SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS EDUCATIVAS Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
Docente:Maridelma ÁvilaFlorez
CONCEPTUALIZACIÓN:
En el ejerciciode las prácticas de aula que realizo como docente utilizo la técnica pedagógica del
aprendizaje basado en proyectos. Considero que este modelo de enseñanza va más allá de lo
tradicional, y permite explorar las diferentes capacidades que tienen los estudiantes para
aprender apoyándose en sus compañeros de trabajo y en el docente.
DESARROLLO
Los estudiantes deben trabajar en equipos de 5 personas elaborando juegos como loterías,
escaleras,parqués,que tenganpreguntasyrespuestassobre lostemasrelevantesparael curso en
materiales como cartón paja y dos dados para cada juego. También se realizan penitencias
respetuosas pero divertidas, a los estudiantes que no logren responder las preguntas y se dan
premiosrepresentadosenpuntosparalanota de la asignaturaa aquellosque hayan reforzado en
mayor medidasusconocimientosantesde realizarel juego. A travésde estadinámicaesel mismo
estudiante quien se da cuenta de sus falencias y de los temas que debe reforzar.
CIERRE
Durante el desarrollode estosproyectos,losniños mejoran sus relaciones y fortalecen el trabajo
enequipoque seráesencial parasu vida profesional. A través de actividades dinámicas como los
juegos,losestudiantesse motivanaaprenderconmayordeseo el tema ya que pueden compartir
con suscompañerosde clase,al mismotiempoque juegan y aprenden. Cuando los niños diseñan
los juegos están retroalimentando los conocimientos vistos en clase y van asociando con esos
juegos,lasdefinicionesde lostemas,loque permite que seanconscientesde ellosmásfácilmente.
Además de divertirse y aprender, también representa el proyecto un compromiso con la
asignaturaencuanto a que lospremiosde losjuegos se representan en puntos para la valoración
en el área. De esta forma hay mejoramiento en las relaciones entre los estudiantes y con el
docente construyendo un ambiente de armonía en el aula de clase. También se potencian otras
aptitudesde losestudiantescomolacreatividad,habilidades manuales, capacidad de análisis a la
hora de responder las preguntas, trabajo en equipo, etc.
Con este análisispuedoconcluirque segúnlos criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a
las características que deben tener las buenas prácticas docentes, el desarrollo de la pedagogía
que utilizo en el ejercicio de la docencia cumple con ellas y que el aprendizaje a través de
proyectosporellorepresentatanalto porcentaje de lastécnicaspedagógicasutilizadasen el aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia práctica educativa con m learning
Experiencia práctica educativa con m learningExperiencia práctica educativa con m learning
Experiencia práctica educativa con m learning
saioasc
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
jsandrita
 

La actualidad más candente (17)

Grupo 7 expo
Grupo 7 expoGrupo 7 expo
Grupo 7 expo
 
Ensayo sobre las preguntas para pensar
Ensayo sobre las preguntas para pensarEnsayo sobre las preguntas para pensar
Ensayo sobre las preguntas para pensar
 
Chisaguano evelyn
Chisaguano evelynChisaguano evelyn
Chisaguano evelyn
 
Taller de cas
Taller de casTaller de cas
Taller de cas
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Experiencia práctica educativa con m learning
Experiencia práctica educativa con m learningExperiencia práctica educativa con m learning
Experiencia práctica educativa con m learning
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Metodos De EnzeÑAnza
Metodos De EnzeÑAnzaMetodos De EnzeÑAnza
Metodos De EnzeÑAnza
 
METODOS DE ENSEÑANZA....
METODOS DE ENSEÑANZA....METODOS DE ENSEÑANZA....
METODOS DE ENSEÑANZA....
 
Metodos De EnzeñAnza
Metodos De EnzeñAnzaMetodos De EnzeñAnza
Metodos De EnzeñAnza
 
Sesion Inicial
Sesion InicialSesion Inicial
Sesion Inicial
 
Bloque 3 actividad 6
Bloque 3 actividad 6Bloque 3 actividad 6
Bloque 3 actividad 6
 
Metodos Estimulativos
Metodos EstimulativosMetodos Estimulativos
Metodos Estimulativos
 
Las Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores Particulares
Las Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores ParticularesLas Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores Particulares
Las Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores Particulares
 
evaluaciondocente
evaluaciondocenteevaluaciondocente
evaluaciondocente
 

Destacado

Las tic y_la_educacion
Las tic y_la_educacionLas tic y_la_educacion
Las tic y_la_educacion
rosacen
 
Como afecta la tecnología el medio ambiente
Como afecta la tecnología el medio ambienteComo afecta la tecnología el medio ambiente
Como afecta la tecnología el medio ambiente
Henry Betancourth
 

Destacado (8)

Las tic y_la_educacion
Las tic y_la_educacionLas tic y_la_educacion
Las tic y_la_educacion
 
Experiencia del aula
Experiencia del aulaExperiencia del aula
Experiencia del aula
 
