SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMNYOS DE LA
MICROBIOOGIA
HISTORIA DE
LA
MICROBIOLOGIA
Q.F. ROSALINDA MARQUEZ
VEGA
Microbiología?
Anton van Leeuwenhoek
PERIODO ANTES DEL MICROSCOPIO-EMPIRISMO
SEGUNDO PERIODO-DE LOS MICROSCOPISTAS
PADRE DE LA
MICROBIOLOGIA
Nació en Holanda el 24 de Octubre de
1632.
• Comerciante carente, totalmente de
formación científica. Vendedor de telas.
• Por causa de su oficio, fabrico las
mejores lentes de aumento, para ver
la calidad de los paños.
• Pionero en descubrimientos sobre los protozoos, los
glóbulos rojos de la sangre, el sistema de capilares y los
ciclos vitales de los insectos, bacterias en agua
“animáculos”
• Demostró los huevos de gorgojos, pulgas y mejillones y que estos
no surgían espontáneamente a partir de granos de trigo y arena.
Construyó como
entretenimiento diminutas
lentes biconvexas montadas
sobre platinas de latón, que se
sostenían muy cerca del ojo. A
través de ellos podía observar
objetos, que montaba sobre la
cabeza de un alfiler,
ampliándolos hasta trescientas
veces.
Describió tres tipos de bacterias:
bacilos, cocos y espirilos
Mantuvo en secreto el arte de
construir sus lentes, por lo que no
se realizaron nuevas observaciones
de bacterias hasta que se desarrolló
el microscopio compuesto en el
siglo XIX.
TERCER PERIODO-EDAD DE ORO DE LA
MICROBIOLOGIA
FEMENTACION: Proceso por la
cual las soluciones azucaradas
dejados por varios días se
convertía en alcohol. Descubrió la
existencia de las bacterias que
interferían en este proceso
PASTEURIZACION: Proceso por la
cual se somete a un producto se
somete a un shock térmico y se
eliminan los microrganismos
Iniciador de la bacteriología
médica moderna. Estudió
botánica, física y
matemáticas y MEDICINA.
Otros intereses: arqueología,
antropología, las
enfermedades
ocupacionales, como el
envenenamiento por plomo,
y la bacteriología.
PADRE DE LA BACTEROLOGIA
CLINICA
1.Presuncion(asumir que lo que se padece es generada por
un microorganismo)
2.Aislamiento(solicitar muestra en donde se debe hallar MO)
3.Inocukacion(aislado el MO se debe inocular en un
huésped y este debe padecer los síntoma del hospedador)
4.Reaislar(del huésped experimental)
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf
microbiologia pdf.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Raúl Morillo
 
Generalidades de microbiologia
Generalidades de microbiologiaGeneralidades de microbiologia
Generalidades de microbiologia
Zenki Rios
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Carlos Sevilla
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
Gabriela Morales
 
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
Carla Hassan Marciel
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
yolichavez
 
Los microorganismos
Los microorganismos Los microorganismos
Los microorganismos
arantza.badaia
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
Yerko Bravo
 
La historia de la microbiología
La historia de la microbiologíaLa historia de la microbiología
La historia de la microbiología
Laura Holguín Sterling
 
Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.
Milagros guerrero
 
Division y crecimiento bacteriano (1)
Division y crecimiento bacteriano (1)Division y crecimiento bacteriano (1)
Division y crecimiento bacteriano (1)
MayelisCarrascal07
 
Metodos de Siembra
Metodos de Siembra Metodos de Siembra
Metodos de Siembra
noeisumi16
 
1 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr091 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr09
Karla González
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
Pedro Pérez
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
Tomás Calderón
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe2468
 
bacteriologia
bacteriologiabacteriologia
bacteriologia
munizchesca
 
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura BacterianaMorfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
CEMA
 
Microbiologia relaciones con otras ciencias
Microbiologia relaciones con otras cienciasMicrobiologia relaciones con otras ciencias
Microbiologia relaciones con otras ciencias
Jefferson Almeida
 

