SlideShare una empresa de Scribd logo
Los orígenes de esta salsa una de las mas emblemáticas
de Italia, se pierde en la Antigua Roma. Su receta fue tan
conocida que se exporto durante la conquista romana de
las Galias.
En el siglo I a.C nació como segundo plato a base de
carne y, con el tiempo paso a ser untada en el pan o para
rellenarlo.
A partir de la Edad Media los franceses se encargaron de
exportar otra vez el Ragú a Italia.
Ragú vienen del verbo francés Ragouter, que significa
«abrir el apetito»
La receta llega a Bolonia en ña Edad Media gracias a su
Universidad y a la circulación de estudiantes y profesores
por Europa. Se trata en tones de un guiso que nace en las
mesas señoriales y que se ve perfeccionado por los
grandes cocineros al servicio de las nobles familias
boloñesas.
Con el paso de los siglos perdió su prerrogativas y paso a
ser elaborada también por familias humildes que usaban
carne de ganado bovino viejo que no servia para trabaar
en los campos
En sus orígenes la carne se cocía en leche; esta
característica se mantiene en la receta depositada en la
Cámara de Comercio de Bolonia en 1982.
A finales de los años setenta del siglo XX, ´para
preservar la receta y los ingredientes originales, la
“Academia Italiana de la Cocina” y la “Cofradía del
tortellino” depositaron en la Cámara de Comercio la
versión “oficial” del ragù; la receta de la salsa ya era
patrimonio de la humanidad entera y su
espectacular difusión en el mundo amenazaba con
desnaturalizar la esencia de sus ingredientes y el largo
y meticuloso proceso de su cocción.
CARACTERISTICAS
La elección de la carne es muy importante; antes se hacía
con la parte del bovino que está alrededor del
diafragma, que en italiano se llama cartella. Es una
parte muy roja y jugosa, pero cada vaca o buey tiene
pocos kilos, con el paso del tiempo se empezaron a
utilizar cortes con menos grasa y más fáciles de
encontrar.
En teoría, para el ragù a la boloñesa nunca se utiliza
carne de cerdo, ya que el cerdo en Emilia Romagna se
emplea para la producción de fiambres (jamones); se
usan, los músculos del buey de los cuartos anteriores o
posteriores, indicados para una cocción larga.
La carne no se debería picar en la máquina, sino cortar a
cuchillo en daditos.
Utilizar aceite para el sofrito es una aportación moderna
para reducir grasas; en la receta oficial las verduras se
sofríen en panceta.
A la carne habría que añadirle también unos pocos
hígados de pollo picados.
En lugar del tomate, debería cocer en vino blanco y
leche, que viene muy bien para romper las fibras y
hacerla más tierna.
Como toque gourmet habría que añadir la nata que
aflora de la leche fresca.
O'rraù (Ragú Napolitano)
Un pariente ilustre del ragú a la boloñesa es ragù
napolitano o, como lo llaman allí, “o' rraù”.
Esta salsa también nace antes de la llegada del tomate a
Europa y se caracteriza por la abundante presencia de
cebolla; mismo peso de carne y de cebolla, que con la
cocción larga dejará tan solo un aroma en la carne, no un
rastro persistente.
Es una carne bien cocida, con especias y, a
veces, higados de pollo.
En origen el condimento que se utilizaba para sofreír la
cebolla era el tocino o la manteca de cerdo. Hoy se
emplea el aceite de oliva, sin apio ni zanahoria en el
sofrito.
Al mismo tiempo, se pueden cocer unos rollitos de
carne rellenos de ajo, queso rallado (parmesano o
pecorino), chorizo italiano (salame, mejor si es un
poco picante), nuez moscada, piñones y pasas.
Se cierra el rollito con un palillo y se pone a cocer con
la carne del ragù, así al final tendremos dos platos: la
salsa para la pasta y los rollitos de segundo plato.
El ragù napolitano como lo conocemos hoy, con
tomate además de cebolla, es una receta del siglo
XIX, también de origen francés, aunque la leyenda
cuenta que la salsa nació en 1300 de forma
milagrosa.
En aquella época la “Compañía de los Blancos” iba por la
ciudad pidiendo a la gente que
hiciera las paces con los enemigos en nombre de la
misericordia y de la paz. Solo el Señor que vivía en el
Palacio del Emperador se negò a perdonar a sus rivales.
Su mujer, para ablandarlo, le preparó una salsa para la
pasta y, cuando se la echó en el plato, la salsa se tiñó de
sangre. Entonces el malvado Señor se quedó tocado y
empezó a seguir el buen ejemplo de la “Compañía de los
Blancos”.
Su mujer volvió a preparar esa salsa, pero, de forma
igualmente milagrosa, la carne ya no se tiñó de sangre
sino que olía a estupendo guiso. El Señor bautizó la salsa
con el mismo nombre que tenía su hijo pequeño: Raù. Y
así nació “o' rraù” napolitano.
Receta originaria de la Salsa
Boloñesa (Ragú)
 Ingredientes
400 gramos de carne de buey
150 gramos de panceta
50 gramos de zanahoria
50 gramos de apio
50 gramos de cebolla
5 cucharadas de salsa de tomate
½ vaso de vino blanco
200 mililitros de leche
sal y pimienta
La gente de Bolonia emplea esta salsa los domingos o dia
de fiesta y para servir los famosos "ragúes"
con tallarines frescos (tagliatelle alla
bolognese), para polenta o ñoquis. Menos tradicional, la
salsa se sirve con los rigatoni o se usa como relleno de
la lasaña o pasticho o también de canelones. Fuera
de Italia es muy conocida en los restaurantes italianos el
espagueti a la boloñesa (Spaghetti alla
Bolognese o Spaghetti Bolognese), que se ha convertido
en uno de los platos más conocidos de la cocina italiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de producción pastas instantaneas
Proceso de producción pastas instantaneasProceso de producción pastas instantaneas
Proceso de producción pastas instantaneas
nvnv18
 
