SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARINAS
 
INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD
T.S.U. Pedro Gutiérrez
Según Idalberto Chiavenato, comunicación es "el intercambio de información
entre personas. Significa volver común un mensaje o una información.
Constituye uno de los procesos fundamentales de la experiencia humana y la
organización social"
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor
establecen una conexión en un momento y espacio determinados para
transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que
son comprensibles para ambos.
El mensaje es lo que se comunicará a la otra parte. Se basa en la idea de fuente, 
pero el mensaje se hace a mano para satisfacer las necesidades de la audiencia. 
Por ejemplo, si el mensaje es entre dos amigos, el mensaje tendrá una forma 
diferente que si la comunicación es con un superior o con un grupo.
La codificación es  cómo  se  transmite  el  mensaje  a  otra  persona.  El  mensaje  es 
convertido  a  una  forma  adecuada  para  la  transmisión.  El  medio  de  transmisión 
determinará la forma de la comunicación. Por ejemplo, el mensaje tendrá una forma 
diferente si la comunicación es hablada o escrita.
El canal es  el  medio  de  la  comunicación.  El  canal  debe  ser  capaz  de 
transmitir  el  mensaje  de  una  parte  a  otra  sin  cambiar  el  contenido  del 
mensaje. El canal puede ser un trozo de papel, un medio de comunicación 
como la radio, o puede ser una dirección de correo electrónico. El canal es 
la  ruta  de  la  comunicación  del  emisor  al receptor.  Un  correo  electrónico 
puede utilizar Internet como canal.
El emisor  (la persona o cosa que inicia un mensaje), además de una persona que te dirige 
un mensaje verbal, puede ser un policía que hace una señal, un animal que gruñe o una 
máquina como un semáforo o el horno cuando se enciende la alarma o la luz de haber 
terminado .
El receptor es la parte que recibe la comunicación. La parte que 
utiliza  el  canal  para  conseguir  la  comunicación  desde  el 
transmisor. Un receptor puede ser un televisor, un ordenador, 
o  un  trozo  de  papel  en  función  del  canal  utilizado  para  la 
comunicación.
La decodificación es el proceso en el que se interpreta el mensaje 
de  su  contenido.  También significa que  el receptor piensa  en  el 
contenido  del  mensaje  e  interioriza  el  mensaje.  Este  paso  del 
proceso  es  donde  el receptor compara  el  mensaje  a  experiencias 
previas o estímulos externos.
La retroalimentación es el paso final en el proceso de comunicación. 
Este paso transmite al transmisor que el mensaje se entiende por 
el receptor.  Los  formatos receptor una  respuesta  adecuada  a  la 
primera comunicación basándose en el canal y la envía al transmisor 
del mensaje original.
Emisor
Codificación
Mensaje
Decodificación
Receptor
Canal
Ruido
Empresa
Estrategia publicitaria
Comercial publicitario
Acción de compra o rechazo
Público consumidor
Medio de comunicación
competencia
Empresa: ente comercial.
Estrategia publicitaria: idea para darse a conocer.
Comercial publicitario: resultado audiovisual.
Acción de compra o rechazo: ventas = Dinero.
Público consumidor: personas que adquieren o utilizan.
Medio de comunicación: recurso para difundir.
Competencia: productos similares.
Comunicación: Proceso mediante el cual el emisor y el
receptor establecen una conexión en un momento y
espacio determinados para transmitir, intercambiar
o compartir ideas, información o significados que
son comprensibles para ambos.
Elementos de la comunicación: emisor, codificación,
mensaje, canal, decodificación y receptor.
Relación: Empresa, Estrategia publicitaria, Comercial
publicitario, Acción de compra o rechazo, Público
consumidor, Medio de comunicación y la
competencia.
Valor 10 pts
I PARTE: VERDADERO O FALSO: VALOR 5PTS
A continuación se presentan varios conceptos sobre el tema de comunicación,
según su criterio después de haber visto la presente clase infiera si es las
respuestas son verdaderas o Falsas.
Ejemplo: El emisor es el encargado de transmitir el mensaje dentro del proceso de
comunicación (V) o (F)
1.- Comunicación es el intercambio de información entre personas. Significa
volver común un mensaje o una información. Constituye uno de los procesos
fundamentales de la experiencia humana y la organización social. (v) ó (F). Valor
2,5 pts.
2.- Proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en
un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir
ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. . (v) ó (F).
Valor 2,5 pts.
Valor 10 pts
II PARTE: DESARROLLO: VALOR 5PTS
Defina los items que a continuación se presentan.
Ejemplo: Defina el elemento del proceso de comunicación denominado Receptor.
R.- El receptor es la parte que recibe la comunicación.
1.- ¿Cuáles son los elementos del proceso de comunicación?. Valor 2,5 pts.
2.- Mencione tres de los elementos del proceso de comunicación desde el punto
de vista publicitario. Valor 2,5 pts.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de comunicación
Definición de comunicaciónDefinición de comunicación
Definición de comunicaciónPaola Vergara
 
Comunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y FinesComunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y FinesJosean Feliciano
 
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
aalcalar
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2Rebld Pollita Jess
 
La comunicacion y tipos (resumen)
La comunicacion y tipos (resumen)La comunicacion y tipos (resumen)
La comunicacion y tipos (resumen)
Max Payé
 
Adm 317 relaciones laborales y ambientes de trabajo
Adm 317   relaciones laborales y ambientes de trabajoAdm 317   relaciones laborales y ambientes de trabajo
Adm 317 relaciones laborales y ambientes de trabajoProcasecapacita
 
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Dianitaa Rodriguez
 
La importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³nLa importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³nzerston1997
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
hortenciaibarra
 
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1dchiappetta
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..ayuso
 
Niveles de comunicacion
Niveles de comunicacionNiveles de comunicacion
Niveles de comunicacion
Humberto Luevano
 
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David BerloEl modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
Colegio Alerce
 
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizacionesComunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Diana Vaquero
 

La actualidad más candente (18)

Definición de comunicación
Definición de comunicaciónDefinición de comunicación
Definición de comunicación
 
La comunicación
La  comunicaciónLa  comunicación
La comunicación
 
Comunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y FinesComunicacion: Alcances y Fines
Comunicacion: Alcances y Fines
 
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6Tipos de comunicación sesión 5 y 6
Tipos de comunicación sesión 5 y 6
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
Universidad técnica de cotopaxi lic cabrera diapositivas 2
 
La comunicacion y tipos (resumen)
La comunicacion y tipos (resumen)La comunicacion y tipos (resumen)
La comunicacion y tipos (resumen)
 
Adm 317 relaciones laborales y ambientes de trabajo
Adm 317   relaciones laborales y ambientes de trabajoAdm 317   relaciones laborales y ambientes de trabajo
Adm 317 relaciones laborales y ambientes de trabajo
 
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
Cuál es la importancia del proceso comunicativo y la información cuando se us...
 
La importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³nLa importancia de la comunicaciã³n
La importancia de la comunicaciã³n
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
ciencias de la comunicacion
ciencias de la comunicacionciencias de la comunicacion
ciencias de la comunicacion
 
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1Comunicacion Humana    Modelo De Comunicacion Organizacional   Unidad 1
Comunicacion Humana Modelo De Comunicacion Organizacional Unidad 1
 
La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..La Comuni[1][1]..
La Comuni[1][1]..
 
Principios De La Comunicacion
Principios De La ComunicacionPrincipios De La Comunicacion
Principios De La Comunicacion
 
Niveles de comunicacion
Niveles de comunicacionNiveles de comunicacion
Niveles de comunicacion
 
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David BerloEl modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
El modelo de Shannon comparado con el modelo de David Berlo
 
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizacionesComunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizaciones
 

Similar a Microclase introduccion a la publicidad 2014

La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
1206153602
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
University International
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
Jose Rafael Hernandez Alejo
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrppMALUCAM
 
Comunicación.docx
Comunicación.docxComunicación.docx
Comunicación.docx
DonerMartinez
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
XochitlCoronado
 
El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
AngieLorenaSuarez
 
Comunicaciónaula
ComunicaciónaulaComunicaciónaula
Comunicaciónaula
Oswaldo Torrealba
 
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
Karla Martínez
 
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
CarlaUrbina13
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
castilloluis024
 
Estudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativosEstudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativosNancy Mancera
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Cortes Lara
 
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
brunovallarta
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
yenka2
 
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las OrganizacionesEnsayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las Organizacionesjohny Fiestas Armas
 
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completo
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completoLa influencia de las redes sociales en la comunicacion completo
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completoPaooLa Crz
 
Lissett diaz
Lissett diazLissett diaz
Lissett diaz
lissettdiazangulo
 

Similar a Microclase introduccion a la publicidad 2014 (20)

La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
Exposición rrpp
Exposición rrppExposición rrpp
Exposición rrpp
 
Comunicación.docx
Comunicación.docxComunicación.docx
Comunicación.docx
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
 
Comunicaciónaula
ComunicaciónaulaComunicaciónaula
Comunicaciónaula
 
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
 
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptxExpo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
Expo. Conceptos básicos de la Comunicación.pptx
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Estudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativosEstudio de los actos comunicativos
Estudio de los actos comunicativos
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación- Uni 2- Actividad de a...
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
 
