SlideShare una empresa de Scribd logo
Goretti Hernández Oliva
Mi Proyecto eTwinning
DATOS GENERALES:
• Título: ¿Cómo nos afecta la
globalización?
• Edad: 2º Ciclo Secundaria (14 a 16 años)
• Número de socios: 4 (Italia, Francia,
Alemania y España).
• Áreas implicadas: Ciencias Sociales,
Ética, Economía, Matemáticas y
Lenguas.
• Duración: 15 sesiones.
OBJETIVOS
• Entender los procesos económicos y sociales de tu país y de otros países ligados
a la globalización.
• Reflexionar sobre el fenómeno de la globalización a nivel mundial.
• Conocer las consecuencias de la globalización en el entorno próximo pero
también de los miembros del proyecto de otros países.
• Intercambiar opiniones y vivencias con los socios de otros países a través de la
colaboración y comunicación.
• Ser capaz de representar propuestas de soluciones a los problemas que se
plantean.
Integración en el currículum
• Competencias básicas:
 Aprender a aprender (autoevaluación, debates)
 Social y cívica (concienciación de los efectos).
 Competencia digital (uso de las TIC como herramientas
imprescindibles durante el proyecto)
 Competencia lingüística en un idioma extranjero.
 Producto:
Elaboración de un cómic donde se presenten cómo les afecta la
globalización.
PROCESO DEL TRABAJO
• TAREA PREVIA. PRESENTACIÓN
Los socios se presentan a través de videoconferencias y definen el color de
su grupo. Se conocen a través de puzles.
• 1ª TAREA: Realizar mapas conceptuales sobre la globalización.
En grupos nacionales elaboran un mapa conceptual sobre qué es la
globalización y se lo presentan a los socios en un muro colaborativo.
• 2ª TAREA: Crear un cómic con Historia sobre los problemas de la
globalización.
• 3ª TAREA: Formar grupos mixtos para establecer un producto
final(folleto, póster o página de periódico digital):
o Debatir entre diferentes propuestas de solución al problema.
o Encontrar solución a los problemas planteados sobre la globalización.
PROCESO DEL TRABAJO
PRESENTACIÓN
DE LOS SOCIOS
Con
videoconferencia
y puzles
Muros
colaborativos
Foros
TwinSpace
Comunicación entre los socios
4 Socios
Grupos
Nacionales
En
equipos
Grupos
Mixtos
Organización del trabajo de los alumnos
TIPOS DE ACTIVIDADES
• PRESENTACIÓN: ¿Cuál es vuestro color?
(Para definir el color del grupo), los puzles:
jigsaw.planet.
• 1ª TAREA: Popplet para la creación del
mapa conceptual.
• 2ªTAREA: Crear un comic con historia con
Pixton.
• 3ªTAREA: Debatir con la aplicación
Mentimeter para encontrar la solución a
los problemas planteados.
METODOLOGÍAS
Proyectos
Contextualizar
el aprendizaje
Desarrolla las
competencias
del alumnado
Aprendizaje
colaborativo y
cooperativo
Uso de la
tecnología
Evaluación
formativa:
coevaluación
RESULTADOS
ESPERADOS
Producto final:
• Entender los diferentes puntos de vista de la globalización.
• Establecer soluciones a problemas.
• Elaborar un folleto, póster o página de periódico digital para
presentar el resultado del trabajo

Más contenido relacionado

Similar a Mi proyecto etwinning

Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote ModernoPedro CaMe
 
Plantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinningPlantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinningJuliaArtigas
 
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado ÁlvarezJAVIERA COLLADO ALVAREZ
 
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert GandiaVicenta Revert
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)alecanvigo
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventortecnoingles
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solanairinasolana
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningFlorence Dujardin
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningFlorence Dujardin
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinningingridf76
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyectoingridf76
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...mariamiriam8
 
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativoAbre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativoLorenaY
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningMiriam Román
 
Un día sobre la unión de MF carro
Un día sobre la unión de MF carroUn día sobre la unión de MF carro
Un día sobre la unión de MF carroManuel Carro
 
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboaLaugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboaKemen Alkate
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningFlorence Dujardin
 

