SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS PARA LA EVALUACION INTEGRAL DE RIESGOS
Presentado a:
MSs. Olga Lucia Aldana Zambrano
Elaborado por:
Aura Catherine Rodríguez Estupiñán
GERENCIA DE SEGURIDAD SALUD EN TRABAJO
POSGRADOS VIRTUALES BOGOTA D.C
09 Octubre de 2017
OBJETIVO
 Es un método secuencial con métodos cuantitativos
 Tiene como finalidad establecer una relación de las acciones
que están directamente relacionadas con el factor humano
para generar un plan de seguridad en una organización para
prevenir sucesos
DESCRIPCIÓN
Este método permite asignar valores de probabilidad o cálculo
de aparición de un riesgo identificado,
PROCEDIMIENTO
Las fases son:
1ª fase – Definición del riesgo.
2ª fase – Análisis del riesgo.
3ª fase – Evaluación del riesgo.
4ª fase – Clasificación del riesgo.
Al igual que el método Mosler cuenta con unas secuencias per se
diferencian en que el método cuantitativo misto ya no usa las
ponderaciones igualitarias de los factores
OBJETIVO
Tiene como finalidad garantizar la inocuidad de los productos del
sector alimentario durante su producción realizando un control
preventivo.
DESCRIPCIÓN
Es un instrumento obligatorio en empresas del sector alimentario
el cual evalúa los peligros generando sistemas de control de
manera preventiva en las cadenas de producción seleccionando
unas fases apropiadas para estas medidas preventivas.
PROCEDIMIENTO
Cuenta con siete
principios básicos.
1. Análisis de peligros
2. Determinar los puntos críticos
3. Establecer limites
4. Establecer el sistema de vigilancia
5. Establecer las medidas correctivas
6. Establecer procedimientos de comprobación para
verificar el funcionamiento del método
7. Establecer un sistema de documentación para el registro
adecuado
OBJETIVO
DESCRIPCIÓN
Se deben evaluar los impactos ambientales para luego ser
ubicados en la matriz de leopold y poder identificar las
interacciones existentes , evaluar dichas interacciones
posteriormente se elaborar un documento explicando los
hallazgos generando un análisis generando así una visión
completa del proyecto y medio de receptor
Es un método de evaluación de impacto y las interacciones entre
un proyecto y un ambiente generando una matriz de acciones de
impacto al medio ambiente
OBJETIVO DESCRIPCIÓN
Permite evaluar
matemáticamente los riesgos
de incendio en
construcciones y grandes
edificios industriales y así
poder tomar decisiones de
control, protección y
valoración de los riesgos
 Evalúa medidas de protección de
la instalación como las vías de
evacuación, iluminación y la
seguridad
 El método tiene como base el
empleo de 19 tablas que dan
valores numéricos a los factores
de riesgo y a los de protección
con la finalidad de identificar los
factores de riesgos esenciales y
generarles medidas de control.
INFORMACIÓN
SERVICIOS
Integridad,
claridad,
utilidad,
actualidad
Oportunidad,
cortesía, apego a
normas técnicas
1. analisis de riesgos el metodo cuantitativo mixtO. (7 de 10 de 2017). Obtenido de
http://www.civittas.com/analisis-de-riesgos-el-metodo-cuantitativo-mixto/
2. estrucplan. (08 de 10 de 2017). Obtenido de
http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=767
3. fondo de riesgos laborales. (s.f.). MATRIZ DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS.
Obtenido de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/SG-
SST/Memorias/CundinamarcayBogota/Bogota-Privado/MATRIZ-DE-PELIGROS-Y-
EVALUACION-DE-RIESGOS-10AGO.pdf
4. insht. (24 de 5 de 2014). ficha tecnica . Obtenido de
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Fic
heros/001a100/ntp_100.pdf
5. nulan. (07 de 10 de 2017). METODO HACCPP. Obtenido de
http://nulan.mdp.edu.ar/1616/1/11_normas_haccp.pdf
6. revistadigital. (7 de 10 de 2017). El analisis de riesgos metodo Mosle. Obtenido de
https://revistadigital.inesem.es/gestion-integrada/el-analisis-de-riesgos-metodo-
mosler/
Metodos para eval integral riesgos  ecci   catherine

Más contenido relacionado

Similar a Metodos para eval integral riesgos ecci catherine

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Metodos de evaluación de riesgos
Metodos de evaluación de riesgosMetodos de evaluación de riesgos
Metodos de evaluación de riesgos
Johan Roa
 
Actividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgoActividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgo
LuisCarlosOrtega4
 
02. metodos integral del riesgo
02. metodos integral del riesgo02. metodos integral del riesgo
02. metodos integral del riesgo
Paula Aldana
 
Metodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgosMetodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgos
dimasgutierrezg
 
Presentacion gestion del riesgo
Presentacion  gestion del riesgoPresentacion  gestion del riesgo
Presentacion gestion del riesgo
AMPARO RANGEL LEON
 
Actividad no.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad no.3  Métodos para la evaluación integral de riesgosActividad no.3  Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad no.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos
LINAMARIAGONZALEZTEL
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
FranciscoSurezGarcs
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
Alexandra Cervantes Barros
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
Alexandra Cervantes Barros
 
Métodos de evaluación integral de riesgos 2022
Métodos de evaluación integral de riesgos 2022Métodos de evaluación integral de riesgos 2022
Métodos de evaluación integral de riesgos 2022
WilmarAlexisUbaqueSu
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
emon12345
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
MARIAJOSEQUIROZCORON
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
leonardoesgryma
 
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463 (1).pdf
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463 (1).pdfDialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463 (1).pdf
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463 (1).pdf
PaulinaLopezLopez1
 
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463.pdf
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463.pdfDialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463.pdf
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463.pdf
PaulinaLopezLopez1
 
Metodos para la evaluacion integral del riesgo
Metodos para la evaluacion integral del riesgoMetodos para la evaluacion integral del riesgo
Metodos para la evaluacion integral del riesgo
Mayra simanca suarez
 
Actividad 3 métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3   métodos para la evaluación integral de riesgosActividad 3   métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3 métodos para la evaluación integral de riesgos
OscarAntonioHerrnTru
 
Alba Maria Beltran Ospina
 Alba Maria Beltran Ospina Alba Maria Beltran Ospina
Alba Maria Beltran Ospina
Alba Maria Beltran Ospina
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
IvonneAnglicaTllezGu
 

Similar a Metodos para eval integral riesgos ecci catherine (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Metodos de evaluación de riesgos
Metodos de evaluación de riesgosMetodos de evaluación de riesgos
Metodos de evaluación de riesgos
 
Actividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgoActividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgo
 
02. metodos integral del riesgo
02. metodos integral del riesgo02. metodos integral del riesgo
02. metodos integral del riesgo
 
Metodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgosMetodos de evaluacion de riesgos
Metodos de evaluacion de riesgos
 
Presentacion gestion del riesgo
Presentacion  gestion del riesgoPresentacion  gestion del riesgo
Presentacion gestion del riesgo
 
Actividad no.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad no.3  Métodos para la evaluación integral de riesgosActividad no.3  Métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad no.3 Métodos para la evaluación integral de riesgos
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
 
Métodos de evaluación integral de riesgos 2022
Métodos de evaluación integral de riesgos 2022Métodos de evaluación integral de riesgos 2022
Métodos de evaluación integral de riesgos 2022
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463 (1).pdf
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463 (1).pdfDialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463 (1).pdf
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463 (1).pdf
 
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463.pdf
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463.pdfDialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463.pdf
Dialnet-MetodosParaIdentificacionDePeligrosAnalisisEvaluac-7894463.pdf
 
Metodos para la evaluacion integral del riesgo
Metodos para la evaluacion integral del riesgoMetodos para la evaluacion integral del riesgo
Metodos para la evaluacion integral del riesgo
 
Actividad 3 métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3   métodos para la evaluación integral de riesgosActividad 3   métodos para la evaluación integral de riesgos
Actividad 3 métodos para la evaluación integral de riesgos
 
Alba Maria Beltran Ospina
 Alba Maria Beltran Ospina Alba Maria Beltran Ospina
Alba Maria Beltran Ospina
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Metodos para eval integral riesgos ecci catherine

  • 1. METODOS PARA LA EVALUACION INTEGRAL DE RIESGOS Presentado a: MSs. Olga Lucia Aldana Zambrano Elaborado por: Aura Catherine Rodríguez Estupiñán GERENCIA DE SEGURIDAD SALUD EN TRABAJO POSGRADOS VIRTUALES BOGOTA D.C 09 Octubre de 2017
  • 2. OBJETIVO  Es un método secuencial con métodos cuantitativos  Tiene como finalidad establecer una relación de las acciones que están directamente relacionadas con el factor humano para generar un plan de seguridad en una organización para prevenir sucesos DESCRIPCIÓN Este método permite asignar valores de probabilidad o cálculo de aparición de un riesgo identificado, PROCEDIMIENTO Las fases son: 1ª fase – Definición del riesgo. 2ª fase – Análisis del riesgo. 3ª fase – Evaluación del riesgo. 4ª fase – Clasificación del riesgo. Al igual que el método Mosler cuenta con unas secuencias per se diferencian en que el método cuantitativo misto ya no usa las ponderaciones igualitarias de los factores
  • 3.
  • 4.
  • 5. OBJETIVO Tiene como finalidad garantizar la inocuidad de los productos del sector alimentario durante su producción realizando un control preventivo. DESCRIPCIÓN Es un instrumento obligatorio en empresas del sector alimentario el cual evalúa los peligros generando sistemas de control de manera preventiva en las cadenas de producción seleccionando unas fases apropiadas para estas medidas preventivas. PROCEDIMIENTO Cuenta con siete principios básicos. 1. Análisis de peligros 2. Determinar los puntos críticos 3. Establecer limites 4. Establecer el sistema de vigilancia 5. Establecer las medidas correctivas 6. Establecer procedimientos de comprobación para verificar el funcionamiento del método 7. Establecer un sistema de documentación para el registro adecuado
  • 6.
  • 7.
  • 8. OBJETIVO DESCRIPCIÓN Se deben evaluar los impactos ambientales para luego ser ubicados en la matriz de leopold y poder identificar las interacciones existentes , evaluar dichas interacciones posteriormente se elaborar un documento explicando los hallazgos generando un análisis generando así una visión completa del proyecto y medio de receptor Es un método de evaluación de impacto y las interacciones entre un proyecto y un ambiente generando una matriz de acciones de impacto al medio ambiente
  • 9.
  • 10. OBJETIVO DESCRIPCIÓN Permite evaluar matemáticamente los riesgos de incendio en construcciones y grandes edificios industriales y así poder tomar decisiones de control, protección y valoración de los riesgos  Evalúa medidas de protección de la instalación como las vías de evacuación, iluminación y la seguridad  El método tiene como base el empleo de 19 tablas que dan valores numéricos a los factores de riesgo y a los de protección con la finalidad de identificar los factores de riesgos esenciales y generarles medidas de control.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. INFORMACIÓN SERVICIOS Integridad, claridad, utilidad, actualidad Oportunidad, cortesía, apego a normas técnicas 1. analisis de riesgos el metodo cuantitativo mixtO. (7 de 10 de 2017). Obtenido de http://www.civittas.com/analisis-de-riesgos-el-metodo-cuantitativo-mixto/ 2. estrucplan. (08 de 10 de 2017). Obtenido de http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=767 3. fondo de riesgos laborales. (s.f.). MATRIZ DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS. Obtenido de http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/SG- SST/Memorias/CundinamarcayBogota/Bogota-Privado/MATRIZ-DE-PELIGROS-Y- EVALUACION-DE-RIESGOS-10AGO.pdf 4. insht. (24 de 5 de 2014). ficha tecnica . Obtenido de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Fic heros/001a100/ntp_100.pdf 5. nulan. (07 de 10 de 2017). METODO HACCPP. Obtenido de http://nulan.mdp.edu.ar/1616/1/11_normas_haccp.pdf 6. revistadigital. (7 de 10 de 2017). El analisis de riesgos metodo Mosle. Obtenido de https://revistadigital.inesem.es/gestion-integrada/el-analisis-de-riesgos-metodo- mosler/