SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVACIÒN Y PRÀCTICAS
      DOCENTES

      PRACTICANTE :

VIRIDIANA CASTILLO SÀNCHEZ
LOS    PRINCIPIOS    PEDAGÒGICOS       SON
CONDICIONES     ESENCIALES      PARA     LA
IMPLEMENTACIÒN     DEL    CURRÌCULO,     LA
TRASFORMACIÒN DE LA PRÀCTICA DOCENTE, EL
LOGRO DE LOS APRENDIZAJES Y LA MEJORA DE LA
CALIDAD EDUCATIVA
DESARROLLAR HABILIDADES PARA
 SOLUCIONAR PROBLEMAS
ES NECESARIO RECOONOCER LA DIVERSIDAD ,
 SOCIAL CULTURAL, LLINGUISSTICA DE
 CAPACIDADES Y ESTILOS Y RITMOS DE
 APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 POTENCIAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
  HACIA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
 PARA DISEÑAR UNA PLANIFICACIÒN SE REQUIERE;
1. RECONOCER QUE LOS ESTUDIANTES APRENDEN A LO
   LARGO DE SU VIDA
2. SELECCIONAR ESTRATÈGIAS DIDÀCTICAS
3. APRENDIZAJE COLABORATIVO QUE FAVOREZCAN
   EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS.
4. CONSIDERAR EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO QUE
   BRINDEN INFORMACIÒN AL DOCENTE
 EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE ES EL ESPACIO DONDE
  SE DESARROLLA LA COMUNICACIÒN Y LAS
  INTERACCIONES QUE POSIBILITAN EL APRENDIZAJE.
 EL RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL
  CONTEXTO; LA HISTORIA DEL LUGAR, LAS PRÀCTICAS Y
  COSTUMBRES, LAS TRADICIONES, EL CARÀCTER RURAL,
  SEMIRURAL O URBANO.
 LA RELEVANCIA DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS
  IMPRESOS, AUDIOVISUALES Y DIGITALES.
 PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES PARA INTERVENIR
  EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.
 ALUDE a estudiantes y maestro , y
  orienta las acciones para el
  descubrimiento, la búsqueda de
  soluciones, coincidencias y diferencias,
  con el propósito de construir
  aprendizajes en colectivo.
 La escuela favorezca el liderazgo
  compartido
 UNA COMPETENCIA; es la capacidad de
  responder a diferentes situaciones, e implica un
  saber hacer (habilidades) con saber
  (conocimiento), así como la valoración de las
  consecuencias.
 LOS ESTÁNDARES CURRICULARES son
  descriptores de logro y definen aquello que los
  alumnos demostrarán al concluir un periodo
  escolar. (planes
  programas, asignatura, grado, bloque).
 LOS APRENDIZAJES ESPERADOS; son
 indicadores de logro que, definen lo que se
espera de cada alumno en términos de saber,
           saber hacer y saber ser.
 Además de utilizar el libro de texto, emplee otros
  materiales para el aprendizaje permanente;
1. Acervos para la biblioteca escolar y la biblioteca
   de aula. (apoyan la formación de los estudiantes
   como lectores y escritores).
2. Materiales audiovisuales, multimedia e internet.
3. Materiales y recursos educativos informáticos
Docente encargado de la evaluación de los
 aprendizajes de los alumnos.
La evaluación de los aprendizajes es el
 proceso que permite obtener evidencias,
 elaborar juicios y brindar retroalimentación
 sobre los logros de aprendizaje de los alumnos
 a lo largo de su formación.
La educación es un derecho fundamental y
 una      estrategia  para    ampliar    las
 oportunidades, instrumentar las relaciones
 interculturales, reducir las desigualdades
 entre grupos sociales, cerrar brechas e
 impulsar la equidad.
Pertinente
Protege
Desarrolla las culturas, sus visiones y
 conocimientos del mundo
Reducir la desigualdad del acceso a las
 oportunidades
Evita discriminación.
Los temas de relevancia social se derivan de
 los retos de una sociedad que cambia
 constantemente
Requiere que todos sus integrantes actúen
 con responsabilidad ante el medio natural y
 social, la vida y la salud, y la diversidad social,
 cultural y lingüística.
Promover normas que regulen la convivencia
 diaria
Vínculos entre los derechos y las
 responsabilidades
Delimiten el ejercicio del poder y de la
 autoridad
Vínculo autoridad en la escuela con la
 participación de la familia.
El liderazgo es determinante

