SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS WEB 2.0 QUE FOMENTAN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA EDUCACIÓN. UN ESPACIO PARA CONSTRUIR ENTRE TODOS “Aprendizaje Colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos” SOLANGE MARIBET NAVARRO ULLOA curanilahue
a) Descripción de herramientas Web 2.0 de usos educativos: La internet es  la madre de las redes sociales y la Web 2.0 una rama de ésta, nació en 1900 y entre las herramientas de la web más conocidas tenemos: Blog: Es una bitácora del proceso educativo. Voz sobre IP.: Canal de  comunica-ción. Archivo de Audio en la Web:  Crea y almacena archivos de audio. Colaboratorios: Permite compartir y exportar a otras plataformas. Wikis: Es una página de escritura colectiva. Traducto res: Permiten traducir textos. Asistencia Pedagógica:  Apoya  y distribuye contenido educativo. Editor de diagrama: Realizan diagramas , dibujos y gráficos. Buscadores Visuales: Incentivan la indagación.  Recursos académicos y Librerías virtuales:  Apoyan las redes de aprendizajes.
b) El aprendizaje basado en el intercambio abierto. En los últimos 25 años se ha producido una aceleración tecnológica, con equipos cada vez más potentes, permitiendo el conocimiento compartido o distribuido, produciéndose el intercambio de información mediante la madre de las Redes sociales, la internet, de donde se desglosa una rama muy importante como la web, siendo   cada día más eficiente. ya que  permite  enriquecer nuestra cultura e  inteligencia colectiva o aprendizaje colaborativo. c) Experiencias exitosas de aplicaciones Web 2.0 y móviles.     En la era de la Web 2.0, en el área de educación podemos distinguir  cuatro herramientas  de uso muy innovador, siendo éstas  las que probablemente marcarán pautas en las prácticas educativas de los próximos años, siendo éstas: 	1.- iCamp: Es un Programa dentro del Marco para la Investigación y el Desarrollo tecnológico de la UE, busca proveer de infraestructura para la cooperación y la conformación de redes sociales de aprendizaje a través de diversos sistemas.
      2.-Blog de Moodle: Es un sistema que permite crear y administrar una plataforma de enseñanza on-line, brindando soporte para las más modernas técnicas pedagógicas.           3.-Podcasts educativos para la Universidad.  Este proyecto ha estimulado que los alumnos generen, editen y compartan con sus compañeros, recursos educativos a través de la Red. 4.-M-Learning:  Es un dispositivo móvil de bajo costo económico en el mercado y muy significativo, su movilidad (wireless) permiten cambiar de escenario y contexto de aprendizaje. Uso de la Internet       Estadística  Latinoamericana Chat 5 % Messenger 19 % Página Web 13,5 % Correo 17,5 % Hobbies 2,5 % Compartir Cont. 4 % SMS 6 % Comunidades 4,5 % Juegos 12 % Descarga 16 %
Evolución del Uso de Internet en Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojavichitonike
 
Convergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestreConvergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestre
Ruthgarofalo
 
Paginas web educativas
Paginas web educativasPaginas web educativas
Paginas web educativas
JESSICAREYESVALDEZ
 
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internetRedes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internetNTICProfesor
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoerhikhitha
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAstrid Santana
 
Plataformas TIC`S en el PEA
 Plataformas TIC`S en el PEA Plataformas TIC`S en el PEA
Plataformas TIC`S en el PEA
Kenia Hernández
 
Web asignacion 7
Web asignacion 7Web asignacion 7
Web asignacion 7yarivel
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación
siliviap
 
06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo
Luis E Blanco B
 
CUDI Primavera 2007
CUDI Primavera 2007CUDI Primavera 2007
CUDI Primavera 2007
Carlos Lizarraga
 
Generación de contenido visual
Generación de contenido visualGeneración de contenido visual
Generación de contenido visual
DianaArmenta10
 

La actualidad más candente (13)

Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Convergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestreConvergencia 4to semestre
Convergencia 4to semestre
 
Paginas web educativas
Paginas web educativasPaginas web educativas
Paginas web educativas
 
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internetRedes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
Redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en internet
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Plataformas TIC`S en el PEA
 Plataformas TIC`S en el PEA Plataformas TIC`S en el PEA
Plataformas TIC`S en el PEA
 
Web asignacion 7
Web asignacion 7Web asignacion 7
Web asignacion 7
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación
 
06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo06 presentación-trabajo colaborativo
06 presentación-trabajo colaborativo
 
CUDI Primavera 2007
CUDI Primavera 2007CUDI Primavera 2007
CUDI Primavera 2007
 
Generación de contenido visual
Generación de contenido visualGeneración de contenido visual
Generación de contenido visual
 
Como primera tarea
Como primera tareaComo primera tarea
Como primera tarea
 

Destacado

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
Damariz Andrade Lara
 
Web 20 Educativa
Web 20 EducativaWeb 20 Educativa
Web 20 Educativa
Julio Real
 
PDF Web
PDF Web PDF Web
PDF Web
Ricardo Barrera
 
Proyecto nº1 y nº2
Proyecto nº1 y nº2Proyecto nº1 y nº2
Proyecto nº1 y nº2rynamili
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jacqueline Ortega
 
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia EducativaTipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
Universidad Nacional Yacambu
 
Aprender buscando,..aprender haciendo para aprender a convivir con las.. tics
Aprender buscando,..aprender haciendo para  aprender a convivir con las.. ticsAprender buscando,..aprender haciendo para  aprender a convivir con las.. tics
Aprender buscando,..aprender haciendo para aprender a convivir con las.. tics
María Mercedes Celaá Latorre
 
Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativoOrganización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
Zaida E Quiame O
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Jojujamo
 
Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4
Angela Galea
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowspotimonki
 
Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0
Edwin A: Gomez Robledo
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
evaluaciones_unesr
 
Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
Homodigital
 

Destacado (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
Web 20 Educativa
Web 20 EducativaWeb 20 Educativa
Web 20 Educativa
 
PDF Web
PDF Web PDF Web
PDF Web
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Carte cena republicana
Carte cena republicanaCarte cena republicana
Carte cena republicana
 
Proyecto nº1 y nº2
Proyecto nº1 y nº2Proyecto nº1 y nº2
Proyecto nº1 y nº2
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia EducativaTipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa
 
Aprender buscando,..aprender haciendo para aprender a convivir con las.. tics
Aprender buscando,..aprender haciendo para  aprender a convivir con las.. ticsAprender buscando,..aprender haciendo para  aprender a convivir con las.. tics
Aprender buscando,..aprender haciendo para aprender a convivir con las.. tics
 
Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativoOrganización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
Organización taxonómica de herramientas Web para uso educativo
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windows
 
Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0Herramientas educativas web 2.0
Herramientas educativas web 2.0
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 
Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 

Similar a Herramientas web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
proferommy
 
Web 2.0 rommy
Web 2.0 rommyWeb 2.0 rommy
Web 2.0 rommy
proferommy
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
LUISMANUELVALVERDESA
 
Presentacion Diplomado
Presentacion DiplomadoPresentacion Diplomado
Presentacion Diplomado
mauricio.mendez
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 
La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0
Paito Rivera
 
web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?qazwes
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
Nuevas tecnológias
Nuevas tecnológiasNuevas tecnológias
Nuevas tecnológias
Ana Milagros Martínez Polanco
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoDirobayo
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
AntonioRangel30
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
AntonioRangel30
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
AntonioRangel30
 
La web 2.0m
La web 2.0mLa web 2.0m
La web 2.0m
uned
 
Web 2.0 y recurs digitales oscar mx
Web 2.0 y recurs digitales oscar mxWeb 2.0 y recurs digitales oscar mx
Web 2.0 y recurs digitales oscar mx
X0ch1hua
 
Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0
mabel yadira cogollo
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
rosariorodriguezdela
 
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Nieves Gonzalez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Estefania Flores
 

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 rommy
Web 2.0 rommyWeb 2.0 rommy
Web 2.0 rommy
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Presentacion Diplomado
Presentacion DiplomadoPresentacion Diplomado
Presentacion Diplomado
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0
 
web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?web 2.0 ¿que es?
web 2.0 ¿que es?
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Nuevas tecnológias
Nuevas tecnológiasNuevas tecnológias
Nuevas tecnológias
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayo
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
 
La web 2.0m
La web 2.0mLa web 2.0m
La web 2.0m
 
Web 2.0 y recurs digitales oscar mx
Web 2.0 y recurs digitales oscar mxWeb 2.0 y recurs digitales oscar mx
Web 2.0 y recurs digitales oscar mx
 
Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0Conociendo La Web 2.0
Conociendo La Web 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...Taller (III)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
Taller (III) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido ...
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Herramientas web 2.0

  • 1. HERRAMIENTAS WEB 2.0 QUE FOMENTAN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA EDUCACIÓN. UN ESPACIO PARA CONSTRUIR ENTRE TODOS “Aprendizaje Colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos” SOLANGE MARIBET NAVARRO ULLOA curanilahue
  • 2. a) Descripción de herramientas Web 2.0 de usos educativos: La internet es la madre de las redes sociales y la Web 2.0 una rama de ésta, nació en 1900 y entre las herramientas de la web más conocidas tenemos: Blog: Es una bitácora del proceso educativo. Voz sobre IP.: Canal de comunica-ción. Archivo de Audio en la Web: Crea y almacena archivos de audio. Colaboratorios: Permite compartir y exportar a otras plataformas. Wikis: Es una página de escritura colectiva. Traducto res: Permiten traducir textos. Asistencia Pedagógica: Apoya y distribuye contenido educativo. Editor de diagrama: Realizan diagramas , dibujos y gráficos. Buscadores Visuales: Incentivan la indagación. Recursos académicos y Librerías virtuales: Apoyan las redes de aprendizajes.
  • 3. b) El aprendizaje basado en el intercambio abierto. En los últimos 25 años se ha producido una aceleración tecnológica, con equipos cada vez más potentes, permitiendo el conocimiento compartido o distribuido, produciéndose el intercambio de información mediante la madre de las Redes sociales, la internet, de donde se desglosa una rama muy importante como la web, siendo cada día más eficiente. ya que permite enriquecer nuestra cultura e inteligencia colectiva o aprendizaje colaborativo. c) Experiencias exitosas de aplicaciones Web 2.0 y móviles. En la era de la Web 2.0, en el área de educación podemos distinguir cuatro herramientas de uso muy innovador, siendo éstas las que probablemente marcarán pautas en las prácticas educativas de los próximos años, siendo éstas: 1.- iCamp: Es un Programa dentro del Marco para la Investigación y el Desarrollo tecnológico de la UE, busca proveer de infraestructura para la cooperación y la conformación de redes sociales de aprendizaje a través de diversos sistemas.
  • 4. 2.-Blog de Moodle: Es un sistema que permite crear y administrar una plataforma de enseñanza on-line, brindando soporte para las más modernas técnicas pedagógicas. 3.-Podcasts educativos para la Universidad. Este proyecto ha estimulado que los alumnos generen, editen y compartan con sus compañeros, recursos educativos a través de la Red. 4.-M-Learning: Es un dispositivo móvil de bajo costo económico en el mercado y muy significativo, su movilidad (wireless) permiten cambiar de escenario y contexto de aprendizaje. Uso de la Internet Estadística Latinoamericana Chat 5 % Messenger 19 % Página Web 13,5 % Correo 17,5 % Hobbies 2,5 % Compartir Cont. 4 % SMS 6 % Comunidades 4,5 % Juegos 12 % Descarga 16 %
  • 5. Evolución del Uso de Internet en Chile.