SlideShare una empresa de Scribd logo
PLE AL EPA TIC A TAC

               ENTORNOS
             PERSONALES
          DE APRENDIZAJE
CONCEPTOS PREVIOS

• ¿Qué es la web 2.0?

 – Herramientas y aplicaciones de Internet

 – Facilidad de uso

 – Multidireccional

 – Colaborativa
                                             2
CONCEPTOS PREVIOS

         PLE = EPA
(P)ersonal (L)earning (E)nvironment
                 =
      (E)ntorno (P)ersonal de
            (A)prendizaje
                                  3
DEFINICIÓN DE PLE

• Es la posibilidad que nos da internet
  de    utilizar   un   conjunto     de
  herramientas gratuitas, recursos,
  fuentes de información y contactos
  con personas para aprender y
  desarrollarnos       personal       y
  profesionalmente sobre nuestro
  objeto de interés
                                          4
DOS VISIONES DEL PLE

• Conjunto de herramientas,
  personas        y     relaciones
  interpersonales utilizadas para
  organizar nuestro proceso de
  aprendizaje



• Conjunto de herramientas,
  servicios y aplicaciones de la
                                     5
  web 2.0 que usamos para
CARACTERÍSTICAS DE UN PLE

• Es un enfoque del aprendizaje,
  una nueva manera de entender
  como se aprende

• Es todo aquello que compone
  nuestra     comunidad    de
  aprendizaje

• Uso de herramientas de la web    6
  2.0
¿QUÉ NO ES UN PLE?

• No es una servicio de
  internet

• No es un nuevo tipo de
  software

• No es una forma de
  enseñar
                           7
ESTRUCTURA DE UN PLE
                      • Buscar
       Herramientas
                        contenidos
                      • Publicar
                        contenidos

                         • Fuentes de
                           información
              Recursos   • Blogs, wikis,
                           páginas web,
                           etc.

                      • Red personal de
        Personas
                        aprendizaje
                        (PLN)
                      • Relaciones
                                           8
¿POR QUÉ CREARNOS UN PLE?

• Fijación    de   nuestros     propios
  objetivos de aprendizaje

• Aprender al ritmo que más se adapte
  a nuestras necesidades

• Sin estructura formal, a medida.
                                      9
¿POR QUÉ CREARNOS UN PLE?

• Desarrollar   la   competencia
  digital y aprender a lo largo de
  toda la vida

• Conocer gente y profesionales
  afines

• Consumir y crear conocimiento      10
RED DE APRENDIZAJE
       CONVENCIONAL




Los
docentes
antes….
                          11
RED DE APRENDIZAJE
BASADA EN PLEs

                 Los
                 docentes
                 ahora….




                            12
YA TIENES UN PLE

• ¿Usas las Nuevas Tecnologías?

• ¿Tienes Facebook?

• ¿Tienes Twitter?

• ¿Tienes blog?

• ¿Cómo usas estas herramientas?
                                   13
CONSTRUCCIÓN DEL PLE

• Determinar sobre que se quiere aprender

• Determinar el entorno que resulte fiable

• Comenzar a usar las herramientas web 2.0

• Nutrirse de la información del entorno

• Observar las fuentes del entorno y añadirlas

                                                 14
PRIMEROS PASOS DE NUESTRO
            PLE
• Twitter:
   – Crear un cuenta
   – Sigue a gente interesante.
   – Comparte tus ideas y hallazgos


• Empieza tu blog:
   – Blogger, Wordpress…
   – Escribe tus ideas
   – Publica tus trabajos


• Comparte tus trabajos:
   –   Slideshare, Scribd, YouTube…


• Personaliza tus redes sociales y participa

• Investiga, consulta, pregunta, responde,…
                                               15
MI PLE
                 Correo
               Electrónico
                   Gmail
 Redes
Sociales                         Blog
Facebook                        Blogger
 Twitter                       WordPress




                             Herramientas
Servicios                    colaborativas
multimedia                    Google Docs
  YouTube                      Dropbox
              Bookmarking
 Slideshare
                 Diigo
   Vimeo
                Delicious


                                             16
NUESTRO PLE EN EL MÓVIL

Las     posibilidades  del
entorno móvil son la base
perfecta para aprovechar la
potencia de los PLE:

• Conexión a internet

• Acceso inmediato

• Plataformas           libres
(Android)

• Portabilidad                   17
CONCLUSIONES
• Los PLE se imponen como la base fundamental
  para la creación, consulta y colaboración en el
  ámbito del aprendizaje

• Necesidad de cambios profundos en las legislación
  educativa:
  – Incidir en la Competencia Digital desde edades tempranas


• Necesidad de cambios              profundos       en       las
  metodologías educativas:
  – Adaptación de las prácticas docentes al uso de los PLE

                                                             18
Bibliografía

ADELL, J., & CASTAÑEDA, L. (2010). Los entornos personales
  de aprendizaje (PLEs): Una nueva manera de entender el
  aprendizaje. Alcoy: R. Roig Vila & M. Fiorucci (Eds.).

