SlideShare una empresa de Scribd logo
MICHOACÁN Y SUS   COMIDA
                  TÍPICA DE
    TRADICIONES   MICHOACÁN
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN



Comidas típicas



Bebidas típicas
INTRODUCCIÓN

 Los habitantes de ese hermoso estado supieron
  incorporar los deliciosos ingredientes prehispánicos,
  como el maíz –ahtziri en purépecha– y una variedad de
  frutos, animales y peces, a los ingredientes traídos por
  los españoles, tales como el cerdo, la res o las
  almendras, y poco a poco se fueron configurando
  diversos platillos que distinguen a las diferentes
  regiones.
COMIDAS TÍPICAS

 ¿Quién no ha oído hablar de las deliciosas “carnitas
  michoacanas”, jugosas y doraditas de Zitácuaro, o de
  Uruapan, de Cotija o La Piedad?, o del extraordinario
  pescado blanco de Pátzcuaro, cuya exquisita y finísima
  carne casi se disuelve en la boca, y que se puede
  cocinar de diversas maneras, aunque la más conocida
  es “rebozado”. Y qué decir de los “uchepos”, tamalitos
  hechos de elote tierno acompañados con frijoles
  nuevos de Queréndaro y espolvoreados con queso de
  Cotija; o de las “ corundas”, llamadas en la Colonia
  “panecillos de palacio”, que son tamales envueltos en
  las hojas de la planta del maíz con forma de poliedros
  irregulares que acompañan al “ churipo”, especie de
  mole de olla hecho a base de carne res, chile ancho y
  verduras.
 No podemos olvidar la “olla podrida”, famoso platillo
  de Ario, guiso de varias carnes y verduras de origen
  europeo. Si se encuentra en Morelia, después de las
  ocho de la noche no deje de pasar por los Portales de
  San Agustín a deleitarse con un “pollo placero”,
  dorado entre gorditas, enchiladas, papas y verduras.
 Y si hablamos de los postres no podemos olvidar las
  gigantescas “aguacatas” de Tingüindín, enormes
  empanadas rellenas de chilacayote, o de calabaza en
  dulce, o de los ates de guayaba, fresa, manzana o
  membrillo de Morelia, o de los “chongos zamoranos”,
  sin dejar de lado los grandísimos buñuelos del barrio de
  la Inmaculada en Morelia, o de la maravillosa “nieve
  de pasta” que se toma en la Plaza de Don Vasco en
  Pátzcuaro.
BEBIDAS TÍPICAS

 Ya sólo nos resta hablar de las bebidas, como la
  “charanda” –aguardiente de caña–, o del chocolate
  de metate, o de la inmensa variedad de atoles que
  han hecho que la gente de Torécuato haya inventado
  la Feria del Atole, que cada mes de marzo nos permite
  probar los más inusitados sabores.
Michoacán y sus tradiciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastronomía española
Gastronomía españolaGastronomía española
Gastronomía españolaJulien Pastre
 
Historia de la salsa boloñesa (ragú)
Historia de la salsa boloñesa (ragú)Historia de la salsa boloñesa (ragú)
Historia de la salsa boloñesa (ragú)Soley MRo
 
Gastronomia de Bolonia
Gastronomia de BoloniaGastronomia de Bolonia
Gastronomia de BoloniaElena Pezzi
 
Boletin informativo por el dia de la madre 2013
Boletin informativo por el dia de la madre 2013Boletin informativo por el dia de la madre 2013
Boletin informativo por el dia de la madre 2013
Marina Gomez
 
Francia y la gastronomia
Francia y la gastronomiaFrancia y la gastronomia
Francia y la gastronomia
claur
 
Presentación Gastronomía CREACTIVA
Presentación Gastronomía CREACTIVAPresentación Gastronomía CREACTIVA
Presentación Gastronomía CREACTIVA
Eduardo d?ila
 
Avícola puerto montt
Avícola puerto monttAvícola puerto montt
Avícola puerto monttalejandro
 
Platillos típicos de francia
Platillos típicos de franciaPlatillos típicos de francia
Platillos típicos de francia
pilidiazh
 
"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular
"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular
"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular
*Com360º
 
Platos principales de la cocina francesa
Platos principales de la cocina francesaPlatos principales de la cocina francesa
Platos principales de la cocina francesa
Erick Lopez
 
Histotia de la gastronomia francesa, carlos yordano ortiz m.
Histotia de la gastronomia francesa, carlos yordano ortiz m.Histotia de la gastronomia francesa, carlos yordano ortiz m.
Histotia de la gastronomia francesa, carlos yordano ortiz m.Carlos M
 
Cocina Chile-Argentina
Cocina Chile-ArgentinaCocina Chile-Argentina
Cocina Chile-Argentina
Eve Celi
 
Jornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesaJornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesa
vicpercast
 
Gastronomia en Las Merindades
Gastronomia en Las MerindadesGastronomia en Las Merindades
Gastronomia en Las Merindades
CEDER Merindades
 
