SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DEL IÓN ELECTRÓN
POR: WILLIAM WILCHES (PADRE)
2013
EN MEDIO ÁCIDO
FeSO4 + K2Cr2O7 + H2SO4--------Fe2(SO4)3 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + H2O
SE ESTABLECE LA ECUACIÓN IÓNICA
Fe2+ + (Cr2O7)2- ---------------- Fe23+ + Cr23+
Observa una cosas importantes: cuando el átomo que cambia hace parte del
anión complejo de una sal, debes colocar todo el anión y no el átomo solo
((Cr2O7)2- y NO Cr2)

SEMIRREACCIONES
Fe2+ ------------ Fe23+

(Cr2O7)2----------------- Cr23+
IGUALAMOS LOS ATOMOS QUE CAMBIAN
2Fe2+ ------------ Fe23+
(Cr2O7)2----------------- Cr23+

IGUALAMOS LOS ATOMOS DE OXÍGENO USANDO AGUA
2Fe2+ ------------ Fe23+
14H + +(Cr2O7)2----------------- Cr23+ + 7H2O
IGUALAMOS LOS HIDRÓGENOS USANDO HIDROGENIONES

2Fe2+ ------------ Fe23+
14H + +(Cr2O7)2----------------- Cr23+ + 7H2O
LAS CARGAS ESTAN DESBALANCEADAS: 4+ contra 6+ en la primera semirreacción y (+14-2)= +12 contra +6 (2*+3)

IGUALAMOS LAS CARGAS USANDO ELECTRONES.
Hay que tener en cuenta que deben quedar en lados contrarios
de la ecuación para que después se anulen.

2Fe2+ ------------ Fe23+ + 2 e6 e- + 14H + +(Cr2O7)2----------------- Cr23+ + 7H2O
MULTIPLICAMOS LA ECUACIÓN DE ARRIBA POR LOS ELECTRONES DE ABAJO Y
VICEVERSA

2Fe2+ ------------ Fe23+ + 2 e- * 6

14H + + (Cr2O7)2- +6 e- ----------------- Cr23+ + 7H2O *2
12Fe2+ ------------ 6Fe23+ +12 e28H + + 2(Cr2O7)2- +12 e- ----------------- 2Cr23+ + 14H2O
SUMAMOS LAS S-R

12Fe2+ + 2 (Cr2O7)2- + 28H + +12 e- ------ 6Fe23+ + 2Cr23+ + 14H2O +12 e-
Cancelamos los electrones y pasamos los coeficientes a la ecuación molecular,
teniendo en cuenta que los 28H + corresponden al ácido sulfúrico, pero como la
fórmula molecular de ácido sulfúrico tiene dos hidrógenos el 28 se convierte en 14.
Se termina por tanteo colocando un 2 en el sulfato de potasio para balancear los
potasios.

12FeSO4 + 2K2Cr2O7 + 14H2SO4 -----------6Fe2(SO4)3 + 2Cr2(SO4)3 + 2K2SO4+ 14H2O
Simplificamos

6FeSO4 + K2Cr2O7 + 7H2SO4 -----3Fe2(SO4)3 + Cr2(SO4)3 + K2SO4+ 7H2O
EN MEDIO BÁSICO
Cr2(SO4)3 + H2O2 + NaOH --- Na2CrO4 + H2O + Na2SO4
LOS PASOS HASTA CUANDO SE IGUALAN LOS HIDROGENO SON IGUALES
Recuerda que en las sales hay que tomar el anión complejo completo (CrO4)2-

Cr23+ ---- 2(CrO4)2H2O2 ------ H2O
Ten en cuenta lo siguiente: ni los óxidos, ni los peróxidos ni el agua se ionizan así que se
deben escribir en forma molecular.

8 H2O + Cr23+ ---- 2(CrO4)2H2O2 ------ H2O + H2O

Para igualar
oxígenos
8 H2O + Cr23+ ---- 2(CrO4)2- + 16 H+

Igualación de H

2 H+ + H2O2 ------ 2H2O
8 H2O + Cr23+ ---- 2(CrO4)2- 16 H+ + 6 e-

2 e- + 2 H+ + H2O2 ------ 2H2O

Igualación de
cargas

En este paso es donde varía con respecto al medio ácido, ya que como no hay presencia
de un ácido en la reacción, no se pueden dejar los H+ y se neutralizan con grupos OH-

8 H2O + 16(OH)- + Cr23+ ---- 2(CrO4)2- 16 H+ + 16(OH)- + 6 e2(OH)- +2 e- + 2 H+ + H2O2 ------ 2H2O +2(OH)-
LA SUMA DE CADA OH CON CADA H DA UNA MOLÉCULA DE AGUA y SE CANCELAN
LAS MOLÉCULAS DE AGUA SOBRANTES A CADA LADO.