ADELL, J. (2010). ¿Qué es un Personal Learning Environment?
  http://www.youtube.com/watch?v=blzYQlj63Cc#!

COUROS, A. (2011). Open Thinking and Digital Pedagogy
  http://educationaltechnology.ca/couros/

ÁLVAREZ, D. (2011). Mi PLE móvil con Android. http://e-
  aprendizaje.es/2011/05/18/mi-ple-movil-con-android/


                                                        19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Lusbenia Mamani Quispe
 
Desde el libro de texto al trabajo por proyectos
Desde el libro de texto al trabajo por proyectosDesde el libro de texto al trabajo por proyectos
Desde el libro de texto al trabajo por proyectos
Manel Rives
 
Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula   Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula
Ana Basterra
 
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación TelefónicaCurriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
PERE MARQUES
 
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
Ramiro Fernandez
 
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad realHistoria de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
DOLSOFIA
 
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzasTrabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Ana Basterra
 
Modelospd
ModelospdModelospd
Modelospd
monacha1130
 
¿Cómo enseñar en la Era Internet? Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
¿Cómo enseñar en la Era Internet?  Ideas eficaces para mejorar aprendizajes ¿Cómo enseñar en la Era Internet?  Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
¿Cómo enseñar en la Era Internet? Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
PERE MARQUES
 
Proyecto "Haití llora"
Proyecto "Haití llora"Proyecto "Haití llora"
Proyecto "Haití llora"
Ana Basterra
 
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas claveDeseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Ana Basterra
 
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
PERE MARQUES
 
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Ana Basterra
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
EDUTIC_aulas_digitales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
ajjerez
 
El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp
Diego Fernández
 
Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
Alberto G.
 
Mapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcommentMapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcomment
practicomsu
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Ana Basterra
 
La Web 2.0 en mi aula de Primaria
La Web 2.0 en mi aula de PrimariaLa Web 2.0 en mi aula de Primaria
La Web 2.0 en mi aula de Primaria
Ana Basterra
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
Proyecto Educativo "Mi aula un ambiente agradable para aprender"
 
Desde el libro de texto al trabajo por proyectos
Desde el libro de texto al trabajo por proyectosDesde el libro de texto al trabajo por proyectos
Desde el libro de texto al trabajo por proyectos
 
Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula   Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula
 
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación TelefónicaCurriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
Curriculum Bimodal: investigación DIM-Fundación Telefónica
 
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
 
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad realHistoria de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
Historia de la escritura. aprendemos juntos.ciudad real
 
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzasTrabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
 
Modelospd
ModelospdModelospd
Modelospd
 
¿Cómo enseñar en la Era Internet? Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
¿Cómo enseñar en la Era Internet?  Ideas eficaces para mejorar aprendizajes ¿Cómo enseñar en la Era Internet?  Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
¿Cómo enseñar en la Era Internet? Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
 
Proyecto "Haití llora"
Proyecto "Haití llora"Proyecto "Haití llora"
Proyecto "Haití llora"
 
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas claveDeseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
Deseo cambiar mi aula: 11 ideas clave
 
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
 
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprenderQuiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
Quiero que mi alumnado tenga ganas de aprender
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp
 
Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
 
Mapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcommentMapas mentales+wikiblogcomment
Mapas mentales+wikiblogcomment
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
 
La Web 2.0 en mi aula de Primaria
La Web 2.0 en mi aula de PrimariaLa Web 2.0 en mi aula de Primaria
La Web 2.0 en mi aula de Primaria
 

Destacado

Genero y TICs
Genero y TICsGenero y TICs
Genero y TICs
Carmen Castro
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
camog70
 
Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2
Merche Martín
 
EL SUEÑO DE LOLO
EL SUEÑO DE LOLOEL SUEÑO DE LOLO
EL SUEÑO DE LOLO
relirake
 
El Valor De Una Sonrisa
El Valor De Una SonrisaEl Valor De Una Sonrisa
El Valor De Una Sonrisa
Ricardo Corduente Abad
 
Calendario competencias basicas 2015
Calendario competencias basicas 2015 Calendario competencias basicas 2015
Calendario competencias basicas 2015
A. Galindo.
 