La actualidad más candente (20)

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Generalidades de microbiologia
Generalidades de microbiologiaGeneralidades de microbiologia
Generalidades de microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
MICRO-BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN - RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
 
Microorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongosMicroorganismos virus bacterias hongos
Microorganismos virus bacterias hongos
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Los microorganismos
Los microorganismos Los microorganismos
Los microorganismos
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
La historia de la microbiología
La historia de la microbiologíaLa historia de la microbiología
La historia de la microbiología
 
Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.Clese agentes antimicrobianos.
Clese agentes antimicrobianos.
 
Division y crecimiento bacteriano (1)
Division y crecimiento bacteriano (1)Division y crecimiento bacteriano (1)
Division y crecimiento bacteriano (1)
 
Metodos de Siembra
Metodos de Siembra Metodos de Siembra
Metodos de Siembra
 
1 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr091 historia de la_microbiología_pr09
1 historia de la_microbiología_pr09
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 
bacteriologia
bacteriologiabacteriologia
bacteriologia
 
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura BacterianaMorfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
Morfolog+¡A Y Estructura Bacteriana
 
Microbiologia relaciones con otras ciencias
Microbiologia relaciones con otras cienciasMicrobiologia relaciones con otras ciencias
Microbiologia relaciones con otras ciencias
 

Similar a microbiologia pdf.pdf

Leeuwenhoek victor franmario_4eso
Leeuwenhoek victor franmario_4esoLeeuwenhoek victor franmario_4eso
Leeuwenhoek victor franmario_4eso
Alberto Salinas
 
1 a. historia de la microbiologia
1 a.  historia de la microbiologia1 a.  historia de la microbiologia
1 a. historia de la microbiologia
alinabriseo
 
Paul de kruif cazadores de microbios
Paul de kruif   cazadores de microbiosPaul de kruif   cazadores de microbios
Paul de kruif cazadores de microbios
Colegio British Roya School
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
Alba Talavera
 
Anton Leeuwenhoek
Anton LeeuwenhoekAnton Leeuwenhoek
Anton Leeuwenhoek
Maruja Ruiz
 
Celula
CelulaCelula
Celula
salvoca
 
El cazador de microbios
El cazador de microbiosEl cazador de microbios
El cazador de microbios
Victoria Irene
 
Cazador de microbios
Cazador de microbios Cazador de microbios
Cazador de microbios
Horacio Villagran
 
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruifCazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruif
Alfredo Gonzalez
 
Cazadores de microbios, paul de kruiff
Cazadores de microbios, paul de kruiffCazadores de microbios, paul de kruiff
Cazadores de microbios, paul de kruiff
Key Av
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
cualtos
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios  paul de kruifCazadores de microbios  paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruif
Gregorio Araoz de Lamadrid
 
MICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
MICROBIOLOGIA biología en persona bacteriasMICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
MICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
JohjanaJara
 
cazadores de microbios.pdf
cazadores de microbios.pdfcazadores de microbios.pdf
cazadores de microbios.pdf
CarlosCozCano3
 
cazadores de microbios.pdf
cazadores de microbios.pdfcazadores de microbios.pdf
cazadores de microbios.pdf
CruzVazquezNadhieliL
 
CAZADORES DE MICROBIOS.pdf
CAZADORES DE MICROBIOS.pdfCAZADORES DE MICROBIOS.pdf
CAZADORES DE MICROBIOS.pdf
GenaroBarreraGonzale
 
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruifCazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruif
Erick Vazquez
 
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruifCazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruif
MINNE VEL
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
Alfredo Díaz
 

Similar a microbiologia pdf.pdf (20)

Leeuwenhoek victor franmario_4eso
Leeuwenhoek victor franmario_4esoLeeuwenhoek victor franmario_4eso
Leeuwenhoek victor franmario_4eso
 