 para el aseguramiento de propósitos

resultan fundamentales para la calidad
              educativa.
La creatividad colectiva
La visión de futuro
La innovación para la transformación
El fortalecimiento para la gestión
La promoción del trabajo colaborativo
La asesoría y la orientación.
La tutoría se concibe como
 el conjunto de alternativas de atención individualizada

                Parte de un diagnóstico

                     Destinarios
                Estudiantes y docentes

Se dirige a quienes presentan rezago educativo / poseen
                 actitudes sobresalientes.
Some activities for students


 Prepositions of place 1

  Prepositions of place 2

  Going to 1

  Going to 2
Planeación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. JorgeProducto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. Jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
ROSAAZULYVERDE
 
Jescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudiosJescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudios
July Escañuela Estrada
 
2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos
Sergio Ramos
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
cilia estilla morales
 
Producto i unidad ii
Producto i unidad iiProducto i unidad ii
Producto i unidad ii
Pablo Vazquez Aguilar
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Susana5803818
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12
SEDUC, CAMPECHE
 
2. principios pedagógicos
2.  principios pedagógicos2.  principios pedagógicos
2. principios pedagógicos
thaniaacosta
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Karina-mg
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
Vivani Cruz Urban's
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
diana-castillon
 
14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones
Annaiiz Gf'
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
Ruben Acosta
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
PamelaG26
 
14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos
anniiandrade
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Darsh Dominguez Villanueva
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
Sofia Castellanosc
 
Principios pedagógicos de la RIEB 2011
Principios pedagógicos de la RIEB 2011Principios pedagógicos de la RIEB 2011
Principios pedagógicos de la RIEB 2011
Javier Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Producto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. JorgeProducto 1. unidad I. Jorge
Producto 1. unidad I. Jorge
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Jescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudiosJescañuela plandeestudios
Jescañuela plandeestudios
 
2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
 
Producto i unidad ii
Producto i unidad iiProducto i unidad ii
Producto i unidad ii
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12
 
2. principios pedagógicos
2.  principios pedagógicos2.  principios pedagógicos
2. principios pedagógicos
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios pedagógicos de la RIEB 2011
Principios pedagógicos de la RIEB 2011Principios pedagógicos de la RIEB 2011
Principios pedagógicos de la RIEB 2011
 

Destacado

Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
Joice Delgado
 
Silabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizajeSilabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizaje
jcalerocz
 
Informe de práctica docente copia
Informe de práctica docente   copiaInforme de práctica docente   copia
Informe de práctica docente copia
Ale Matus
 
Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11
Daniel
 
Estrategias De Enseñanza
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
INACE
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
isavela35
 
Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013
León H. Valenzuela G
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y práctica
molina20
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013
León H. Valenzuela G
 
1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado
León H. Valenzuela G
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
Secretaría de Educación Pública
 
Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.
Mariell Zapata Rodríguez
 
Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......
magdizz25gmail.com
 
Cuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basicoCuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basico
Tamara L.Gómez O.
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
mariabelengodoy
 
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Valeria Alvarado
 
Trastornos Del Aprendinaz
Trastornos  Del  AprendinazTrastornos  Del  Aprendinaz
Trastornos Del Aprendinaz
NAZLY SIMAHAN
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 

Destacado (20)

Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
 
Silabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizajeSilabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizaje
 
Informe de práctica docente copia
Informe de práctica docente   copiaInforme de práctica docente   copia
Informe de práctica docente copia
 
Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11Lectoescritura Clase 11
Lectoescritura Clase 11
 
Estrategias De Enseñanza
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y práctica
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013
 
1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
 
Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.
 
Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......
 
Cuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basicoCuaderno lectura primero basico
Cuaderno lectura primero basico
 
Informe Practica
Informe PracticaInforme Practica
Informe Practica
 
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
Cuaderno de lectoescritura i (1)(1)
 
Trastornos Del Aprendinaz
Trastornos  Del  AprendinazTrastornos  Del  Aprendinaz
Trastornos Del Aprendinaz
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 

Similar a Opd principios pedagogicos

Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
raquel garcia
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
jamesmont0074
 
Los principios pedaggicos
Los principios pedaggicosLos principios pedaggicos
Los principios pedaggicos
Felipe Garcia Orozco
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Uriel Martinez Cervantes
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
yesica1995
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
tutuy10
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Ednithaa Vazquez
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
Daryl Vasquez Lopez
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
adriigiisa
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
Emilia Morales Berber
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
Alberto Moreno
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
maricelasalazarmorales
 
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
Corina Flores
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Juli C
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Georgina Arteaga
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 
12 principios
12 principios12 principios
12 principios
Adrianabup
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Ydal Morales
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2
alicebalt
 

Similar a Opd principios pedagogicos (20)

Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
 
Los principios pedaggicos
Los principios pedaggicosLos principios pedaggicos
Los principios pedaggicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Produto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.albertoProduto 1 unidad 2.alberto
Produto 1 unidad 2.alberto
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
Principios pedagógicos según el Plan de Estudios 2011
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 
12 principios
12 principios12 principios
12 principios
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2
 

Más de viridiana123456789

Essay
EssayEssay
Prepositions of place
Prepositions of placePrepositions of place
Prepositions of place
viridiana123456789
 
Planeacion there is are
Planeacion there is arePlaneacion there is are
Planeacion there is are
viridiana123456789
 
Planeacion there is are
Planeacion there is arePlaneacion there is are
Planeacion there is are
viridiana123456789
 
Planeacion formato
Planeacion formatoPlaneacion formato
Planeacion formato
viridiana123456789
 
Opd planeaciòn
Opd planeaciònOpd planeaciòn
Opd planeaciòn
viridiana123456789
 
Opd planeaciòn
Opd planeaciònOpd planeaciòn
Opd planeaciòn
viridiana123456789
 
Opd methodology
Opd methodologyOpd methodology
Opd methodology
viridiana123456789
 

Más de viridiana123456789 (8)

Essay
EssayEssay
Essay
 
Prepositions of place
Prepositions of placePrepositions of place
Prepositions of place
 
Planeacion there is are
Planeacion there is arePlaneacion there is are
Planeacion there is are
 
Planeacion there is are
Planeacion there is arePlaneacion there is are
Planeacion there is are
 
