SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ
DOCENTE :
LIC. RAFAEL MIRELES CAMPOS
**METODOS DE INVESTIGACION **
EQUIPO 1:
BERENICE TORRES BENOSO
PATRICIA ELIZABETH DE LEON
MARIA INES CASIANO GARCIA
GUADALUPE ARCE JIMENES
MARIA GUADALUPE ENRIQUEZ CASTRO
LIC.
FINANZAS Y CONTABILIDAD
 Es camino o sendero que a manera de una construcción teórica guía al
investigador o estudioso del campo Científico social y económico a
conseguir determinados objetivos en su tiempo preciso, con actividades
determinadas y con los recursos suficientes; los métodos tienen la
ventaja de disciplinar la acción Humana para conseguir resultados
exitosos
PROPOSICIONES
 De pende mucho en una imaginación, creatividad o indicios del
investigador para poder utilizar los mejores procedimientos que le
faciliten la captación objetiva de una realidad.
PROCEDIMIENTO SUJETO A REGLAS PRECISAS QUE SON:
• Identifica el tema o el problema.
• Recoge información.
• Formula hipótesis.
• Constata la información con la hipótesis.
• Analiza o interpreta.
• Concluye o generaliza.
ANÁLISIS-SÍNTESIS
es una comprensión adecuada de los métodos que
exige asumir los dos aspectos de manera
simultanea o integral cuando se empezar a
detallarse los elementos de un fenómeno.
ejemplo
ANALISIS SINTESIS
Partes Todo
• Ladrillos, cemento.
• Piedras, arena, agua. Pared
• Obrero.
• Riachuelo. Bosque
• Arboles, pasto.
INDUCCIÓN -DEDUCCIÓN
 Es el proceso que va de lo particular, especifico hacia lo más general o
universal, hasta de lo más simple o más complejo.
EJEMPLO
• La UNSA. -
*UNSA
• Las Universidades de la Macro Región Sur
*Facultades
Deductivo • La Universidad Nacional. Deductivo
*escuelas
• La Universidad Latinoamericana
*Institutos
• El Sistema Universitario a nivel Mundial.
*Carrera
*Antropología
HIPOTETICO -DEDUCTIVO
 Consiste en un supuesto o afirmación por demostrar para luego llegar a
descomponer en sus variables y a continuación deducir los indicadores
de cada uno de ellos con la finalidad de recoger información a partir de
los indicadores.
Hipótesis
Variables
Indicadores
A partir de ellos se recolecta la información.
ABSTRACCION –
CONCRECION
 Es lo que rápidamente captamos por medio de nuestros sentidos, es
decir reconocemos su existencia de manera inmediata etc. Y
Abstracción es un procedimiento mental o racional por el cual nosotros “
Sacamos” de la realidad y lo reflexionamos a nivel mental.
LOGICO- HISTORICO
 Se refiere a que en la Sociedad los diversos problemas o fenómenos no
se presentan de manera azarosa sino que es el resultado de un Largo
proceso que los origina, motiva o da lugar a su existencia.
• Lógico•
- son resultados previsibles
Causa – Efecto.
• Histórico•
- cuestión evolutiva de los fenómenos
Pasado – Presente – Futuro.
GENETICO
 se analizan diversos hechos o fenómenos de manera secuencial, aludiendo
a la aparición y desarrollo de los factores que configuran dicho problema
Diseño longitudinal: Se estudia todos los cambios producidos en las
respectivas variables de análisis desde su nacimiento hasta la situación
actual, cualquiera que sea el fenómeno objeto de investigación .
Diseño transversal: se refiere a la necesidad de estudiar en forma
simultanea diferentes grupos de problemas ubicados en distintas áreas
geográficas o espacios
INVESTIGACION ACCION –
PARTICIPACION
 Kurt Lewin (1946) México – Rodolfo Staren
Luegen Colombia - Orlando Fels Borida
Niveles:
a) Convencional
b) Compromiso
c) Intervención Política “Intelectual Orgánico”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
Fernando Rodas
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
saliradu
 
Método Experimental en la Investigación
Método Experimental en la InvestigaciónMétodo Experimental en la Investigación
Método Experimental en la Investigación
Santia Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixtoefoque cuantitativo, cualitativo y mixto
efoque cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
 
Investigación experimental 01
Investigación experimental 01Investigación experimental 01
Investigación experimental 01
 
La investigacion cientifica (1)
La investigacion cientifica (1)La investigacion cientifica (1)
La investigacion cientifica (1)
 
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
 
Técnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigaciónTécnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigación
 
Método Experimental en la Investigación
Método Experimental en la InvestigaciónMétodo Experimental en la Investigación
Método Experimental en la Investigación
 
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
 
Introduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigación
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Marco teórico.
 
