SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSÉ CUERVO – CENTRO


              “CAMINEMOS JUNTOS Y JUNTAS HACÍA UNA CONVIVENCIA ARMONIOSA”
                        EQUIPO DE GESTIÓN DE LA MICROCOMUNIDAD
                     En nuestra comunidad educativa se considera la población de cada grupo
                     como una Microcomunidad, para lo cual se han establecido algunas
                     pautas para su normal actividad vivencial como esta consagrado en
                     nuestro manual de convivencia:

 ARTÍCULO 54.- A partir de la vigencia del presente manual de convivencia y para los efectos
 pertinentes, denominase MICROCOMUNIDAD al conglomerado de estudiantes que conforman
 un grupo o clase.

 Para los efectos relacionados con el manejo de las microcomunidades de la Institución
 Educativa Rufino J. Cuervo, créanse los siguientes cargos estudiantiles:

   1.- Coordinador General de la Microcomunidad o representante de grupo.

   2.- Coordinador Académico y Educación de la Microcomunidad.

   3.- Coordinador de Disciplina de la Microcomunidad.

   4.-Coordinador de Bienestar Estudiantil de la Microcomunidad.

   5.-Coordinador de Mantenimiento.

   6.-Líder de Convivencia.

 Parágrafo 1.- Los coordinadores y líder de Convivencia de la microcomunidad serán elegidos
 entre los estudiantes de cada grupo, por votación popular.

 Parágrafo 2.- El grupo de coordinadores y líder de Convivencia conformarán el Equipo de
 Gestión de la Calidad de la Microcomunidad.

 Parágrafo 3.- El Equipo de Gestión de la Calidad de cada Microcomunidad, trabajarán bajo la
 supervisión y asesoría de los respectivos directores de grupo.

ARTÍCULO 55.- Funciones del Equipo de Gestión de la Calidad de la Microcomunidad.

                                  1.- Coordinador General:

a. Es el responsable directo de la Microcomunidad.
b. Velar porque cada uno de los integrantes de la Microcomunidad cumpla con los deberes de
   estudiante.
c. Vigilar permanentemente porque se respeten los derechos de los estudiantes.
d. Mantener permanentemente informado al Director de grupo sobre las novedades de la
   Microcomunidad.
e. Encargarse del cuidado y conservación de las planillas de inasistencia y entregarle
   diariamente a el (la) director(a) de grupo.
                           2.- Coordinador Académico y de Educación:

a. Buscar estrategias para que los compañeros de su Microcomunidad den el mejor
   rendimiento.
b. Informar al director de grupo cuando detecte deficiencias académicas en sus compañeros.
c. Informarle al director de grupo acerca de los desacuerdos o inconformidades académicas
   presentadas con docentes.




                          3.- Coordinador de Comportamiento Social:

a. Colaborar en todo lo relacionado con el manejo disciplinario de la Microcomunidad.
b. Mantener informada a la Microcomunidad acerca de las normas establecidas en el Manual
   de Convivencia relacionadas con el comportamiento de los estudiantes.
c. Informar permanentemente al director de grupo sobre actos de indisciplina cometidos por
   sus compañeros.
d. Solicitar apoyo a docentes y/o encargados del Proyecto de uso y aprovechamiento del
   tiempo libre para la utilización del mismo en caso de no presentarse algún profesor.
                             4.- Coordinador de Bienestar Estudiantil:

a. Dirigir el acto de meditación o reflexión al inicio de la jornada laboral.
b. Velar permanentemente por la presentación personal de sus compañeros, cabello,
   uniforme, aseo, etc.
c. Velar por la conservación de los implementos de aseo y decoración asignados al salón.
d. Procurar que todos los compañeros de la Microcomunidad asistan a los actos generales que
   realiza la Institución Educativa.
e. Realizar campañas para la recolección de elementos de aseo o uso personal, medicamentos
   e implementos para el botiquín y primeros auxilios.
f. Formar parte del comité de bienestar estudiantil del plantel.
                               5.- Coordinador de Mantenimiento:

a. Elaborar las listas de comisiones de aseo con el acompañamiento del director de grupo.
b. Velar porque los implementos de aseo se encuentren completos y en su puesto.
c. Observar permanentemente el estado de las sillas o pupitres e informar al director de grupo
   sobre las irregularidades que observe diariamente.
d. Mantenerse vigilante sobre la conservación de las paredes y elementos de decoración del
   aula, así como de los elementos de laboratorios etc.
                                                    6.- Líder de Convivencia:

                               a. Hacer permanentes campañas para el buen uso del
                                  vocabulario.
                               b. Estar atento al vocabulario de los compañeros, corregirlos y
                                  sugerirles la utilización de vocabulario y modales corteses.
                               c. Informar al director de grupo sobre casos extremos en el mal
   manejo del vocabulario por parte de los compañeros.
d. Procurar un ambiente de convivencia armónica en el grupo interviniendo con el Director de
   Grupo en la solución pacífica de los conflictos para disminuir los enfrentamientos o alegatos
   agresivos entre los miembros de la Microcomunidad y en caso de suscitarse, servir de
   mediador entre las partes.
e. Apropiarse de la dinamización del Proyecto de Convivencia Institucional en el Aula de clase
   apoyado por los líderes del Proyecto Institucional de Convivencia y de la Orientación Escolar.
f. En caso de enfermedad de algún compañero, acompañarlo a solicitar el permiso para
   ausentarse de la Institución Educativa.
g. Colaborarle a los compañeros que se hayan atrasado por ausencias a clase, suministrándoles
    la información para ponerse al día.
Amigos estudiantes, si seguimos estas directrices para la elección de los diferentes coordinadores y
asesores y estos cumplen a cabalidad con sus funciones, teniendo en cuenta que tienen el apoyo de
los directores de grupo, cuerpo docente y de las directivas, podremos tener las microcomunidades
conviviendo en armonía y con un alto desempeño académico.

             Unidos en la búsqueda de una Convivencia Armoniosa

Más contenido relacionado

Similar a Microcomunidad

Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014csshey
 
Presentación acción tutorial
Presentación acción tutorialPresentación acción tutorial
Presentación acción tutorialMily29
 
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD DE ALU...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD DE ALU...MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD DE ALU...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD DE ALU...Abacuho Ceremonias
 
Perfil profjefesegundociclobasico
Perfil profjefesegundociclobasicoPerfil profjefesegundociclobasico
Perfil profjefesegundociclobasicomanueloyarzun
 
Anexo capitulo 3
Anexo capitulo 3Anexo capitulo 3
Anexo capitulo 3Camichavez
 
GUÍA DEL TUTOR 4ºESO.pdf
GUÍA DEL TUTOR  4ºESO.pdfGUÍA DEL TUTOR  4ºESO.pdf
GUÍA DEL TUTOR 4ºESO.pdfSaul_gar
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICAhugomedina36
 
Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014ladynh1
 
Mis Funciones Como Mentor
Mis Funciones Como  MentorMis Funciones Como  Mentor
Mis Funciones Como Mentorcada
 
Campaña tengo derecho al buen trato:sensibilizacion
Campaña tengo derecho al buen trato:sensibilizacionCampaña tengo derecho al buen trato:sensibilizacion
Campaña tengo derecho al buen trato:sensibilizacionRita Quispe Sarmiento
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteValores Santos
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteValores Santos
 

Similar a Microcomunidad (20)

Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014Reglamento del programa de tutorías 2014
Reglamento del programa de tutorías 2014
 
Presentación acción tutorial
Presentación acción tutorialPresentación acción tutorial
Presentación acción tutorial
 
Guia 1 sociales_7_2021
Guia 1 sociales_7_2021Guia 1 sociales_7_2021
Guia 1 sociales_7_2021
 
Normatividad ati
Normatividad atiNormatividad ati
Normatividad ati
 
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD DE ALU...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD DE ALU...MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD DE ALU...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOSPARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD DE ALU...
 