8 H2O + 16(OH)- + Cr23+ ---- 2(CrO4)2- + 16H2O + 6 e
8

2H2O +2 e- + H2O2 ------ 2H2O +2(OH)16(OH)- + Cr23+ ---- 2(CrO4)2- + 8H2O + 6 e
2 e- + H2O2 ------ 2(OH)-
IGUALAMOS LOS ELECTRONES MULTIPLICANDO ARRIBA POR 2 Y ABAJO POR 6

32(OH)- + 2Cr23+ ---- 4(CrO4)2- + 16H2O + 12 e
12 e- + 6H2O2 ------ 12(OH)SUMAMOS LAS DOS SEMIRREACCIONES

2Cr23+ + 6H2O2 +32(OH)-------- 4(CrO4)2- + 16H2O + 12(OH)CANCELAMOS LOS 12 OH DE LA DERECHA CON 12 DE LOS 32 DE LA IZQUIERA

2Cr23+ + 6H2O2 +20(OH)-------- 4(CrO4)2- + 16H2O
TRASLADAMOS LOS COEFICIENTES A LA ECUACIÓN MOLECULAR, COMPLETAMOS POR TANTEO Y SIMPLIFICAMOS

Cr2(SO4)3 + 3H2O2 +10Na(OH)------2Na2(CrO4) + 8H2O + 3Na2SO4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08
mnilco
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares
Gonzalo Matus
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
jdiazgall
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
quimbioalmazan
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
mariavarey
 
08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos
Refugio Cruz
 
Q1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico solucionesQ1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico soluciones
Loli Méndez
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08Compuestos de coordinacion08
Compuestos de coordinacion08
 
04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares04 fuerzas intermoleculares
04 fuerzas intermoleculares
 
Nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánicaNomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánica
 
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletosSolubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
 
Libro de Química. Whitten..pdf
Libro de Química. Whitten..pdfLibro de Química. Whitten..pdf
Libro de Química. Whitten..pdf
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
 
08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos
 
Q1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico solucionesQ1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico soluciones
 
Reacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpointReacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpoint
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
 
Formulación de iones cuatro ejemplos
Formulación de iones cuatro ejemplosFormulación de iones cuatro ejemplos
Formulación de iones cuatro ejemplos
 
Tabla de Química general
Tabla de Química generalTabla de Química general
Tabla de Química general
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
 

Destacado

Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Bladis De la Peña
 
Ppt 5 método ión-electrón
Ppt 5   método ión-electrónPpt 5   método ión-electrón
Ppt 5 método ión-electrón
Cristian Navarro
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Robert
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Reyder Sacatuma
 
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducciónBalanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
Bladis De la Peña
 
Balanceo de ecuaciones por método algebraico
Balanceo de ecuaciones por método algebraicoBalanceo de ecuaciones por método algebraico
Balanceo de ecuaciones por método algebraico
Javier Jav
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Redox1 110328144224-phpapp01
Redox1 110328144224-phpapp01Redox1 110328144224-phpapp01
Redox1 110328144224-phpapp01
StefanyCC
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Bladis De la Peña
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2
mnilco
 

Destacado (20)

Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Ppt 5 método ión-electrón
Ppt 5   método ión-electrónPpt 5   método ión-electrón
Ppt 5 método ión-electrón
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Balanceo redox
Balanceo redoxBalanceo redox
Balanceo redox
 
Tarea tanteo yredox
Tarea tanteo yredoxTarea tanteo yredox
Tarea tanteo yredox
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducciónBalanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
 
Balanceo de ecuaciones por método algebraico
Balanceo de ecuaciones por método algebraicoBalanceo de ecuaciones por método algebraico
Balanceo de ecuaciones por método algebraico
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 
Redox1 110328144224-phpapp01
Redox1 110328144224-phpapp01Redox1 110328144224-phpapp01
Redox1 110328144224-phpapp01
 
