SlideShare una empresa de Scribd logo
Título Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
Tema Un paseo por Europa a través
de la tecnología y los
recursos digitales.
Edad 11-12 años Asignaturas Ciencias sociales
Ciencias naturales
Lengua castellana
Inglés
Matemáticas
E. Plástica
Tecnología y
recursos digitales
Duración Un curso escolar
Competencias básicas
X Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
X Matemáticas, científicas,
tecnológicas
X Iniciativa y emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
- Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y
responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en uno mismo,
sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el
aprendizaje y espíritu emprendedor.
- Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, valorando sus
posibilidades comunicativas
- Adquirir en inglés la competencia comunicativa básica que les permita expresar y
comprender mensajes sencillos.
- Desarrollar las competencias matemáticas básicas, iniciarse en la resolución de
problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo.
- Conocer algunos aspectos fundamentales de las Ciencias Sociales, la Geografía y la
Cultura relacionados con Europa y la unión europea. Y aspectos concretos sobre
ciencias naturales
- Iniciarse en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación,
desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
- Iniciarse en el manejo de herramientas digitales con fines didácticos y
comunicativos
- Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la
construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
Productos:
Productos intermedios:
o Presentaciones personales y de temas específicos (grupales)
o Muros informativos individuales y grupales
o Libro de actividades interactivas realizado por los grupos de alumnos
o Webmix con la recopilación de todos los productos intermedios
Producto final de equipos: webmix-compendio todos los productos
realizados incluida la valoración del proceso, las actividades y los productos
Proceso de trabajo y actividades
Todas las actividades se realizarán teniendo en cuenta uno de sus fines principales:
el manejo y aprovechamiento de herramientas TIC con fines comunicativos y
educativos.
Para ello se hará uso de manera guiada de las siguientes herramientas y espacios:
Twinspace : Pasos previos, punto de partida y punto de encuentro
 Desde Twinspace y el blog del proyecto los alumnos podrán :
o Ver las actividades que tiene que realizar
o Acceder a distintos medios de comunicación: foros, chat,
videoconferencia
o Consultar dudas y/o solicitar ayuda
o Ver los resultados finales de todos los procesos…
Symbaloo: con enlaces a los muros individuales padlet de cada alumno ,
muros padlet de cada país de Europa y productos finales, espacios de
colaboración y otros enlaces e interés.
Padlet: Muros individuales y grupales donde los alumnos irán recopilando
la información y los productos parciales y los finales
Quizlet: Desde esta aplicación (disponible para PCs y dispositivos móviles)
se les proporcionará a los alumnos una serie de expresiones y vocabulario
(en lengua inglesa) para utilizar en sus trabajos y en la comunicación
grupal. La aplicación permite también el almacenamiento de nuevas
palabras y frases, reproduce los textos de forma oral y facilita el repaso de
estos mediante actividades interactivas.
Trello: Para planificar las actividades de forma individual o conjunta
Gimp :Tratamiento básico de imágenes con apoyo de actividades previas y
tutoriales específicamente diseñadas para ellos: recorte de imágenes,
modificación de tamaño, selección y coloreado de zonas, inserción de
texto, exportación de imágenes
Audacity: Autograbación de voz, eliminación básica de ruido, selección de
audio y exportación. (También con apoyo de actividades previas y
tutoriales especificas)
Genially. Para mostrar el producto final de la actividad grupal mediante
una presentación.
Cuestionarios Google: Evaluación y valoración.
El hilo conductor del proceso serán conceptos del currículo correspondientes al área
de ciencias sociales (Europa y países de la Unión Europea) y se utilizarán ,como
medios de comunicación, la lengua materna, la lengua extranjera y elementos del
lenguaje no-verbal. El proceso contempla además contenidos específicos de las
áreas de lengua, matemáticas y expresión artística
ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE
Pasos previos Familiarización con proyecto y herramientas TIC
Tipo de actividad Actividad individual y grupal nacional
Objetivos Familiarizarse con las herramienta y la forma de trabajo
Herramientas Twinspace y blog
Kit de recursos digitales portables: Gimp, edilim y
Audacity
Archivos con tutoriales para utilizar los distintos recursos
Descripción de la actividad
 Acceso al espacio de twinspace y al blog del proyecto
 Comprensión de la forma de trabajo (individual, grupal)
 Recopilación de recursos digitales e iniciación al uso de ellos.
 Archivo de tutoriales para posterior consulta
 Realización de presentación personal y archivo de ella (This is me)
1 This is me Presentación individual y comunicación internacional
Tipo de actividad Actividad individual
Objetivos Utilizar el lenguaje español/inglés de forma clara y
comunicativa
Familiarizarse con el manejo de recursos para
presentaciones y su archivo
Herramientas Twinspace y blog
Gimp, Audacity, Genially, Quizlet
Descripción de la actividad