137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo
Liv TLv
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
Richard Benavides López
 
Conservas de frutas word
Conservas de frutas wordConservas de frutas word
Conservas de frutas word
Eliana Romero
 
Proceso de malteo
Proceso de malteoProceso de malteo
Proceso de malteo
Luis Canelon
 
Alimentos acidificados
Alimentos acidificadosAlimentos acidificados
Alimentos acidificados
Juan Jose Carrion Farroñan
 
Salchicha de pollo
Salchicha de polloSalchicha de pollo
Salchicha de pollo
herminio richard huasco quispe
 
Pizza i
Pizza iPizza i
Pizza i
Leila nny
 
Salsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadasSalsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadas
Sergio Duran
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
Jhonás A. Vega
 
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogurPractica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
Abigail Flores
 
Proceso productivo: El Queso
Proceso productivo: El QuesoProceso productivo: El Queso
Proceso productivo: El Queso
Luna Miau
 
25107682 elaboracion-de-encurtidos
25107682 elaboracion-de-encurtidos25107682 elaboracion-de-encurtidos
25107682 elaboracion-de-encurtidos
noemi espinoza
 
Lácteos
LácteosLácteos
Trabajo final 2013
Trabajo final 2013Trabajo final 2013
Trabajo final 2013
ysabita
 
Elaboracion del queso
Elaboracion del quesoElaboracion del queso
Elaboracion del queso
Elizabeth Sanchez Hernandez
 
Presentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizadaPresentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizada
Andres Vides Prado
 
Elaboración de quesos
Elaboración de quesosElaboración de quesos
Elaboración de quesos
ana lopez
 
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOSIMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
Carlos Arturo Ortega Caicedo
 
Queso: tipos y propiedades nutricionales
Queso: tipos y propiedades nutricionalesQueso: tipos y propiedades nutricionales
Queso: tipos y propiedades nutricionales
tudespensa.com
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de producción pastas instantaneas
Proceso de producción pastas instantaneasProceso de producción pastas instantaneas
Proceso de producción pastas instantaneas
 
137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
 
Conservas de frutas word
Conservas de frutas wordConservas de frutas word
Conservas de frutas word
 
Proceso de malteo
Proceso de malteoProceso de malteo
Proceso de malteo
 
Alimentos acidificados
Alimentos acidificadosAlimentos acidificados
Alimentos acidificados
 
