SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTTRATTEGIIAS PARA ELL BALLANCEO 
DE REACCIIONES 
1. Identifica los átomos que deben de estar cambiando su estado de 
oxidación al pasar de reactivos a productos. 
2. Para cada uno de ellos, escribe las especies que los contienen. 
3. Inicia balanceando en cada caso el átomo que está sufriendo el 
cambio en el estado de oxidación. 
4. Balancea todos aquéllos átomos que no sean oxígeno e 
hidrógeno haciendo uso de las especies químicas que se 
encuentran a cada lado de la ecuación. 
5. Balancea los oxígenos adicionando tantas moléculas de agua 
como sean necesarias en el lado de la ecuación en que hagan 
falta. 
6. Balancea los hidrógenos adicionando tantos protones (cationes 
H+) como sean necesarios en el lado de la ecuación en que 
hagan falta. 
7. Adiciona el número de electrones que hagan falta para igualar 
las cargas a ambos lados de la ecuación. 
8. Ya con las semirreacciones de reducción (con los electrones a la 
izquierda) y con la de oxidación (con los electrones a la 
derecha), multiplica la primera por el número de electrones 
involucrados en la segunda y viceversa. En este punto, debes 
simplificar: por ejemplo, si la primera se multiplica por 6 y la 
segunda por 2, simplifica multiplicando la primera por 3 y la 
segunda por 1. 
9. Suma ambas ecuaciones ya simplificadas, elimina los términos 
que aparecen en ambos lados de la ecuación (protones y 
electrones); si aparecen moléculas de agua en ambos lados, 
elimina aquéllas de las que se tenga un excedente, de tal manera 
que solamente queden en uno solo de los lados.
E EEJ JJE EEMMPPL LLOO 11 
? As4 + ? HNO3 + ? H2O  ? H3AsO4 + ? NO 
Etapa 1: 
As está “solo” del lado izquierdo (As4), y por este sólo hecho debe de 
ser uno de los elementos a balancear; el otro es N, porque forma 
compuestos con diferente grado de oxigenación (en HNO3 está unido a 
tres, mientras que en NO a solo uno). 
Etapa 2 para la semirreacción del As: 
As4  H3AsO4 
Etapa 3 para la semirreacción del As: 
As4  4 H3AsO4 
Etapa 4 para la semirreacción del As: no se realiza (no hay otros 
elementos aparte de As). 
Etapa 5 para la semirreacción del As: 
+ 16 H2O + As4  4 H3AsO4 
Etapa 6 para la semirreacción del As: 
+ 16 H2O + As4  4 H3AsO4 + 20 H+ 
Etapa 7 para la semirreacción del As: 
+ 16 H2O + As4  4 H3AsO4 + 20 H+ + 20 e-Ésta 
es la ecuación de oxidación. Ahora se debe balancear el otro 
elemento. 
Etapa 2 para la semirreacción del N: 
HNO3  NO 
Etapa 3 para la semirreacción del N: no se realiza (ya están 
balanceados los N). 
Etapa 4 para la semirreacción del N: no se realiza (no hay otros 
elementos aparte de N).
Etapa 5 para la semirreacción del N: 
HNO3  NO + 2 H2O 
Etapa 6 para la semirreacción del N: 
+ 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O 
Etapa 7 para la semirreacción del N: 
+ 3e- + 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O 
Ésta es la ecuación de reducción. 
Etapa 8: cada una de las ecuaciones se debe multiplicar por el número 
de electrones involucrados en la otra. 
3 x ( + 16 H2O + As4  4 H3AsO4 + 20 H+ + 20 e- ) 
20 x ( + 3e- + 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O ) 
↓ 
+ 48 H2O + 3 As4  12 H3AsO4 + 60 H+ + 60 e- 
+ 60e- + 60 H+ + 20 HNO3  20 NO + 40 H2O 
Etapa 9: 
60e- + 60 H+ + 3 As4 + 20 HNO3 + 48 H2O  
+ 12 H3AsO4 + 20 NO + 40 H2O + 60 H+ + 60 e- 
↓ 
20 HNO3 + 48 H2O + 3 As4  20 NO + 40 H2O + 12 H3AsO4 
Restando 40 H2O a ambos lados de la ecuación obtenemos la ecuación 
blanceada: 
20 HNO3 + 8 H2O + 3 As4  20 NO + 12 H3AsO4 
E EEJ JJE EEMMPPL LLOO 22 
? FeS + ? HNO3  ? Fe(NO3)3 + ? NO + ? H2O + ? S8 
Etapa 1:
En S8 el azufre no está combinado con algún otro elemento, y por este 
sólo hecho debe de ser uno de los elementos a balancear; el otro es N, 
porque forma compuestos con diferente grado de oxigenación (en 
HNO3 está unido a tres oxígenos, mientras que en NO a solo uno). 
Etapa 2 para la semirreacción del S: 
FeS  S8 
Etapa 3 para la semirreacción del S: 
8 FeS  S8 
Etapa 4 para la semirreacción del S: los elementos aparte de O y H son 
Fe y N; empezamos con el Fe 
8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 
y ahora balanceamos al N 
+ 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 
Etapa 5 para la semirreacción del S: no se realiza (en ambos lados de la 
ecuación hay el mismo número de átomos de O: 72). 
Etapa 6 para la semirreacción del S: 
+ 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 + 24 H+ 
Etapa 7 para la semirreacción del S: 
+ 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 + 24 H+ + 24 e-Ésta 
es la ecuación de oxidación. Ahora se debe balancear el otro 
elemento. 
Etapa 2 para la semirreacción del N: 
HNO3  NO 
Esta semirreacción ya la habíamos balanceado en el ejercicio anterior, 
dando por resultado 
+ 3e- + 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O 
simplemente la retomamos y ésta es la ecuación de reducción.
Etapa 8: cada una de las ecuaciones se debe multiplicar por el número 
de electrones involucrados en la otra. 
3 x (+ 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 + 24 H+ + 24 e- ) 
24 x ( + 3e- + 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O ) 
Toma en cuenta que 3 y 24 se pueden simplificar a 1 y 8: 
1 x (+ 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 + 24 H+ + 24 e- ) 
8 x ( + 3e- + 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O ) 
↓ 
+ 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 + 24 H+ + 24 e- 
+ 24e- + 24 H+ + 8 HNO3  8 NO + 16 H2O 
Etapa 9: 
+ 24e- + 24 H+ + 8 FeS + 24 HNO3 + 8 HNO3  
8 Fe(NO3)3 + 8 NO + 16 H2O + S8 + 24 H+ + 24 e- 
↓ 
8 FeS + 32 HNO3  8 Fe(NO3)3 + 8 NO + 16 H2O + S8 