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las OrganizacionesEnsayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones
 
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completo
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completoLa influencia de las redes sociales en la comunicacion completo
La influencia de las redes sociales en la comunicacion completo
 
Ensayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivasEnsayo comunicaciones efectivas
Ensayo comunicaciones efectivas
 
Lissett diaz
Lissett diazLissett diaz
Lissett diaz
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Microclase introduccion a la publicidad 2014

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARINAS   INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD T.S.U. Pedro Gutiérrez
  • 2. Según Idalberto Chiavenato, comunicación es "el intercambio de información entre personas. Significa volver común un mensaje o una información. Constituye uno de los procesos fundamentales de la experiencia humana y la organización social" La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.
  • 3.
  • 4. El mensaje es lo que se comunicará a la otra parte. Se basa en la idea de fuente,  pero el mensaje se hace a mano para satisfacer las necesidades de la audiencia.  Por ejemplo, si el mensaje es entre dos amigos, el mensaje tendrá una forma  diferente que si la comunicación es con un superior o con un grupo. La codificación es  cómo  se  transmite  el  mensaje  a  otra  persona.  El  mensaje  es  convertido  a  una  forma  adecuada  para  la  transmisión.  El  medio  de  transmisión  determinará la forma de la comunicación. Por ejemplo, el mensaje tendrá una forma  diferente si la comunicación es hablada o escrita. El canal es  el  medio  de  la  comunicación.  El  canal  debe  ser  capaz  de  transmitir  el  mensaje  de  una  parte  a  otra  sin  cambiar  el  contenido  del  mensaje. El canal puede ser un trozo de papel, un medio de comunicación  como la radio, o puede ser una dirección de correo electrónico. El canal es  la  ruta  de  la  comunicación  del  emisor  al receptor.  Un  correo  electrónico  puede utilizar Internet como canal. El emisor  (la persona o cosa que inicia un mensaje), además de una persona que te dirige  un mensaje verbal, puede ser un policía que hace una señal, un animal que gruñe o una  máquina como un semáforo o el horno cuando se enciende la alarma o la luz de haber  terminado .
  • 5. El receptor es la parte que recibe la comunicación. La parte que  utiliza  el  canal  para  conseguir  la  comunicación  desde  el  transmisor. Un receptor puede ser un televisor, un ordenador,  o  un  trozo  de  papel  en  función  del  canal  utilizado  para  la  comunicación. La decodificación es el proceso en el que se interpreta el mensaje  de  su  contenido.  También significa que  el receptor piensa  en  el  contenido  del  mensaje  e  interioriza  el  mensaje.  Este  paso  del  proceso  es  donde  el receptor compara  el  mensaje  a  experiencias  previas o estímulos externos. La retroalimentación es el paso final en el proceso de comunicación.  Este paso transmite al transmisor que el mensaje se entiende por  el receptor.  Los  formatos receptor una  respuesta  adecuada  a  la  primera comunicación basándose en el canal y la envía al transmisor  del mensaje original.
  • 7. Empresa: ente comercial. Estrategia publicitaria: idea para darse a conocer. Comercial publicitario: resultado audiovisual. Acción de compra o rechazo: ventas = Dinero. Público consumidor: personas que adquieren o utilizan. Medio de comunicación: recurso para difundir. Competencia: productos similares.
  • 8. Comunicación: Proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. Elementos de la comunicación: emisor, codificación, mensaje, canal, decodificación y receptor. Relación: Empresa, Estrategia publicitaria, Comercial publicitario, Acción de compra o rechazo, Público consumidor, Medio de comunicación y la competencia.
  • 9. Valor 10 pts I PARTE: VERDADERO O FALSO: VALOR 5PTS A continuación se presentan varios conceptos sobre el tema de comunicación, según su criterio después de haber visto la presente clase infiera si es las respuestas son verdaderas o Falsas. Ejemplo: El emisor es el encargado de transmitir el mensaje dentro del proceso de comunicación (V) o (F) 1.- Comunicación es el intercambio de información entre personas. Significa volver común un mensaje o una información. Constituye uno de los procesos fundamentales de la experiencia humana y la organización social. (v) ó (F). Valor 2,5 pts. 2.- Proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. . (v) ó (F). Valor 2,5 pts.
  • 10. Valor 10 pts II PARTE: DESARROLLO: VALOR 5PTS Defina los items que a continuación se presentan. Ejemplo: Defina el elemento del proceso de comunicación denominado Receptor. R.- El receptor es la parte que recibe la comunicación. 1.- ¿Cuáles son los elementos del proceso de comunicación?. Valor 2,5 pts. 2.- Mencione tres de los elementos del proceso de comunicación desde el punto de vista publicitario. Valor 2,5 pts.