SlideShare una empresa de Scribd logo
La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de 
los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un 
grado de pureza comercial. 
La metalurgia extractiva tiene tres áreas: 
1. Pirometalurgia: fundición de metales a altas temperaturas. 
2. Hidrometalurgia: solubilización de metales en soluciones acuosas 
3. Electrometalurgia: Aplicación de energía eléctrica a soluciones 
acuosas para obtener metales puros.
Por HIDROMETALURGIA se entiende los procesos de lixiviación 
selectiva de los componentes valiosos de las menas y su posterior recuperación 
de la solución por diferentes métodos. 
ETAPAS 
( 1 ) Disolución del componente deseado presente en la fase sólida 
( 2 ) Concentración y/o purificación de la solución obtenida 
( 3 ) Precipitación del metal deseado o sus compuestos.
Liberar la especie mineral ocluida en a ganga
*Molienda 
*Seca : reduce el tamaño del mineral a unos 12 mm. de 
diámetro.
Húmeda: se obtienen partículas de 0,2 mm.
* Concentración del Mineral de Cu 
Flotación: 
El mineral se mezcla con 
agentes espumantes que 
producen burbujas a las que 
se adhieren las partículas de 
mineral rebasando los 
canales que rodean la parte 
superior de la celda de 
flotación.
El factor tiempo 
Costos 
Tamaño de los equipos 
Espacios involucrados
REACTIVOS MÁS COMUNES:
Oxigeno atmosférico 
Ion férrico 
Ferroso, SO2 
Ataque con reactivo muy 
acido /básico 
Depende de la ganga 
Cu oxidado…..acida 
Al oxidado------basico 
Amoniaco 
Sales de amonio 
Cianuros 
Carbonatos 
Cloruros
19 
Obtención Cu 
*En la naturaleza se encuentra de las siguientes maneras: 
*Minerales: Sulfuros, Óxidos, Carbonatos, libres, etc. 
Desde sus minerales se pueden obtener por dos vías dependiendo de la 
riqueza de los minerales empleados 
» Hidrometalurgia y Pirometalurgia. 
• VÍA HÚMEDA: cuando el contenido en cobre es bajo (3% y el 10% de 
riqueza). Se trata de disolver el material con ácido sulfúrico y después 
aplicar electrólisis para recuperar el cobre. 
. 
Etapas que la componen: 
1.Mina 
2.Clasificación del mineral 
3.Concentración (Flotación) 
4.Lixiviación 
5.Reducción
*Sinopsis Producción de Cu
COBRE: 
El cobre tiene 2 estados de oxidación, +1 
(sales cuprosas) y +2 (sales cupricas) 
*Las sales cuprosas (+1) se caracterizan 
por ser insolubles en agua, incoloras e 
inestables. 
*Las sales cúpricas (+2) son solubles en 
agua, de color azul o verde azul y muy 
estables.
*Lixiviacion 
Reacciones con H2SO4 concentrado y caliente y HNO3 
conc y diluido
Minerales oxidados de Cu con H2SO4 
Especies Oxidadas 
CRISOCOLA: CuSiO3 * 2 H2O ; 36.1 % Cu 
CuSiO3 * 2 H2O + H2SO4 CuSO4 + SiO2 + 3 H2O 
TENORITA: CuO; 79.7 % 
CuCuO + H2SO4 CuSO4 + H2O 
ATACAMITA: CuCl2 * 3 Cu(OH)2 ; 50.5 % Cu 
CuCl2 * 3 Cu(OH)2 + 3 H2SO4 CuCl2 + 3 CuSO4 + 6 H2O
Especies Sulfuradas 
CALCOSITA: Cu2S; 79.8 % Cu 
Cu2S + Fe2(SO4)3 CuS + CuSO4 + 2 FeSO4 
CuS + Fe2(SO4)3 CuSO4 + 2 FeSO4 + S 
Cu2S + 2 Fe2(SO4)3 2 CuSO4 + 4 FeSO4 + S 
COVELITA: CuS ; 66.4 % Cu 
CuS + Fe2(SO4)3 CuSO4 + 2 FeSO4 + S 
BORNITA: Cu5FeS4 ; 63.3 % Cu 
Cu5FeS4 + 6 Fe2(SO4)3 5 CuSO4 + 13 FeSO4 + 4 S 
CALCOPIRITA: CuFeS2; 34.6 % Cu 
CuFeS2 + 2 Fe2(SO4)3 CuSO4 + 5 FeSO4 + 2 S
Proceso Bayer:
1.- PREPARACION DE LA BAUXITA: 
Reducción tamaño partícula para aumentar superficie de reacción 
Como equipos trituradoras de mandíbulas, rodillo, martillo 
2.- DIGESTION: 
Tª P: 140 ºC – 4 Kg/cm2 gibbsita 
180-250 ºC -40 Kg/cm2 boehmita T: 18- 30 minutos 
Cristalización sílice:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)costafro
 
Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.
carloscanchumani
 
Tarea 2 procesos de tostacion final
Tarea 2   procesos de tostacion finalTarea 2   procesos de tostacion final
Tarea 2 procesos de tostacion final
Marco Antonio Ojeda Prado
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosFidelgregoriramirez
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Henry Inocente
 
Hidrometalurgia
HidrometalurgiaHidrometalurgia
Hidrometalurgia
Marcelo Jimenez
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Daniel R. Camacho Uribe
 
Calcinacion a
Calcinacion aCalcinacion a
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESNataniel Linares Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

La tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgiaLa tostación en pirometalurgia
La tostación en pirometalurgia
 
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
 
Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.
 
Tarea 2 procesos de tostacion final
Tarea 2   procesos de tostacion finalTarea 2   procesos de tostacion final
Tarea 2 procesos de tostacion final
 
Pirometalurgia del cobre
Pirometalurgia del cobrePirometalurgia del cobre
Pirometalurgia del cobre
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Menas de hierro
Menas de hierroMenas de hierro
Menas de hierro
 
lixiviacion
lixiviacionlixiviacion
lixiviacion
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
Metalurgia en power point
Metalurgia en power pointMetalurgia en power point
Metalurgia en power point
 
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidosAnalisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
Analisis cualitativo y termodinamico del cobre con acidos
 
Hidrometalurgia
HidrometalurgiaHidrometalurgia
Hidrometalurgia
 
Reactivos y flotacion
Reactivos y flotacionReactivos y flotacion
Reactivos y flotacion
 
MOLIBDENO y ARSÉNICO
MOLIBDENO  y ARSÉNICO MOLIBDENO  y ARSÉNICO
MOLIBDENO y ARSÉNICO
 
Práctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llamaPráctica #5. identificación de metales a la llama
Práctica #5. identificación de metales a la llama
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
Calcinacion a
Calcinacion aCalcinacion a
Calcinacion a
 
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALESCapitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
 
Calcinación en pirometalurgia
Calcinación en pirometalurgiaCalcinación en pirometalurgia
Calcinación en pirometalurgia
 
Ensayo a la llama
Ensayo a la llamaEnsayo a la llama
Ensayo a la llama
 

Destacado

Power point metales
Power point metalesPower point metales
Power point metalesferrita123
 
La obtencion y transformacion de los metales
La obtencion y transformacion de los metalesLa obtencion y transformacion de los metales
La obtencion y transformacion de los metales
alan_lopez_slade
 
Hidrometalurgia
HidrometalurgiaHidrometalurgia
Obtención de los metales
Obtención de los metalesObtención de los metales
Obtención de los metalesCriistina_R5
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
Laura Marcela
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
nuriafg
 
Exposición textura con laminadora pm
Exposición textura con laminadora pmExposición textura con laminadora pm
Exposición textura con laminadora pmjenny chipatecua
 
Unidad 3 hector torres
Unidad 3 hector torresUnidad 3 hector torres
Unidad 3 hector torres
Hector Torres
 
Proceso De ExtraccióN De Los Metales
Proceso De ExtraccióN De Los MetalesProceso De ExtraccióN De Los Metales
Proceso De ExtraccióN De Los MetalesAlkemicX YZ
 
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 1107Alberto07
 
Trabajo Los materiales
Trabajo Los materialesTrabajo Los materiales
Trabajo Los materialesPATRY
 
Los metales 3º eso
Los metales 3º esoLos metales 3º eso
Los metales 3º eso
Koldo Parra
 
Ejemplo de plan maestro de producción
Ejemplo de plan maestro de producciónEjemplo de plan maestro de producción
Ejemplo de plan maestro de producción
Hector Torres
 

Destacado (20)

Power point metales
Power point metalesPower point metales
Power point metales
 
La obtencion y transformacion de los metales
La obtencion y transformacion de los metalesLa obtencion y transformacion de los metales
La obtencion y transformacion de los metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Hidrometalurgia
HidrometalurgiaHidrometalurgia
Hidrometalurgia
 