Salchicha de pollo
Salchicha de polloSalchicha de pollo
Salchicha de pollo
 
Pizza i
Pizza iPizza i
Pizza i
 
Salsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadasSalsas madres y derivadas
Salsas madres y derivadas
 
Elaboracion de mermelada
Elaboracion de mermeladaElaboracion de mermelada
Elaboracion de mermelada
 
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogurPractica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
 
Proceso productivo: El Queso
Proceso productivo: El QuesoProceso productivo: El Queso
Proceso productivo: El Queso
 
25107682 elaboracion-de-encurtidos
25107682 elaboracion-de-encurtidos25107682 elaboracion-de-encurtidos
25107682 elaboracion-de-encurtidos
 
Lácteos
LácteosLácteos
Lácteos
 
Trabajo final 2013
Trabajo final 2013Trabajo final 2013
Trabajo final 2013
 
Elaboracion del queso
Elaboracion del quesoElaboracion del queso
Elaboracion del queso
 
Presentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizadaPresentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizada
 
Elaboración de quesos
Elaboración de quesosElaboración de quesos
Elaboración de quesos
 
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOSIMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
 
Queso: tipos y propiedades nutricionales
Queso: tipos y propiedades nutricionalesQueso: tipos y propiedades nutricionales
Queso: tipos y propiedades nutricionales
 

Destacado

Gastronomia de Bolonia
Gastronomia de BoloniaGastronomia de Bolonia
Gastronomia de Bolonia
Elena Pezzi
 
Jamón de pechuga de pavo
Jamón de pechuga de pavoJamón de pechuga de pavo
Jamón de pechuga de pavo
Jefersonbermudez
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
CRISEL BY AEFOL
 
¿Qué es Moodle? ¿Qué alternativas libres existen para eLearning?
¿Qué es Moodle? ¿Qué alternativas libres existen para eLearning?¿Qué es Moodle? ¿Qué alternativas libres existen para eLearning?
¿Qué es Moodle? ¿Qué alternativas libres existen para eLearning?
CRISEL BY AEFOL
 
Una solución para generar compromiso
Una solución para generar compromisoUna solución para generar compromiso
Una solución para generar compromiso
CRISEL BY AEFOL
 
La imagen de la responsabilidad social y el e-learning corporativo
La imagen de la responsabilidad social y el e-learning corporativoLa imagen de la responsabilidad social y el e-learning corporativo
La imagen de la responsabilidad social y el e-learning corporativo
CRISEL BY AEFOL
 
Conferencia Inaugural -Presentación vídeo AEFOL 10 "10 años de eLearning y de...
Conferencia Inaugural -Presentación vídeo AEFOL 10 "10 años de eLearning y de...Conferencia Inaugural -Presentación vídeo AEFOL 10 "10 años de eLearning y de...
Conferencia Inaugural -Presentación vídeo AEFOL 10 "10 años de eLearning y de...
CRISEL BY AEFOL
 
Pmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotosPmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotos
Yael Quintar
 
Educación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVAEducación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVA
CRISEL BY AEFOL
 
Porque las mypes no simulan sus proyecciones financieras
Porque las mypes no simulan sus proyecciones financierasPorque las mypes no simulan sus proyecciones financieras
Porque las mypes no simulan sus proyecciones financieras
Carlos Daniel Salvador
 
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
cusimano
 
Examen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuacionesExamen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuaciones
Universidad Interamericana
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Fer Dia
 
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes socialesComo enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Nicolas Balla
 
Construccion sostenible
Construccion sostenibleConstruccion sostenible
Construccion sostenible
Adriana Macias
 
Intercambio de publicidad
Intercambio de publicidadIntercambio de publicidad
Intercambio de publicidad
alvaro alcocer sotil
 
Museu palácio topkapimuseo istambul
Museu palácio topkapimuseo istambulMuseu palácio topkapimuseo istambul
Museu palácio topkapimuseo istambul
Agostinho.Gouveia
 
Tipos actividades cs_naturales
Tipos actividades cs_naturalesTipos actividades cs_naturales
Tipos actividades cs_naturales
Yael Quintar
 
A jugar
A jugarA jugar

Destacado (20)

Gastronomia de Bolonia
Gastronomia de BoloniaGastronomia de Bolonia
Gastronomia de Bolonia
 
Jamón de pechuga de pavo
Jamón de pechuga de pavoJamón de pechuga de pavo
Jamón de pechuga de pavo
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 5
 
¿Qué es Moodle? ¿Qué alternativas libres existen para eLearning?
¿Qué es Moodle? ¿Qué alternativas libres existen para eLearning?¿Qué es Moodle? ¿Qué alternativas libres existen para eLearning?
¿Qué es Moodle? ¿Qué alternativas libres existen para eLearning?
 