Cada alumno deberá hacer una presentación individual sencilla, en
la que deberá incluir ciertos aspectos y añadir lo que desee. La
presentación deberá subirla al foro de TWINSPACE y responder al
menos a dos participantes de distintos países)
2 Where am I? Tarea de investigación
Tipo de actividad Actividad individual
Objetivos Utilización internet para localizar información
Familiarizarse con el manejo delas herramientas
Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet,padlet
Descripción de la actividad
 Desde el espacio twinspace o el blog del proyecto los alumnos
accederán a un espacio personal de padlet a través de un enlace
desde symbaloo. Sólo tendrán que hacer clic en su nombre
 En su muro encontrarán:
 Un webmix (symbaloo) que enlaza a las páginas creadas para los
distintos países (muros de padlet y trello), enlaces a twinspace,
tutoriales…,
 Instrucciones para realizar este paso
 Una imagen con pie de foto de la que deberán localizar el país
europeo al que pertenece. Las imágenes pueden ser:
 Zona, edificio o ciudad patrimonio de la humanidad
 Personaje, edificio, evento…. relacionado con la cultura
 Para localizar el país los alumnos podrán utilizar:
 Los enlaces propuestos, Google o cualquier buscador o medio.
 Tras localizar el país deben:
 hacer una breve reseña de la imagen y añadirla en su muro padlet
 subir el archivo o archivos que hicieron durante la fase previa (
presentación)
Volver al punto de encuentro (Twinspace)
3 Nice to meet you! Tarea de comunicación
Tipo de actividad Grupos internacionales
Objetivos Familiarizarse con el manejo de las herramientas
Utilizar el lenguaje de forma comunicativa y
colaborativa
Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet,padlet
Descripción de la actividad
 En el punto de encuentro( twinspace/ blog del proyecto) los alumnos
tendrán las instrucciones para realizar el siguiente paso y el enlace
para acceder, desde symbaloo, acceder a un nuevo muro de padlet ,
muro colaborativo,haciendo clic en el nombre del país asignado
 En este espacio los alumnos deben:
 presentarse subiendo la presentación previamente realizada(ver
pasos previos)
 Indicar en qué ciudad del país están (utilizando la imagen del
paso 1 y la breve reseña formulada por ellos)
 Contestar al resto de sus compañeros
 Comprobar si sus compañeros han accedido al país correcto. En
caso contrario, indicar educadamente el error y sugerir destino
4 Let’s work together! Tarea de planificación y colaboración
Tipo de actividad Grupos internacionales
Objetivos Familiarizarse con el manejo de las herramientas
Utilizar el lenguaje de forma comunicativa y
colaborativa
Planificar una actividad en común
Reconocer aspectos importantes sobre un país
Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet,padlet, Trello
Descripción de la actividad
 En este paso los alumnos de cada grupo deben elaborar un plan de
trabajo conjunto y buscar información relativa al país asignado:
capital, idioma, moneda, población, fronteras, bandera….
 Para la realización de esta tarea dispondrán de
 Un enlace a Trello desde donde podrán realizar la planificación y
seguimiento de su trabajo, comentar, votar y decidir entre todos
lo que van a utilizar para el producto final de la actividad.
Deberán recabar la información requerida y podrán añadir la
información extra que consideren oportuna.
 En la tarea deberán incluir :
 Al menos una imagen en la que hayan realizado modificaciones
básicas utilizando Gimp: recortar imagen, añadir texto,
seleccionar y colorear país… y un archivo de sonido realizado por
ellos con la grabación de su voz utilizando la herramienta de
Audacity (en base a lo aprendido en las aulas y/o utilizando los
tutoriales específicos elaborados para ellos)
 Deberán indicar la fuente de las imágenes, sonidos… que
utilicen: (creación propia, dominio público, licencias creative
commons)
 Trasladarán la información seleccionada a los muros de padlet
para realizar el siguiente paso.
5 Building Europe Tarea de expresión
Tipo de actividad Grupos internacionales
Objetivos Familiarizarse con el manejo de las herramientas
Utilizar el lenguaje de forma comunicativa
Diseñar una presentación de forma creativa
Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet,padlet, genially
Descripción de la actividad
 La finalidad de este paso es realizar presentaciones de los países
europeos utilizando la información recabada hasta el momento.
 El producto final de esta actividad será por tanto una presentación de
cada país de Europa realizada de forma colaborativa.
 Para la realización de las presentaciones se les facilitará acceso a
Genially aunque son libres de utilizar otra herramienta si lo desean.
 Los trabajos serán expuestos en sus muros de padlet( individual y
grupal)
 El enlace a su presentación se mostrará desde el Symbaloo de Europa
incluido en sus muros, espacio de twinspace y resto de los medios
utilizados para su difusión, con el fin de:
o compartirlo
o que todos los participantes y organizadores puedan verlo y
valorarlo.
o que sirva como fuente para la realización de posteriores tareas
dentro del mismo proyecto
6 Two stars and a wise Tarea de coevaluación
Tipo de actividad Grupos internacionales
Objetivos Desarrollar el espíritu critico
Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet, cuestionarios
Descripción de la actividad
o Tarea de coevaluación parcial de las actividades realizadas hasta
el momento en base a los objetivos propuestos y mediante
