SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PRÁCTICAPEDAGÓGICA
CONTEXTO
En la actualidad me desempeño como docente en la I.E Veinticuatro de diciembre sede
24 de diciembre, ubicada en el barrio 24 de Diciembre del corregimiento de Currulao del
municipio de Turbo Antioquia.
En la población estudiantil predomina estrato 1, se presentan algunos problemas de
inseguridad, desempleo, ausentismo de los padres de familia en el hogar por necesidades
de trabajo, pobreza, alta contaminación auditiva y descomposición familiar. Este año
tengo a mi cargo el área de ciencias naturales y educación ambiental en el grado 6° y 7°
con un promedio 32 estudiantes por grupo.
METODOLOGIA
El modelo pedagógico aplicado en la I.E 24 de diciembre es el “DESARROLLISTA”. El
objetivo principal es educar para la vida. Es necesario reforzar y practicar en el estudiante
valores esenciales como el respeto, la tolerancia sentido de pertenencia, convivencia y
responsabilidad.
Mi propósito es que el estudiante refleje la aplicabilidad de lo aprendido en las clases y lo
transfiera en su contexto social y vida diaria. Aunque los recursos son limitados y lidiar
con la disciplina ocupa parte del tiempo se fomenta mucho en el estudiante el trabajo en
equipo, reforzar los conceptos mediante consultas, talleres, observación de videos,
cuestionar al estudiante sobre el análisis de sus respuestas que le permitan ser
competente frente a situaciones actuales. El estudiante de por si es receptivo al estudio
pero la constante influencia de otros factores del medio no permiten lograr a totalidad los
objetivos. No obstante el estudiante se satisface cuando comprende algún tema y puede
evidenciar satisfacción por su aprendizaje.
CONCLUSIONES
A pesar de las situaciones adversas que presenta el contexto es importante rescatar la
capacidad que presentan la mayoría de estudiantes, quienes encuentran en el estudio
una oportunidad para salir adelante y mejorar su calidad de vida. Muchos estudiantes
presentan buenas capacidades para el arte, y deporte que es necesario rescatar y
fomentar para construir personas integras. Es por ello que se hace necesario el
fortalecimiento de la institución con actividades extracurriculares que fomente el ser
humano que propone formar la institución, además aumentar el número de herramientas
tecnológicas que permitan al estudiante ser más competitivo y mejorar notablemente en
las pruebas de estado. Desde mi área siempre buscaré el mejoramiento a partir de las
orientaciones, medios y herramientas que coadyuven hacia un mejor camino para sus
vidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miprcticaeducativa 161109035603
Miprcticaeducativa 161109035603Miprcticaeducativa 161109035603
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijosElige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Andragogia en la practica
Andragogia en la practicaAndragogia en la practica
Andragogia en la practica
Alejandro Herrera
 
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor GuajardoMesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
c.meza
 
Las modalidades flexibles
Las modalidades flexiblesLas modalidades flexibles
Las modalidades flexibles
SilviaDeLen2
 
Trayecto formativo de los alumnos en la educación
Trayecto formativo de los alumnos en la educaciónTrayecto formativo de los alumnos en la educación
Trayecto formativo de los alumnos en la educación
Liljana Marclem
 
Calidad de vida y educación
Calidad de vida y educaciónCalidad de vida y educación
Calidad de vida y educación
Laly Gonzalez
 
Articulación en el Colegio Metodista William Taylor
Articulación en el Colegio Metodista William TaylorArticulación en el Colegio Metodista William Taylor
Articulación en el Colegio Metodista William Taylor
Patricia Vásquez Espinoza
 
Intervención con el alumnado de altas capacidades en secundaria
Intervención con el alumnado de altas capacidades en secundariaIntervención con el alumnado de altas capacidades en secundaria
Intervención con el alumnado de altas capacidades en secundaria
franson78
 
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publicaServicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
Karina Alkala Castañon
 
