SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAM
Colegio de Ciencias y
Humanidades plantel
Naucalpan
Mezclas homogéneas y heterogéneas
INTEGRANTES:
*Sánchez Chilpa Deborah Paola
*González Policarpo Josué
*Castillo Peregrino Rebeca
Mezclas homogéneas y
heterogéneas
Problemática:
O Tenemos tres sustancias diferentes

repartidas cada una en tres
diferentes recipientes.
O En cada una de ellas tenemos que
diluir un poco de azúcar, sal y
bicarbonato de sodio.
Objetivo:
O Tenemos que comprobar que el azúcar la

sal y el bicarbonato se puedan diluir en
cada una de las sustancias y checar cual es
la cantidad que se diluyo a temperatura
ambiente.
Marco teórico:
O Las moléculas el aceite no contienen carga

electica por lo cual no se disuelven con
materiales que no sean similares químicamente.
O El agua, el alcohol, posee un polo, ósea su
estructura molecular es polar, este polo esta
donde se encuentra el OH- en la estructura, el
azúcar posee varios OH's, con lo que puede
formar puentes de hidrogeno , lo que pasa
con el alcohol, es que también en su
estructura posee una parte no polar, de origen
orgánico, esta parte es CH3-CH2-.
Hipótesis:
O Lograremos que se disuelvan el azúcar la

sal y el bicarbonato en el aceite, el agua y el
alcohol.
Materiales:
O 30ml de aceite
O 30ml de agua
O 30ml de alcohol

O 100g de azucar
O 100g de sal
O 100g de bicarbonato de sodio
O Equipo de laboratorio
Procedimiento:
O 1.-Repartimos los 30ml de aceite en tres

recipientes.
O Repartimos los 30ml de agua en tres
recipientes.
O Repartimos los 30ml de alcohol en tres
recipientes.
2.O Pesamos .5g de azúcar, sal y bicarbonato en

unas charolitas la veces necesarias.
3.O Fuimos vaciando

poco a poco el
azúcar, la sal y el
bicarbonato en le
aceite, agua y el
alcohol
observando si se
podían diluir a
temperatura
ambiente.
4.O La mezcla que no se disolvía a temperatura

ambiente la poníamos en agua caliente a
baño maría a ver si se lograba diluir.
Resultados:
Disoluciones a temperatura ambiente
soluto

sal

azúcar

bicarbonato

Agua H2O

.5g

.5g

.5g

Alcohol

insoluble

insoluble

.5g

aceite

insoluble

.5g

.5g
Resultados:
Disoluciones a baño maría
Soluto

Sal

Azúcar

bicarbonato

Agua

Soluble

Soluble

No soluble

Alcohol

Poco soluble

Soluble

No soluble

Aceite

No soluble

Soluble

No soluble
Observaciones:
O El aceite era un poco viscoso y era difícil de
O

O
O
O

O

agitar, tenia un color amarillento.
El agua era transparente no tenía un olor en
especifico.
El alcohol tenia un olor un poco fuerte e igual
que el agua no tenia color.
El azúcar tenia un sabor dulce y un color como
beige muy claro.
La sal tenia un tono blanco y era muy fina.
El bicarbonato era blanco y estaba muy fino.
Conclusiones:
O No todos los solidos que usamos se pueden

disolver en los solutos.
O Incluso fue imposible lograr la disolución en
algunos solutos a temperatura ambiente o a
baño maría.
O La hipótesis no aplico en todos las mezclas.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.ehowenespanol.com/sal-disuelve-agua-aceitecomo_114902/
http://www.monografias.com/trabajos35/obtencionaceite/obtencion-aceite.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinosPropiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinosquimicamil
 
Proceso de disolución
Proceso de disoluciónProceso de disolución
Proceso de disolución
Daniel R. Camacho Uribe
 
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materia
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materiaOrganizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materia
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materiaanayguevara
 
Mezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arenaMezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arena
Damián Gómez Sarmiento
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesnoraesmeralda
 
Formacion de cristales informe
Formacion de cristales informeFormacion de cristales informe
Formacion de cristales informe
Yissell Moreno
 
Practica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclasPractica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclas
Clarisa Hernández
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaJessica Paola
 
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicosIdentificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Andrea Sandoval Jiménez
 