La presentación del objeto de estudio
La presentación del objeto de estudioLa presentación del objeto de estudio
La presentación del objeto de estudio
 

Similar a Metodos de investigacion 1

Ciencia y metodo cientifico 2
Ciencia y metodo cientifico 2Ciencia y metodo cientifico 2
Ciencia y metodo cientifico 2
lizethv09
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
elilysp2804
 
08 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 31080908 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 310809
Angel Montoya
 

Similar a Metodos de investigacion 1 (20)

Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptxPresentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Ciencia y metodo cientifico 2
Ciencia y metodo cientifico 2Ciencia y metodo cientifico 2
Ciencia y metodo cientifico 2
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Laminas de Ciencia y Tecnología
Laminas de Ciencia y Tecnología Laminas de Ciencia y Tecnología
Laminas de Ciencia y Tecnología
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
La Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método CientíficoLa Ciencia y el Método Científico
La Ciencia y el Método Científico
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
08 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 31080908 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 310809
 
Investigacion cientifica
Investigacion  cientificaInvestigacion  cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion  cientificaInvestigacion  cientifica
Investigacion cientifica
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdf
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdfDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdf
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdf
 
SEMANA 1.RESUMIDA.pptx
SEMANA 1.RESUMIDA.pptxSEMANA 1.RESUMIDA.pptx
SEMANA 1.RESUMIDA.pptx
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Proyecto investigacion cientifica
Proyecto investigacion cientificaProyecto investigacion cientifica
Proyecto investigacion cientifica
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
CONOCIMIENTO CIENTIFICOCONOCIMIENTO CIENTIFICO
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
 

Más de mirelesrafael8490

Más de mirelesrafael8490 (20)

Tres demostraciones de la existencia de dios a partir de los soliloquis de sa...
Tres demostraciones de la existencia de dios a partir de los soliloquis de sa...Tres demostraciones de la existencia de dios a partir de los soliloquis de sa...
Tres demostraciones de la existencia de dios a partir de los soliloquis de sa...
 
BECOMING A BETTER TEACHER
BECOMING A BETTER TEACHERBECOMING A BETTER TEACHER
BECOMING A BETTER TEACHER
 
Challenges on the teaching of management through blended education
Challenges on the teaching of management through blended educationChallenges on the teaching of management through blended education
Challenges on the teaching of management through blended education
 
JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN (2014)
JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN (2014)JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN (2014)
JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN (2014)
 
El metodo del caso
El metodo del casoEl metodo del caso
El metodo del caso
 
El metodo de proyectos
El metodo de proyectosEl metodo de proyectos
El metodo de proyectos
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
 
PROTOCOLO FANTASMA
PROTOCOLO FANTASMAPROTOCOLO FANTASMA
PROTOCOLO FANTASMA
 
Atlas learning from student work
Atlas learning from student workAtlas learning from student work
Atlas learning from student work
 
Elogio de la amistad
Elogio de la amistadElogio de la amistad
Elogio de la amistad
 
Elogio de la amistad
Elogio de la amistadElogio de la amistad
Elogio de la amistad
 
SOBRE LA PENDEJEZ
SOBRE LA PENDEJEZSOBRE LA PENDEJEZ
SOBRE LA PENDEJEZ
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
Una mujer
Una mujerUna mujer
Una mujer
 
Para tener exito
Para tener exitoPara tener exito
Para tener exito
 
Porque amar a los animales
Porque amar a los animalesPorque amar a los animales
Porque amar a los animales
 
7 reglas para vivir 7 cardinal rules in life
7 reglas para vivir   7 cardinal rules in life7 reglas para vivir   7 cardinal rules in life
7 reglas para vivir 7 cardinal rules in life
 
Para fortalecer el espiritu
Para fortalecer el espirituPara fortalecer el espiritu
Para fortalecer el espiritu
 
Textos cortos de contenido religioso.
Textos cortos de contenido religioso.Textos cortos de contenido religioso.
Textos cortos de contenido religioso.
 
La metafisica del pedo.
La metafisica del pedo.La metafisica del pedo.
La metafisica del pedo.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Metodos de investigacion 1

  • 1. UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ DOCENTE : LIC. RAFAEL MIRELES CAMPOS **METODOS DE INVESTIGACION ** EQUIPO 1: BERENICE TORRES BENOSO PATRICIA ELIZABETH DE LEON MARIA INES CASIANO GARCIA GUADALUPE ARCE JIMENES MARIA GUADALUPE ENRIQUEZ CASTRO LIC. FINANZAS Y CONTABILIDAD
  • 2.
  • 3.  Es camino o sendero que a manera de una construcción teórica guía al investigador o estudioso del campo Científico social y económico a conseguir determinados objetivos en su tiempo preciso, con actividades determinadas y con los recursos suficientes; los métodos tienen la ventaja de disciplinar la acción Humana para conseguir resultados exitosos
  • 4. PROPOSICIONES  De pende mucho en una imaginación, creatividad o indicios del investigador para poder utilizar los mejores procedimientos que le faciliten la captación objetiva de una realidad. PROCEDIMIENTO SUJETO A REGLAS PRECISAS QUE SON: • Identifica el tema o el problema. • Recoge información. • Formula hipótesis. • Constata la información con la hipótesis. • Analiza o interpreta. • Concluye o generaliza.
  • 5. ANÁLISIS-SÍNTESIS es una comprensión adecuada de los métodos que exige asumir los dos aspectos de manera simultanea o integral cuando se empezar a detallarse los elementos de un fenómeno. ejemplo ANALISIS SINTESIS Partes Todo • Ladrillos, cemento. • Piedras, arena, agua. Pared • Obrero. • Riachuelo. Bosque • Arboles, pasto.
  • 6. INDUCCIÓN -DEDUCCIÓN  Es el proceso que va de lo particular, especifico hacia lo más general o universal, hasta de lo más simple o más complejo. EJEMPLO • La UNSA. - *UNSA • Las Universidades de la Macro Región Sur *Facultades Deductivo • La Universidad Nacional. Deductivo *escuelas • La Universidad Latinoamericana *Institutos • El Sistema Universitario a nivel Mundial. *Carrera *Antropología
  • 7. HIPOTETICO -DEDUCTIVO  Consiste en un supuesto o afirmación por demostrar para luego llegar a descomponer en sus variables y a continuación deducir los indicadores de cada uno de ellos con la finalidad de recoger información a partir de los indicadores. Hipótesis Variables Indicadores A partir de ellos se recolecta la información.
  • 8. ABSTRACCION – CONCRECION  Es lo que rápidamente captamos por medio de nuestros sentidos, es decir reconocemos su existencia de manera inmediata etc. Y Abstracción es un procedimiento mental o racional por el cual nosotros “ Sacamos” de la realidad y lo reflexionamos a nivel mental.
  • 9. LOGICO- HISTORICO  Se refiere a que en la Sociedad los diversos problemas o fenómenos no se presentan de manera azarosa sino que es el resultado de un Largo proceso que los origina, motiva o da lugar a su existencia. • Lógico• - son resultados previsibles Causa – Efecto. • Histórico• - cuestión evolutiva de los fenómenos Pasado – Presente – Futuro.
  • 10. GENETICO  se analizan diversos hechos o fenómenos de manera secuencial, aludiendo a la aparición y desarrollo de los factores que configuran dicho problema Diseño longitudinal: Se estudia todos los cambios producidos en las respectivas variables de análisis desde su nacimiento hasta la situación actual, cualquiera que sea el fenómeno objeto de investigación . Diseño transversal: se refiere a la necesidad de estudiar en forma simultanea diferentes grupos de problemas ubicados en distintas áreas geográficas o espacios
  • 11. INVESTIGACION ACCION – PARTICIPACION  Kurt Lewin (1946) México – Rodolfo Staren Luegen Colombia - Orlando Fels Borida Niveles: a) Convencional b) Compromiso c) Intervención Política “Intelectual Orgánico”