Obtención de los metales
Obtención de los metalesObtención de los metales
Obtención de los metales
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Exposición textura con laminadora pm
Exposición textura con laminadora pmExposición textura con laminadora pm
Exposición textura con laminadora pm
 
Materiales no ferrosos
Materiales no ferrososMateriales no ferrosos
Materiales no ferrosos
 
Hidrometalurgia del cu
Hidrometalurgia del cuHidrometalurgia del cu
Hidrometalurgia del cu
 
Unidad 3 hector torres
Unidad 3 hector torresUnidad 3 hector torres
Unidad 3 hector torres
 
Como se obtienen los metales
Como se obtienen los metales Como se obtienen los metales
Como se obtienen los metales
 
Proceso De ExtraccióN De Los Metales
Proceso De ExtraccióN De Los MetalesProceso De ExtraccióN De Los Metales
Proceso De ExtraccióN De Los Metales
 
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
 
Trabajo Los materiales
Trabajo Los materialesTrabajo Los materiales
Trabajo Los materiales
 
7 metales no_ferrosos
7 metales no_ferrosos7 metales no_ferrosos
7 metales no_ferrosos
 
Los metales 3º eso
Los metales 3º esoLos metales 3º eso
Los metales 3º eso
 
Ejemplo de plan maestro de producción
Ejemplo de plan maestro de producciónEjemplo de plan maestro de producción
Ejemplo de plan maestro de producción
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 

Similar a Metodos de obtencion de los metales

12 metalurgia del cobre
12 metalurgia del cobre12 metalurgia del cobre
12 metalurgia del cobre
NoelArthurVsquezAnam
 
Master1beg.ppt
Master1beg.pptMaster1beg.ppt
Master1beg.ppt
ArielMontero21
 
Metalurgia.ppt
Metalurgia.pptMetalurgia.ppt
Metalurgia.ppt
JulioVazquez
 
Introducción a la metalurgia.pptx
Introducción a la metalurgia.pptxIntroducción a la metalurgia.pptx
Introducción a la metalurgia.pptx
Esteban Castellanos
 
Obtenci�n de cu
Obtenci�n de cuObtenci�n de cu
Obtenci�n de cuEder CH M
 
Metalurgiaindustriayprocesosquimicos.pptx
Metalurgiaindustriayprocesosquimicos.pptxMetalurgiaindustriayprocesosquimicos.pptx
Metalurgiaindustriayprocesosquimicos.pptx
mariadelosangeleshos
 
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
Fundición y Refinería  del Cobre en MineríaFundición y Refinería  del Cobre en Minería
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
KarlaSanchez270555
 
Procesos de tostación
Procesos de tostaciónProcesos de tostación
Procesos de tostación
Renzo Giancarlo Zegarra Meza
 
4.pdf
4.pdf4.pdf
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
MauricioVillagrnConc
 
Pirometalurgia COBRE.pdf
Pirometalurgia COBRE.pdfPirometalurgia COBRE.pdf
Pirometalurgia COBRE.pdf
JOBDOMINGUEZCARRILLO
 
Mtododeobtencindemineralesapartirde 121112183657-phpapp01
Mtododeobtencindemineralesapartirde 121112183657-phpapp01Mtododeobtencindemineralesapartirde 121112183657-phpapp01
Mtododeobtencindemineralesapartirde 121112183657-phpapp01Brandon Avila
 
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAMGrupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
estebansan3
 
144071621.metalurgia 1
144071621.metalurgia 1144071621.metalurgia 1
144071621.metalurgia 1
Lizliz09
 
diapositivas-pirometalurgiadelcobre.pdf
diapositivas-pirometalurgiadelcobre.pdfdiapositivas-pirometalurgiadelcobre.pdf
diapositivas-pirometalurgiadelcobre.pdf
FranciscoGuerra95
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Hidrometalurgia clase 1 y 2
Hidrometalurgia clase 1 y 2Hidrometalurgia clase 1 y 2
Hidrometalurgia clase 1 y 2
Margarita Guzman
 

Similar a Metodos de obtencion de los metales (20)

12 metalurgia del cobre
12 metalurgia del cobre12 metalurgia del cobre
12 metalurgia del cobre
 
Master1beg.ppt
Master1beg.pptMaster1beg.ppt
Master1beg.ppt
 
Metalurgia.ppt
Metalurgia.pptMetalurgia.ppt
Metalurgia.ppt
 
Introducción a la metalurgia.pptx
Introducción a la metalurgia.pptxIntroducción a la metalurgia.pptx
Introducción a la metalurgia.pptx
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
Obtenci�n de cu
Obtenci�n de cuObtenci�n de cu
Obtenci�n de cu
 