Con lo cual obtenemos la ecuación balanceada. 
E EEJ JJE EEMMPPL LLOO 33 
? HIO3 + ? H2SO3  ? H2SO4 + ? I2 + ? H2O 
Etapa 1: 
I2 está sin combinar del lado derecho, y por este sólo hecho, debe de 
ser uno de los elementos a balancear; el otro es S, porque forma 
compuestos con diferente grado de oxigenación (en H2SO3 está unido a 
tres, mientras que en H2SO4 está unido a cuatro). 
Etapa 2 para la semirreacción del I: 
HIO3  I2 
Etapa 3 para la semirreacción del I: 
2 HIO3  I2
Etapa 4 para la semirreacción del I: no se realiza (no hay otros 
elementos aparte de I). 
Etapa 5 para la semirreacción del I: 
2 HIO3  I2 + 6 H2O 
Etapa 6 para la semirreacción del I: 
+ 10 H+ + 2 HIO3  I2 + 6 H2O 
Etapa 7 para la semirreacción del I: 
+ 10 e- + 10 H+ + 2 HIO3  I2 + 6 H2O 
Ésta es la ecuación de reducción. Ahora se debe balancear el otro 
elemento. 
Etapa 2 para la semirreacción del S: 
H2SO3  H2SO4 
Etapa 3 para la semirreacción del S: no se realiza (hay el mismo número 
de azufres en ambos lados de la ecuación). 
Etapa 4 para la semirreacción del S: no se realiza (no hay otros 
elementos aparte de S). 
Etapa 5 para la semirreacción del S: 
+ H2O + H2SO3  H2SO4 
Etapa 6 para la semirreacción del S: 
+ H2O + H2SO3  H2SO4 + 2 H+ 
Etapa 7 para la semirreacción del S: 
+ H2O + H2SO3  H2SO4 + 2 H+ + 2 e-Ésta 
es la ecuación de oxidación. 
Etapa 8: cada una de las ecuaciones se debe multiplicar por el número 
de electrones involucrados en la otra. 
10 x ( + H2O + H2SO3  H2SO4 + 2 H+ + 2 e- ) 
2 x ( + 10 e- + 10 H+ + 2 HIO3  I2 + 6 H2O )
Toma en cuenta que 10 y 2 se pueden simplificar a 5 y 1: 
5 x ( + H2O + H2SO3  H2SO4 + 2 H+ + 2 e- ) 
1 x ( + 10 e- + 10 H+ + 2 HIO3  I2 + 6 H2O ) 
↓ 
+ 5 H2O + 5 H2SO3  5 H2SO4 + 10 H+ + 10 e- 
+ 10 e- + 10 H+ + 2 HIO3  I2 + 6 H2O 
Etapa 9: 
+ 10 e- + 10 H+ + 2 HIO3 + 5 H2SO3 + 5 H2O  
5 H2SO4 + I2 + 6 H2O + 10 H+ + 10 e- 
↓ 
2 HIO3 + 5 H2SO3 + 5 H2O  5 H2SO4 + I2 + 6 H2O 
Restando 5 H2O a ambos lados, obtenemos la ecuación ya balanceada. 
2 HIO3 + 5 H2SO3  5 H2SO4 + I2 + H2O 
E EEJ JJE EEMMPPL LLOO 44 
? K2Cr2O7 + ? CH3C6H4NH2 + ? H2SO4  
? Cr2(SO4)3 + ? K2SO4 + ? HO2CC6H4NO2 + ? H2O 
Etapa 1: 
Cr cambia la cantidad de oxígenos a los que se une al pasar de K2Cr2O7 
a Cr2(SO4)3; por otro lado, resulta claro que esta misma situación se 
observa en la transformación de CH3C6H4NH2 a HO2CC6H4NO2. Son estas 
sustancisa con las que ddeberemos de iniciar. 
Etapa 2 para la semirreacción del Cr: 
K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 
Etapa 3 para la semirreacción del Cr: el número de átomos de Cr es el 
mismo en ambos lados: 
K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 
así que pasamos a la siguiente etapa.
Etapa 4 para la semirreacción del Cr: los elementos son K y S: 
K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 
Iniciamos con el K. Colocamos del lado derecho la especie que lo 
contiene en los productos: 
K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 
y ahora deberemos de balancear el S. Como hay cuatro azufres del 
lado derecho y ninguno del izquierdo, deberemos de adicionar cuatro 
moléculas de la fuente de este elemento del lado izquierdo, el H2SO4: 
4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 
con lo que completamos esta etapa. 
Etapa 5 para la semirreacción del Cr: del lado izquierdo tenemos un 
total de 23 O, mientras que del lado derecho hay sólo 16. Los 7 átomos 
de oxígeno que faltan del lado derecho para igualar el número de 
moléculas de H2O del lado izquierdo se introducirán justamente como 7 
H2O. 
4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O 
Etapa 6 para la semirreacción del As: 
+ 6 H+ + 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O 
Etapa 7 para la semirreacción del As: 
+ 6 e- + 6 H+ + 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O 
Ésta es la ecuación de reducción. Ahora se debe balancear el otro 
elemento. 
Etapa 2 para la semirreacción del compuesto con C: 
CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 
Etapa 3 para la semirreacción del compuesto con C: no se realiza (ya 
están balanceados los C). 
Etapa 4 para la semirreacción del compuesto con C: no se realiza (el 
número de N es el mismo). 
Etapa 5 para la semirreacción del compuesto con C:
+ 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 
Etapa 6 para la semirreacción del compuesto con C: 
+ 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 + 12 H+ 
Etapa 7 para la semirreacción del compuesto con C: 
+ 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 + 12 H+ + 12 e-Ésta 
es la ecuación de oxidación. 
Etapa 8: cada una de las ecuaciones se debe multiplicar por el número 
de electrones involucrados en la otra. 
6 x (+ 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 + 12 H+ + 12 e-) 
12 x (+ 6 e- + 6 H+ + 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O) 
↓ 
1 x (+ 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 + 12 H+ + 12 e-) 
2 x (+ 6 e- + 6 H+ + 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O) 
↓ 
1 x (+ 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 + 12 H+ + 12 e-) 
2 x (+ 6 e- + 6 H+ + 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O) 
Etapa 9: 
12e- + 12 H+ + 4 H2O + CH3C6H4NH2 + 8 H2SO4 + 2 K2Cr2O7  
HO2CC6H4NO2 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O + 12 H+ + 12 e- 
↓ 
+ 4 H2O + CH3C6H4NH2 + 8 H2SO4 + 2 K2Cr2O7  
HO2CC6H4NO2 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O 
Restando 4 H2O a ambos lados de la ecuación obtenemos la ecuación 
blanceada: 
CH3C6H4NH2 + 8 H2SO4 + 2 K2Cr2O7  
HO2CC6H4NO2 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccionDany O.
 
Balanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBalanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBertha Vega
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...Bladis De la Peña
 
Br2 + hno3 h br o3 + no2 +h2o
Br2 + hno3                         h br o3 + no2 +h2oBr2 + hno3                         h br o3 + no2 +h2o
Br2 + hno3 h br o3 + no2 +h2oquimica766
 
óXido – reducción (redox)
óXido – reducción  (redox)óXido – reducción  (redox)
óXido – reducción (redox)Karla94olyo
 
Balanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones QuímicasBalanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones Químicas
LeomarSant
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasjohnkalibre
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasCristina Cotera
 
Ajuste De Reacciones
Ajuste De ReaccionesAjuste De Reacciones
Ajuste De ReaccionesCinta García
 
Balanceo de reacciones químicas
Balanceo de reacciones químicasBalanceo de reacciones químicas
Balanceo de reacciones químicas
ThonyGranillo
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Educación Guao
 
Métodos reacciones químicas
Métodos reacciones químicasMétodos reacciones químicas
Métodos reacciones químicas
NathalyRodrguez14
 
QUIMICA: Método del Ión electrón
QUIMICA: Método del Ión electrónQUIMICA: Método del Ión electrón
QUIMICA: Método del Ión electrón
William Wilches
 
Balanceo de reacciones quÍmicas
Balanceo de reacciones quÍmicasBalanceo de reacciones quÍmicas
Balanceo de reacciones quÍmicas
NathalyRodrguez14
 
Reaccionesquimicas (2)
Reaccionesquimicas (2)Reaccionesquimicas (2)
Reaccionesquimicas (2)
Nadia Nieto Delgado
 
Balanceo por método redox
Balanceo por método redoxBalanceo por método redox
Balanceo por método redoxCCH508
 
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteoGuia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
jpabon1985
 
Balanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación químicaBalanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación químicamxpmbebe
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
jesusherrera97
 

La actualidad más candente (20)

18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
 
Balanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBalanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOX
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
Br2 + hno3 h br o3 + no2 +h2o
Br2 + hno3                         h br o3 + no2 +h2oBr2 + hno3                         h br o3 + no2 +h2o
Br2 + hno3 h br o3 + no2 +h2o
 
óXido – reducción (redox)
óXido – reducción  (redox)óXido – reducción  (redox)
óXido – reducción (redox)
 
Balanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones QuímicasBalanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones Químicas
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Ajuste De Reacciones
Ajuste De ReaccionesAjuste De Reacciones
Ajuste De Reacciones
 
Balanceo de reacciones químicas
Balanceo de reacciones químicasBalanceo de reacciones químicas
Balanceo de reacciones químicas
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Tarea tanteo yredox
Tarea tanteo yredoxTarea tanteo yredox
Tarea tanteo yredox
 
Métodos reacciones químicas
Métodos reacciones químicasMétodos reacciones químicas
Métodos reacciones químicas
 
QUIMICA: Método del Ión electrón
QUIMICA: Método del Ión electrónQUIMICA: Método del Ión electrón
QUIMICA: Método del Ión electrón
 
Balanceo de reacciones quÍmicas
Balanceo de reacciones quÍmicasBalanceo de reacciones quÍmicas
Balanceo de reacciones quÍmicas
 
Reaccionesquimicas (2)
Reaccionesquimicas (2)Reaccionesquimicas (2)
Reaccionesquimicas (2)
 
Balanceo por método redox
Balanceo por método redoxBalanceo por método redox
Balanceo por método redox
 
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteoGuia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
 
Balanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación químicaBalanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación química
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
 

Destacado

Transferência de riquezas: as riquezas a serviço do Reino de Deus.
Transferência de riquezas: as riquezas a serviço do Reino de Deus.Transferência de riquezas: as riquezas a serviço do Reino de Deus.
Transferência de riquezas: as riquezas a serviço do Reino de Deus.RAMO ESTENDIDO
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivasabriljennifer
 
Certificado Participante
Certificado ParticipanteCertificado Participante
Certificado Participante
Andreia C. de Andrade
 
Presentación del tfm
Presentación del tfmPresentación del tfm
Presentación del tfm
Norma B. Candia Troche
 
Sandra castro 2
Sandra castro 2Sandra castro 2
Sandra castro 2
klaumilenitha
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
yulie carolina garcia casarrubia
 
Огляд системи травлення
Огляд системи травленняОгляд системи травлення
Огляд системи травлення
BilchenkoOlena
 
Ejercicios 1 programacion algoritmos manuel barraza3
Ejercicios 1 programacion algoritmos manuel barraza3Ejercicios 1 programacion algoritmos manuel barraza3
Ejercicios 1 programacion algoritmos manuel barraza3
manuelelite
 
Festejos por el Bicentenario
Festejos por el BicentenarioFestejos por el Bicentenario
Festejos por el Bicentenario
claariibastan10
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
claariibastan10
 
Projeto de aprendizagem_final
Projeto de aprendizagem_finalProjeto de aprendizagem_final
Projeto de aprendizagem_final
professor_c_wagner
 
What to consider before buying a fingerprint gun safe?
What to consider before buying a fingerprint gun safe?What to consider before buying a fingerprint gun safe?
What to consider before buying a fingerprint gun safe?
Avinash Thota
 

Destacado (20)

Zenilda e lucia
Zenilda e luciaZenilda e lucia
Zenilda e lucia
 
Transferência de riquezas: as riquezas a serviço do Reino de Deus.
Transferência de riquezas: as riquezas a serviço do Reino de Deus.Transferência de riquezas: as riquezas a serviço do Reino de Deus.
Transferência de riquezas: as riquezas a serviço do Reino de Deus.
 
Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
Bombardier Recommendation Letter
Bombardier Recommendation LetterBombardier Recommendation Letter
Bombardier Recommendation Letter
 
Certificado Participante
Certificado ParticipanteCertificado Participante
Certificado Participante
 
Presentación del tfm
Presentación del tfmPresentación del tfm
Presentación del tfm
 
MERCADOJEROME
MERCADOJEROMEMERCADOJEROME
MERCADOJEROME
 
Sandra castro 2
Sandra castro 2Sandra castro 2
Sandra castro 2
 
Proyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemillaProyecto de ecosemilla
Proyecto de ecosemilla
 
Огляд системи травлення
Огляд системи травленняОгляд системи травлення
Огляд системи травлення
 
hpsc12
hpsc12hpsc12
hpsc12
 
Ejercicios 1 programacion algoritmos manuel barraza3
Ejercicios 1 programacion algoritmos manuel barraza3Ejercicios 1 programacion algoritmos manuel barraza3
Ejercicios 1 programacion algoritmos manuel barraza3
 
Especialidad
EspecialidadEspecialidad
Especialidad
 
Festejos por el Bicentenario
Festejos por el BicentenarioFestejos por el Bicentenario
Festejos por el Bicentenario
 
Rajesh Kumar
Rajesh KumarRajesh Kumar
Rajesh Kumar
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
 
Projeto de aprendizagem_final
Projeto de aprendizagem_finalProjeto de aprendizagem_final
Projeto de aprendizagem_final
 
El aborto 1
El aborto 1El aborto 1
El aborto 1
 
What to consider before buying a fingerprint gun safe?
What to consider before buying a fingerprint gun safe?What to consider before buying a fingerprint gun safe?
What to consider before buying a fingerprint gun safe?
 