Similar a Mi proyecto etwinning (20)

Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
Plantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinningPlantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinning
 
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
 
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Proyectoetwinning
ProyectoetwinningProyectoetwinning
Proyectoetwinning
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Proyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina SolanaProyecto Final Irina Solana
Proyecto Final Irina Solana
 
Proyecto immeuble
Proyecto immeubleProyecto immeuble
Proyecto immeuble
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
plantillaproyecto
plantillaproyectoplantillaproyecto
plantillaproyecto
 
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
 
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativoAbre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
 
Un día sobre la unión de MF carro
Un día sobre la unión de MF carroUn día sobre la unión de MF carro
Un día sobre la unión de MF carro
 
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboaLaugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Mi proyecto etwinning

  • 1. Goretti Hernández Oliva Mi Proyecto eTwinning
  • 2. DATOS GENERALES: • Título: ¿Cómo nos afecta la globalización? • Edad: 2º Ciclo Secundaria (14 a 16 años) • Número de socios: 4 (Italia, Francia, Alemania y España). • Áreas implicadas: Ciencias Sociales, Ética, Economía, Matemáticas y Lenguas. • Duración: 15 sesiones.
  • 3. OBJETIVOS • Entender los procesos económicos y sociales de tu país y de otros países ligados a la globalización. • Reflexionar sobre el fenómeno de la globalización a nivel mundial. • Conocer las consecuencias de la globalización en el entorno próximo pero también de los miembros del proyecto de otros países. • Intercambiar opiniones y vivencias con los socios de otros países a través de la colaboración y comunicación. • Ser capaz de representar propuestas de soluciones a los problemas que se plantean.
  • 4. Integración en el currículum • Competencias básicas:  Aprender a aprender (autoevaluación, debates)  Social y cívica (concienciación de los efectos).  Competencia digital (uso de las TIC como herramientas imprescindibles durante el proyecto)  Competencia lingüística en un idioma extranjero.  Producto: Elaboración de un cómic donde se presenten cómo les afecta la globalización.
  • 5. PROCESO DEL TRABAJO • TAREA PREVIA. PRESENTACIÓN Los socios se presentan a través de videoconferencias y definen el color de su grupo. Se conocen a través de puzles. • 1ª TAREA: Realizar mapas conceptuales sobre la globalización. En grupos nacionales elaboran un mapa conceptual sobre qué es la globalización y se lo presentan a los socios en un muro colaborativo. • 2ª TAREA: Crear un cómic con Historia sobre los problemas de la globalización. • 3ª TAREA: Formar grupos mixtos para establecer un producto final(folleto, póster o página de periódico digital): o Debatir entre diferentes propuestas de solución al problema. o Encontrar solución a los problemas planteados sobre la globalización.
  • 7. PRESENTACIÓN DE LOS SOCIOS Con videoconferencia y puzles Muros colaborativos Foros TwinSpace Comunicación entre los socios
  • 9. TIPOS DE ACTIVIDADES • PRESENTACIÓN: ¿Cuál es vuestro color? (Para definir el color del grupo), los puzles: jigsaw.planet. • 1ª TAREA: Popplet para la creación del mapa conceptual. • 2ªTAREA: Crear un comic con historia con Pixton. • 3ªTAREA: Debatir con la aplicación Mentimeter para encontrar la solución a los problemas planteados.
  • 10. METODOLOGÍAS Proyectos Contextualizar el aprendizaje Desarrolla las competencias del alumnado Aprendizaje colaborativo y cooperativo Uso de la tecnología Evaluación formativa: coevaluación
  • 12. Producto final: • Entender los diferentes puntos de vista de la globalización. • Establecer soluciones a problemas. • Elaborar un folleto, póster o página de periódico digital para presentar el resultado del trabajo

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. En la ficha Inicio, en Diapositivas, haga clic en Sección y, a continuación, en Agregar sección. Notas Use el panel Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Puede ver estas notas en la vista Moderador durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  3. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  4. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  5. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt. Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  6. ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?
  7. Prepare las diapositivas para el apéndice por si se necesitan más detalles o diapositivas complementarias. Además, el apéndice resulta útil si la presentación se distribuye más adelante.