SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MOTIVACION
   Es el conjunto de
           
factores que dirigen el
   comportamiento
   humano hacia la
 consecuencia de algo
que desea o se necesita
La pirámide de
Maslow divide
la motivación en
cinco
necesidades
básicas:
fisiológicas de
seguridad
aceptación
social estima y
autorrealización
TEORIA DE HERZBERG
                   hacia actitudes
Factores Motivadores o Intrínsecos, son los
  que mueven al trabajador
  positivas y determinar el mayor o menor
  grado de satisfacción.

Factores Higiénicos o Extrínsecos, estos
  factores se encuentra en el medio
  ambiente que rodea al trabajador y son
  determinados por la empresa por lo que
  se tiene poco control sobre ellos.
TEORIA DE MC. CLELLAND
NECESIDAD DE
LOGRO
                         
Impulso de
sobresalir, de luchar
por tener éxito. En el
trabajo es entendido
como desafío y las
dificultades, como
reto.
NECESIDAD
DE PODER           
Dotes de mando y
liderazgo.
Búsqueda de
organización,
efectividad y
obediencia.
NECESIDAD DE
AFILIACION
                         
Se entiende como el
deseo de establecer
relaciones

interpersonales. Su
meta es la integración
y la valoración
positiva por parte de
sus compañeros.
Es un proceso en el cual se adquieren habilidades,
conocimientos, conductas o valores como resultado
del estudio, la observación o la misma experiencia.
ALUMNOS SEGÚN SUS ESTILOS
APRENDIZ VISUAL:
Es el alumno que
comprende mejor
usando la vista con
respecto a la
enseñanza.              ALUMNO
                         VISUAL
APRENDIZ
AUDITIVO: Es el
alumno que
comprende mejor
usando el sentido       ALUMNO
auditivo con respecto   AUDITIVO
APRENDIZ
KINESTESICO: Es el
alumno que procesa la
información
relacionándola con
movimientos del
cuerpo, del tacto. Estas
personas generalmente
son de los grandes           ALUMNO
incomprendidos de          KINESTESICO
nuestro sistema
educativo.
FACTORES DEL APRENDIZAJE
 FACTORES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE
                      
 F. INTERNOS: Comprende con la mala salud, la
  mala alimentación y el sueño.
 F. EXTERNOS: Comprende con el lugar o ambiente
  que no es adecuado para el trabajo intelectual.
FACTORES DEL APRENDIZAJE
           FACTORES QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE


 ACTITUD ACTIVA:
  Comprende de que el alumno
                             
  tome parte activa en los
  procesos de aprendizaje.
 MOTIVACION: Es el deseo de
  adquirir conocimientos
  próximos a los intereses del
  alumno.
 ORGANIZACIÓN: Si el
  alumno comprende los puntos
  principales que expone el
  maestro, podrá organizar sus
  ideas individuales y colocar
  cada una de las “piezas” de la
  información con mayor
CONCENTRACION: Es el
enfoque total de la atención del
alumno hacia lo que trata de
comprender.
COMPRENSION: Es la finalidad
hacia lo que conducen los
anteriores factores.
REPETICION: Para que la
repetición sea provechosa, el
aprendiz debe aplicar los
principios de motivación,
concentración, actitud,
organización y comprensión.
Ejercitar lo    aprendido   para   poder
comprenderlo aún más.
Permite al estudiante desarrollar sus
    habilidades para un mejor
 desempeño en todo ámbito de su
                vida.
• F. Físicos: Está referido a las condiciones
  biológicas y neurofisiológicas, además del
  correcto funcionamiento de todo el
  organismo.
• Para poder mantener una buena salud
  mental y física necesitamos:
• -Una buena alimentación.
• -Dormir las horas necesarias.
• La conforman factores asociados al
  aspecto psicológico como:
• -Concentración.
• -Comprensión.
• -Motivación.
El hecho de ser aceptado y poder
interactuar con otras personas, son
condiciones fundamentales para el
estudio, porque ayudan a desarrollar
habilidades como la seguridad.
•   El entorno físico también es importante
    y al igual que algunas técnicas son
                     
    factores fundamentales para la práctica
    correcta del estudio.