Una solución para generar compromiso
Una solución para generar compromisoUna solución para generar compromiso
Una solución para generar compromiso
 
La imagen de la responsabilidad social y el e-learning corporativo
La imagen de la responsabilidad social y el e-learning corporativoLa imagen de la responsabilidad social y el e-learning corporativo
La imagen de la responsabilidad social y el e-learning corporativo
 
Conferencia Inaugural -Presentación vídeo AEFOL 10 "10 años de eLearning y de...
Conferencia Inaugural -Presentación vídeo AEFOL 10 "10 años de eLearning y de...Conferencia Inaugural -Presentación vídeo AEFOL 10 "10 años de eLearning y de...
Conferencia Inaugural -Presentación vídeo AEFOL 10 "10 años de eLearning y de...
 
Aulas
AulasAulas
Aulas
 
Pmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotosPmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotos
 
Educación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVAEducación Superior en América Latina - OVA
Educación Superior en América Latina - OVA
 
Porque las mypes no simulan sus proyecciones financieras
Porque las mypes no simulan sus proyecciones financierasPorque las mypes no simulan sus proyecciones financieras
Porque las mypes no simulan sus proyecciones financieras
 
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
2 6 dos--_planificacion_estrategica_de_negocios.ppsx modificado
 
Examen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuacionesExamen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuaciones
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes socialesComo enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
Como enseñar geografia en las escuelas y a traves de las redes sociales
 
Construccion sostenible
Construccion sostenibleConstruccion sostenible
Construccion sostenible
 
Intercambio de publicidad
Intercambio de publicidadIntercambio de publicidad
Intercambio de publicidad
 
Museu palácio topkapimuseo istambul
Museu palácio topkapimuseo istambulMuseu palácio topkapimuseo istambul
Museu palácio topkapimuseo istambul
 
Tipos actividades cs_naturales
Tipos actividades cs_naturalesTipos actividades cs_naturales
Tipos actividades cs_naturales
 
A jugar
A jugarA jugar
A jugar
 

Similar a Historia de la salsa boloñesa (ragú)

Lasagña
LasagñaLasagña
Lasagña
Soley MRo
 
Lo más delicioso de europa
Lo más delicioso de europaLo más delicioso de europa
Lo más delicioso de europa
EmilioNava03
 
Verifin de Informatica 1"b"
Verifin de Informatica 1"b"Verifin de Informatica 1"b"
Verifin de Informatica 1"b"
anushka93
 
Jornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesaJornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesa
vicpercast
 
Recetas de las mejores salsas
Recetas de las mejores salsasRecetas de las mejores salsas
Recetas de las mejores salsas
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Recetas de las Mejores Salsas
Recetas de las Mejores SalsasRecetas de las Mejores Salsas
Recetas de las Mejores Salsas
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Platos principales de la cocina francesa
Platos principales de la cocina francesaPlatos principales de la cocina francesa
Platos principales de la cocina francesa
Erick Lopez
 
00071569
0007156900071569
00071569
0007156900071569
Gastronomia Exposicion De Italiano
Gastronomia   Exposicion De ItalianoGastronomia   Exposicion De Italiano
Gastronomia Exposicion De Italiano
DiegoVillada
 
Alimentación en Roma
Alimentación en RomaAlimentación en Roma
Alimentación en Roma
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Comidas power
Comidas powerComidas power
Comidas power
Aniita Reyes
 
Cocina italiana
Cocina italianaCocina italiana
Cocina italiana
Pedro Ortega
 
España
EspañaEspaña
España
Naida Labra
 
Recetas de comida francesa
Recetas de comida francesaRecetas de comida francesa
Recetas de comida francesa
Andres Daniel Reboso Jimenez
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
Orietta Alvarez Alba
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Martin Cabanillas
 