cuestionarios basados en rúbricas previamente presentadas.
7 Let’s go to Bruxelles Tarea de orientación y colaboración
Tipo de actividad Individual y grupos internacionales
Objetivos Familiarizarse con el manejo de las herramientas
Conocer conceptos de ciencias naturales: brújula
Realizar y comparar cálculos matemáticos:
operaciones básicas con decimales, calculo de
media, mediana, moda…velocidades…
Utilizar el lenguaje de forma comunicativa y crítica
Valoración de activdades
Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet,google maps,
cestionarios
Descripción de la actividad
Los alumnos se reúnen en la capital del país donde se encuentran y emprenden un
viaje a Bruselas.
Mediante una brújula de fabricación casera deberán indicar hacia dónde se
dirigen.
Cada uno de ellos elegirá dos rutas turísticas diferentes partiendo de las ofrecidas
por google maps
 Trabajo individual:
o Fabricación de brújula, superposición en mapa y estimación de viaje
o Elección de 2 rutas (modificando original) anotar tiempo, distancia y
ciudades de paso.
o Captura de pantalla y justificación de ruta: vistas, monumentos,
ciudades, cocina…
o Visualización de las demás rutas y estimación de viaje mediante
brújula(valoración)
o Recabación de datos y cálculo de media, moda, mediana (distancia y
tiempo)
o Calculo de velocidades medias de cada ruta y velocidades medias de
todas ellas
 Trabajo grupal:
o Recopilación de datos matemáticos, interpretación y discusión de
resultados
 Autoevaluación mediante rúbricas (trabajo individual y trabajo de
equipo)
8 The European Union Tarea de creación de actividades interactivas
Tipo de actividad Por parejas nacionales y grupos internacionales
Objetivos Familiarizarse con el manejo de las herramientas
Reconocer conceptos curriculares trabajados
Realizar y comparar actividades interactivas
Utilizar el lenguaje de forma correcta y precisa
Herramientas Twinspace , Quizlet, symbaloo, edilim, gimp
Descripción de la actividad
Los alumnos se encuentran en Bruselas. Se les facilita material sobre la unión
europea y acceso a todos los trabajos realizados en el proyecto sobre los países
de Europa.
 Trabajo por parejas:
Se les asigna una nueva pareja de su centro, se les facilita información para crear
actividades con edilim y se les encomienda realizar una serie de actividades: sopa
de letras, ahorcados, unir, puzzles, juegos de parejas… sobre distintos aspectos de
Europa.
 Trabajo grupal :
o Revisión y corrección de actividades realizadas por la otra pareja y
visto bueno
o Recopilación de actividades en libro edilim
o Recabación de datos y cálculo de media, moda, mediana (distancia y
TERCER TRIMESTRE
9 Europe is fun Tarea lúdica e informativa
Tipo de actividad Individual /Por parejas nacionales
Objetivos Practicar con las actividades creadas
Comprobar conocimientos adquiridos
Repasar conceptos clave y ampliar
Herramientas Twinspace , Quizlet, , edilim,
Descripción de la actividad
Los alumnos utilizan las actividades para repasar, afianzar o ampliar conceptos.
10 The stars of the union Coevaluación final
Tipo de actividad Individual
Objetivos Valorar las actividades realizadas y el proyecto
Herramientas Twinspace , Quizlet, , edilim, cuestionarios
Descripción de la actividad
Actividad final de coevaluación. Se especifica en el apartado siguiente.
Evaluación
 La evaluación estará orientada a las siguientes categorías:
o Autoevaluación personal
o Autoevaluación del trabajo grupal
o Coevaluación de otros trabajos personales, de equipo, de la
actividad, recursos, , profesores…
 Los instrumentos de evaluación serán:
o Cuestionarios basados en rúbricas previamente presentadas en las
que se valorará la consecución de los objetivos propuestos .
o Encuestas de valoración en las que cada participante otorgará dos
estrellas y formulará un deseo para los trabajos que se le asignen
en este proceso de evaluación conjunta. En las encuestas los
participantes seleccionaran dos items para las estrellas: trabajo
muy original, trabajo muy completo, muy didáctico (he aprendido
mucho)….. / y uno para los deseos: añadiría más imágenes,
resumiría la información…..
Los alumnos podrán recibir además la estrella del espíritu crítico si sus evaluaciones
son coherentes. Esta última estrella la otorgarán los profesores participantes.
NB: Diseño de rúbricas pendiente
Seguimiento y difusión
Todos los socios estaremos en contacto para planificar tareas, distribuir alumnos por
grupos, realizar seguimiento, control y evaluación de los procesos, consultar dudas,
establecer cambios en la programación inicial si se requiere….
Para ello utilizaremos las siguientes herramientas
Blog del proyecto y Twinspace: Herramientas básicas de información
difusión y punto de encuentro para los alumnos y la resolución de dudas.
Trello: Herramienta para la planificación y control de tareas a realizar y
realizadas
Padlet: Nuestro muro de muros públicos o privados
 Twinmail/gmail: Para correos personales, grupales….
 Google drive: Para almacenar, compartir, subir o bajar nuestros archivos.
 Symballo: Para mostrar de una manera gráfica y ordenada una variedad de
enlaces
Y cualquier otro medio de comunicación que consideremos necesario.
Los productos parciales y finales serán mostrados en Twinspace, los blogs del
proyecto y las páginas Web del centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenibleProyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
AnaIsabelCornagoGmez
 
