SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento: Tolima
Municipio: Ibagué
Radicado: 20785
Institución Educativa: Alberto Santofimio Caicedo
Sede Educativa: La Francia
Nombres y apellidos del
docente:
Arancibia Victoria Carrillo
Considero que uso varias tendencias pedagógicas en mis clases, pues me eh
dado cuenta que se trabajan de manera articulada y tal vez, esporádicamente
aparezcan en mis praxis sin darme cuenta, ahora que conozco un poco más sobre
este tema y me eh detenido a pensar cual es la tendencia que aplico a mi praxis,
puedo ver evidenciada el Aprendizaje Basado en Proyectos una definición de esta
tendencia es:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera
colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los
objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el
desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos
reales.
Por otro lado, en la página de Wikipedia la define como
una metodología docente basada en el alumnado como protagonista de su propio
aprendizaje.
En esta metodología, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia
que la adquisición de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es
una metodología y no una estrategia instruccional.1 Es considerado además, una
estrategia de aprendizaje, en la cual los estudiantes se enfrentan a un proyecto
que deben desarrollar.
Se basa en la necesidad de cambiar el paradigma del proceso de aprendizaje, que
se desarrolla sin saber por qué y para qué o su necesidad en la vida, a un
aprendizaje con sentido. Un nuevo paradigma que da el protagonismo al
alumnado evitando su papel pasivo del sistema de contenidos y trabajando desde
su participación activa y crítica para que alcance los aspectos clave definidos en el
proyecto.
La Neuro educación confirma este proceso como algo fundamental para lograr
ciudadanos democráticos y con pensamiento científico.
Cada alumno o alumna posee un cerebro único y que la plasticidad cerebral nos
asegura su desarrollo. Por ello debemos posibilitar que cada persona alcance su
desarrollo a través tomar el control de su propio aprendizaje.2 El ABP permite que
todo el alumnado pueda aprender, de manera inclusiva, construyendo social
mente el conocimiento
Es importante romper paradigmas y salir un poco de la zona de confort, por eso a
partir de este análisis reflexivo concluyo que evidentemente son buenas mis
practicas pedagógicas por que están basadas en los lineamientos curriculares y
en la diferentes características diseñadas por la UNESCO, pero es bueno cambiar
tratar de hacer cosas nuevas y para dar inicio al cambio intentare ser mas amiga
de las herramientas tecnológicas y estar actualizada sobre que nueva tecnología
ha llegado a este mundo puesto que los jóvenes van de la mano con todos estos
aparatos tecnológicos y al usarlos causaran impacto en ellos y asi lograre un
aprendizaje mas significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
CYNDIADILENECUQUESAN
 
Trabajo innovación en ciencia y tecnologías
Trabajo innovación en ciencia y tecnologíasTrabajo innovación en ciencia y tecnologías
Trabajo innovación en ciencia y tecnologías
Carlos Muñoz Navarro
 
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimientoLa innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
LUZ DARY GOMEZ LOPEZ
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
teoriapraxis
 
Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4
ramiro ramirez
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Luisa Martínez
 
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASEEXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
edilbertoclaro
 
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y GestiónArticulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
carlosalbertozapatajimenez
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolar
Carlos Marcelo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajoLourdescu
 
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-TecnológicoMinuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
deyanira luque
 
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpackActividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de SalmonModelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
gabriela dominguez
 
Teoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizajeTeoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizajeCAUSHI3164
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
ERIKA VIVIANA CONTRERAS VERGEL
 
Presentación AULA VIRTUAL
Presentación AULA VIRTUALPresentación AULA VIRTUAL
Presentación AULA VIRTUALwashington
 
La educación virtual o a distancia
La educación virtual o a distanciaLa educación virtual o a distancia
La educación virtual o a distanciablangie
 
Trabajo colaborativo m4s6
Trabajo colaborativo m4s6Trabajo colaborativo m4s6
Trabajo colaborativo m4s6
Mariselarestrepo
 