    Los hábitos generan costumbres, y las
    costumbres generan carácter.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDFLa Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDF
maites30
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA
PSICOLOGIA EDUCATIVAPSICOLOGIA EDUCATIVA
PSICOLOGIA EDUCATIVA
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
tinaa_
 
la biología detrás de la tensión y ansiedad en la pedagogía
 la biología detrás de la tensión y ansiedad en la pedagogía la biología detrás de la tensión y ansiedad en la pedagogía
la biología detrás de la tensión y ansiedad en la pedagogía
StevenCacuango
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Ruba Kiwan
 
Carga biopsicosocial del trabajo
Carga  biopsicosocial del trabajoCarga  biopsicosocial del trabajo
Carga biopsicosocial del trabajo
Marieva31
 
PROCESOS METODOLÓGICOS DEL JUEGO
PROCESOS METODOLÓGICOS DEL JUEGOPROCESOS METODOLÓGICOS DEL JUEGO
PROCESOS METODOLÓGICOS DEL JUEGO
kevo1999
 
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Yunilsa Rosario Veras
 
Infografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativaInfografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativa
Evelyn Rengifo
 
Practica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcionPractica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcionEdinfantilEva
 
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
Leti Benitez
 
Actividad aeróbica
Actividad aeróbicaActividad aeróbica
Actividad aeróbica
Maria Irene Hidalgo Espinoza
 

La actualidad más candente (16)

Caf motivacion
Caf motivacionCaf motivacion
Caf motivacion
 
La Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDFLa Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDF
 
temas
temastemas
temas
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA
PSICOLOGIA EDUCATIVAPSICOLOGIA EDUCATIVA
PSICOLOGIA EDUCATIVA
 
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolarInfografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
Infografia generalidades de la psicología en el ámbito escolar
 
la biología detrás de la tensión y ansiedad en la pedagogía
 la biología detrás de la tensión y ansiedad en la pedagogía la biología detrás de la tensión y ansiedad en la pedagogía
la biología detrás de la tensión y ansiedad en la pedagogía
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
 
Carga biopsicosocial del trabajo
Carga  biopsicosocial del trabajoCarga  biopsicosocial del trabajo
Carga biopsicosocial del trabajo
 
PROCESOS METODOLÓGICOS DEL JUEGO
PROCESOS METODOLÓGICOS DEL JUEGOPROCESOS METODOLÓGICOS DEL JUEGO
PROCESOS METODOLÓGICOS DEL JUEGO
 
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
 
Infografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativaInfografia de psicologia educativa
Infografia de psicologia educativa
 
Practica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcionPractica grupal la percepcion
Practica grupal la percepcion
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Las emociones en los docentes
Las emociones  en los docentesLas emociones  en los docentes
Las emociones en los docentes
 
Actividad aeróbica
Actividad aeróbicaActividad aeróbica
Actividad aeróbica
 
1.4. desempeño
1.4. desempeño1.4. desempeño
1.4. desempeño
 

Similar a Metodologia del Aprendizaje - UAP

Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
MarcialMinanoRuiz
 
Revista emocional
Revista emocionalRevista emocional
Revista emocional
WaleskaAlvarado2
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
Ireana1988
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
FLORESGABY6
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaFLORESGABY6
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajepatriciabravomancero
 
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovallesTrabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovallesUasd
 
Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018
Ruth Clavijo
 
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
LA ENTREVISTA EN LAS ORGANIZACIONES
LA ENTREVISTA EN LAS ORGANIZACIONESLA ENTREVISTA EN LAS ORGANIZACIONES
LA ENTREVISTA EN LAS ORGANIZACIONES
Gaby Ríos
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
brenda
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióNbrenda
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
beto abado chaiña
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
Rosa Maria Barajas Carrillo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
USAT
 
El facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitaciónEl facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitación
Adriel Ramon
 
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
paulo9907
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
María Verónica Ferrer
 

Similar a Metodologia del Aprendizaje - UAP (20)

Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
La motivación y la didactica
La motivación y la didacticaLa motivación y la didactica
La motivación y la didactica
 
Revista emocional
Revista emocionalRevista emocional
Revista emocional
 
Actividad 6.1
Actividad 6.1Actividad 6.1
Actividad 6.1
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
 
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovallesTrabajo de orientacion beatriz ovalles
Trabajo de orientacion beatriz ovalles
 
Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018Feuerstein clases 2018
Feuerstein clases 2018
 