Gastronomía es-2009
Gastronomía es-2009Gastronomía es-2009
Gastronomía es-2009
alvarciclo
 

La actualidad más candente (20)

Gastronomía española
Gastronomía españolaGastronomía española
Gastronomía española
 
Historia de la salsa boloñesa (ragú)
Historia de la salsa boloñesa (ragú)Historia de la salsa boloñesa (ragú)
Historia de la salsa boloñesa (ragú)
 
Gastronomia de Bolonia
Gastronomia de BoloniaGastronomia de Bolonia
Gastronomia de Bolonia
 
Boletin informativo por el dia de la madre 2013
Boletin informativo por el dia de la madre 2013Boletin informativo por el dia de la madre 2013
Boletin informativo por el dia de la madre 2013
 
Cocina francesa
Cocina francesaCocina francesa
Cocina francesa
 
Francia y la gastronomia
Francia y la gastronomiaFrancia y la gastronomia
Francia y la gastronomia
 
Presentación Gastronomía CREACTIVA
Presentación Gastronomía CREACTIVAPresentación Gastronomía CREACTIVA
Presentación Gastronomía CREACTIVA
 
Avícola puerto montt
Avícola puerto monttAvícola puerto montt
Avícola puerto montt
 
Platillos típicos de francia
Platillos típicos de franciaPlatillos típicos de francia
Platillos típicos de francia
 
"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular
"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular
"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular
 
Tipos de comida internacional
Tipos de comida internacionalTipos de comida internacional
Tipos de comida internacional
 
Platos principales de la cocina francesa
Platos principales de la cocina francesaPlatos principales de la cocina francesa
Platos principales de la cocina francesa
 
Histotia de la gastronomia francesa, carlos yordano ortiz m.
Histotia de la gastronomia francesa, carlos yordano ortiz m.Histotia de la gastronomia francesa, carlos yordano ortiz m.
Histotia de la gastronomia francesa, carlos yordano ortiz m.
 
Tipos de comida internacional
Tipos de comida internacionalTipos de comida internacional
Tipos de comida internacional
 
Cocina italiana
Cocina italianaCocina italiana
Cocina italiana
 
Cocina Chile-Argentina
Cocina Chile-ArgentinaCocina Chile-Argentina
Cocina Chile-Argentina
 
Jornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesaJornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesa
 
Gastronomia en Las Merindades
Gastronomia en Las MerindadesGastronomia en Las Merindades
Gastronomia en Las Merindades
 
Cocina cultura lengua_francia
Cocina cultura lengua_franciaCocina cultura lengua_francia
Cocina cultura lengua_francia
 
Gastronomía es-2009
Gastronomía es-2009Gastronomía es-2009
Gastronomía es-2009
 

Destacado

MICHOACAN
MICHOACANMICHOACAN
MICHOACAN
Jorge LV
 
estado michoacan
estado michoacan estado michoacan
estado michoacan
Antonio de Leon
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historiaAngel Gerardo
 
Michoacán y lo que lo rodea
Michoacán y lo que lo rodeaMichoacán y lo que lo rodea
Michoacán y lo que lo rodea9593
 
Historia de michoacán
Historia de michoacánHistoria de michoacán
Historia de michoacánmadahi93
 
Tribu yaqui!
Tribu yaqui!Tribu yaqui!
Tribu yaqui!Dn Angel
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
Carlos Bauset
 

Destacado (15)

Michoacán
MichoacánMichoacán
Michoacán
 
MICHOACAN
MICHOACANMICHOACAN
MICHOACAN
 
Michoacan
MichoacanMichoacan
Michoacan
 
Michoacan
MichoacanMichoacan
Michoacan
 
estado michoacan
estado michoacan estado michoacan
estado michoacan
 
Michoacan
MichoacanMichoacan
Michoacan
 
michoacan
michoacanmichoacan
michoacan
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Michoacán
Michoacán Michoacán
Michoacán
 
Michoacán
MichoacánMichoacán
Michoacán
 
Michoacán y lo que lo rodea
Michoacán y lo que lo rodeaMichoacán y lo que lo rodea
Michoacán y lo que lo rodea
 
Historia de michoacán
Historia de michoacánHistoria de michoacán
Historia de michoacán
 
Michoacán
MichoacánMichoacán
Michoacán
 
Tribu yaqui!
Tribu yaqui!Tribu yaqui!
Tribu yaqui!
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
 

Similar a Michoacán y sus tradiciones

Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroSoledad0702
 
Gastronomia tacneña
Gastronomia tacneñaGastronomia tacneña
Gastronomia tacneña
Fabiola Dapino
 
Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su Gastromia
NainMaldonado
 
Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México
NainMaldonado
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
daslikin
 
Tarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivasTarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivas
Gloris Ram
 
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomiaBnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Andre Alves
 
Tungurahua --
Tungurahua  --Tungurahua  --
Tungurahua --
MarlithChasque
 
Gastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgosGastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgos
Jair Burgos Puerta
 