Poesías tradicionales
Poesías tradicionalesPoesías tradicionales
Poesías tradicionales
LorenaCebrian
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagen
Juan Carlos
 
La princesa listilla
La princesa listilla La princesa listilla
La princesa listilla
mlolajimenez
 

Destacado (9)

Genero y TICs
Genero y TICsGenero y TICs
Genero y TICs
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2Buen usodeinternet2
Buen usodeinternet2
 
EL SUEÑO DE LOLO
EL SUEÑO DE LOLOEL SUEÑO DE LOLO
EL SUEÑO DE LOLO
 
El Valor De Una Sonrisa
El Valor De Una SonrisaEl Valor De Una Sonrisa
El Valor De Una Sonrisa
 
Calendario competencias basicas 2015
Calendario competencias basicas 2015 Calendario competencias basicas 2015
Calendario competencias basicas 2015
 
Poesías tradicionales
Poesías tradicionalesPoesías tradicionales
Poesías tradicionales
 
Elementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagenElementos expresivos de la imagen
Elementos expresivos de la imagen
 
La princesa listilla
La princesa listilla La princesa listilla
La princesa listilla
 

Similar a Mi ple

Julio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los ple
Julio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los pleJulio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los ple
PLE-PLN
PLE-PLNPLE-PLN
PLE-PLN
njaviertovar
 
Ple
PlePle
Actividad2 ple y pln
Actividad2 ple y plnActividad2 ple y pln
Actividad2 ple y pln
UNAD
 
Actividad2 ple y pln
Actividad2 ple y plnActividad2 ple y pln
Actividad2 ple y pln
UNAD
 
PlE
PlEPlE
Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4
jotape95
 
Entornos personales de aprendizaje.
Entornos personales de aprendizaje.Entornos personales de aprendizaje.
Entornos personales de aprendizaje.
JozeEbla
 
Tutorial PLE y PNL
Tutorial PLE y PNLTutorial PLE y PNL
Tutorial PLE y PNL
German Noguera
 
PLE
PLE PLE
PLE
r0bertet
 
Cómo puedes mejorar tu competencia digital
Cómo puedes mejorar tu competencia digitalCómo puedes mejorar tu competencia digital
Cómo puedes mejorar tu competencia digital
MCVHvalero
 
Qué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgarQué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgar
omelgar
 
Personal learning environment
Personal learning environmentPersonal learning environment
Personal learning environment
Rosve Kuri Rodríguez
 
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
Jarold Diaz Carreño
 
Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0
SANDY CERON
 
PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)
Brayan Cortes
 
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
victoria170591
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
MAMCM
 
Comparto mi experiencia
Comparto mi experienciaComparto mi experiencia
Comparto mi experiencia
ULADECH
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
Hector Maida
 

Similar a Mi ple (20)

Julio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los ple
Julio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los pleJulio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los ple
Julio Barroso - mejoras en los procesos de aprendizaje con los ple
 
PLE-PLN
PLE-PLNPLE-PLN
PLE-PLN
 
Ple
PlePle
Ple
 
Actividad2 ple y pln
Actividad2 ple y plnActividad2 ple y pln
Actividad2 ple y pln
 
Actividad2 ple y pln
Actividad2 ple y plnActividad2 ple y pln
Actividad2 ple y pln
 
PlE
PlEPlE
PlE
 
Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4
 
Entornos personales de aprendizaje.
Entornos personales de aprendizaje.Entornos personales de aprendizaje.
Entornos personales de aprendizaje.
 
Tutorial PLE y PNL
Tutorial PLE y PNLTutorial PLE y PNL
Tutorial PLE y PNL
 
PLE
PLE PLE
PLE
 
Cómo puedes mejorar tu competencia digital
Cómo puedes mejorar tu competencia digitalCómo puedes mejorar tu competencia digital
Cómo puedes mejorar tu competencia digital
 
Qué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgarQué es un ple omelgar
Qué es un ple omelgar
 
Personal learning environment
Personal learning environmentPersonal learning environment
Personal learning environment
 
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
 
Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0
 
PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)PLE (Personal Learning Environment)
PLE (Personal Learning Environment)
 
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Comparto mi experiencia
Comparto mi experienciaComparto mi experiencia
Comparto mi experiencia
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Mi ple

  • 1. PLE AL EPA TIC A TAC ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
  • 2. CONCEPTOS PREVIOS • ¿Qué es la web 2.0? – Herramientas y aplicaciones de Internet – Facilidad de uso – Multidireccional – Colaborativa 2
  • 3. CONCEPTOS PREVIOS PLE = EPA (P)ersonal (L)earning (E)nvironment = (E)ntorno (P)ersonal de (A)prendizaje 3
  • 4. DEFINICIÓN DE PLE • Es la posibilidad que nos da internet de utilizar un conjunto de herramientas gratuitas, recursos, fuentes de información y contactos con personas para aprender y desarrollarnos personal y profesionalmente sobre nuestro objeto de interés 4
  • 5. DOS VISIONES DEL PLE • Conjunto de herramientas, personas y relaciones interpersonales utilizadas para organizar nuestro proceso de aprendizaje • Conjunto de herramientas, servicios y aplicaciones de la 5 web 2.0 que usamos para
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE UN PLE • Es un enfoque del aprendizaje, una nueva manera de entender como se aprende • Es todo aquello que compone nuestra comunidad de aprendizaje • Uso de herramientas de la web 6 2.0
  • 7. ¿QUÉ NO ES UN PLE? • No es una servicio de internet • No es un nuevo tipo de software • No es una forma de enseñar 7
  • 8. ESTRUCTURA DE UN PLE • Buscar Herramientas contenidos • Publicar contenidos • Fuentes de información Recursos • Blogs, wikis, páginas web, etc. • Red personal de Personas aprendizaje (PLN) • Relaciones 8
  • 9. ¿POR QUÉ CREARNOS UN PLE? • Fijación de nuestros propios objetivos de aprendizaje • Aprender al ritmo que más se adapte a nuestras necesidades • Sin estructura formal, a medida. 9
  • 10. ¿POR QUÉ CREARNOS UN PLE? • Desarrollar la competencia digital y aprender a lo largo de toda la vida • Conocer gente y profesionales afines • Consumir y crear conocimiento 10
  • 11. RED DE APRENDIZAJE CONVENCIONAL Los docentes antes…. 11
  • 12. RED DE APRENDIZAJE BASADA EN PLEs Los docentes ahora…. 12
  • 13. YA TIENES UN PLE • ¿Usas las Nuevas Tecnologías? • ¿Tienes Facebook? • ¿Tienes Twitter? • ¿Tienes blog? • ¿Cómo usas estas herramientas? 13
  • 14. CONSTRUCCIÓN DEL PLE • Determinar sobre que se quiere aprender • Determinar el entorno que resulte fiable • Comenzar a usar las herramientas web 2.0 • Nutrirse de la información del entorno • Observar las fuentes del entorno y añadirlas 14
  • 15. PRIMEROS PASOS DE NUESTRO PLE • Twitter: – Crear un cuenta – Sigue a gente interesante. – Comparte tus ideas y hallazgos • Empieza tu blog: – Blogger, Wordpress… – Escribe tus ideas – Publica tus trabajos • Comparte tus trabajos: – Slideshare, Scribd, YouTube… • Personaliza tus redes sociales y participa • Investiga, consulta, pregunta, responde,… 15
  • 16. MI PLE Correo Electrónico Gmail Redes Sociales Blog Facebook Blogger Twitter WordPress Herramientas Servicios colaborativas multimedia Google Docs YouTube Dropbox Bookmarking Slideshare Diigo Vimeo Delicious 16
  • 17. NUESTRO PLE EN EL MÓVIL Las posibilidades del entorno móvil son la base perfecta para aprovechar la potencia de los PLE: • Conexión a internet • Acceso inmediato • Plataformas libres (Android) • Portabilidad 17
  • 18. CONCLUSIONES • Los PLE se imponen como la base fundamental para la creación, consulta y colaboración en el ámbito del aprendizaje • Necesidad de cambios profundos en las legislación educativa: – Incidir en la Competencia Digital desde edades tempranas • Necesidad de cambios profundos en las metodologías educativas: – Adaptación de las prácticas docentes al uso de los PLE 18
  • 19. Bibliografía ADELL, J., & CASTAÑEDA, L. (2010). Los entornos personales de aprendizaje (PLEs): Una nueva manera de entender el aprendizaje. Alcoy: R. Roig Vila & M. Fiorucci (Eds.). ADELL, J. (2010). ¿Qué es un Personal Learning Environment? http://www.youtube.com/watch?v=blzYQlj63Cc#! COUROS, A. (2011). Open Thinking and Digital Pedagogy http://educationaltechnology.ca/couros/ ÁLVAREZ, D. (2011). Mi PLE móvil con Android. http://e- aprendizaje.es/2011/05/18/mi-ple-movil-con-android/ 19