65700764 8 experiencia en el aprendizaje invertido
65700764 8 experiencia en el   aprendizaje invertido65700764 8 experiencia en el   aprendizaje invertido
65700764 8 experiencia en el aprendizaje invertido
 
Mi experiencia pedagogica segun las tendencias educativas
Mi experiencia pedagogica segun las tendencias educativasMi experiencia pedagogica segun las tendencias educativas
Mi experiencia pedagogica segun las tendencias educativas
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros educativos
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros educativosClaves para la innovación educativa eficaz en los centros educativos
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros educativos
 
Primer grado Educación Primaria
Primer grado Educación PrimariaPrimer grado Educación Primaria
Primer grado Educación Primaria
 
Como afecta la tecnología el medio ambiente
Como afecta la tecnología el medio ambienteComo afecta la tecnología el medio ambiente
Como afecta la tecnología el medio ambiente
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
 

Similar a Maridelma avila

Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica CríticaSituación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
GreciaGuzmanPerez
 
Proyecto jugando al domino con potencias
Proyecto jugando al domino con potenciasProyecto jugando al domino con potencias
Proyecto jugando al domino con potencias
Eneyda Ramos
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
martacazallas
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
Gaby OM
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
vanessagcr
 

Similar a Maridelma avila (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Tendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aulaTendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aula
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
 
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica CríticaSituación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
 
Actividad 2 c.-secuencia-o-camino-didáctico-con-estrategias-fundamentadas-de-...
Actividad 2 c.-secuencia-o-camino-didáctico-con-estrategias-fundamentadas-de-...Actividad 2 c.-secuencia-o-camino-didáctico-con-estrategias-fundamentadas-de-...
Actividad 2 c.-secuencia-o-camino-didáctico-con-estrategias-fundamentadas-de-...
 
Diana parra
Diana parraDiana parra
Diana parra
 
Graciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crearGraciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crear
 
Graciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crearGraciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crear
 
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación InfantilLa Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
 
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación InfantilLa Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
 
Analisis y tendencias pedagogicas
Analisis y tendencias pedagogicasAnalisis y tendencias pedagogicas
Analisis y tendencias pedagogicas
 
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizajeJuegos ludicos como estrategia de aprendizaje
Juegos ludicos como estrategia de aprendizaje
 
Presentacion pipe y_mauro
Presentacion pipe y_mauroPresentacion pipe y_mauro
Presentacion pipe y_mauro
 
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
 
Proyecto jugando al domino con potencias
Proyecto jugando al domino con potenciasProyecto jugando al domino con potencias
Proyecto jugando al domino con potencias
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
 
Unidad 6 y 7
Unidad  6 y 7Unidad  6 y 7
Unidad 6 y 7
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Maridelma avila

  • 1. TENDENCIAS EDUCATIVAS Y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS Docente:Maridelma ÁvilaFlorez CONCEPTUALIZACIÓN: En el ejerciciode las prácticas de aula que realizo como docente utilizo la técnica pedagógica del aprendizaje basado en proyectos. Considero que este modelo de enseñanza va más allá de lo tradicional, y permite explorar las diferentes capacidades que tienen los estudiantes para aprender apoyándose en sus compañeros de trabajo y en el docente. DESARROLLO Los estudiantes deben trabajar en equipos de 5 personas elaborando juegos como loterías, escaleras,parqués,que tenganpreguntasyrespuestassobre lostemasrelevantesparael curso en materiales como cartón paja y dos dados para cada juego. También se realizan penitencias respetuosas pero divertidas, a los estudiantes que no logren responder las preguntas y se dan premiosrepresentadosenpuntosparalanota de la asignaturaa aquellosque hayan reforzado en mayor medidasusconocimientosantesde realizarel juego. A travésde estadinámicaesel mismo estudiante quien se da cuenta de sus falencias y de los temas que debe reforzar. CIERRE Durante el desarrollode estosproyectos,losniños mejoran sus relaciones y fortalecen el trabajo enequipoque seráesencial parasu vida profesional. A través de actividades dinámicas como los juegos,losestudiantesse motivanaaprenderconmayordeseo el tema ya que pueden compartir con suscompañerosde clase,al mismotiempoque juegan y aprenden. Cuando los niños diseñan los juegos están retroalimentando los conocimientos vistos en clase y van asociando con esos juegos,lasdefinicionesde lostemas,loque permite que seanconscientesde ellosmásfácilmente. Además de divertirse y aprender, también representa el proyecto un compromiso con la asignaturaencuanto a que lospremiosde losjuegos se representan en puntos para la valoración en el área. De esta forma hay mejoramiento en las relaciones entre los estudiantes y con el docente construyendo un ambiente de armonía en el aula de clase. También se potencian otras aptitudesde losestudiantescomolacreatividad,habilidades manuales, capacidad de análisis a la hora de responder las preguntas, trabajo en equipo, etc. Con este análisispuedoconcluirque segúnlos criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes, el desarrollo de la pedagogía que utilizo en el ejercicio de la docencia cumple con ellas y que el aprendizaje a través de proyectosporellorepresentatanalto porcentaje de lastécnicaspedagógicasutilizadasen el aula.