SlideShare una empresa de Scribd logo
Observación y
         Análisis
       de la Practica
         Educativa

           Métodos
        Cualitativos de
         Investigación
M a r ía G u a d a lu p e T o r r e
                                    s
M e n d iv il
Integrantes:
 Camacho Martin Sara
                      hi
   Castillo Hernández
         Karina
 Gutiérrez Cuellar Lui
                       s
           E.
 Peña Bailón Carolina
   Soto Yedra Rubén
   Tapia Silva Aldo
*Métodos Intrusivos*
    En su libro
   “Unobtrusive
                   y
measures” Webb
                 una
otros presentan
  serie de métodos
                  se
 entre los cuales
    encuentran 4.




                          Puesto que los investigadores no
                       interactúan con la gente, eliminan los
                       efectos reactivos y no logran conocer el
                           modo en que aquella percibe y
                               experimenta su mundo.
* Fotografía y
         Metodología*
Los fotógrafos pueden
  proporcionar una
 excelente fuente de
datos para el análisis.

                           La cámara se esta
                          convirtiendo en un
                            instrumento de
                         investigación en las
                      ciencias sociales. Pued
                                              e
                    captar detalles que de ot
                                              ro
                    modo quedarían olvidad
                                              os.
•     Las fotografías y películas se
   emplean para presentar e ilustrar los
               descubrimientos.


   •     Las imágenes pueden llegar a
       trasmitir algo que las palabras no
                    pueden.


• Al lector de un estudio cualitativo la
      imagen le proporciona la sensación
      de “estar, allí” viendo directamente
          los escenarios y personas.


  •     Los sociólogos visuales pueden
  apuntar a los ideales de la etnografía
          visual, en la que los textos
       acompañan a las fotografías para
William H. Whyte ha                             Lo s et n om et od ol og os
empleado tomas fotográficas a                      pa re ce n es p ec ia lm en te
  intervalos regulares para                          en am or ad o s d e lo s
 estudiar pequeños espacios                      di sp os it iv os el ec tr ón ic os
          urbanos.                              pa ra es tu d ia r lo s as p ec
                                                                                 to s
                                               so br ee n te n d id os d e la
Esta investigación demuestra                                                    vi da
que la fotografía a intervalos,
                                                          co ti d ia n a.
 es un enfoque investigativo
 específicamente fructífero.


   Ziller y Smith demuestran otro modo en que la
 fotografía puede ser utilizada creativamente para
        estudiar las perspectivas de la gente.



                                    Entregaron cámaras a las
                                    personas y les pidieron que
                                   tomaran fotos para expresar
                                        quienes eran ellas.
Metodos intrusivos y fotografia...

Más contenido relacionado

Destacado

Stu.diagrama de flujo de datos
Stu.diagrama de flujo de datosStu.diagrama de flujo de datos
Stu.diagrama de flujo de datos
natalynamayvasquez
 
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
passodobles115
 
Diseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistemaDiseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistema
cidbauniquindio
 
Estrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion CualitativaEstrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Miguel Garzón
 
Examen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuacionesExamen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuaciones
Universidad Interamericana
 
HISTORIA DEL SENA POR MARIA DEL MAR RESTREPO
HISTORIA DEL SENA POR MARIA DEL MAR RESTREPOHISTORIA DEL SENA POR MARIA DEL MAR RESTREPO
HISTORIA DEL SENA POR MARIA DEL MAR RESTREPO
JAESMA96
 
La comunicación cientifica
La comunicación cientificaLa comunicación cientifica
La comunicación cientifica
joetcheverry
 
Belleza sin-accesorios
Belleza sin-accesoriosBelleza sin-accesorios
Belleza sin-accesorios
Ana Harley
 
Creative commons, samsung galaxy s3
Creative commons, samsung galaxy s3Creative commons, samsung galaxy s3
Creative commons, samsung galaxy s3
monicadiosoujo
 
Lasmejorescosasdelavida
LasmejorescosasdelavidaLasmejorescosasdelavida
Lasmejorescosasdelavida
joecaro1726
 
1o planea bim4 azul-jromo05.com
1o planea bim4 azul-jromo05.com1o planea bim4 azul-jromo05.com
1o planea bim4 azul-jromo05.com
alice218
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
monamo123
 