Gastronomía de Latinoamerica
Gastronomía de LatinoamericaGastronomía de Latinoamerica
Gastronomía de Latinoamericavicpercast
 
Comida típica de quito
Comida típica de quitoComida típica de quito
Comida típica de quito
DanielSebastianPilco
 
Mapa y diapositivas
Mapa y diapositivasMapa y diapositivas
Mapa y diapositivas
Gloris Ram
 
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter dobleEl aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
Yulia Romero
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
YOHANNAANDREAQUEZADA
 
GASTRONOMIA NORTEÑA
GASTRONOMIA NORTEÑAGASTRONOMIA NORTEÑA
GASTRONOMIA NORTEÑA
CesarflowDj
 
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
LuisCardenas929132
 
Cocinaperuana
CocinaperuanaCocinaperuana
Cocinaperuana
raulasenciocasilla
 
Cocinaperuana
CocinaperuanaCocinaperuana
Cocinaperuana
yola_irene
 
19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb
Armando Sansón
 

Similar a Michoacán y sus tradiciones (20)

Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
 
Gastronomia tacneña
Gastronomia tacneñaGastronomia tacneña
Gastronomia tacneña
 
Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su Gastromia
 
Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México Mapa Gastronómico de México
Mapa Gastronómico de México
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
 
Tarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivasTarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivas
 
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomiaBnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
Bnp ebook 2012102001823_burgos_gastronomia
 
Tungurahua --
Tungurahua  --Tungurahua  --
Tungurahua --
 
Gastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgosGastronomia de-burgos
Gastronomia de-burgos
 
Gastronomía de Latinoamerica
Gastronomía de LatinoamericaGastronomía de Latinoamerica
Gastronomía de Latinoamerica
 
Comida típica de quito
Comida típica de quitoComida típica de quito
Comida típica de quito
 
Mapa y diapositivas
Mapa y diapositivasMapa y diapositivas
Mapa y diapositivas
 
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter dobleEl aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
El aporte español a nuestra cocina fue de carácter doble
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
GASTRONOMIA NORTEÑA
GASTRONOMIA NORTEÑAGASTRONOMIA NORTEÑA
GASTRONOMIA NORTEÑA
 
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
 
Cocinaperuana
CocinaperuanaCocinaperuana
Cocinaperuana
 
Cocinaperuana
CocinaperuanaCocinaperuana
Cocinaperuana
 
19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb19898260 Venezuela Bb
19898260 Venezuela Bb
 
Gastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andinaGastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andina
 

Michoacán y sus tradiciones

  • 1. MICHOACÁN Y SUS COMIDA TÍPICA DE TRADICIONES MICHOACÁN
  • 3. INTRODUCCIÓN  Los habitantes de ese hermoso estado supieron incorporar los deliciosos ingredientes prehispánicos, como el maíz –ahtziri en purépecha– y una variedad de frutos, animales y peces, a los ingredientes traídos por los españoles, tales como el cerdo, la res o las almendras, y poco a poco se fueron configurando diversos platillos que distinguen a las diferentes regiones.
  • 4. COMIDAS TÍPICAS  ¿Quién no ha oído hablar de las deliciosas “carnitas michoacanas”, jugosas y doraditas de Zitácuaro, o de Uruapan, de Cotija o La Piedad?, o del extraordinario pescado blanco de Pátzcuaro, cuya exquisita y finísima carne casi se disuelve en la boca, y que se puede cocinar de diversas maneras, aunque la más conocida es “rebozado”. Y qué decir de los “uchepos”, tamalitos hechos de elote tierno acompañados con frijoles nuevos de Queréndaro y espolvoreados con queso de Cotija; o de las “ corundas”, llamadas en la Colonia “panecillos de palacio”, que son tamales envueltos en las hojas de la planta del maíz con forma de poliedros irregulares que acompañan al “ churipo”, especie de mole de olla hecho a base de carne res, chile ancho y verduras.
  • 5.  No podemos olvidar la “olla podrida”, famoso platillo de Ario, guiso de varias carnes y verduras de origen europeo. Si se encuentra en Morelia, después de las ocho de la noche no deje de pasar por los Portales de San Agustín a deleitarse con un “pollo placero”, dorado entre gorditas, enchiladas, papas y verduras.  Y si hablamos de los postres no podemos olvidar las gigantescas “aguacatas” de Tingüindín, enormes empanadas rellenas de chilacayote, o de calabaza en dulce, o de los ates de guayaba, fresa, manzana o membrillo de Morelia, o de los “chongos zamoranos”, sin dejar de lado los grandísimos buñuelos del barrio de la Inmaculada en Morelia, o de la maravillosa “nieve de pasta” que se toma en la Plaza de Don Vasco en Pátzcuaro.
  • 6. BEBIDAS TÍPICAS  Ya sólo nos resta hablar de las bebidas, como la “charanda” –aguardiente de caña–, o del chocolate de metate, o de la inmensa variedad de atoles que han hecho que la gente de Torécuato haya inventado la Feria del Atole, que cada mes de marzo nos permite probar los más inusitados sabores.