Caracoles de borgoña a la mantequilla
Caracoles de borgoña a la mantequillaCaracoles de borgoña a la mantequilla
Caracoles de borgoña a la mantequilla
Yanet Sanchez Coronado
 
Gastronomia camino de la lengua castellana
Gastronomia camino de la lengua castellanaGastronomia camino de la lengua castellana
Gastronomia camino de la lengua castellana
Francisco Fuentes Moreno
 
Gastronomia camino de_la_lengua_castellana
Gastronomia camino de_la_lengua_castellanaGastronomia camino de_la_lengua_castellana
Gastronomia camino de_la_lengua_castellana
Presenta Más
 

Similar a Historia de la salsa boloñesa (ragú) (20)

Lasagña
LasagñaLasagña
Lasagña
 
Lo más delicioso de europa
Lo más delicioso de europaLo más delicioso de europa
Lo más delicioso de europa
 
Verifin de Informatica 1"b"
Verifin de Informatica 1"b"Verifin de Informatica 1"b"
Verifin de Informatica 1"b"
 
Jornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesaJornadas de la cocina portuguesa
Jornadas de la cocina portuguesa
 
Recetas de las mejores salsas
Recetas de las mejores salsasRecetas de las mejores salsas
Recetas de las mejores salsas
 
Recetas de las Mejores Salsas
Recetas de las Mejores SalsasRecetas de las Mejores Salsas
Recetas de las Mejores Salsas
 
Platos principales de la cocina francesa
Platos principales de la cocina francesaPlatos principales de la cocina francesa
Platos principales de la cocina francesa
 
00071569
0007156900071569
00071569
 
00071569
0007156900071569
00071569
 
Gastronomia Exposicion De Italiano
Gastronomia   Exposicion De ItalianoGastronomia   Exposicion De Italiano
Gastronomia Exposicion De Italiano
 
Alimentación en Roma
Alimentación en RomaAlimentación en Roma
Alimentación en Roma
 
Comidas power
Comidas powerComidas power
Comidas power
 
Cocina italiana
Cocina italianaCocina italiana
Cocina italiana
 
España
EspañaEspaña
España
 
Recetas de comida francesa
Recetas de comida francesaRecetas de comida francesa
Recetas de comida francesa
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Caracoles de borgoña a la mantequilla
Caracoles de borgoña a la mantequillaCaracoles de borgoña a la mantequilla
Caracoles de borgoña a la mantequilla
 
Gastronomia camino de la lengua castellana
Gastronomia camino de la lengua castellanaGastronomia camino de la lengua castellana
Gastronomia camino de la lengua castellana
 
Gastronomia camino de_la_lengua_castellana
Gastronomia camino de_la_lengua_castellanaGastronomia camino de_la_lengua_castellana
Gastronomia camino de_la_lengua_castellana
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Historia de la salsa boloñesa (ragú)