Separación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y aguaSeparación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y agua
Damián Gómez Sarmiento
 
Mezcla de agua y sal
Mezcla de agua y salMezcla de agua y sal
Mezcla de agua y sal
Damián Gómez Sarmiento
 
Evaporación del agua salada
Evaporación del agua saladaEvaporación del agua salada
Evaporación del agua salada
mmm1958
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Roxana Suárez Campos
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Uriel Mendoza
 
Descripción retrato
Descripción retratoDescripción retrato
Descripción retratoAdrialhama
 
Propiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materiaPropiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materia
Miriam Macias Rosales
 
Experimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburosExperimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburos
Maritza Rodríguez Ureña
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinosPropiedades y usos de alcalinos
Propiedades y usos de alcalinos
 
Proceso de disolución
Proceso de disoluciónProceso de disolución
Proceso de disolución
 
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materia
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materiaOrganizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materia
Organizador gráfico: Cambios químicos y físicos de la materia
 
Mezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arenaMezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arena
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metales
 
Formacion de cristales informe
Formacion de cristales informeFormacion de cristales informe
Formacion de cristales informe
 
Practica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclasPractica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclas
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
 
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicosIdentificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
Identificación de los compuetos orgánicos e inorgánicos
 
Separación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y aguaSeparación de una mezcla de arena y agua
Separación de una mezcla de arena y agua
 
Mezcla de agua y sal
Mezcla de agua y salMezcla de agua y sal
Mezcla de agua y sal
 
Informe lluvia de oro elena centeno
Informe lluvia de oro elena centenoInforme lluvia de oro elena centeno
Informe lluvia de oro elena centeno
 
Evaporación del agua salada
Evaporación del agua saladaEvaporación del agua salada
Evaporación del agua salada
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Descripción retrato
Descripción retratoDescripción retrato
Descripción retrato
 
Propiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materiaPropiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materia
 
Experimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburosExperimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburos
 
Materia y energia
Materia y energiaMateria y energia
Materia y energia
 

Destacado

Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneasPresentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
ProyectoCPE2013
 
informe de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclasinforme de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclas
Raul Elias López Janampa
 
Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2Valeria Silva
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
C 12
 
Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.greatbuda
 
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primariamezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
Juan Oviedo
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de MezclasProyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
ProyectoCPE2013
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasJose Rojas
 
Actividad Mezclas
Actividad MezclasActividad Mezclas
Actividad Mezclas
ricadovaldezzaldivar
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasLuis Velazquez
 
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosCap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosAlba Mangual
 

Destacado (14)

Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneasPresentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
Presentación mezclas Homogeneas y heterogeneas
 
informe de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclasinforme de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclas
 
Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.
 
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primariamezclas homogeneas y heterogenas para primaria
mezclas homogeneas y heterogenas para primaria
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de MezclasProyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneas
 
Actividad Mezclas
Actividad MezclasActividad Mezclas
Actividad Mezclas
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
 
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestosCap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
Cap. 3 b mezclas, elementos y compuestos
 

Similar a Mezclas homogéneas y heterogéneas

Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
fernando Rodriguez Reyes
 
Practica capacidad disolvente del agua
Practica capacidad disolvente del aguaPractica capacidad disolvente del agua
Practica capacidad disolvente del agua
JuanPerez2419
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Valeria Silva
 
Disolucion de agua
Disolucion de aguaDisolucion de agua
Disolucion de aguaIsaiAlex
 
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventesPractica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventesSklemd
 
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
FatimaMedinaLP
 
Práctica 5. identificación de lípidos
Práctica 5. identificación de lípidosPráctica 5. identificación de lípidos
Práctica 5. identificación de lípidos
Yajaira Atiaja Arias
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
Raul Compa
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
Esteban Miguel
 
Practica II: Capacidad de disolución del agua
Practica II: Capacidad de disolución del aguaPractica II: Capacidad de disolución del agua
Practica II: Capacidad de disolución del agua
Ivan Mendoza
 
Capacidad de disolución
Capacidad de disoluciónCapacidad de disolución
Capacidad de disolución
Liizbeeth
 
Práctica+..
Práctica+..Práctica+..
Práctica+..
elreyjulien
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
anajocelyn
 