1 a. historia de la microbiologia
1 a.  historia de la microbiologia1 a.  historia de la microbiologia
1 a. historia de la microbiologia
 
Paul de kruif cazadores de microbios
Paul de kruif   cazadores de microbiosPaul de kruif   cazadores de microbios
Paul de kruif cazadores de microbios
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
 
Anton Leeuwenhoek
Anton LeeuwenhoekAnton Leeuwenhoek
Anton Leeuwenhoek
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
El cazador de microbios
El cazador de microbiosEl cazador de microbios
El cazador de microbios
 
Cazador de microbios
Cazador de microbios Cazador de microbios
Cazador de microbios
 
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruifCazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruif
 
Cazadores de microbios, paul de kruiff
Cazadores de microbios, paul de kruiffCazadores de microbios, paul de kruiff
Cazadores de microbios, paul de kruiff
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
 
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios  paul de kruifCazadores de microbios  paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruif
 
MICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
MICROBIOLOGIA biología en persona bacteriasMICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
MICROBIOLOGIA biología en persona bacterias
 
cazadores de microbios.pdf
cazadores de microbios.pdfcazadores de microbios.pdf
cazadores de microbios.pdf
 
cazadores de microbios.pdf
cazadores de microbios.pdfcazadores de microbios.pdf
cazadores de microbios.pdf
 
CAZADORES DE MICROBIOS.pdf
CAZADORES DE MICROBIOS.pdfCAZADORES DE MICROBIOS.pdf
CAZADORES DE MICROBIOS.pdf
 
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruifCazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruif
 
Cazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruifCazadores de microbios paul de kruif
Cazadores de microbios paul de kruif
 
Cazadores de microbios
Cazadores de microbiosCazadores de microbios
Cazadores de microbios
 

Último

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

microbiologia pdf.pdf

  • 1. ELEMNYOS DE LA MICROBIOOGIA HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA Q.F. ROSALINDA MARQUEZ VEGA
  • 3.
  • 4.
  • 5. PERIODO ANTES DEL MICROSCOPIO-EMPIRISMO
  • 6. SEGUNDO PERIODO-DE LOS MICROSCOPISTAS PADRE DE LA MICROBIOLOGIA Nació en Holanda el 24 de Octubre de 1632. • Comerciante carente, totalmente de formación científica. Vendedor de telas. • Por causa de su oficio, fabrico las mejores lentes de aumento, para ver la calidad de los paños. • Pionero en descubrimientos sobre los protozoos, los glóbulos rojos de la sangre, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos, bacterias en agua “animáculos” • Demostró los huevos de gorgojos, pulgas y mejillones y que estos no surgían espontáneamente a partir de granos de trigo y arena.
  • 7. Construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre platinas de latón, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellos podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces. Describió tres tipos de bacterias: bacilos, cocos y espirilos Mantuvo en secreto el arte de construir sus lentes, por lo que no se realizaron nuevas observaciones de bacterias hasta que se desarrolló el microscopio compuesto en el siglo XIX.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TERCER PERIODO-EDAD DE ORO DE LA MICROBIOLOGIA FEMENTACION: Proceso por la cual las soluciones azucaradas dejados por varios días se convertía en alcohol. Descubrió la existencia de las bacterias que interferían en este proceso PASTEURIZACION: Proceso por la cual se somete a un producto se somete a un shock térmico y se eliminan los microrganismos
  • 11. Iniciador de la bacteriología médica moderna. Estudió botánica, física y matemáticas y MEDICINA. Otros intereses: arqueología, antropología, las enfermedades ocupacionales, como el envenenamiento por plomo, y la bacteriología. PADRE DE LA BACTEROLOGIA CLINICA
  • 12. 1.Presuncion(asumir que lo que se padece es generada por un microorganismo) 2.Aislamiento(solicitar muestra en donde se debe hallar MO) 3.Inocukacion(aislado el MO se debe inocular en un huésped y este debe padecer los síntoma del hospedador) 4.Reaislar(del huésped experimental)