Metalurgiaindustriayprocesosquimicos.pptx
Metalurgiaindustriayprocesosquimicos.pptxMetalurgiaindustriayprocesosquimicos.pptx
Metalurgiaindustriayprocesosquimicos.pptx
 
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
Fundición y Refinería  del Cobre en MineríaFundición y Refinería  del Cobre en Minería
Fundición y Refinería del Cobre en Minería
 
Qm 30 2007
Qm 30 2007Qm 30 2007
Qm 30 2007
 
Procesos de tostación
Procesos de tostaciónProcesos de tostación
Procesos de tostación
 
4.pdf
4.pdf4.pdf
4.pdf
 
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
4Metalurgia extractiva del cobre.pdf
 
Pirometalurgia COBRE.pdf
Pirometalurgia COBRE.pdfPirometalurgia COBRE.pdf
Pirometalurgia COBRE.pdf
 
Mtododeobtencindemineralesapartirde 121112183657-phpapp01
Mtododeobtencindemineralesapartirde 121112183657-phpapp01Mtododeobtencindemineralesapartirde 121112183657-phpapp01
Mtododeobtencindemineralesapartirde 121112183657-phpapp01
 
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAMGrupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
Grupos 05-06 de facultad de QUIMICA DE LA UNAM
 
144071621.metalurgia 1
144071621.metalurgia 1144071621.metalurgia 1
144071621.metalurgia 1
 
diapositivas-pirometalurgiadelcobre.pdf
diapositivas-pirometalurgiadelcobre.pdfdiapositivas-pirometalurgiadelcobre.pdf
diapositivas-pirometalurgiadelcobre.pdf
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
 
Tarea cobre
Tarea cobreTarea cobre
Tarea cobre
 
Hidrometalurgia clase 1 y 2
Hidrometalurgia clase 1 y 2Hidrometalurgia clase 1 y 2
Hidrometalurgia clase 1 y 2
 

Más de Horacio Tovar Velázquez

La luz
La luzLa luz
El petroleo diapos
El petroleo diaposEl petroleo diapos
El petroleo diapos
Horacio Tovar Velázquez
 
Elementos relevantes de la fisica
Elementos relevantes de la fisicaElementos relevantes de la fisica
Elementos relevantes de la fisica
Horacio Tovar Velázquez
 
M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.
Horacio Tovar Velázquez
 
Movimiento de planetas.
Movimiento de planetas.Movimiento de planetas.
Movimiento de planetas.
Horacio Tovar Velázquez
 
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacionHechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Horacio Tovar Velázquez
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
Polyhedra
PolyhedraPolyhedra

Más de Horacio Tovar Velázquez (19)

La luz
La luzLa luz
La luz
 
El petroleo diapos
El petroleo diaposEl petroleo diapos
El petroleo diapos
 
Elementos relevantes de la fisica
Elementos relevantes de la fisicaElementos relevantes de la fisica
Elementos relevantes de la fisica
 
M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.
 
Movimiento de planetas.
Movimiento de planetas.Movimiento de planetas.
Movimiento de planetas.
 
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacionHechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacion
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
El magnetismo
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Mecanica de fluios 5
Mecanica de fluios 5Mecanica de fluios 5
Mecanica de fluios 5
 
Explorando el universo
Explorando el universo Explorando el universo
Explorando el universo
 
La ley de ohm......
La ley de ohm......La ley de ohm......
La ley de ohm......
 
Magnetismo presentacion
Magnetismo presentacionMagnetismo presentacion
Magnetismo presentacion
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Biografa
BiografaBiografa
Biografa
 
Polarizacion ceduca
Polarizacion ceducaPolarizacion ceduca
Polarizacion ceduca
 
Formulas empíricas ino
Formulas empíricas inoFormulas empíricas ino
Formulas empíricas ino
 
Aromáticos-123
Aromáticos-123Aromáticos-123
Aromáticos-123
 
Amino acidos
Amino acidosAmino acidos
Amino acidos
 
Polyhedra
PolyhedraPolyhedra
Polyhedra
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Metodos de obtencion de los metales