Catequesis
CatequesisCatequesis
Videoconsola
VideoconsolaVideoconsola
Videoconsola
Jose Ramon Tactuck
 
Spain project
Spain projectSpain project
Spain project
taylorrx315
 
Ejerc. relat. corregidas
Ejerc. relat.  corregidasEjerc. relat.  corregidas
Ejerc. relat. corregidas
vicentaluisa
 
Samuel galán aira 1ºc de bach
Samuel galán aira 1ºc de bachSamuel galán aira 1ºc de bach
Samuel galán aira 1ºc de bach
northwestcrew
 
Cine Sunstar
Cine SunstarCine Sunstar
Cine Sunstar
pcdosmdlm
 
Web 2.0 - Herramientas para la educación
Web 2.0 - Herramientas para la educaciónWeb 2.0 - Herramientas para la educación
Web 2.0 - Herramientas para la educación
Jefferson Arca Zavala
 
Digimon
DigimonDigimon

Destacado (20)

Stu.diagrama de flujo de datos
Stu.diagrama de flujo de datosStu.diagrama de flujo de datos
Stu.diagrama de flujo de datos
 
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
 
Diseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistemaDiseño de salidas del sistema
Diseño de salidas del sistema
 
Estrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion CualitativaEstrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
 
Examen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuacionesExamen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuaciones
 
HISTORIA DEL SENA POR MARIA DEL MAR RESTREPO
HISTORIA DEL SENA POR MARIA DEL MAR RESTREPOHISTORIA DEL SENA POR MARIA DEL MAR RESTREPO
HISTORIA DEL SENA POR MARIA DEL MAR RESTREPO
 
La comunicación cientifica
La comunicación cientificaLa comunicación cientifica
La comunicación cientifica
 
Belleza sin-accesorios
Belleza sin-accesoriosBelleza sin-accesorios
Belleza sin-accesorios
 
Creative commons, samsung galaxy s3
Creative commons, samsung galaxy s3Creative commons, samsung galaxy s3
Creative commons, samsung galaxy s3
 
Lasmejorescosasdelavida
LasmejorescosasdelavidaLasmejorescosasdelavida
Lasmejorescosasdelavida
 
1o planea bim4 azul-jromo05.com
1o planea bim4 azul-jromo05.com1o planea bim4 azul-jromo05.com
1o planea bim4 azul-jromo05.com
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Catequesis
CatequesisCatequesis
Catequesis
 
Videoconsola
VideoconsolaVideoconsola
Videoconsola
 
Spain project
Spain projectSpain project
Spain project
 
Ejerc. relat. corregidas
Ejerc. relat.  corregidasEjerc. relat.  corregidas
Ejerc. relat. corregidas
 
Samuel galán aira 1ºc de bach
Samuel galán aira 1ºc de bachSamuel galán aira 1ºc de bach
Samuel galán aira 1ºc de bach
 
Cine Sunstar
Cine SunstarCine Sunstar
Cine Sunstar
 
Web 2.0 - Herramientas para la educación
Web 2.0 - Herramientas para la educaciónWeb 2.0 - Herramientas para la educación
Web 2.0 - Herramientas para la educación
 
Digimon
DigimonDigimon
Digimon
 

Similar a Metodos intrusivos y fotografia...

Qué es nuevo visualmente
Qué es nuevo visualmenteQué es nuevo visualmente
Qué es nuevo visualmente
Francisco Estrada
 
Investigacion cualitativa sileny, lizmayery
Investigacion cualitativa sileny, lizmayeryInvestigacion cualitativa sileny, lizmayery
Investigacion cualitativa sileny, lizmayery
Danimar Castillo
 
Fotobiografia copia
Fotobiografia   copiaFotobiografia   copia
Fotobiografia copia
Eva Tiirado
 
Introduccion al campo del conocimiento de la naturaleza
Introduccion al campo del conocimiento de la naturalezaIntroduccion al campo del conocimiento de la naturaleza
Introduccion al campo del conocimiento de la naturaleza
Edgar Perez
 
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3nCapc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
radiaz_
 
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3nCapc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
radiaz_
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndyJaujaLedezma
 
Metodos cualitativos para la obtención de informacion
Metodos cualitativos para la obtención de informacionMetodos cualitativos para la obtención de informacion
Metodos cualitativos para la obtención de informacion
Herrera Paulina
 