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
NINAMILENACASTILLA
 
Proyecto contra el discurso del odio
Proyecto contra el discurso del odioProyecto contra el discurso del odio
Proyecto contra el discurso del odio
lidia jalo
 
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenibleProyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
AnaIsabelCornagoGmez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-TwinningPropuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
MarinaQuilezGoser
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
elena valera
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
ISABEL NUÑEZ
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Mercedes Kamijo
 
Verde que te quiero verde
Verde que te quiero verdeVerde que te quiero verde
Verde que te quiero verde
Cristina Torre López
 
Buscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio idealBuscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio ideal
Generalitat Valenciana
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Ludi Gonzalez
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
Florence Dujardin
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventionsPlantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
gabriway
 
Mi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinningMi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinning
Luis Vidal
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenibleProyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
 
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
 
Proyecto contra el discurso del odio
Proyecto contra el discurso del odioProyecto contra el discurso del odio
Proyecto contra el discurso del odio
 
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenibleProyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-TwinningPropuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
 
Plantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinningPlantilla proyecto e_twinning
Plantilla proyecto e_twinning
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
 
Creación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinningCreación final proyecto e twinning
Creación final proyecto e twinning
 
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5Plantilla modelo para guión narrativo  - Reto 5
Plantilla modelo para guión narrativo - Reto 5
 
Software Educativo
Software Educativo Software Educativo
Software Educativo
 
Verde que te quiero verde
Verde que te quiero verdeVerde que te quiero verde
Verde que te quiero verde
 
Buscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio idealBuscando el producto/servicio ideal
Buscando el producto/servicio ideal
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
Plantilla creación proyecto_etwinning (1)
 
Creación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinningCreación proyecto e twinning
Creación proyecto e twinning
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventionsPlantilla proyecto e_twinning_inventions
Plantilla proyecto e_twinning_inventions
 
Mi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinningMi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinning
 

Destacado

Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
peinaderas
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
yguillermito
 
Plantilla culturdanza
Plantilla culturdanzaPlantilla culturdanza
Plantilla culturdanza
Cristina Riesco
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
nicaren
 
Proyecto, Juicio a un Socrates
Proyecto, Juicio a un SocratesProyecto, Juicio a un Socrates
Proyecto, Juicio a un Socrates
AlmudenaPolo
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
Antonio Mota Cosano
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Rosa María Romero Migueles
 
Proyecto final eTwinning - Jesús María Toro Gallardo
Proyecto final eTwinning  - Jesús María Toro GallardoProyecto final eTwinning  - Jesús María Toro Gallardo
Proyecto final eTwinning - Jesús María Toro Gallardo
Jesús María Toro Gallardo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
javier_ma201
 
Atrapados en las redes caught in networks
Atrapados en las redes caught in networksAtrapados en las redes caught in networks
Atrapados en las redes caught in networks
Francisca garc?
 
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes GarciaPlantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
Celia Llaga
 
Legacy of my country
Legacy of my countryLegacy of my country
Legacy of my country
Patrick Schneider
 
La comunicación en la empresa del Siglo XXI
La comunicación en la empresa del Siglo XXILa comunicación en la empresa del Siglo XXI
La comunicación en la empresa del Siglo XXI
Calle Calixto Fernández de la Torre, 4 1º Derecha 47001 Valladolid
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
المنصات التعليمية بعد التعديل 2
المنصات التعليمية بعد التعديل 2المنصات التعليمية بعد التعديل 2
المنصات التعليمية بعد التعديل 2
ATOTA99
 
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش پنجم
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش پنجمآموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش پنجم
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش پنجم
faradars
 
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش چهارم
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش چهارمآموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش چهارم
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش چهارم
faradars
 
de Heere zal voorzien
de Heere zal voorziende Heere zal voorzien
de Heere zal voorzien
goedbericht
 
het woord der verzoening
het woord der verzoeninghet woord der verzoening
het woord der verzoening
goedbericht
 

Destacado (20)

Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández PrietoPlantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning Mario Fernández Prieto
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
 
Plantilla culturdanza
Plantilla culturdanzaPlantilla culturdanza
Plantilla culturdanza
 
MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT. MY ETWINNING PROJECT.
MY ETWINNING PROJECT.
 