La actualidad más candente (20)

Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
 
Trabajo innovación en ciencia y tecnologías
Trabajo innovación en ciencia y tecnologíasTrabajo innovación en ciencia y tecnologías
Trabajo innovación en ciencia y tecnologías
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimientoLa innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
 
Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)
 
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASEEXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
 
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y GestiónArticulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
 
Dominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolarDominicana dp mejora escolar
Dominicana dp mejora escolar
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-TecnológicoMinuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
Minuta. unidad II..modelo pedagógico-Tecnológico
 
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpackActividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
 
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de SalmonModelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de Salmon
 
Teoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizajeTeoría cognitiva del aprendizaje
Teoría cognitiva del aprendizaje
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Presentación AULA VIRTUAL
Presentación AULA VIRTUALPresentación AULA VIRTUAL
Presentación AULA VIRTUAL
 
La educación virtual o a distancia
La educación virtual o a distanciaLa educación virtual o a distancia
La educación virtual o a distancia
 
Trabajo colaborativo m4s6
Trabajo colaborativo m4s6Trabajo colaborativo m4s6
Trabajo colaborativo m4s6
 

Destacado

Experiencia del aula
Experiencia del aulaExperiencia del aula
Experiencia del aula
Clara Isabel Jimenez Caicedo
 
65700764 8 experiencia en el aprendizaje invertido
65700764 8 experiencia en el   aprendizaje invertido65700764 8 experiencia en el   aprendizaje invertido
65700764 8 experiencia en el aprendizaje invertido
sancayetano33
 
Maridelma avila
Maridelma avilaMaridelma avila
Maridelma avila
maridelma avila florez
 
Tendencias educativas en el que hacer pedagogico
Tendencias educativas en el que hacer pedagogicoTendencias educativas en el que hacer pedagogico
Tendencias educativas en el que hacer pedagogico
nellygon2017
 
Tendencias educativas basadas en la tecnologia
Tendencias educativas basadas en la tecnologiaTendencias educativas basadas en la tecnologia
Tendencias educativas basadas en la tecnologia
tanitamil
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros educativos
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros educativosClaves para la innovación educativa eficaz en los centros educativos
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros educativos
Tajamar
 
Tendencias mas usadas en mi praxis diaria
Tendencias mas usadas en mi praxis diariaTendencias mas usadas en mi praxis diaria
Tendencias mas usadas en mi praxis diaria
jannethvic23
 
Tendencias educativas y experiencias pedagogicas
Tendencias educativas y experiencias pedagogicasTendencias educativas y experiencias pedagogicas
Tendencias educativas y experiencias pedagogicas
patitar
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
sebasmattews
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
PERE MARQUES
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 

Destacado (11)

Experiencia del aula
Experiencia del aulaExperiencia del aula
Experiencia del aula
 
65700764 8 experiencia en el aprendizaje invertido
65700764 8 experiencia en el   aprendizaje invertido65700764 8 experiencia en el   aprendizaje invertido
65700764 8 experiencia en el aprendizaje invertido
 
Maridelma avila
Maridelma avilaMaridelma avila
Maridelma avila
 
Tendencias educativas en el que hacer pedagogico
Tendencias educativas en el que hacer pedagogicoTendencias educativas en el que hacer pedagogico
Tendencias educativas en el que hacer pedagogico
 
Tendencias educativas basadas en la tecnologia
Tendencias educativas basadas en la tecnologiaTendencias educativas basadas en la tecnologia
Tendencias educativas basadas en la tecnologia
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros educativos
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros educativosClaves para la innovación educativa eficaz en los centros educativos
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros educativos
 
Tendencias mas usadas en mi praxis diaria
Tendencias mas usadas en mi praxis diariaTendencias mas usadas en mi praxis diaria
Tendencias mas usadas en mi praxis diaria
 
Tendencias educativas y experiencias pedagogicas
Tendencias educativas y experiencias pedagogicasTendencias educativas y experiencias pedagogicas
Tendencias educativas y experiencias pedagogicas
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 

Similar a Mi experiencia pedagogica segun las tendencias educativas

Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarcrinis
 
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
Magnolia Micolta Peña
 
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
MariaCastanoParra
 
Síntesis y reflexión final
Síntesis y reflexión finalSíntesis y reflexión final
Síntesis y reflexión finalaniyin
 
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentaciónFerral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
Lidia Ferral
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualirisyvonny
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico finalsoffiss
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ligiaortizg
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
luisesgt
 
34567448.
34567448.34567448.
34567448.
LiLiana Munoz
 
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...José Ignacio Valaer Rubio
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
Ana Carrizo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalkpgracia
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
obsel melendez trasladino
 

Similar a Mi experiencia pedagogica segun las tendencias educativas (20)

Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
11 guía implementando con estudiantes la experiencia educativa innovadora con...
 
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
Trabajo de curso en innovatic seccion ii 22032017 (1)
 
Síntesis y reflexión final
Síntesis y reflexión finalSíntesis y reflexión final
Síntesis y reflexión final
 
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentaciónFerral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
Ferral morales bertha_lidia_paloma_3_b_presentación
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico final
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
 
34567448.
34567448.34567448.
34567448.
 
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...
Unidad 6. aprendizaje permanente. aprendizajes y pedagogías emergentes.josé i...
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
 
Proyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_riveraProyecto gestion departamental_rivera
Proyecto gestion departamental_rivera
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Mi experiencia pedagogica segun las tendencias educativas

  • 1. Departamento: Tolima Municipio: Ibagué Radicado: 20785 Institución Educativa: Alberto Santofimio Caicedo Sede Educativa: La Francia Nombres y apellidos del docente: Arancibia Victoria Carrillo Considero que uso varias tendencias pedagógicas en mis clases, pues me eh dado cuenta que se trabajan de manera articulada y tal vez, esporádicamente aparezcan en mis praxis sin darme cuenta, ahora que conozco un poco más sobre este tema y me eh detenido a pensar cual es la tendencia que aplico a mi praxis, puedo ver evidenciada el Aprendizaje Basado en Proyectos una definición de esta tendencia es: Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Por otro lado, en la página de Wikipedia la define como una metodología docente basada en el alumnado como protagonista de su propio aprendizaje. En esta metodología, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional.1 Es considerado además, una estrategia de aprendizaje, en la cual los estudiantes se enfrentan a un proyecto que deben desarrollar. Se basa en la necesidad de cambiar el paradigma del proceso de aprendizaje, que se desarrolla sin saber por qué y para qué o su necesidad en la vida, a un aprendizaje con sentido. Un nuevo paradigma que da el protagonismo al alumnado evitando su papel pasivo del sistema de contenidos y trabajando desde su participación activa y crítica para que alcance los aspectos clave definidos en el proyecto. La Neuro educación confirma este proceso como algo fundamental para lograr ciudadanos democráticos y con pensamiento científico. Cada alumno o alumna posee un cerebro único y que la plasticidad cerebral nos asegura su desarrollo. Por ello debemos posibilitar que cada persona alcance su desarrollo a través tomar el control de su propio aprendizaje.2 El ABP permite que
  • 2. todo el alumnado pueda aprender, de manera inclusiva, construyendo social mente el conocimiento Es importante romper paradigmas y salir un poco de la zona de confort, por eso a partir de este análisis reflexivo concluyo que evidentemente son buenas mis practicas pedagógicas por que están basadas en los lineamientos curriculares y en la diferentes características diseñadas por la UNESCO, pero es bueno cambiar tratar de hacer cosas nuevas y para dar inicio al cambio intentare ser mas amiga de las herramientas tecnológicas y estar actualizada sobre que nueva tecnología ha llegado a este mundo puesto que los jóvenes van de la mano con todos estos aparatos tecnológicos y al usarlos causaran impacto en ellos y asi lograre un aprendizaje mas significativo.