Gas natural1
Gas natural1Gas natural1
Gas natural1
 

Similar a Metodoparabalancear

Ionelectron
IonelectronIonelectron
Ionelectron
Yaju Paredes Páez
 
Reacciones[1]
Reacciones[1]Reacciones[1]
Reacciones[1]f3franco
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicasraudel01
 
balanceodeecuacionesqumicas-140708122307-phpapp01.pptx
balanceodeecuacionesqumicas-140708122307-phpapp01.pptxbalanceodeecuacionesqumicas-140708122307-phpapp01.pptx
balanceodeecuacionesqumicas-140708122307-phpapp01.pptx
AugustoVaaladez
 
Unidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoriaUnidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoria
Luis Sarmiento
 
reacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptxreacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptx
OmarRubenMamaniLaura1
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
zabaneh21
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
zabaneh21
 
balanceodereaccionesqumicas2.pptx
balanceodereaccionesqumicas2.pptxbalanceodereaccionesqumicas2.pptx
balanceodereaccionesqumicas2.pptx
JhoselinCachipuendo
 
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptxbalanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
AlejandroGonzlez491098
 
Balanceodereaccionesqumicas presentación
Balanceodereaccionesqumicas presentaciónBalanceodereaccionesqumicas presentación
Balanceodereaccionesqumicas presentación
Josselin Gualinga
 
Balanceo de reacciones químicas _ Doménica Pillajo
Balanceo de reacciones químicas _ Doménica Pillajo Balanceo de reacciones químicas _ Doménica Pillajo
Balanceo de reacciones químicas _ Doménica Pillajo
DomnicaPillajo
 
Reacciones químicas desde cero completo.
Reacciones químicas desde cero completo.Reacciones químicas desde cero completo.
Reacciones químicas desde cero completo.
LetiziaValenciaCoagu
 
Reacciones quimicas en la estequiometria
Reacciones quimicas en la estequiometriaReacciones quimicas en la estequiometria
Reacciones quimicas en la estequiometria
Jesús Andelfo Pinilla Arismendy
 
Oxidoreduccion ok
Oxidoreduccion ok Oxidoreduccion ok
Oxidoreduccion ok StefanyCC
 
Oxidoreduccion ok
Oxidoreduccion ok Oxidoreduccion ok
Oxidoreduccion ok
StefanyCC
 

Similar a Metodoparabalancear (20)

Ionelectron
IonelectronIonelectron
Ionelectron
 
Reacciones[1]
Reacciones[1]Reacciones[1]
Reacciones[1]
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
balanceodeecuacionesqumicas-140708122307-phpapp01.pptx
balanceodeecuacionesqumicas-140708122307-phpapp01.pptxbalanceodeecuacionesqumicas-140708122307-phpapp01.pptx
balanceodeecuacionesqumicas-140708122307-phpapp01.pptx
 
Unidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoriaUnidad X: electroquimica teoria
Unidad X: electroquimica teoria
 
Reacciones redox aplicaciones
Reacciones redox aplicacionesReacciones redox aplicaciones
Reacciones redox aplicaciones
 
reacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptxreacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptx
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
balanceodereaccionesqumicas2.pptx
balanceodereaccionesqumicas2.pptxbalanceodereaccionesqumicas2.pptx
balanceodereaccionesqumicas2.pptx
 
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptxbalanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
balanceodereaccionesqumicas2 (1).pptx
 
Balanceodereaccionesqumicas presentación
Balanceodereaccionesqumicas presentaciónBalanceodereaccionesqumicas presentación
Balanceodereaccionesqumicas presentación
 
Balanceo de reacciones químicas _ Doménica Pillajo
Balanceo de reacciones químicas _ Doménica Pillajo Balanceo de reacciones químicas _ Doménica Pillajo
Balanceo de reacciones químicas _ Doménica Pillajo
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Ionelectron
Ionelectron Ionelectron
Ionelectron
 
Reacciones químicas desde cero completo.
Reacciones químicas desde cero completo.Reacciones químicas desde cero completo.
Reacciones químicas desde cero completo.
 
Reacciones quimicas en la estequiometria
Reacciones quimicas en la estequiometriaReacciones quimicas en la estequiometria
Reacciones quimicas en la estequiometria
 
Oxidoreduccion ok
Oxidoreduccion ok Oxidoreduccion ok
Oxidoreduccion ok
 
Oxidoreduccion ok
Oxidoreduccion ok Oxidoreduccion ok
Oxidoreduccion ok
 

Más de pmalinalli8

Titulación de precipitación
Titulación de precipitaciónTitulación de precipitación
Titulación de precipitaciónpmalinalli8
 
Equilibrios de solubilidad
Equilibrios de solubilidadEquilibrios de solubilidad
Equilibrios de solubilidadpmalinalli8
 
Reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Reacciones de sustitución nucleofílica alifáticaReacciones de sustitución nucleofílica alifática
Reacciones de sustitución nucleofílica alifáticapmalinalli8
 
Reacciones de eliminación
Reacciones de eliminaciónReacciones de eliminación
Reacciones de eliminaciónpmalinalli8
 
Reacciones de eliminación parte 2
Reacciones de eliminación parte 2Reacciones de eliminación parte 2
Reacciones de eliminación parte 2pmalinalli8
 
Ejerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos snaEjerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos snapmalinalli8
 
Seriefinalanaliticaqfb
SeriefinalanaliticaqfbSeriefinalanaliticaqfb
Seriefinalanaliticaqfbpmalinalli8
 
Mecanismo de reacción y otros conceptos
Mecanismo de reacción y otros conceptosMecanismo de reacción y otros conceptos
Mecanismo de reacción y otros conceptospmalinalli8
 
Análisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docxAnálisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docxpmalinalli8
 
Ejercicos para estudiar parte ii
Ejercicos para estudiar parte iiEjercicos para estudiar parte ii
Ejercicos para estudiar parte iipmalinalli8
 
Ejercicios para estudiar
Ejercicios para estudiarEjercicios para estudiar
Ejercicios para estudiarpmalinalli8
 
Nomenclaturaacidoscarboxilicos
NomenclaturaacidoscarboxilicosNomenclaturaacidoscarboxilicos
Nomenclaturaacidoscarboxilicospmalinalli8
 
Ejercicos nomenclatura uno
Ejercicos nomenclatura unoEjercicos nomenclatura uno
Ejercicos nomenclatura unopmalinalli8
 

Más de pmalinalli8 (20)

Titulación de precipitación
Titulación de precipitaciónTitulación de precipitación
Titulación de precipitación
 
Equilibrios de solubilidad
Equilibrios de solubilidadEquilibrios de solubilidad
Equilibrios de solubilidad
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Reacciones de sustitución nucleofílica alifáticaReacciones de sustitución nucleofílica alifática
Reacciones de sustitución nucleofílica alifática
 
Reacciones de eliminación
Reacciones de eliminaciónReacciones de eliminación
Reacciones de eliminación
 
Reacciones de eliminación parte 2
Reacciones de eliminación parte 2Reacciones de eliminación parte 2
Reacciones de eliminación parte 2
 
Ejerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos snaEjerciciosresueltos sna
Ejerciciosresueltos sna
 
Seriefinalanaliticaqfb
SeriefinalanaliticaqfbSeriefinalanaliticaqfb
Seriefinalanaliticaqfb
 
Mecanismo de reacción y otros conceptos
Mecanismo de reacción y otros conceptosMecanismo de reacción y otros conceptos
Mecanismo de reacción y otros conceptos
 
Polarizado
PolarizadoPolarizado
Polarizado
 
Análisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docxAnálisis gravimétrico.docx
Análisis gravimétrico.docx
 
Polarizado
PolarizadoPolarizado
Polarizado
 
Ejercicos para estudiar parte ii
Ejercicos para estudiar parte iiEjercicos para estudiar parte ii
Ejercicos para estudiar parte ii
 
Ccf
CcfCcf
Ccf
 
Ejercicios para estudiar
Ejercicios para estudiarEjercicios para estudiar
Ejercicios para estudiar
 
Nomenclaturaacidoscarboxilicos
NomenclaturaacidoscarboxilicosNomenclaturaacidoscarboxilicos
Nomenclaturaacidoscarboxilicos
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Ejercicos nomenclatura uno
Ejercicos nomenclatura unoEjercicos nomenclatura uno
Ejercicos nomenclatura uno
 