  • 1.
  • 2. La METALURGIA es el área industrial que se ocupa de la extracción de los metales desde las fuentes naturales y su posterior refinación a un grado de pureza comercial. La metalurgia extractiva tiene tres áreas: 1. Pirometalurgia: fundición de metales a altas temperaturas. 2. Hidrometalurgia: solubilización de metales en soluciones acuosas 3. Electrometalurgia: Aplicación de energía eléctrica a soluciones acuosas para obtener metales puros.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Por HIDROMETALURGIA se entiende los procesos de lixiviación selectiva de los componentes valiosos de las menas y su posterior recuperación de la solución por diferentes métodos. ETAPAS ( 1 ) Disolución del componente deseado presente en la fase sólida ( 2 ) Concentración y/o purificación de la solución obtenida ( 3 ) Precipitación del metal deseado o sus compuestos.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Liberar la especie mineral ocluida en a ganga
  • 11.
  • 12. *Molienda *Seca : reduce el tamaño del mineral a unos 12 mm. de diámetro.
  • 13. Húmeda: se obtienen partículas de 0,2 mm.
  • 14. * Concentración del Mineral de Cu Flotación: El mineral se mezcla con agentes espumantes que producen burbujas a las que se adhieren las partículas de mineral rebasando los canales que rodean la parte superior de la celda de flotación.
  • 15. El factor tiempo Costos Tamaño de los equipos Espacios involucrados
  • 16.
  • 18. Oxigeno atmosférico Ion férrico Ferroso, SO2 Ataque con reactivo muy acido /básico Depende de la ganga Cu oxidado…..acida Al oxidado------basico Amoniaco Sales de amonio Cianuros Carbonatos Cloruros
  • 19. 19 Obtención Cu *En la naturaleza se encuentra de las siguientes maneras: *Minerales: Sulfuros, Óxidos, Carbonatos, libres, etc. Desde sus minerales se pueden obtener por dos vías dependiendo de la riqueza de los minerales empleados » Hidrometalurgia y Pirometalurgia. • VÍA HÚMEDA: cuando el contenido en cobre es bajo (3% y el 10% de riqueza). Se trata de disolver el material con ácido sulfúrico y después aplicar electrólisis para recuperar el cobre. . Etapas que la componen: 1.Mina 2.Clasificación del mineral 3.Concentración (Flotación) 4.Lixiviación 5.Reducción
  • 21. COBRE: El cobre tiene 2 estados de oxidación, +1 (sales cuprosas) y +2 (sales cupricas) *Las sales cuprosas (+1) se caracterizan por ser insolubles en agua, incoloras e inestables. *Las sales cúpricas (+2) son solubles en agua, de color azul o verde azul y muy estables.
  • 22.
  • 23. *Lixiviacion Reacciones con H2SO4 concentrado y caliente y HNO3 conc y diluido
  • 24. Minerales oxidados de Cu con H2SO4 Especies Oxidadas CRISOCOLA: CuSiO3 * 2 H2O ; 36.1 % Cu CuSiO3 * 2 H2O + H2SO4 CuSO4 + SiO2 + 3 H2O TENORITA: CuO; 79.7 % CuCuO + H2SO4 CuSO4 + H2O ATACAMITA: CuCl2 * 3 Cu(OH)2 ; 50.5 % Cu CuCl2 * 3 Cu(OH)2 + 3 H2SO4 CuCl2 + 3 CuSO4 + 6 H2O
  • 25. Especies Sulfuradas CALCOSITA: Cu2S; 79.8 % Cu Cu2S + Fe2(SO4)3 CuS + CuSO4 + 2 FeSO4 CuS + Fe2(SO4)3 CuSO4 + 2 FeSO4 + S Cu2S + 2 Fe2(SO4)3 2 CuSO4 + 4 FeSO4 + S COVELITA: CuS ; 66.4 % Cu CuS + Fe2(SO4)3 CuSO4 + 2 FeSO4 + S BORNITA: Cu5FeS4 ; 63.3 % Cu Cu5FeS4 + 6 Fe2(SO4)3 5 CuSO4 + 13 FeSO4 + 4 S CALCOPIRITA: CuFeS2; 34.6 % Cu CuFeS2 + 2 Fe2(SO4)3 CuSO4 + 5 FeSO4 + 2 S
  • 26.
  • 28. 1.- PREPARACION DE LA BAUXITA: Reducción tamaño partícula para aumentar superficie de reacción Como equipos trituradoras de mandíbulas, rodillo, martillo 2.- DIGESTION: Tª P: 140 ºC – 4 Kg/cm2 gibbsita 180-250 ºC -40 Kg/cm2 boehmita T: 18- 30 minutos Cristalización sílice: