SlideShare una empresa de Scribd logo
*
QUÈ ES
Espacio de encuentro tanto para docentes que quieran
integrar los Entornos Personales de Aprendizaje en el aula,
como para profesionales interesados en los Entornos
Personales de Aprendizaje como recurso para el
Aprendizaje permanente.
También encontrarás otros recursos didácticos y
materiales relacionados con el e-learning, el uso de las
redes sociales en educación y otros servicios de la web
2.0 que pueden ser utilizados para desarrollar procesos de
enseñanza y aprendizaje.
*Las herramientas que uno elige para su aprendizaje.
*Los recursos o fuentes de información.
*Personal Learning Network – PLN (Red personal de aprendizaje) que cada
uno va construyendo.
*Herramientas y servicios
*Para buscar y acceder a la información
*Crear editar y publicar información
*Relaciones con otras personas:
*A través de los recursos, experiencias y actividades que
difundimos: Del.icio.us, Diigo, Twitter,WordPress,…
*A través de las elaciones personales y el diálogo con gente
interesante: Twitter, Linkedin, Facebook,…
*A través de producciones personales y objetos que compartimos utilizando
la estructura de herramientas y servicios que tenemos a nuestra
disposición: YouTube, WordPress, Flickr,SlideShare, Slide, Vimeo, Picasa
MI P.L.E.
Mi  ple
Mi  ple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Sergio García
 
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
evasemp
 
Etw
EtwEtw
Etw
Pitxu
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
Diapositivas tics aplicadas a la educación
Diapositivas tics aplicadas a la educaciónDiapositivas tics aplicadas a la educación
Diapositivas tics aplicadas a la educación
Elizabeth Ponceleón
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Solange Navarro Ulloa
 
Redes y Comunidades de Aprendizaje y práctica docente
Redes y Comunidades de Aprendizaje y práctica docenteRedes y Comunidades de Aprendizaje y práctica docente
Redes y Comunidades de Aprendizaje y práctica docente
Eduardo Olmos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoerhikhitha
 
La Información en Internet Elpidio López Marzo 2010
La Información en Internet  Elpidio López Marzo 2010La Información en Internet  Elpidio López Marzo 2010
La Información en Internet Elpidio López Marzo 2010enejar
 
Examen comunic. digital video
Examen comunic. digital videoExamen comunic. digital video
Examen comunic. digital video
analiamorales25
 
Red Social Àmbit Científic
Red Social Àmbit CientíficRed Social Àmbit Científic
Red Social Àmbit Científic
smestref
 
Proyecto eTwinning Li Da
Proyecto eTwinning Li DaProyecto eTwinning Li Da
Proyecto eTwinning Li Da
ROSAYL
 
Educación web 2.0
Educación web 2.0Educación web 2.0
Educación web 2.0
Carlos Flores López
 
Las Webs
Las Webs Las Webs
Las Webs
Lina Maria Ruiz
 

La actualidad más candente (15)

Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
 
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
Internet​ ​como medio​ ​de información, comunicación​ ​y aprendizaje.
 
Etw
EtwEtw
Etw
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Diapositivas tics aplicadas a la educación
Diapositivas tics aplicadas a la educaciónDiapositivas tics aplicadas a la educación
Diapositivas tics aplicadas a la educación
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Redes y Comunidades de Aprendizaje y práctica docente
Redes y Comunidades de Aprendizaje y práctica docenteRedes y Comunidades de Aprendizaje y práctica docente
Redes y Comunidades de Aprendizaje y práctica docente
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La Información en Internet Elpidio López Marzo 2010
La Información en Internet  Elpidio López Marzo 2010La Información en Internet  Elpidio López Marzo 2010
La Información en Internet Elpidio López Marzo 2010
 
Examen comunic. digital video
Examen comunic. digital videoExamen comunic. digital video
Examen comunic. digital video
 
Red Social Àmbit Científic
Red Social Àmbit CientíficRed Social Àmbit Científic
Red Social Àmbit Científic
 
Proyecto eTwinning Li Da
Proyecto eTwinning Li DaProyecto eTwinning Li Da
Proyecto eTwinning Li Da
 
Educación web 2.0
Educación web 2.0Educación web 2.0
Educación web 2.0
 
Las Webs
Las Webs Las Webs
Las Webs
 

Destacado

Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Manuela Ruiz Romero
 
Como crear un ple
Como crear un pleComo crear un ple
Como crear un ple
Angela Fabiana Castillo
 
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
Lola Torres
 
Graham Attwell: Por qué los entornos personales de aprendizaje (PLE)
Graham Attwell: Por qué los entornos personales de aprendizaje (PLE)Graham Attwell: Por qué los entornos personales de aprendizaje (PLE)
Graham Attwell: Por qué los entornos personales de aprendizaje (PLE)
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Entornos Personales de Aprendizaje Móvil (mPLE) en la Educación Superior
Entornos Personales de Aprendizaje Móvil (mPLE) en la Educación SuperiorEntornos Personales de Aprendizaje Móvil (mPLE) en la Educación Superior
Entornos Personales de Aprendizaje Móvil (mPLE) en la Educación Superior
Grial - University of Salamanca
 
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en EducaciónEntorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Elena Rodríguez Jiménez
 

Destacado (6)

Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
 
Como crear un ple
Como crear un pleComo crear un ple
Como crear un ple
 
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
Tesis doctoral Estrategias metacognitivas de gestión del aprendizaje a través...
 
Graham Attwell: Por qué los entornos personales de aprendizaje (PLE)
Graham Attwell: Por qué los entornos personales de aprendizaje (PLE)Graham Attwell: Por qué los entornos personales de aprendizaje (PLE)
Graham Attwell: Por qué los entornos personales de aprendizaje (PLE)
 
Entornos Personales de Aprendizaje Móvil (mPLE) en la Educación Superior
Entornos Personales de Aprendizaje Móvil (mPLE) en la Educación SuperiorEntornos Personales de Aprendizaje Móvil (mPLE) en la Educación Superior
Entornos Personales de Aprendizaje Móvil (mPLE) en la Educación Superior
 
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en EducaciónEntorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
 

Similar a Mi ple

PlE
PlEPlE
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionUNEMI
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maguisiempre
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJEENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
DiegoPaguayarias
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
Profe Mercedes
 
Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0
inlusasistemas
 
Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4
jotape95
 
Webdospuntocero fernando silvasabí
Webdospuntocero fernando silvasabíWebdospuntocero fernando silvasabí
Webdospuntocero fernando silvasabíUNAD
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0berdica
 
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia""Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
fnieves1
 
QUE ES UN PLE.pptx
QUE ES UN PLE.pptxQUE ES UN PLE.pptx
QUE ES UN PLE.pptx
rosalba212
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
ROSELYNMontecinosChu
 
Webdospuntocero luis torres
Webdospuntocero luis torresWebdospuntocero luis torres
Webdospuntocero luis torresLuis Torres
 

Similar a Mi ple (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
PlE
PlEPlE
PlE
 
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacionMoodle y educacion 2.0 en la educacion
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Uso de las tics
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las tics
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJEENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
 
Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0
 
Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4
 
Webdospuntocero fernando silvasabí
Webdospuntocero fernando silvasabíWebdospuntocero fernando silvasabí
Webdospuntocero fernando silvasabí
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia""Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
"Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia"
 
QUE ES UN PLE.pptx
QUE ES UN PLE.pptxQUE ES UN PLE.pptx
QUE ES UN PLE.pptx
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Webdospuntocero luis torres
Webdospuntocero luis torresWebdospuntocero luis torres
Webdospuntocero luis torres
 
Webdospuntocero leda guillen.
Webdospuntocero leda guillen.Webdospuntocero leda guillen.
Webdospuntocero leda guillen.
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Mi ple

  • 1.
  • 2. *
  • 3. QUÈ ES Espacio de encuentro tanto para docentes que quieran integrar los Entornos Personales de Aprendizaje en el aula, como para profesionales interesados en los Entornos Personales de Aprendizaje como recurso para el Aprendizaje permanente. También encontrarás otros recursos didácticos y materiales relacionados con el e-learning, el uso de las redes sociales en educación y otros servicios de la web 2.0 que pueden ser utilizados para desarrollar procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 4. *Las herramientas que uno elige para su aprendizaje. *Los recursos o fuentes de información. *Personal Learning Network – PLN (Red personal de aprendizaje) que cada uno va construyendo. *Herramientas y servicios *Para buscar y acceder a la información *Crear editar y publicar información *Relaciones con otras personas: *A través de los recursos, experiencias y actividades que difundimos: Del.icio.us, Diigo, Twitter,WordPress,… *A través de las elaciones personales y el diálogo con gente interesante: Twitter, Linkedin, Facebook,… *A través de producciones personales y objetos que compartimos utilizando la estructura de herramientas y servicios que tenemos a nuestra disposición: YouTube, WordPress, Flickr,SlideShare, Slide, Vimeo, Picasa