Metodoparabalancear

  • 1. ESTTRATTEGIIAS PARA ELL BALLANCEO DE REACCIIONES 1. Identifica los átomos que deben de estar cambiando su estado de oxidación al pasar de reactivos a productos. 2. Para cada uno de ellos, escribe las especies que los contienen. 3. Inicia balanceando en cada caso el átomo que está sufriendo el cambio en el estado de oxidación. 4. Balancea todos aquéllos átomos que no sean oxígeno e hidrógeno haciendo uso de las especies químicas que se encuentran a cada lado de la ecuación. 5. Balancea los oxígenos adicionando tantas moléculas de agua como sean necesarias en el lado de la ecuación en que hagan falta. 6. Balancea los hidrógenos adicionando tantos protones (cationes H+) como sean necesarios en el lado de la ecuación en que hagan falta. 7. Adiciona el número de electrones que hagan falta para igualar las cargas a ambos lados de la ecuación. 8. Ya con las semirreacciones de reducción (con los electrones a la izquierda) y con la de oxidación (con los electrones a la derecha), multiplica la primera por el número de electrones involucrados en la segunda y viceversa. En este punto, debes simplificar: por ejemplo, si la primera se multiplica por 6 y la segunda por 2, simplifica multiplicando la primera por 3 y la segunda por 1. 9. Suma ambas ecuaciones ya simplificadas, elimina los términos que aparecen en ambos lados de la ecuación (protones y electrones); si aparecen moléculas de agua en ambos lados, elimina aquéllas de las que se tenga un excedente, de tal manera que solamente queden en uno solo de los lados.
  • 2. E EEJ JJE EEMMPPL LLOO 11 ? As4 + ? HNO3 + ? H2O  ? H3AsO4 + ? NO Etapa 1: As está “solo” del lado izquierdo (As4), y por este sólo hecho debe de ser uno de los elementos a balancear; el otro es N, porque forma compuestos con diferente grado de oxigenación (en HNO3 está unido a tres, mientras que en NO a solo uno). Etapa 2 para la semirreacción del As: As4  H3AsO4 Etapa 3 para la semirreacción del As: As4  4 H3AsO4 Etapa 4 para la semirreacción del As: no se realiza (no hay otros elementos aparte de As). Etapa 5 para la semirreacción del As: + 16 H2O + As4  4 H3AsO4 Etapa 6 para la semirreacción del As: + 16 H2O + As4  4 H3AsO4 + 20 H+ Etapa 7 para la semirreacción del As: + 16 H2O + As4  4 H3AsO4 + 20 H+ + 20 e-Ésta es la ecuación de oxidación. Ahora se debe balancear el otro elemento. Etapa 2 para la semirreacción del N: HNO3  NO Etapa 3 para la semirreacción del N: no se realiza (ya están balanceados los N). Etapa 4 para la semirreacción del N: no se realiza (no hay otros elementos aparte de N).
  • 3. Etapa 5 para la semirreacción del N: HNO3  NO + 2 H2O Etapa 6 para la semirreacción del N: + 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O Etapa 7 para la semirreacción del N: + 3e- + 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O Ésta es la ecuación de reducción. Etapa 8: cada una de las ecuaciones se debe multiplicar por el número de electrones involucrados en la otra. 3 x ( + 16 H2O + As4  4 H3AsO4 + 20 H+ + 20 e- ) 20 x ( + 3e- + 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O ) ↓ + 48 H2O + 3 As4  12 H3AsO4 + 60 H+ + 60 e- + 60e- + 60 H+ + 20 HNO3  20 NO + 40 H2O Etapa 9: 60e- + 60 H+ + 3 As4 + 20 HNO3 + 48 H2O  + 12 H3AsO4 + 20 NO + 40 H2O + 60 H+ + 60 e- ↓ 20 HNO3 + 48 H2O + 3 As4  20 NO + 40 H2O + 12 H3AsO4 Restando 40 H2O a ambos lados de la ecuación obtenemos la ecuación blanceada: 20 HNO3 + 8 H2O + 3 As4  20 NO + 12 H3AsO4 E EEJ JJE EEMMPPL LLOO 22 ? FeS + ? HNO3  ? Fe(NO3)3 + ? NO + ? H2O + ? S8 Etapa 1:
  • 4. En S8 el azufre no está combinado con algún otro elemento, y por este sólo hecho debe de ser uno de los elementos a balancear; el otro es N, porque forma compuestos con diferente grado de oxigenación (en HNO3 está unido a tres oxígenos, mientras que en NO a solo uno). Etapa 2 para la semirreacción del S: FeS  S8 Etapa 3 para la semirreacción del S: 8 FeS  S8 Etapa 4 para la semirreacción del S: los elementos aparte de O y H son Fe y N; empezamos con el Fe 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 y ahora balanceamos al N + 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 Etapa 5 para la semirreacción del S: no se realiza (en ambos lados de la ecuación hay el mismo número de átomos de O: 72). Etapa 6 para la semirreacción del S: + 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 + 24 H+ Etapa 7 para la semirreacción del S: + 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 + 24 H+ + 24 e-Ésta es la ecuación de oxidación. Ahora se debe balancear el otro elemento. Etapa 2 para la semirreacción del N: HNO3  NO Esta semirreacción ya la habíamos balanceado en el ejercicio anterior, dando por resultado + 3e- + 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O simplemente la retomamos y ésta es la ecuación de reducción.
  • 5. Etapa 8: cada una de las ecuaciones se debe multiplicar por el número de electrones involucrados en la otra. 3 x (+ 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 + 24 H+ + 24 e- ) 24 x ( + 3e- + 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O ) Toma en cuenta que 3 y 24 se pueden simplificar a 1 y 8: 1 x (+ 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 + 24 H+ + 24 e- ) 8 x ( + 3e- + 3 H+ + HNO3  NO + 2 H2O ) ↓ + 24 HNO3 + 8 FeS  S8 + 8 Fe(NO3)3 + 24 H+ + 24 e- + 24e- + 24 H+ + 8 HNO3  8 NO + 16 H2O Etapa 9: + 24e- + 24 H+ + 8 FeS + 24 HNO3 + 8 HNO3  8 Fe(NO3)3 + 8 NO + 16 H2O + S8 + 24 H+ + 24 e- ↓ 8 FeS + 32 HNO3  8 Fe(NO3)3 + 8 NO + 16 H2O + S8 Con lo cual obtenemos la ecuación balanceada. E EEJ JJE EEMMPPL LLOO 33 ? HIO3 + ? H2SO3  ? H2SO4 + ? I2 + ? H2O Etapa 1: I2 está sin combinar del lado derecho, y por este sólo hecho, debe de ser uno de los elementos a balancear; el otro es S, porque forma compuestos con diferente grado de oxigenación (en H2SO3 está unido a tres, mientras que en H2SO4 está unido a cuatro). Etapa 2 para la semirreacción del I: HIO3  I2 Etapa 3 para la semirreacción del I: 2 HIO3  I2
  • 6. Etapa 4 para la semirreacción del I: no se realiza (no hay otros elementos aparte de I). Etapa 5 para la semirreacción del I: 2 HIO3  I2 + 6 H2O Etapa 6 para la semirreacción del I: + 10 H+ + 2 HIO3  I2 + 6 H2O Etapa 7 para la semirreacción del I: + 10 e- + 10 H+ + 2 HIO3  I2 + 6 H2O Ésta es la ecuación de reducción. Ahora se debe balancear el otro elemento. Etapa 2 para la semirreacción del S: H2SO3  H2SO4 Etapa 3 para la semirreacción del S: no se realiza (hay el mismo número de azufres en ambos lados de la ecuación). Etapa 4 para la semirreacción del S: no se realiza (no hay otros elementos aparte de S). Etapa 5 para la semirreacción del S: + H2O + H2SO3  H2SO4 Etapa 6 para la semirreacción del S: + H2O + H2SO3  H2SO4 + 2 H+ Etapa 7 para la semirreacción del S: + H2O + H2SO3  H2SO4 + 2 H+ + 2 e-Ésta es la ecuación de oxidación. Etapa 8: cada una de las ecuaciones se debe multiplicar por el número de electrones involucrados en la otra. 10 x ( + H2O + H2SO3  H2SO4 + 2 H+ + 2 e- ) 2 x ( + 10 e- + 10 H+ + 2 HIO3  I2 + 6 H2O )
  • 7. Toma en cuenta que 10 y 2 se pueden simplificar a 5 y 1: 5 x ( + H2O + H2SO3  H2SO4 + 2 H+ + 2 e- ) 1 x ( + 10 e- + 10 H+ + 2 HIO3  I2 + 6 H2O ) ↓ + 5 H2O + 5 H2SO3  5 H2SO4 + 10 H+ + 10 e- + 10 e- + 10 H+ + 2 HIO3  I2 + 6 H2O Etapa 9: + 10 e- + 10 H+ + 2 HIO3 + 5 H2SO3 + 5 H2O  5 H2SO4 + I2 + 6 H2O + 10 H+ + 10 e- ↓ 2 HIO3 + 5 H2SO3 + 5 H2O  5 H2SO4 + I2 + 6 H2O Restando 5 H2O a ambos lados, obtenemos la ecuación ya balanceada. 2 HIO3 + 5 H2SO3  5 H2SO4 + I2 + H2O E EEJ JJE EEMMPPL LLOO 44 ? K2Cr2O7 + ? CH3C6H4NH2 + ? H2SO4  ? Cr2(SO4)3 + ? K2SO4 + ? HO2CC6H4NO2 + ? H2O Etapa 1: Cr cambia la cantidad de oxígenos a los que se une al pasar de K2Cr2O7 a Cr2(SO4)3; por otro lado, resulta claro que esta misma situación se observa en la transformación de CH3C6H4NH2 a HO2CC6H4NO2. Son estas sustancisa con las que ddeberemos de iniciar. Etapa 2 para la semirreacción del Cr: K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 Etapa 3 para la semirreacción del Cr: el número de átomos de Cr es el mismo en ambos lados: K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 así que pasamos a la siguiente etapa.
  • 8. Etapa 4 para la semirreacción del Cr: los elementos son K y S: K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 Iniciamos con el K. Colocamos del lado derecho la especie que lo contiene en los productos: K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 y ahora deberemos de balancear el S. Como hay cuatro azufres del lado derecho y ninguno del izquierdo, deberemos de adicionar cuatro moléculas de la fuente de este elemento del lado izquierdo, el H2SO4: 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 con lo que completamos esta etapa. Etapa 5 para la semirreacción del Cr: del lado izquierdo tenemos un total de 23 O, mientras que del lado derecho hay sólo 16. Los 7 átomos de oxígeno que faltan del lado derecho para igualar el número de moléculas de H2O del lado izquierdo se introducirán justamente como 7 H2O. 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O Etapa 6 para la semirreacción del As: + 6 H+ + 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O Etapa 7 para la semirreacción del As: + 6 e- + 6 H+ + 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O Ésta es la ecuación de reducción. Ahora se debe balancear el otro elemento. Etapa 2 para la semirreacción del compuesto con C: CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 Etapa 3 para la semirreacción del compuesto con C: no se realiza (ya están balanceados los C). Etapa 4 para la semirreacción del compuesto con C: no se realiza (el número de N es el mismo). Etapa 5 para la semirreacción del compuesto con C:
  • 9. + 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 Etapa 6 para la semirreacción del compuesto con C: + 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 + 12 H+ Etapa 7 para la semirreacción del compuesto con C: + 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 + 12 H+ + 12 e-Ésta es la ecuación de oxidación. Etapa 8: cada una de las ecuaciones se debe multiplicar por el número de electrones involucrados en la otra. 6 x (+ 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 + 12 H+ + 12 e-) 12 x (+ 6 e- + 6 H+ + 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O) ↓ 1 x (+ 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 + 12 H+ + 12 e-) 2 x (+ 6 e- + 6 H+ + 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O) ↓ 1 x (+ 4 H2O + CH3C6H4NH2  HO2CC6H4NO2 + 12 H+ + 12 e-) 2 x (+ 6 e- + 6 H+ + 4 H2SO4 + K2Cr2O7  Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O) Etapa 9: 12e- + 12 H+ + 4 H2O + CH3C6H4NH2 + 8 H2SO4 + 2 K2Cr2O7  HO2CC6H4NO2 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O + 12 H+ + 12 e- ↓ + 4 H2O + CH3C6H4NH2 + 8 H2SO4 + 2 K2Cr2O7  HO2CC6H4NO2 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O Restando 4 H2O a ambos lados de la ecuación obtenemos la ecuación blanceada: CH3C6H4NH2 + 8 H2SO4 + 2 K2Cr2O7  HO2CC6H4NO2 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + 7H2O