Proyecto, Juicio a un Socrates
Proyecto, Juicio a un SocratesProyecto, Juicio a un Socrates
Proyecto, Juicio a un Socrates
 
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEFINTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
INTERNATIONAL BOOK CLUB - IBC 2.0. - Proyecto Curso 'Proyecta eTwinning' - INTEF
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto final eTwinning - Jesús María Toro Gallardo
Proyecto final eTwinning  - Jesús María Toro GallardoProyecto final eTwinning  - Jesús María Toro Gallardo
Proyecto final eTwinning - Jesús María Toro Gallardo
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Atrapados en las redes caught in networks
Atrapados en las redes caught in networksAtrapados en las redes caught in networks
Atrapados en las redes caught in networks
 
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes GarciaPlantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
Plantilla creación proyecto etwinning Celia Llanes Garcia
 
Legacy of my country
Legacy of my countryLegacy of my country
Legacy of my country
 
La comunicación en la empresa del Siglo XXI
La comunicación en la empresa del Siglo XXILa comunicación en la empresa del Siglo XXI
La comunicación en la empresa del Siglo XXI
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
المنصات التعليمية بعد التعديل 2
المنصات التعليمية بعد التعديل 2المنصات التعليمية بعد التعديل 2
المنصات التعليمية بعد التعديل 2
 
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش پنجم
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش پنجمآموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش پنجم
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش پنجم
 
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش چهارم
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش چهارمآموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش چهارم
آموزش نظریه زبان ها و ماشین ها - بخش چهارم
 
BVServices
BVServicesBVServices
BVServices
 
de Heere zal voorzien
de Heere zal voorziende Heere zal voorzien
de Heere zal voorzien
 
het woord der verzoening
het woord der verzoeninghet woord der verzoening
het woord der verzoening
 

Similar a Abre la puerta al aprendizaje colaborativo

Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
Pilar Córdoba Jiménez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
peinaderas
 
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
Vicenta Revert
 
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
JAVIERA COLLADO ALVAREZ
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
Goretti1979
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
teknologiaberria
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
MariCruz2014
 
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidadMi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
maitia0511
 
Plantilla creación proyecto_etwinning ....
Plantilla creación proyecto_etwinning ....Plantilla creación proyecto_etwinning ....
Plantilla creación proyecto_etwinning ....
Dolores Matito Piñol
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
SABER13
 
¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
pepe pepito
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañezPlantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
anitaib78
 
Plantilla creación proyecto_etwinning ....
Plantilla creación proyecto_etwinning ....Plantilla creación proyecto_etwinning ....
Plantilla creación proyecto_etwinning ....
Dolores Matito Piñol
 
Cambio climático - horizonte 2030
Cambio climático - horizonte 2030Cambio climático - horizonte 2030
Cambio climático - horizonte 2030
José Luis Nadal
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Miriam Martinez
 
Europe news
Europe newsEurope news
Europe news
Marta Moreno
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
Judit Majoral López
 
Plantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinningPlantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinning
JuliaArtigas
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
Irene Alarcón Bover
 
Comunica la ciencia
Comunica la cienciaComunica la ciencia
Comunica la ciencia
mv0
 

Similar a Abre la puerta al aprendizaje colaborativo (20)

Plantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinningPlantilla mi proyecto_e_twinning
Plantilla mi proyecto_e_twinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prietoPlantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
Plantilla creación proyecto_etwinning learning englic_ts mario fernández prieto
 
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
 
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone MadariagaProyecto eTwinning Jone Madariaga
Proyecto eTwinning Jone Madariaga
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
 
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidadMi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
 
Plantilla creación proyecto_etwinning ....
Plantilla creación proyecto_etwinning ....Plantilla creación proyecto_etwinning ....
Plantilla creación proyecto_etwinning ....
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?¿CUÁNTO CUESTA?
¿CUÁNTO CUESTA?
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañezPlantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning ....
Plantilla creación proyecto_etwinning ....Plantilla creación proyecto_etwinning ....
Plantilla creación proyecto_etwinning ....
 
