SlideShare una empresa de Scribd logo
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación tecnológica, la implementación de espacios virtuales, el proyecto del
ministerio de educación “docentes innovadores en el uso pedagógico de las Tics con
impacto en los aprendizajes de los estudiantes y su implementación.
Se entiende como innovación el cambio, creatividad, intención, investigación, nuevos
procesos, etc. Sin embargo para la real academia la innovación ha sido catalogada como
‘’Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado’’. En esto
es en lo que consiste la innovación tecnológica, puesto que lo que tiene como objetivo
el Ministerio de educación es que los docentes desarrollen sus clases utilizando aulas
virtuales que le permitan a los niños y a los jóvenes tener una relación directa con las
Tics, provocando así una incentivación para que innoven, se interesen e interactúen con
las mismas y sean autores de su propio aprendizaje en espacios y tiempos flexibles.
La innovación educativa, por tanto, es el proceso que parte de la investigación y de la
reflexión, en el que se pretende un cambio, con el que se intenta mejorar por medio de
la implementación de pedagogías emergentes novedosas y con el fin de conseguir un
avance y que este tenga un resultado positivo que mejore la calidad de la educación
colombiana. La intención de implementar este sistema trae consigo algunos
interrogantes como, ¿Puede funcionar? ¿Qué pro y contras traería este nuevo sistema
tanto para los estudiantes como para los docentes?, lo que sí se sabe con certeza es que
se tiene una esperanza alta respecto a los resultados y entre esas expectativas se
encuentra que tanto los docentes como los estudiantes vayan teniendo un contacto con
el mundo actual y así mismo puedan responder a las dinámicas que trae el mundo
virtual.
Como es cierto y para nadie es un secreto, llevamos décadas en el proceso educativo,
utilizando los mismos procesos o técnicas de aprendizaje, es decir, siempre la escritura
en el tablero, siempre se utilizan los medios físicos escritos, y otros elementos que se
hacen necesarios en el momento de la enseñanza, que en muchos casos resultan
engorrosos, generando desmotivación, desinterés de nuestros estudiantes y además,
teniendo como resultado final una educación tradicional con resultados muy negativos
ante la comunidad internacional. Este sistema de educación, va a permitir el inicio y el
fin de un sistema anticuado en el cual generaciones de aprendices, no tuvieron la
oportunidad de aprender, valga la redundancia, de la experiencia de experimentar y
analizar, si no de la imposición de unos textos que debían ser captados y aprendidos de
memoria, para ser recitados ante un docente inquisitivo.
Desde luego con este proceso también se pretende que la educación emplee pedagogías
emergentes, esto contiene un conjunto de enfoques pedagógicos mediante el uso de las
Tics, creando así aulas y ambientes virtuales para potencializar el aprendizaje de los
estudiantes en cualquier tiempo y lugar.
Desde luego, se tiene la idea que el ser humano tiene las capacidades de comprender, de
crear, de modificar, innovar e interactuar. Esta idea contribuye mucho con lo antes
mencionado porque va a ser un ejercicio que les permitirá a los niños y jóvenes
desarrollar estas capacidades de una forma integral y no solamente eso, sino que
también le permite a estos educandos la oportunidad de reconocer y manejar las Tics y
desenvolverse en un mundo virtual.
Para mi práctica pedagógica utilizo los aprendizajes basados en proyectos, en
experiencias vivenciales y el aprendizaje invertido.
Desde mi experiencia personal seleccionó el tema que se relacione con lo planteado en
los estándares, formulo preguntas de acuerdo al interés de los estudiantes, organizo
grupos de trabajo de cuatro estudiantes donde hay un líder, propongo el proyecto a
desarrollar, luego los estudiantes documentan, analizan, superviso y oriento el trabajo
de los estudiantes posteriormente presentan, socializan los proyectos y se evalúan.
El aprendizaje por medio de vivencias cotidianas, permite trabajar los estándares y
articular de los proyectos transversales que se desarrollan en la institución como el
Prae, el proyecto de promoción y prevención en salud, utilizando pequeños
experimentos que permitan alcanzar los desempeños. Y los estudiantes a través de la
experiencia deduzcan los conceptos.
También utilizo el aprendizaje invertido donde a través de la observación de un video,
formulación preguntas, formulación de hipótesis y conclusiones que contribuyen a la
conceptualización de las temáticas que se trabajan de acuerdo a los estándares esto
permite desarrollar una clase más dinámica.
El manejo de las tecnologías para la información me ha permitido organizar más el
tiempo de aprendizaje con mis estudiantes, avanzar y profundizar las temáticas vistas en
clase y así mismo trabajar de manera holística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
herfig
 
Taller de tendecias pedagogicas (1)
Taller de tendecias pedagogicas (1)Taller de tendecias pedagogicas (1)
Taller de tendecias pedagogicas (1)
teddy paternina
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educaciónmadepiac
 