Metodos basicos
Metodos basicosMetodos basicos
Metodos basicos
julimarontiver
 
Ponencia iia
Ponencia iiaPonencia iia
Ponencia iia
ojosocial
 
Técnicas Etnográficas
Técnicas EtnográficasTécnicas Etnográficas
Técnicas Etnográficas
Laura Rincón Manzano
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
erickchoqueribe
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVAINVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
nadiacernasachun
 
Flor guadalupe gómez kauil
Flor guadalupe gómez kauilFlor guadalupe gómez kauil
Flor guadalupe gómez kauil
fg261193
 
Flor guadalupe gómez kauil
Flor guadalupe gómez kauilFlor guadalupe gómez kauil
Flor guadalupe gómez kauil
fg261193
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
SilviaDelgado49
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
Paradigmas de Investigación.
Paradigmas de Investigación.Paradigmas de Investigación.
Paradigmas de Investigación.
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
Métodos y técnicas de investigación antropológica
Métodos y técnicas de investigación antropológicaMétodos y técnicas de investigación antropológica
Métodos y técnicas de investigación antropológica
Jtaramuel Jtaramuel
 
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativaCucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Josue Cucaita Murcia
 

Similar a Metodos intrusivos y fotografia... (20)

Qué es nuevo visualmente
Qué es nuevo visualmenteQué es nuevo visualmente
Qué es nuevo visualmente
 
Investigacion cualitativa sileny, lizmayery
Investigacion cualitativa sileny, lizmayeryInvestigacion cualitativa sileny, lizmayery
Investigacion cualitativa sileny, lizmayery
 
Fotobiografia copia
Fotobiografia   copiaFotobiografia   copia
Fotobiografia copia
 
Introduccion al campo del conocimiento de la naturaleza
Introduccion al campo del conocimiento de la naturalezaIntroduccion al campo del conocimiento de la naturaleza
Introduccion al campo del conocimiento de la naturaleza
 
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3nCapc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
 
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3nCapc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
Capc3adtulo 3-el-proceso-de-la-investigacic3b3n
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodos cualitativos para la obtención de informacion
Metodos cualitativos para la obtención de informacionMetodos cualitativos para la obtención de informacion
Metodos cualitativos para la obtención de informacion
 
Metodos basicos
Metodos basicosMetodos basicos
Metodos basicos
 
Ponencia iia
Ponencia iiaPonencia iia
Ponencia iia
 
Técnicas Etnográficas
Técnicas EtnográficasTécnicas Etnográficas
Técnicas Etnográficas
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVAINVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
Flor guadalupe gómez kauil
Flor guadalupe gómez kauilFlor guadalupe gómez kauil
Flor guadalupe gómez kauil
 
Flor guadalupe gómez kauil
Flor guadalupe gómez kauilFlor guadalupe gómez kauil
Flor guadalupe gómez kauil
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
 
Paradigmas de Investigación.
Paradigmas de Investigación.Paradigmas de Investigación.
Paradigmas de Investigación.
 
Métodos y técnicas de investigación antropológica
Métodos y técnicas de investigación antropológicaMétodos y técnicas de investigación antropológica
Métodos y técnicas de investigación antropológica
 
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativaCucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
Cucaitam josueg semana2 tarea2 presentacion investigación cualitativa
 

Más de Rossi Potenciano

Credibilidad del maestro
Credibilidad del maestroCredibilidad del maestro
Credibilidad del maestro
Rossi Potenciano
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
Rossi Potenciano
 
Diario del maestro
Diario del maestroDiario del maestro
Diario del maestro
Rossi Potenciano
 
Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6
Rossi Potenciano
 
Expo lunes lupis
Expo lunes lupisExpo lunes lupis
Expo lunes lupis
Rossi Potenciano
 
Métodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónMétodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigación
Rossi Potenciano
 
Diario del maestro
Diario del maestroDiario del maestro
Diario del maestro
Rossi Potenciano
 
Guia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisGuia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupis
Rossi Potenciano
 
Plan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidadPlan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidad
Rossi Potenciano
 
Plan de clase 1ra unidad
Plan de clase 1ra unidadPlan de clase 1ra unidad
Plan de clase 1ra unidad
Rossi Potenciano
 
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaI curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
Rossi Potenciano
 
Plan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidadPlan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidad
Rossi Potenciano
 