Cambio climático - horizonte 2030
Cambio climático - horizonte 2030Cambio climático - horizonte 2030
Cambio climático - horizonte 2030
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
 
Europe news
Europe newsEurope news
Europe news
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
 
Plantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinningPlantilla creacion proyecto e twinning
Plantilla creacion proyecto e twinning
 
Etwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schoolsEtwinning project. green(er) schools
Etwinning project. green(er) schools
 
Comunica la ciencia
Comunica la cienciaComunica la ciencia
Comunica la ciencia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Abre la puerta al aprendizaje colaborativo

  • 1. Título Abre la puerta al aprendizaje colaborativo Tema Un paseo por Europa a través de la tecnología y los recursos digitales. Edad 11-12 años Asignaturas Ciencias sociales Ciencias naturales Lengua castellana Inglés Matemáticas E. Plástica Tecnología y recursos digitales Duración Un curso escolar Competencias básicas X Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas X Matemáticas, científicas, tecnológicas X Iniciativa y emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: - Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en uno mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor. - Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, valorando sus posibilidades comunicativas - Adquirir en inglés la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos. - Desarrollar las competencias matemáticas básicas, iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo. - Conocer algunos aspectos fundamentales de las Ciencias Sociales, la Geografía y la Cultura relacionados con Europa y la unión europea. Y aspectos concretos sobre ciencias naturales - Iniciarse en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran. - Iniciarse en el manejo de herramientas digitales con fines didácticos y comunicativos - Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
  • 2. Productos: Productos intermedios: o Presentaciones personales y de temas específicos (grupales) o Muros informativos individuales y grupales o Libro de actividades interactivas realizado por los grupos de alumnos o Webmix con la recopilación de todos los productos intermedios Producto final de equipos: webmix-compendio todos los productos realizados incluida la valoración del proceso, las actividades y los productos Proceso de trabajo y actividades Todas las actividades se realizarán teniendo en cuenta uno de sus fines principales: el manejo y aprovechamiento de herramientas TIC con fines comunicativos y educativos. Para ello se hará uso de manera guiada de las siguientes herramientas y espacios: Twinspace : Pasos previos, punto de partida y punto de encuentro  Desde Twinspace y el blog del proyecto los alumnos podrán : o Ver las actividades que tiene que realizar o Acceder a distintos medios de comunicación: foros, chat, videoconferencia o Consultar dudas y/o solicitar ayuda o Ver los resultados finales de todos los procesos… Symbaloo: con enlaces a los muros individuales padlet de cada alumno , muros padlet de cada país de Europa y productos finales, espacios de colaboración y otros enlaces e interés. Padlet: Muros individuales y grupales donde los alumnos irán recopilando la información y los productos parciales y los finales Quizlet: Desde esta aplicación (disponible para PCs y dispositivos móviles) se les proporcionará a los alumnos una serie de expresiones y vocabulario (en lengua inglesa) para utilizar en sus trabajos y en la comunicación grupal. La aplicación permite también el almacenamiento de nuevas palabras y frases, reproduce los textos de forma oral y facilita el repaso de estos mediante actividades interactivas. Trello: Para planificar las actividades de forma individual o conjunta Gimp :Tratamiento básico de imágenes con apoyo de actividades previas y tutoriales específicamente diseñadas para ellos: recorte de imágenes, modificación de tamaño, selección y coloreado de zonas, inserción de texto, exportación de imágenes Audacity: Autograbación de voz, eliminación básica de ruido, selección de audio y exportación. (También con apoyo de actividades previas y tutoriales especificas) Genially. Para mostrar el producto final de la actividad grupal mediante una presentación. Cuestionarios Google: Evaluación y valoración.
  • 3. El hilo conductor del proceso serán conceptos del currículo correspondientes al área de ciencias sociales (Europa y países de la Unión Europea) y se utilizarán ,como medios de comunicación, la lengua materna, la lengua extranjera y elementos del lenguaje no-verbal. El proceso contempla además contenidos específicos de las áreas de lengua, matemáticas y expresión artística ACTIVIDADES DEL PRIMER TRIMESTRE Pasos previos Familiarización con proyecto y herramientas TIC Tipo de actividad Actividad individual y grupal nacional Objetivos Familiarizarse con las herramienta y la forma de trabajo Herramientas Twinspace y blog Kit de recursos digitales portables: Gimp, edilim y Audacity Archivos con tutoriales para utilizar los distintos recursos Descripción de la actividad  Acceso al espacio de twinspace y al blog del proyecto  Comprensión de la forma de trabajo (individual, grupal)  Recopilación de recursos digitales e iniciación al uso de ellos.  Archivo de tutoriales para posterior consulta  Realización de presentación personal y archivo de ella (This is me) 1 This is me Presentación individual y comunicación internacional Tipo de actividad Actividad individual Objetivos Utilizar el lenguaje español/inglés de forma clara y comunicativa Familiarizarse con el manejo de recursos para presentaciones y su archivo Herramientas Twinspace y blog Gimp, Audacity, Genially, Quizlet Descripción de la actividad Cada alumno deberá hacer una presentación individual sencilla, en la que deberá incluir ciertos aspectos y añadir lo que desee. La presentación deberá subirla al foro de TWINSPACE y responder al menos a dos participantes de distintos países) 2 Where am I? Tarea de investigación Tipo de actividad Actividad individual Objetivos Utilización internet para localizar información