Evolución y retos de la educación virtual jm
Evolución y retos de la educación virtual  jmEvolución y retos de la educación virtual  jm
Evolución y retos de la educación virtual jm81manuel3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
11 pasos de innovación en el aula
11 pasos de innovación en el aula11 pasos de innovación en el aula
11 pasos de innovación en el aula
Amelia José Garcia Peralbo
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
Gloribel Ortiz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El maestro del futuro
El maestro del futuroEl maestro del futuro
El maestro del futuropedroflc
 
El taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovaticEl taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovatic
ROSA INES GELVEZ ALVAREZ
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AlejandraBadillo6
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMarilolii
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
Gustavo Gálvez
 
Relexiones
RelexionesRelexiones
Relexionesrayen26
 
7.Gutiérrez López Marilyn
7.Gutiérrez López Marilyn7.Gutiérrez López Marilyn
7.Gutiérrez López Marilyn
Marilyn Gutiérrez López
 
Caso de éxito Colegio Claret y Promethean
Caso de éxito Colegio Claret y PrometheanCaso de éxito Colegio Claret y Promethean
Caso de éxito Colegio Claret y PrometheanPromethean España
 
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
cinthyademariadextre
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Taller de tendecias pedagogicas (1)
Taller de tendecias pedagogicas (1)Taller de tendecias pedagogicas (1)
Taller de tendecias pedagogicas (1)
 
Act. 1 diagnóstico
Act. 1 diagnósticoAct. 1 diagnóstico
Act. 1 diagnóstico
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Evolución y retos de la educación virtual jm
Evolución y retos de la educación virtual  jmEvolución y retos de la educación virtual  jm
Evolución y retos de la educación virtual jm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
11 pasos de innovación en el aula
11 pasos de innovación en el aula11 pasos de innovación en el aula
11 pasos de innovación en el aula
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El maestro del futuro
El maestro del futuroEl maestro del futuro
El maestro del futuro
 
El taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovaticEl taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovatic
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Relexiones
RelexionesRelexiones
Relexiones
 
7.Gutiérrez López Marilyn
7.Gutiérrez López Marilyn7.Gutiérrez López Marilyn
7.Gutiérrez López Marilyn
 
Caso de éxito Colegio Claret y Promethean
Caso de éxito Colegio Claret y PrometheanCaso de éxito Colegio Claret y Promethean
Caso de éxito Colegio Claret y Promethean
 
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
 
" Del ayer al hoy"
" Del ayer al hoy"" Del ayer al hoy"
" Del ayer al hoy"
 

Similar a La innovación como un medio para facilitar el conocimiento

La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuroLa investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
Sharay Cortes
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionmptic
 
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos TiemposLa Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
ceuvillanueva
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
Maritza Sepulveda Garcia
 
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritzaEucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Maritza Sepulveda Garcia
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
paularuiz0910
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Delia Margarita Campaña
 
Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
marleni calvo
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
leivis mena
 
El impacto de tics en la educacion y su papel en las aulas
El impacto de tics en la  educacion y su papel en las aulasEl impacto de tics en la  educacion y su papel en las aulas
El impacto de tics en la educacion y su papel en las aulas
Belkis Duran
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
LUIS POWELL
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS
TENDENCIAS EDUCATIVASTENDENCIAS EDUCATIVAS
TENDENCIAS EDUCATIVAS
Sandra Ortiz
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
lilo2016
 
PROYECTO INTEGRADOR.pdf
PROYECTO  INTEGRADOR.pdfPROYECTO  INTEGRADOR.pdf
PROYECTO INTEGRADOR.pdf
WillianReneChango
 
Portafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtualPortafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtual
IsabelCGomez
 
Ventajas de las tics en el proceso de la enseñanza
Ventajas de las tics en el proceso de la enseñanzaVentajas de las tics en el proceso de la enseñanza
Ventajas de las tics en el proceso de la enseñanza
yuandres
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Claudia Loaiza
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de AprendizajeNuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
carlitos dominguez
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
francisco8484
 

Similar a La innovación como un medio para facilitar el conocimiento (20)

La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuroLa investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacion
 
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos TiemposLa Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
La Escuela y sus cambios: Adapción a los Nuevos Tiempos
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
 
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritzaEucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Actividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilarActividad10 lilianaaguilar
Actividad10 lilianaaguilar
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
El impacto de tics en la educacion y su papel en las aulas
El impacto de tics en la  educacion y su papel en las aulasEl impacto de tics en la  educacion y su papel en las aulas
El impacto de tics en la educacion y su papel en las aulas
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS
TENDENCIAS EDUCATIVASTENDENCIAS EDUCATIVAS
TENDENCIAS EDUCATIVAS
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...10 claves para la implementación  de tendencias y enfoques  innovadores  sand...
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores sand...
 