Reglamento de tutoria
Reglamento de tutoriaReglamento de tutoria
Reglamento de tutoria
 
Rof revisado enero 2021
Rof revisado enero 2021Rof revisado enero 2021
Rof revisado enero 2021
 
Perfil profjefesegundociclobasico
Perfil profjefesegundociclobasicoPerfil profjefesegundociclobasico
Perfil profjefesegundociclobasico
 
Anexo capitulo 3
Anexo capitulo 3Anexo capitulo 3
Anexo capitulo 3
 
GUÍA DEL TUTOR 4ºESO.pdf
GUÍA DEL TUTOR  4ºESO.pdfGUÍA DEL TUTOR  4ºESO.pdf
GUÍA DEL TUTOR 4ºESO.pdf
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014
 
Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014Guia lidezgo 2014
Guia lidezgo 2014
 
Mis Funciones Como Mentor
Mis Funciones Como  MentorMis Funciones Como  Mentor
Mis Funciones Como Mentor
 
Campaña tengo derecho al buen trato:sensibilizacion
Campaña tengo derecho al buen trato:sensibilizacionCampaña tengo derecho al buen trato:sensibilizacion
Campaña tengo derecho al buen trato:sensibilizacion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
 

Más de Amigo VJ

Dg abril 21
Dg abril 21Dg abril 21
Dg abril 21Amigo VJ
 
Calendario2020
Calendario2020Calendario2020
Calendario2020Amigo VJ
 
Matemáticas 7º
Matemáticas 7ºMatemáticas 7º
Matemáticas 7ºAmigo VJ
 
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3Amigo VJ
 
Recuperación proyecto i_periodo
Recuperación proyecto i_periodoRecuperación proyecto i_periodo
Recuperación proyecto i_periodoAmigo VJ
 
Prob fracciones 1
Prob fracciones 1Prob fracciones 1
Prob fracciones 1Amigo VJ
 
Boleta de calificaciones2
Boleta de calificaciones2Boleta de calificaciones2
Boleta de calificaciones2Amigo VJ
 
Prob fracciones 1
Prob fracciones 1Prob fracciones 1
Prob fracciones 1Amigo VJ
 
Problemas con fraccionarios
Problemas con fraccionariosProblemas con fraccionarios
Problemas con fraccionariosAmigo VJ
 
Taller recuperación 8°_parte1
Taller recuperación 8°_parte1Taller recuperación 8°_parte1
Taller recuperación 8°_parte1Amigo VJ
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
PitágorasAmigo VJ
 
Examen de ii periodo 10°
Examen de ii periodo  10°Examen de ii periodo  10°
Examen de ii periodo 10°Amigo VJ
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014Amigo VJ
 
Recuperación de i periodo 10°
Recuperación  de i periodo  10°Recuperación  de i periodo  10°
Recuperación de i periodo 10°Amigo VJ
 
Taller1 geometría áreas y perímetros
Taller1 geometría áreas y perímetrosTaller1 geometría áreas y perímetros
Taller1 geometría áreas y perímetrosAmigo VJ
 
Taller2 geometría áreas y perímetros
Taller2 geometría áreas y perímetrosTaller2 geometría áreas y perímetros
Taller2 geometría áreas y perímetrosAmigo VJ
 
Cuaderno de matematicas16022016
Cuaderno de matematicas16022016Cuaderno de matematicas16022016
Cuaderno de matematicas16022016Amigo VJ
 
Geometria areas y volumenes grado 9 2016
Geometria areas y volumenes grado 9 2016Geometria areas y volumenes grado 9 2016
Geometria areas y volumenes grado 9 2016Amigo VJ
 
Sopa la tecnologia cambia la vida
Sopa la tecnologia cambia la vidaSopa la tecnologia cambia la vida
Sopa la tecnologia cambia la vidaAmigo VJ
 

Más de Amigo VJ (20)

Dg abril 21
Dg abril 21Dg abril 21
Dg abril 21
 
Calendario2020
Calendario2020Calendario2020
Calendario2020
 
Matemáticas 7º
Matemáticas 7ºMatemáticas 7º
Matemáticas 7º
 
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3
Ejemplos de preguntas saber 5 matematicas 2015 v3
 
Recuperación proyecto i_periodo
Recuperación proyecto i_periodoRecuperación proyecto i_periodo
Recuperación proyecto i_periodo
 
Prob fracciones 1
Prob fracciones 1Prob fracciones 1
Prob fracciones 1
 
Boleta de calificaciones2
Boleta de calificaciones2Boleta de calificaciones2
Boleta de calificaciones2
 
Prob fracciones 1
Prob fracciones 1Prob fracciones 1
Prob fracciones 1
 
Problemas con fraccionarios
Problemas con fraccionariosProblemas con fraccionarios
Problemas con fraccionarios
 