  • 4. Familiarizarse con el manejo delas herramientas Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet,padlet Descripción de la actividad  Desde el espacio twinspace o el blog del proyecto los alumnos accederán a un espacio personal de padlet a través de un enlace desde symbaloo. Sólo tendrán que hacer clic en su nombre  En su muro encontrarán:  Un webmix (symbaloo) que enlaza a las páginas creadas para los distintos países (muros de padlet y trello), enlaces a twinspace, tutoriales…,  Instrucciones para realizar este paso  Una imagen con pie de foto de la que deberán localizar el país europeo al que pertenece. Las imágenes pueden ser:  Zona, edificio o ciudad patrimonio de la humanidad  Personaje, edificio, evento…. relacionado con la cultura  Para localizar el país los alumnos podrán utilizar:  Los enlaces propuestos, Google o cualquier buscador o medio.  Tras localizar el país deben:  hacer una breve reseña de la imagen y añadirla en su muro padlet  subir el archivo o archivos que hicieron durante la fase previa ( presentación) Volver al punto de encuentro (Twinspace) 3 Nice to meet you! Tarea de comunicación Tipo de actividad Grupos internacionales Objetivos Familiarizarse con el manejo de las herramientas Utilizar el lenguaje de forma comunicativa y colaborativa Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet,padlet Descripción de la actividad  En el punto de encuentro( twinspace/ blog del proyecto) los alumnos tendrán las instrucciones para realizar el siguiente paso y el enlace para acceder, desde symbaloo, acceder a un nuevo muro de padlet , muro colaborativo,haciendo clic en el nombre del país asignado  En este espacio los alumnos deben:  presentarse subiendo la presentación previamente realizada(ver pasos previos)  Indicar en qué ciudad del país están (utilizando la imagen del paso 1 y la breve reseña formulada por ellos)  Contestar al resto de sus compañeros  Comprobar si sus compañeros han accedido al país correcto. En caso contrario, indicar educadamente el error y sugerir destino
  • 5. 4 Let’s work together! Tarea de planificación y colaboración Tipo de actividad Grupos internacionales Objetivos Familiarizarse con el manejo de las herramientas Utilizar el lenguaje de forma comunicativa y colaborativa Planificar una actividad en común Reconocer aspectos importantes sobre un país Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet,padlet, Trello Descripción de la actividad  En este paso los alumnos de cada grupo deben elaborar un plan de trabajo conjunto y buscar información relativa al país asignado: capital, idioma, moneda, población, fronteras, bandera….  Para la realización de esta tarea dispondrán de  Un enlace a Trello desde donde podrán realizar la planificación y seguimiento de su trabajo, comentar, votar y decidir entre todos lo que van a utilizar para el producto final de la actividad. Deberán recabar la información requerida y podrán añadir la información extra que consideren oportuna.  En la tarea deberán incluir :  Al menos una imagen en la que hayan realizado modificaciones básicas utilizando Gimp: recortar imagen, añadir texto, seleccionar y colorear país… y un archivo de sonido realizado por ellos con la grabación de su voz utilizando la herramienta de Audacity (en base a lo aprendido en las aulas y/o utilizando los tutoriales específicos elaborados para ellos)  Deberán indicar la fuente de las imágenes, sonidos… que utilicen: (creación propia, dominio público, licencias creative commons)  Trasladarán la información seleccionada a los muros de padlet para realizar el siguiente paso. 5 Building Europe Tarea de expresión Tipo de actividad Grupos internacionales Objetivos Familiarizarse con el manejo de las herramientas Utilizar el lenguaje de forma comunicativa Diseñar una presentación de forma creativa Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet,padlet, genially Descripción de la actividad
  • 6.  La finalidad de este paso es realizar presentaciones de los países europeos utilizando la información recabada hasta el momento.  El producto final de esta actividad será por tanto una presentación de cada país de Europa realizada de forma colaborativa.  Para la realización de las presentaciones se les facilitará acceso a Genially aunque son libres de utilizar otra herramienta si lo desean.  Los trabajos serán expuestos en sus muros de padlet( individual y grupal)  El enlace a su presentación se mostrará desde el Symbaloo de Europa incluido en sus muros, espacio de twinspace y resto de los medios utilizados para su difusión, con el fin de: o compartirlo o que todos los participantes y organizadores puedan verlo y valorarlo. o que sirva como fuente para la realización de posteriores tareas dentro del mismo proyecto 6 Two stars and a wise Tarea de coevaluación Tipo de actividad Grupos internacionales Objetivos Desarrollar el espíritu critico Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet, cuestionarios Descripción de la actividad o Tarea de coevaluación parcial de las actividades realizadas hasta el momento en base a los objetivos propuestos y mediante cuestionarios basados en rúbricas previamente presentadas. 7 Let’s go to Bruxelles Tarea de orientación y colaboración Tipo de actividad Individual y grupos internacionales Objetivos Familiarizarse con el manejo de las herramientas Conocer conceptos de ciencias naturales: brújula Realizar y comparar cálculos matemáticos: operaciones básicas con decimales, calculo de media, mediana, moda…velocidades… Utilizar el lenguaje de forma comunicativa y crítica Valoración de activdades Herramientas Twinspace , symbaloo, Quizlet,google maps, cestionarios Descripción de la actividad