Guia, 3ra visita
Guia, 3ra visitaGuia, 3ra visita
Guia, 3ra visita
Rossi Potenciano
 
2 da observacion
2 da observacion2 da observacion
2 da observacion
Rossi Potenciano
 
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolarPlaneacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Rossi Potenciano
 
Selección de escenarios
Selección de escenariosSelección de escenarios
Selección de escenarios
Rossi Potenciano
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
Rossi Potenciano
 
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Rossi Potenciano
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Rossi Potenciano
 
Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)
Rossi Potenciano
 

Más de Rossi Potenciano (20)

Credibilidad del maestro
Credibilidad del maestroCredibilidad del maestro
Credibilidad del maestro
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
 
Diario del maestro
Diario del maestroDiario del maestro
Diario del maestro
 
Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6Descubrimientos expo #6
Descubrimientos expo #6
 
Expo lunes lupis
Expo lunes lupisExpo lunes lupis
Expo lunes lupis
 
Métodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigaciónMétodos cualitativos de investigación
Métodos cualitativos de investigación
 
Diario del maestro
Diario del maestroDiario del maestro
Diario del maestro
 
Guia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupisGuia de observacion de lupis
Guia de observacion de lupis
 
Plan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidadPlan de clase 2da unidad
Plan de clase 2da unidad
 
Plan de clase 1ra unidad
Plan de clase 1ra unidadPlan de clase 1ra unidad
Plan de clase 1ra unidad
 
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaI curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
 
Plan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidadPlan de clase 3ra unidad
Plan de clase 3ra unidad
 
Guia, 3ra visita
Guia, 3ra visitaGuia, 3ra visita
Guia, 3ra visita
 
2 da observacion
2 da observacion2 da observacion
2 da observacion
 
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolarPlaneacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
Planeacion de curso. ii observacion y analisis de la practica escolar
 
Selección de escenarios
Selección de escenariosSelección de escenarios
Selección de escenarios
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
Cómo hacer una investigación cualitativa (1)
 
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacionSupuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
Supuestos epistemologicos de un enfoque etnografico en educacion
 
Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)Registros oficiales y documentos públicos (2)
Registros oficiales y documentos públicos (2)
 

Metodos intrusivos y fotografia...

  • 1. Observación y Análisis de la Practica Educativa Métodos Cualitativos de Investigación M a r ía G u a d a lu p e T o r r e s M e n d iv il
  • 2. Integrantes: Camacho Martin Sara hi Castillo Hernández Karina Gutiérrez Cuellar Lui s E. Peña Bailón Carolina Soto Yedra Rubén Tapia Silva Aldo
  • 3. *Métodos Intrusivos* En su libro “Unobtrusive y measures” Webb una otros presentan serie de métodos se entre los cuales encuentran 4. Puesto que los investigadores no interactúan con la gente, eliminan los efectos reactivos y no logran conocer el modo en que aquella percibe y experimenta su mundo.
  • 4. * Fotografía y Metodología* Los fotógrafos pueden proporcionar una excelente fuente de datos para el análisis. La cámara se esta convirtiendo en un instrumento de investigación en las ciencias sociales. Pued e captar detalles que de ot ro modo quedarían olvidad os.
  • 5. Las fotografías y películas se emplean para presentar e ilustrar los descubrimientos. • Las imágenes pueden llegar a trasmitir algo que las palabras no pueden. • Al lector de un estudio cualitativo la imagen le proporciona la sensación de “estar, allí” viendo directamente los escenarios y personas. • Los sociólogos visuales pueden apuntar a los ideales de la etnografía visual, en la que los textos acompañan a las fotografías para
  • 6. William H. Whyte ha Lo s et n om et od ol og os empleado tomas fotográficas a pa re ce n es p ec ia lm en te intervalos regulares para en am or ad o s d e lo s estudiar pequeños espacios di sp os it iv os el ec tr ón ic os urbanos. pa ra es tu d ia r lo s as p ec to s so br ee n te n d id os d e la Esta investigación demuestra vi da que la fotografía a intervalos, co ti d ia n a. es un enfoque investigativo específicamente fructífero. Ziller y Smith demuestran otro modo en que la fotografía puede ser utilizada creativamente para estudiar las perspectivas de la gente. Entregaron cámaras a las personas y les pidieron que tomaran fotos para expresar quienes eran ellas.