PROYECTO INTEGRADOR.pdf
PROYECTO  INTEGRADOR.pdfPROYECTO  INTEGRADOR.pdf
PROYECTO INTEGRADOR.pdf
 
Portafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtualPortafolio diagnóstico_Curso virtual
Portafolio diagnóstico_Curso virtual
 
Ventajas de las tics en el proceso de la enseñanza
Ventajas de las tics en el proceso de la enseñanzaVentajas de las tics en el proceso de la enseñanza
Ventajas de las tics en el proceso de la enseñanza
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
 
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de AprendizajeNuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La innovación como un medio para facilitar el conocimiento

  • 1. La innovación como un medio para facilitar el conocimiento La innovación tecnológica, la implementación de espacios virtuales, el proyecto del ministerio de educación “docentes innovadores en el uso pedagógico de las Tics con impacto en los aprendizajes de los estudiantes y su implementación. Se entiende como innovación el cambio, creatividad, intención, investigación, nuevos procesos, etc. Sin embargo para la real academia la innovación ha sido catalogada como ‘’Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado’’. En esto es en lo que consiste la innovación tecnológica, puesto que lo que tiene como objetivo el Ministerio de educación es que los docentes desarrollen sus clases utilizando aulas virtuales que le permitan a los niños y a los jóvenes tener una relación directa con las Tics, provocando así una incentivación para que innoven, se interesen e interactúen con las mismas y sean autores de su propio aprendizaje en espacios y tiempos flexibles. La innovación educativa, por tanto, es el proceso que parte de la investigación y de la reflexión, en el que se pretende un cambio, con el que se intenta mejorar por medio de la implementación de pedagogías emergentes novedosas y con el fin de conseguir un avance y que este tenga un resultado positivo que mejore la calidad de la educación colombiana. La intención de implementar este sistema trae consigo algunos interrogantes como, ¿Puede funcionar? ¿Qué pro y contras traería este nuevo sistema tanto para los estudiantes como para los docentes?, lo que sí se sabe con certeza es que se tiene una esperanza alta respecto a los resultados y entre esas expectativas se encuentra que tanto los docentes como los estudiantes vayan teniendo un contacto con el mundo actual y así mismo puedan responder a las dinámicas que trae el mundo virtual. Como es cierto y para nadie es un secreto, llevamos décadas en el proceso educativo, utilizando los mismos procesos o técnicas de aprendizaje, es decir, siempre la escritura en el tablero, siempre se utilizan los medios físicos escritos, y otros elementos que se hacen necesarios en el momento de la enseñanza, que en muchos casos resultan engorrosos, generando desmotivación, desinterés de nuestros estudiantes y además, teniendo como resultado final una educación tradicional con resultados muy negativos ante la comunidad internacional. Este sistema de educación, va a permitir el inicio y el fin de un sistema anticuado en el cual generaciones de aprendices, no tuvieron la oportunidad de aprender, valga la redundancia, de la experiencia de experimentar y analizar, si no de la imposición de unos textos que debían ser captados y aprendidos de memoria, para ser recitados ante un docente inquisitivo. Desde luego con este proceso también se pretende que la educación emplee pedagogías emergentes, esto contiene un conjunto de enfoques pedagógicos mediante el uso de las Tics, creando así aulas y ambientes virtuales para potencializar el aprendizaje de los estudiantes en cualquier tiempo y lugar.
  • 2. Desde luego, se tiene la idea que el ser humano tiene las capacidades de comprender, de crear, de modificar, innovar e interactuar. Esta idea contribuye mucho con lo antes mencionado porque va a ser un ejercicio que les permitirá a los niños y jóvenes desarrollar estas capacidades de una forma integral y no solamente eso, sino que también le permite a estos educandos la oportunidad de reconocer y manejar las Tics y desenvolverse en un mundo virtual. Para mi práctica pedagógica utilizo los aprendizajes basados en proyectos, en experiencias vivenciales y el aprendizaje invertido. Desde mi experiencia personal seleccionó el tema que se relacione con lo planteado en los estándares, formulo preguntas de acuerdo al interés de los estudiantes, organizo grupos de trabajo de cuatro estudiantes donde hay un líder, propongo el proyecto a desarrollar, luego los estudiantes documentan, analizan, superviso y oriento el trabajo de los estudiantes posteriormente presentan, socializan los proyectos y se evalúan. El aprendizaje por medio de vivencias cotidianas, permite trabajar los estándares y articular de los proyectos transversales que se desarrollan en la institución como el Prae, el proyecto de promoción y prevención en salud, utilizando pequeños experimentos que permitan alcanzar los desempeños. Y los estudiantes a través de la experiencia deduzcan los conceptos. También utilizo el aprendizaje invertido donde a través de la observación de un video, formulación preguntas, formulación de hipótesis y conclusiones que contribuyen a la conceptualización de las temáticas que se trabajan de acuerdo a los estándares esto permite desarrollar una clase más dinámica. El manejo de las tecnologías para la información me ha permitido organizar más el tiempo de aprendizaje con mis estudiantes, avanzar y profundizar las temáticas vistas en clase y así mismo trabajar de manera holística.