  • 7. Los alumnos se reúnen en la capital del país donde se encuentran y emprenden un viaje a Bruselas. Mediante una brújula de fabricación casera deberán indicar hacia dónde se dirigen. Cada uno de ellos elegirá dos rutas turísticas diferentes partiendo de las ofrecidas por google maps  Trabajo individual: o Fabricación de brújula, superposición en mapa y estimación de viaje o Elección de 2 rutas (modificando original) anotar tiempo, distancia y ciudades de paso. o Captura de pantalla y justificación de ruta: vistas, monumentos, ciudades, cocina… o Visualización de las demás rutas y estimación de viaje mediante brújula(valoración) o Recabación de datos y cálculo de media, moda, mediana (distancia y tiempo) o Calculo de velocidades medias de cada ruta y velocidades medias de todas ellas  Trabajo grupal: o Recopilación de datos matemáticos, interpretación y discusión de resultados  Autoevaluación mediante rúbricas (trabajo individual y trabajo de equipo) 8 The European Union Tarea de creación de actividades interactivas Tipo de actividad Por parejas nacionales y grupos internacionales Objetivos Familiarizarse con el manejo de las herramientas Reconocer conceptos curriculares trabajados Realizar y comparar actividades interactivas Utilizar el lenguaje de forma correcta y precisa Herramientas Twinspace , Quizlet, symbaloo, edilim, gimp Descripción de la actividad Los alumnos se encuentran en Bruselas. Se les facilita material sobre la unión europea y acceso a todos los trabajos realizados en el proyecto sobre los países de Europa.  Trabajo por parejas: Se les asigna una nueva pareja de su centro, se les facilita información para crear actividades con edilim y se les encomienda realizar una serie de actividades: sopa de letras, ahorcados, unir, puzzles, juegos de parejas… sobre distintos aspectos de Europa.  Trabajo grupal :
  • 8. o Revisión y corrección de actividades realizadas por la otra pareja y visto bueno o Recopilación de actividades en libro edilim o Recabación de datos y cálculo de media, moda, mediana (distancia y TERCER TRIMESTRE 9 Europe is fun Tarea lúdica e informativa Tipo de actividad Individual /Por parejas nacionales Objetivos Practicar con las actividades creadas Comprobar conocimientos adquiridos Repasar conceptos clave y ampliar Herramientas Twinspace , Quizlet, , edilim, Descripción de la actividad Los alumnos utilizan las actividades para repasar, afianzar o ampliar conceptos. 10 The stars of the union Coevaluación final Tipo de actividad Individual Objetivos Valorar las actividades realizadas y el proyecto Herramientas Twinspace , Quizlet, , edilim, cuestionarios Descripción de la actividad Actividad final de coevaluación. Se especifica en el apartado siguiente. Evaluación  La evaluación estará orientada a las siguientes categorías: o Autoevaluación personal o Autoevaluación del trabajo grupal o Coevaluación de otros trabajos personales, de equipo, de la actividad, recursos, , profesores…  Los instrumentos de evaluación serán: o Cuestionarios basados en rúbricas previamente presentadas en las que se valorará la consecución de los objetivos propuestos .
  • 9. o Encuestas de valoración en las que cada participante otorgará dos estrellas y formulará un deseo para los trabajos que se le asignen en este proceso de evaluación conjunta. En las encuestas los participantes seleccionaran dos items para las estrellas: trabajo muy original, trabajo muy completo, muy didáctico (he aprendido mucho)….. / y uno para los deseos: añadiría más imágenes, resumiría la información….. Los alumnos podrán recibir además la estrella del espíritu crítico si sus evaluaciones son coherentes. Esta última estrella la otorgarán los profesores participantes. NB: Diseño de rúbricas pendiente Seguimiento y difusión Todos los socios estaremos en contacto para planificar tareas, distribuir alumnos por grupos, realizar seguimiento, control y evaluación de los procesos, consultar dudas, establecer cambios en la programación inicial si se requiere…. Para ello utilizaremos las siguientes herramientas Blog del proyecto y Twinspace: Herramientas básicas de información difusión y punto de encuentro para los alumnos y la resolución de dudas. Trello: Herramienta para la planificación y control de tareas a realizar y realizadas Padlet: Nuestro muro de muros públicos o privados  Twinmail/gmail: Para correos personales, grupales….  Google drive: Para almacenar, compartir, subir o bajar nuestros archivos.  Symballo: Para mostrar de una manera gráfica y ordenada una variedad de enlaces Y cualquier otro medio de comunicación que consideremos necesario. Los productos parciales y finales serán mostrados en Twinspace, los blogs del proyecto y las páginas Web del centro.