Planeacion formato
Planeacion formatoPlaneacion formato
Planeacion formato
 
Opd planeaciòn
Opd planeaciònOpd planeaciòn
Opd planeaciòn
 
Opd planeaciòn
Opd planeaciònOpd planeaciòn
Opd planeaciòn
 
Opd methodology
Opd methodologyOpd methodology
Opd methodology
 

Opd principios pedagogicos

  • 1. OBSERVACIÒN Y PRÀCTICAS DOCENTES PRACTICANTE : VIRIDIANA CASTILLO SÀNCHEZ
  • 2. LOS PRINCIPIOS PEDAGÒGICOS SON CONDICIONES ESENCIALES PARA LA IMPLEMENTACIÒN DEL CURRÌCULO, LA TRASFORMACIÒN DE LA PRÀCTICA DOCENTE, EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES Y LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
  • 3. DESARROLLAR HABILIDADES PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS ES NECESARIO RECOONOCER LA DIVERSIDAD , SOCIAL CULTURAL, LLINGUISSTICA DE CAPACIDADES Y ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 4.  POTENCIAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES HACIA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.  PARA DISEÑAR UNA PLANIFICACIÒN SE REQUIERE; 1. RECONOCER QUE LOS ESTUDIANTES APRENDEN A LO LARGO DE SU VIDA 2. SELECCIONAR ESTRATÈGIAS DIDÀCTICAS 3. APRENDIZAJE COLABORATIVO QUE FAVOREZCAN EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS. 4. CONSIDERAR EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO QUE BRINDEN INFORMACIÒN AL DOCENTE
  • 5.  EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE ES EL ESPACIO DONDE SE DESARROLLA LA COMUNICACIÒN Y LAS INTERACCIONES QUE POSIBILITAN EL APRENDIZAJE.  EL RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL CONTEXTO; LA HISTORIA DEL LUGAR, LAS PRÀCTICAS Y COSTUMBRES, LAS TRADICIONES, EL CARÀCTER RURAL, SEMIRURAL O URBANO.  LA RELEVANCIA DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS IMPRESOS, AUDIOVISUALES Y DIGITALES.  PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES PARA INTERVENIR EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.
  • 6.  ALUDE a estudiantes y maestro , y orienta las acciones para el descubrimiento, la búsqueda de soluciones, coincidencias y diferencias, con el propósito de construir aprendizajes en colectivo.  La escuela favorezca el liderazgo compartido
  • 7.  UNA COMPETENCIA; es la capacidad de responder a diferentes situaciones, e implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimiento), así como la valoración de las consecuencias.  LOS ESTÁNDARES CURRICULARES son descriptores de logro y definen aquello que los alumnos demostrarán al concluir un periodo escolar. (planes programas, asignatura, grado, bloque).
  • 8.  LOS APRENDIZAJES ESPERADOS; son indicadores de logro que, definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser.
  • 9.  Además de utilizar el libro de texto, emplee otros materiales para el aprendizaje permanente; 1. Acervos para la biblioteca escolar y la biblioteca de aula. (apoyan la formación de los estudiantes como lectores y escritores). 2. Materiales audiovisuales, multimedia e internet. 3. Materiales y recursos educativos informáticos
  • 10. Docente encargado de la evaluación de los aprendizajes de los alumnos. La evaluación de los aprendizajes es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación.
  • 11. La educación es un derecho fundamental y una estrategia para ampliar las oportunidades, instrumentar las relaciones interculturales, reducir las desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.
  • 12. Pertinente Protege Desarrolla las culturas, sus visiones y conocimientos del mundo Reducir la desigualdad del acceso a las oportunidades Evita discriminación.
  • 13. Los temas de relevancia social se derivan de los retos de una sociedad que cambia constantemente Requiere que todos sus integrantes actúen con responsabilidad ante el medio natural y social, la vida y la salud, y la diversidad social, cultural y lingüística.
  • 14. Promover normas que regulen la convivencia diaria Vínculos entre los derechos y las responsabilidades Delimiten el ejercicio del poder y de la autoridad Vínculo autoridad en la escuela con la participación de la familia.
  • 15. El liderazgo es determinante para el aseguramiento de propósitos resultan fundamentales para la calidad educativa.
  • 16. La creatividad colectiva La visión de futuro La innovación para la transformación El fortalecimiento para la gestión La promoción del trabajo colaborativo La asesoría y la orientación.
  • 17. La tutoría se concibe como el conjunto de alternativas de atención individualizada Parte de un diagnóstico Destinarios Estudiantes y docentes Se dirige a quienes presentan rezago educativo / poseen actitudes sobresalientes.
  • 18. Some activities for students Prepositions of place 1 Prepositions of place 2 Going to 1 Going to 2