Garza olguin jorge_problemas_de_fisicoquimica_i_para_ciencia
Garza olguin jorge_problemas_de_fisicoquimica_i_para_cienciaGarza olguin jorge_problemas_de_fisicoquimica_i_para_ciencia
Garza olguin jorge_problemas_de_fisicoquimica_i_para_ciencia
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]
Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]
Ejercicio redox de examen tipo [RESUELTO]
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
Ajustes redox
Ajustes redoxAjustes redox
Ajustes redox
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2
 

Similar a QUIMICA: Método del Ión electrón

Balanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBalanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOX
Bertha Vega
 
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzmJxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
abbot5228
 
Cuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redoxCuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redox
Jose Sánchez
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Dayuma
 
REACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICASREACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICAS
guest7c06d0
 
Reacciones De Intercambio De Electrones
Reacciones De Intercambio De ElectronesReacciones De Intercambio De Electrones
Reacciones De Intercambio De Electrones
jorgeyanez
 

Similar a QUIMICA: Método del Ión electrón (20)

Calculos y reacciones
Calculos y reaccionesCalculos y reacciones
Calculos y reacciones
 
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteoGuia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
Guia reacciones-quimicas-y-balanceo-por-tanteo
 
Ejercicios-resueltos-redox
Ejercicios-resueltos-redoxEjercicios-resueltos-redox
Ejercicios-resueltos-redox
 
Tarea redox y ión resuelta
Tarea redox y ión resueltaTarea redox y ión resuelta
Tarea redox y ión resuelta
 
Balanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBalanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOX
 
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzmJxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
JxkxlkfndndmskkzmsmsmsmsmsmsmmMMzmzmzmzmmzmzm
 
Clases de reacciones
Clases de reaccionesClases de reacciones
Clases de reacciones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Ecuaciones semiresueltas.
Ecuaciones semiresueltas.Ecuaciones semiresueltas.
Ecuaciones semiresueltas.
 
Cuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redoxCuestiones problemas redox
Cuestiones problemas redox
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
REACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICASREACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICAS
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Cartilla grado 10° (nivel ii)
Cartilla grado 10° (nivel ii)Cartilla grado 10° (nivel ii)
Cartilla grado 10° (nivel ii)
 
Ajuste redox
Ajuste redoxAjuste redox
Ajuste redox
 
Reacciones De Intercambio De Electrones
Reacciones De Intercambio De ElectronesReacciones De Intercambio De Electrones
Reacciones De Intercambio De Electrones
 
Balanceo redox
Balanceo redoxBalanceo redox
Balanceo redox
 
REDOX
REDOXREDOX
REDOX
 
Redox presentación
Redox presentaciónRedox presentación
Redox presentación
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