  • 1.
  • 2. Los orígenes de esta salsa una de las mas emblemáticas de Italia, se pierde en la Antigua Roma. Su receta fue tan conocida que se exporto durante la conquista romana de las Galias. En el siglo I a.C nació como segundo plato a base de carne y, con el tiempo paso a ser untada en el pan o para rellenarlo. A partir de la Edad Media los franceses se encargaron de exportar otra vez el Ragú a Italia. Ragú vienen del verbo francés Ragouter, que significa «abrir el apetito»
  • 3. La receta llega a Bolonia en ña Edad Media gracias a su Universidad y a la circulación de estudiantes y profesores por Europa. Se trata en tones de un guiso que nace en las mesas señoriales y que se ve perfeccionado por los grandes cocineros al servicio de las nobles familias boloñesas. Con el paso de los siglos perdió su prerrogativas y paso a ser elaborada también por familias humildes que usaban carne de ganado bovino viejo que no servia para trabaar en los campos
  • 4. En sus orígenes la carne se cocía en leche; esta característica se mantiene en la receta depositada en la Cámara de Comercio de Bolonia en 1982. A finales de los años setenta del siglo XX, ´para preservar la receta y los ingredientes originales, la “Academia Italiana de la Cocina” y la “Cofradía del tortellino” depositaron en la Cámara de Comercio la versión “oficial” del ragù; la receta de la salsa ya era patrimonio de la humanidad entera y su espectacular difusión en el mundo amenazaba con desnaturalizar la esencia de sus ingredientes y el largo y meticuloso proceso de su cocción.
  • 5. CARACTERISTICAS La elección de la carne es muy importante; antes se hacía con la parte del bovino que está alrededor del diafragma, que en italiano se llama cartella. Es una parte muy roja y jugosa, pero cada vaca o buey tiene pocos kilos, con el paso del tiempo se empezaron a utilizar cortes con menos grasa y más fáciles de encontrar. En teoría, para el ragù a la boloñesa nunca se utiliza carne de cerdo, ya que el cerdo en Emilia Romagna se emplea para la producción de fiambres (jamones); se usan, los músculos del buey de los cuartos anteriores o posteriores, indicados para una cocción larga. La carne no se debería picar en la máquina, sino cortar a cuchillo en daditos.
  • 6. Utilizar aceite para el sofrito es una aportación moderna para reducir grasas; en la receta oficial las verduras se sofríen en panceta. A la carne habría que añadirle también unos pocos hígados de pollo picados. En lugar del tomate, debería cocer en vino blanco y leche, que viene muy bien para romper las fibras y hacerla más tierna. Como toque gourmet habría que añadir la nata que aflora de la leche fresca.
  • 7. O'rraù (Ragú Napolitano) Un pariente ilustre del ragú a la boloñesa es ragù napolitano o, como lo llaman allí, “o' rraù”. Esta salsa también nace antes de la llegada del tomate a Europa y se caracteriza por la abundante presencia de cebolla; mismo peso de carne y de cebolla, que con la cocción larga dejará tan solo un aroma en la carne, no un rastro persistente. Es una carne bien cocida, con especias y, a veces, higados de pollo. En origen el condimento que se utilizaba para sofreír la cebolla era el tocino o la manteca de cerdo. Hoy se emplea el aceite de oliva, sin apio ni zanahoria en el sofrito.
  • 8. Al mismo tiempo, se pueden cocer unos rollitos de carne rellenos de ajo, queso rallado (parmesano o pecorino), chorizo italiano (salame, mejor si es un poco picante), nuez moscada, piñones y pasas. Se cierra el rollito con un palillo y se pone a cocer con la carne del ragù, así al final tendremos dos platos: la salsa para la pasta y los rollitos de segundo plato. El ragù napolitano como lo conocemos hoy, con tomate además de cebolla, es una receta del siglo XIX, también de origen francés, aunque la leyenda cuenta que la salsa nació en 1300 de forma milagrosa.
  • 9. En aquella época la “Compañía de los Blancos” iba por la ciudad pidiendo a la gente que hiciera las paces con los enemigos en nombre de la misericordia y de la paz. Solo el Señor que vivía en el Palacio del Emperador se negò a perdonar a sus rivales. Su mujer, para ablandarlo, le preparó una salsa para la pasta y, cuando se la echó en el plato, la salsa se tiñó de sangre. Entonces el malvado Señor se quedó tocado y empezó a seguir el buen ejemplo de la “Compañía de los Blancos”. Su mujer volvió a preparar esa salsa, pero, de forma igualmente milagrosa, la carne ya no se tiñó de sangre sino que olía a estupendo guiso. El Señor bautizó la salsa con el mismo nombre que tenía su hijo pequeño: Raù. Y así nació “o' rraù” napolitano.
  • 10. Receta originaria de la Salsa Boloñesa (Ragú)  Ingredientes 400 gramos de carne de buey 150 gramos de panceta 50 gramos de zanahoria 50 gramos de apio 50 gramos de cebolla 5 cucharadas de salsa de tomate ½ vaso de vino blanco 200 mililitros de leche sal y pimienta
  • 11. La gente de Bolonia emplea esta salsa los domingos o dia de fiesta y para servir los famosos "ragúes" con tallarines frescos (tagliatelle alla bolognese), para polenta o ñoquis. Menos tradicional, la salsa se sirve con los rigatoni o se usa como relleno de la lasaña o pasticho o también de canelones. Fuera de Italia es muy conocida en los restaurantes italianos el espagueti a la boloñesa (Spaghetti alla Bolognese o Spaghetti Bolognese), que se ha convertido en uno de los platos más conocidos de la cocina italiana.