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
chucharrin09
 
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAMPractica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Jpbmn
 

Similar a Mezclas homogéneas y heterogéneas (20)

Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Practica capacidad disolvente del agua
Practica capacidad disolvente del aguaPractica capacidad disolvente del agua
Practica capacidad disolvente del agua
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9
 
Disolucion de agua
Disolucion de aguaDisolucion de agua
Disolucion de agua
 
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventesPractica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
 
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Práctica 5. identificación de lípidos
Práctica 5. identificación de lípidosPráctica 5. identificación de lípidos
Práctica 5. identificación de lípidos
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Practica II: Capacidad de disolución del agua
Practica II: Capacidad de disolución del aguaPractica II: Capacidad de disolución del agua
Practica II: Capacidad de disolución del agua
 
Capacidad de disolución
Capacidad de disoluciónCapacidad de disolución
Capacidad de disolución
 
Práctica+..
Práctica+..Práctica+..
Práctica+..
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAMPractica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Mezclas homogéneas y heterogéneas

  • 1. UNAM Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Naucalpan Mezclas homogéneas y heterogéneas INTEGRANTES: *Sánchez Chilpa Deborah Paola *González Policarpo Josué *Castillo Peregrino Rebeca
  • 3. Problemática: O Tenemos tres sustancias diferentes repartidas cada una en tres diferentes recipientes. O En cada una de ellas tenemos que diluir un poco de azúcar, sal y bicarbonato de sodio.
  • 4. Objetivo: O Tenemos que comprobar que el azúcar la sal y el bicarbonato se puedan diluir en cada una de las sustancias y checar cual es la cantidad que se diluyo a temperatura ambiente.
  • 5. Marco teórico: O Las moléculas el aceite no contienen carga electica por lo cual no se disuelven con materiales que no sean similares químicamente. O El agua, el alcohol, posee un polo, ósea su estructura molecular es polar, este polo esta donde se encuentra el OH- en la estructura, el azúcar posee varios OH's, con lo que puede formar puentes de hidrogeno , lo que pasa con el alcohol, es que también en su estructura posee una parte no polar, de origen orgánico, esta parte es CH3-CH2-.
  • 6. Hipótesis: O Lograremos que se disuelvan el azúcar la sal y el bicarbonato en el aceite, el agua y el alcohol.
  • 7. Materiales: O 30ml de aceite O 30ml de agua O 30ml de alcohol O 100g de azucar O 100g de sal O 100g de bicarbonato de sodio O Equipo de laboratorio
  • 8. Procedimiento: O 1.-Repartimos los 30ml de aceite en tres recipientes. O Repartimos los 30ml de agua en tres recipientes. O Repartimos los 30ml de alcohol en tres recipientes.
  • 9. 2.O Pesamos .5g de azúcar, sal y bicarbonato en unas charolitas la veces necesarias.
  • 10. 3.O Fuimos vaciando poco a poco el azúcar, la sal y el bicarbonato en le aceite, agua y el alcohol observando si se podían diluir a temperatura ambiente.
  • 11. 4.O La mezcla que no se disolvía a temperatura ambiente la poníamos en agua caliente a baño maría a ver si se lograba diluir.
  • 12. Resultados: Disoluciones a temperatura ambiente soluto sal azúcar bicarbonato Agua H2O .5g .5g .5g Alcohol insoluble insoluble .5g aceite insoluble .5g .5g
  • 13. Resultados: Disoluciones a baño maría Soluto Sal Azúcar bicarbonato Agua Soluble Soluble No soluble Alcohol Poco soluble Soluble No soluble Aceite No soluble Soluble No soluble
  • 14. Observaciones: O El aceite era un poco viscoso y era difícil de O O O O O agitar, tenia un color amarillento. El agua era transparente no tenía un olor en especifico. El alcohol tenia un olor un poco fuerte e igual que el agua no tenia color. El azúcar tenia un sabor dulce y un color como beige muy claro. La sal tenia un tono blanco y era muy fina. El bicarbonato era blanco y estaba muy fino.
  • 15. Conclusiones: O No todos los solidos que usamos se pueden disolver en los solutos. O Incluso fue imposible lograr la disolución en algunos solutos a temperatura ambiente o a baño maría. O La hipótesis no aplico en todos las mezclas.