QUIMICA: Método del Ión electrón

  • 1. MÉTODO DEL IÓN ELECTRÓN POR: WILLIAM WILCHES (PADRE) 2013
  • 2. EN MEDIO ÁCIDO FeSO4 + K2Cr2O7 + H2SO4--------Fe2(SO4)3 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + H2O
  • 3. SE ESTABLECE LA ECUACIÓN IÓNICA Fe2+ + (Cr2O7)2- ---------------- Fe23+ + Cr23+ Observa una cosas importantes: cuando el átomo que cambia hace parte del anión complejo de una sal, debes colocar todo el anión y no el átomo solo ((Cr2O7)2- y NO Cr2) SEMIRREACCIONES Fe2+ ------------ Fe23+ (Cr2O7)2----------------- Cr23+
  • 4. IGUALAMOS LOS ATOMOS QUE CAMBIAN 2Fe2+ ------------ Fe23+ (Cr2O7)2----------------- Cr23+ IGUALAMOS LOS ATOMOS DE OXÍGENO USANDO AGUA 2Fe2+ ------------ Fe23+ 14H + +(Cr2O7)2----------------- Cr23+ + 7H2O
  • 5. IGUALAMOS LOS HIDRÓGENOS USANDO HIDROGENIONES 2Fe2+ ------------ Fe23+ 14H + +(Cr2O7)2----------------- Cr23+ + 7H2O LAS CARGAS ESTAN DESBALANCEADAS: 4+ contra 6+ en la primera semirreacción y (+14-2)= +12 contra +6 (2*+3) IGUALAMOS LAS CARGAS USANDO ELECTRONES. Hay que tener en cuenta que deben quedar en lados contrarios de la ecuación para que después se anulen. 2Fe2+ ------------ Fe23+ + 2 e6 e- + 14H + +(Cr2O7)2----------------- Cr23+ + 7H2O
  • 6. MULTIPLICAMOS LA ECUACIÓN DE ARRIBA POR LOS ELECTRONES DE ABAJO Y VICEVERSA 2Fe2+ ------------ Fe23+ + 2 e- * 6 14H + + (Cr2O7)2- +6 e- ----------------- Cr23+ + 7H2O *2 12Fe2+ ------------ 6Fe23+ +12 e28H + + 2(Cr2O7)2- +12 e- ----------------- 2Cr23+ + 14H2O SUMAMOS LAS S-R 12Fe2+ + 2 (Cr2O7)2- + 28H + +12 e- ------ 6Fe23+ + 2Cr23+ + 14H2O +12 e-
  • 7. Cancelamos los electrones y pasamos los coeficientes a la ecuación molecular, teniendo en cuenta que los 28H + corresponden al ácido sulfúrico, pero como la fórmula molecular de ácido sulfúrico tiene dos hidrógenos el 28 se convierte en 14. Se termina por tanteo colocando un 2 en el sulfato de potasio para balancear los potasios. 12FeSO4 + 2K2Cr2O7 + 14H2SO4 -----------6Fe2(SO4)3 + 2Cr2(SO4)3 + 2K2SO4+ 14H2O Simplificamos 6FeSO4 + K2Cr2O7 + 7H2SO4 -----3Fe2(SO4)3 + Cr2(SO4)3 + K2SO4+ 7H2O
  • 8. EN MEDIO BÁSICO Cr2(SO4)3 + H2O2 + NaOH --- Na2CrO4 + H2O + Na2SO4 LOS PASOS HASTA CUANDO SE IGUALAN LOS HIDROGENO SON IGUALES Recuerda que en las sales hay que tomar el anión complejo completo (CrO4)2- Cr23+ ---- 2(CrO4)2H2O2 ------ H2O Ten en cuenta lo siguiente: ni los óxidos, ni los peróxidos ni el agua se ionizan así que se deben escribir en forma molecular. 8 H2O + Cr23+ ---- 2(CrO4)2H2O2 ------ H2O + H2O Para igualar oxígenos
  • 9. 8 H2O + Cr23+ ---- 2(CrO4)2- + 16 H+ Igualación de H 2 H+ + H2O2 ------ 2H2O 8 H2O + Cr23+ ---- 2(CrO4)2- 16 H+ + 6 e- 2 e- + 2 H+ + H2O2 ------ 2H2O Igualación de cargas En este paso es donde varía con respecto al medio ácido, ya que como no hay presencia de un ácido en la reacción, no se pueden dejar los H+ y se neutralizan con grupos OH- 8 H2O + 16(OH)- + Cr23+ ---- 2(CrO4)2- 16 H+ + 16(OH)- + 6 e2(OH)- +2 e- + 2 H+ + H2O2 ------ 2H2O +2(OH)-
  • 10. LA SUMA DE CADA OH CON CADA H DA UNA MOLÉCULA DE AGUA y SE CANCELAN LAS MOLÉCULAS DE AGUA SOBRANTES A CADA LADO. 8 H2O + 16(OH)- + Cr23+ ---- 2(CrO4)2- + 16H2O + 6 e 8 2H2O +2 e- + H2O2 ------ 2H2O +2(OH)16(OH)- + Cr23+ ---- 2(CrO4)2- + 8H2O + 6 e 2 e- + H2O2 ------ 2(OH)-
  • 11. IGUALAMOS LOS ELECTRONES MULTIPLICANDO ARRIBA POR 2 Y ABAJO POR 6 32(OH)- + 2Cr23+ ---- 4(CrO4)2- + 16H2O + 12 e 12 e- + 6H2O2 ------ 12(OH)SUMAMOS LAS DOS SEMIRREACCIONES 2Cr23+ + 6H2O2 +32(OH)-------- 4(CrO4)2- + 16H2O + 12(OH)CANCELAMOS LOS 12 OH DE LA DERECHA CON 12 DE LOS 32 DE LA IZQUIERA 2Cr23+ + 6H2O2 +20(OH)-------- 4(CrO4)2- + 16H2O TRASLADAMOS LOS COEFICIENTES A LA ECUACIÓN MOLECULAR, COMPLETAMOS POR TANTEO Y SIMPLIFICAMOS Cr2(SO4)3 + 3H2O2 +10Na(OH)------2Na2(CrO4) + 8H2O + 3Na2SO4