Propuesta para abatir el abandono escolar
Propuesta para abatir el abandono escolarPropuesta para abatir el abandono escolar
Propuesta para abatir el abandono escolar
Karla Gallardo
 
Diferencias entre la educaciòn en Finlandia y en Ecuador
Diferencias entre la educaciòn en Finlandia y en EcuadorDiferencias entre la educaciòn en Finlandia y en Ecuador
Diferencias entre la educaciòn en Finlandia y en Ecuador
Nelly Chica
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
MauricioJavierMonge
 
Producto individual trabajo final por proyecto diapocitivas yency paola
Producto individual trabajo final por proyecto diapocitivas yency paolaProducto individual trabajo final por proyecto diapocitivas yency paola
Producto individual trabajo final por proyecto diapocitivas yency paola
Ana Milena Dussan
 

La actualidad más candente (14)

Miprcticaeducativa 161109035603
Miprcticaeducativa 161109035603Miprcticaeducativa 161109035603
Miprcticaeducativa 161109035603
 
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijosElige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
Elige prepa: 3 factores fundamentales para decidir el futuro de tus hijos
 
Andragogia en la practica
Andragogia en la practicaAndragogia en la practica
Andragogia en la practica
 
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor GuajardoMesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
Mesa De Trabajo 2. HéCtor Guajardo
 
Las modalidades flexibles
Las modalidades flexiblesLas modalidades flexibles
Las modalidades flexibles
 
Trayecto formativo de los alumnos en la educación
Trayecto formativo de los alumnos en la educaciónTrayecto formativo de los alumnos en la educación
Trayecto formativo de los alumnos en la educación
 
Calidad de vida y educación
Calidad de vida y educaciónCalidad de vida y educación
Calidad de vida y educación
 
Articulación en el Colegio Metodista William Taylor
Articulación en el Colegio Metodista William TaylorArticulación en el Colegio Metodista William Taylor
Articulación en el Colegio Metodista William Taylor
 
Intervención con el alumnado de altas capacidades en secundaria
Intervención con el alumnado de altas capacidades en secundariaIntervención con el alumnado de altas capacidades en secundaria
Intervención con el alumnado de altas capacidades en secundaria
 
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publicaServicios que ofrece la escuela primaria publica
Servicios que ofrece la escuela primaria publica
 
Propuesta para abatir el abandono escolar
Propuesta para abatir el abandono escolarPropuesta para abatir el abandono escolar
Propuesta para abatir el abandono escolar
 
Diferencias entre la educaciòn en Finlandia y en Ecuador
Diferencias entre la educaciòn en Finlandia y en EcuadorDiferencias entre la educaciòn en Finlandia y en Ecuador
Diferencias entre la educaciòn en Finlandia y en Ecuador
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
 
Producto individual trabajo final por proyecto diapocitivas yency paola
Producto individual trabajo final por proyecto diapocitivas yency paolaProducto individual trabajo final por proyecto diapocitivas yency paola
Producto individual trabajo final por proyecto diapocitivas yency paola
 

Similar a Mi práctica pedagógica

TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
KelenyValdiviaCoacal
 
1045504384
10455043841045504384
39311413
3931141339311413
39311413
3931141339311413
71981185
7198118571981185
26174564
2617456426174564
26174564
2617456426174564
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
pedroabel
 
Opd principios pedagogicos
Opd principios pedagogicosOpd principios pedagogicos
Opd principios pedagogicos
viridiana123456789
 
RUTAS DE APRENDIZAJE
RUTAS DE APRENDIZAJERUTAS DE APRENDIZAJE
RUTAS DE APRENDIZAJE
Catalina Luz
 
39303475
3930347539303475
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
Jhon Valencia
 
Mi experiencia pedagógica ana julia rovira gutierrez
Mi experiencia pedagógica ana julia rovira gutierrezMi experiencia pedagógica ana julia rovira gutierrez
Mi experiencia pedagógica ana julia rovira gutierrez
Adriana Silgado Rovira
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1
Enely Muñoz
 
Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimoÚltimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimo
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
Adiela Martinez
 
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimoüLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimo
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
Jeaneth Jaramillo
 

Similar a Mi práctica pedagógica (20)

TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 
1045504384
10455043841045504384
1045504384
 
39311413
3931141339311413
39311413
 
39311413
3931141339311413
39311413
 
71981185
7198118571981185
71981185
 
26174564
2617456426174564
26174564
 
26174564
2617456426174564
26174564
 
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 finalPlan de tutoria y prevencion integral 2012 final
Plan de tutoria y prevencion integral 2012 final
 
Opd principios pedagogicos
Opd principios pedagogicosOpd principios pedagogicos
Opd principios pedagogicos
 
RUTAS DE APRENDIZAJE
RUTAS DE APRENDIZAJERUTAS DE APRENDIZAJE
RUTAS DE APRENDIZAJE
 
39303475
3930347539303475
39303475
 
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
 
Mi experiencia pedagógica ana julia rovira gutierrez
Mi experiencia pedagógica ana julia rovira gutierrezMi experiencia pedagógica ana julia rovira gutierrez
Mi experiencia pedagógica ana julia rovira gutierrez
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1
 
Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01Evaluación de la orientación educativa 01
Evaluación de la orientación educativa 01
 
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimoÚltimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimo
Último planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
 
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimoüLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic  martha ultimo
üLtimo planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic martha ultimo
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Mi práctica pedagógica

  • 1. MI PRÁCTICAPEDAGÓGICA CONTEXTO En la actualidad me desempeño como docente en la I.E Veinticuatro de diciembre sede 24 de diciembre, ubicada en el barrio 24 de Diciembre del corregimiento de Currulao del municipio de Turbo Antioquia. En la población estudiantil predomina estrato 1, se presentan algunos problemas de inseguridad, desempleo, ausentismo de los padres de familia en el hogar por necesidades de trabajo, pobreza, alta contaminación auditiva y descomposición familiar. Este año tengo a mi cargo el área de ciencias naturales y educación ambiental en el grado 6° y 7° con un promedio 32 estudiantes por grupo. METODOLOGIA El modelo pedagógico aplicado en la I.E 24 de diciembre es el “DESARROLLISTA”. El objetivo principal es educar para la vida. Es necesario reforzar y practicar en el estudiante valores esenciales como el respeto, la tolerancia sentido de pertenencia, convivencia y responsabilidad. Mi propósito es que el estudiante refleje la aplicabilidad de lo aprendido en las clases y lo transfiera en su contexto social y vida diaria. Aunque los recursos son limitados y lidiar con la disciplina ocupa parte del tiempo se fomenta mucho en el estudiante el trabajo en equipo, reforzar los conceptos mediante consultas, talleres, observación de videos, cuestionar al estudiante sobre el análisis de sus respuestas que le permitan ser competente frente a situaciones actuales. El estudiante de por si es receptivo al estudio pero la constante influencia de otros factores del medio no permiten lograr a totalidad los objetivos. No obstante el estudiante se satisface cuando comprende algún tema y puede evidenciar satisfacción por su aprendizaje. CONCLUSIONES A pesar de las situaciones adversas que presenta el contexto es importante rescatar la capacidad que presentan la mayoría de estudiantes, quienes encuentran en el estudio una oportunidad para salir adelante y mejorar su calidad de vida. Muchos estudiantes presentan buenas capacidades para el arte, y deporte que es necesario rescatar y fomentar para construir personas integras. Es por ello que se hace necesario el fortalecimiento de la institución con actividades extracurriculares que fomente el ser humano que propone formar la institución, además aumentar el número de herramientas tecnológicas que permitan al estudiante ser más competitivo y mejorar notablemente en las pruebas de estado. Desde mi área siempre buscaré el mejoramiento a partir de las orientaciones, medios y herramientas que coadyuven hacia un mejor camino para sus vidas.