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdfCONTENIDOS  MODULO 4 DE 8.pdf
CONTENIDOS MODULO 4 DE 8.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
LA ENTREVISTA EN LAS ORGANIZACIONES
LA ENTREVISTA EN LAS ORGANIZACIONESLA ENTREVISTA EN LAS ORGANIZACIONES
LA ENTREVISTA EN LAS ORGANIZACIONES
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
El facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitaciónEl facilitador-del-programa-de-capacitación
El facilitador-del-programa-de-capacitación
 
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Metodologia del Aprendizaje - UAP

  • 1. LA MOTIVACION Es el conjunto de  factores que dirigen el comportamiento humano hacia la consecuencia de algo que desea o se necesita
  • 2. La pirámide de Maslow divide la motivación en cinco necesidades básicas: fisiológicas de seguridad aceptación social estima y autorrealización
  • 3. TEORIA DE HERZBERG  hacia actitudes Factores Motivadores o Intrínsecos, son los que mueven al trabajador positivas y determinar el mayor o menor grado de satisfacción. Factores Higiénicos o Extrínsecos, estos factores se encuentra en el medio ambiente que rodea al trabajador y son determinados por la empresa por lo que se tiene poco control sobre ellos.
  • 4. TEORIA DE MC. CLELLAND NECESIDAD DE LOGRO  Impulso de sobresalir, de luchar por tener éxito. En el trabajo es entendido como desafío y las dificultades, como reto.
  • 5. NECESIDAD DE PODER  Dotes de mando y liderazgo. Búsqueda de organización, efectividad y obediencia.
  • 6. NECESIDAD DE AFILIACION  Se entiende como el deseo de establecer relaciones interpersonales. Su meta es la integración y la valoración positiva por parte de sus compañeros.
  • 7. Es un proceso en el cual se adquieren habilidades, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la observación o la misma experiencia.
  • 8. ALUMNOS SEGÚN SUS ESTILOS APRENDIZ VISUAL: Es el alumno que comprende mejor usando la vista con respecto a la enseñanza. ALUMNO VISUAL APRENDIZ AUDITIVO: Es el alumno que comprende mejor usando el sentido ALUMNO auditivo con respecto AUDITIVO
  • 9. APRENDIZ KINESTESICO: Es el alumno que procesa la información relacionándola con movimientos del cuerpo, del tacto. Estas personas generalmente son de los grandes ALUMNO incomprendidos de KINESTESICO nuestro sistema educativo.
  • 10. FACTORES DEL APRENDIZAJE FACTORES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE   F. INTERNOS: Comprende con la mala salud, la mala alimentación y el sueño.  F. EXTERNOS: Comprende con el lugar o ambiente que no es adecuado para el trabajo intelectual.
  • 11. FACTORES DEL APRENDIZAJE FACTORES QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE  ACTITUD ACTIVA: Comprende de que el alumno  tome parte activa en los procesos de aprendizaje.  MOTIVACION: Es el deseo de adquirir conocimientos próximos a los intereses del alumno.  ORGANIZACIÓN: Si el alumno comprende los puntos principales que expone el maestro, podrá organizar sus ideas individuales y colocar cada una de las “piezas” de la información con mayor
  • 12. CONCENTRACION: Es el enfoque total de la atención del alumno hacia lo que trata de comprender. COMPRENSION: Es la finalidad hacia lo que conducen los anteriores factores. REPETICION: Para que la repetición sea provechosa, el aprendiz debe aplicar los principios de motivación, concentración, actitud, organización y comprensión.
  • 13. Ejercitar lo aprendido para poder comprenderlo aún más.
  • 14. Permite al estudiante desarrollar sus habilidades para un mejor desempeño en todo ámbito de su vida.
  • 15. • F. Físicos: Está referido a las condiciones biológicas y neurofisiológicas, además del correcto funcionamiento de todo el organismo. • Para poder mantener una buena salud mental y física necesitamos: • -Una buena alimentación. • -Dormir las horas necesarias.
  • 16. • La conforman factores asociados al aspecto psicológico como: • -Concentración. • -Comprensión. • -Motivación.
  • 17. El hecho de ser aceptado y poder interactuar con otras personas, son condiciones fundamentales para el estudio, porque ayudan a desarrollar habilidades como la seguridad.
  • 18. El entorno físico también es importante y al igual que algunas técnicas son  factores fundamentales para la práctica correcta del estudio. Los hábitos generan costumbres, y las costumbres generan carácter.