Taller recuperación 8°_parte1
Taller recuperación 8°_parte1Taller recuperación 8°_parte1
Taller recuperación 8°_parte1
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Examen de ii periodo 10°
Examen de ii periodo  10°Examen de ii periodo  10°
Examen de ii periodo 10°
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
 
Recuperación de i periodo 10°
Recuperación  de i periodo  10°Recuperación  de i periodo  10°
Recuperación de i periodo 10°
 
Taller1 geometría áreas y perímetros
Taller1 geometría áreas y perímetrosTaller1 geometría áreas y perímetros
Taller1 geometría áreas y perímetros
 
Taller2 geometría áreas y perímetros
Taller2 geometría áreas y perímetrosTaller2 geometría áreas y perímetros
Taller2 geometría áreas y perímetros
 
Cuaderno de matematicas16022016
Cuaderno de matematicas16022016Cuaderno de matematicas16022016
Cuaderno de matematicas16022016
 
Geometria areas y volumenes grado 9 2016
Geometria areas y volumenes grado 9 2016Geometria areas y volumenes grado 9 2016
Geometria areas y volumenes grado 9 2016
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
 
Sopa la tecnologia cambia la vida
Sopa la tecnologia cambia la vidaSopa la tecnologia cambia la vida
Sopa la tecnologia cambia la vida
 

Microcomunidad

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSÉ CUERVO – CENTRO “CAMINEMOS JUNTOS Y JUNTAS HACÍA UNA CONVIVENCIA ARMONIOSA” EQUIPO DE GESTIÓN DE LA MICROCOMUNIDAD En nuestra comunidad educativa se considera la población de cada grupo como una Microcomunidad, para lo cual se han establecido algunas pautas para su normal actividad vivencial como esta consagrado en nuestro manual de convivencia: ARTÍCULO 54.- A partir de la vigencia del presente manual de convivencia y para los efectos pertinentes, denominase MICROCOMUNIDAD al conglomerado de estudiantes que conforman un grupo o clase. Para los efectos relacionados con el manejo de las microcomunidades de la Institución Educativa Rufino J. Cuervo, créanse los siguientes cargos estudiantiles: 1.- Coordinador General de la Microcomunidad o representante de grupo. 2.- Coordinador Académico y Educación de la Microcomunidad. 3.- Coordinador de Disciplina de la Microcomunidad. 4.-Coordinador de Bienestar Estudiantil de la Microcomunidad. 5.-Coordinador de Mantenimiento. 6.-Líder de Convivencia. Parágrafo 1.- Los coordinadores y líder de Convivencia de la microcomunidad serán elegidos entre los estudiantes de cada grupo, por votación popular. Parágrafo 2.- El grupo de coordinadores y líder de Convivencia conformarán el Equipo de Gestión de la Calidad de la Microcomunidad. Parágrafo 3.- El Equipo de Gestión de la Calidad de cada Microcomunidad, trabajarán bajo la supervisión y asesoría de los respectivos directores de grupo. ARTÍCULO 55.- Funciones del Equipo de Gestión de la Calidad de la Microcomunidad. 1.- Coordinador General: a. Es el responsable directo de la Microcomunidad. b. Velar porque cada uno de los integrantes de la Microcomunidad cumpla con los deberes de estudiante. c. Vigilar permanentemente porque se respeten los derechos de los estudiantes. d. Mantener permanentemente informado al Director de grupo sobre las novedades de la Microcomunidad. e. Encargarse del cuidado y conservación de las planillas de inasistencia y entregarle diariamente a el (la) director(a) de grupo. 2.- Coordinador Académico y de Educación: a. Buscar estrategias para que los compañeros de su Microcomunidad den el mejor rendimiento. b. Informar al director de grupo cuando detecte deficiencias académicas en sus compañeros.
  • 2. c. Informarle al director de grupo acerca de los desacuerdos o inconformidades académicas presentadas con docentes. 3.- Coordinador de Comportamiento Social: a. Colaborar en todo lo relacionado con el manejo disciplinario de la Microcomunidad. b. Mantener informada a la Microcomunidad acerca de las normas establecidas en el Manual de Convivencia relacionadas con el comportamiento de los estudiantes. c. Informar permanentemente al director de grupo sobre actos de indisciplina cometidos por sus compañeros. d. Solicitar apoyo a docentes y/o encargados del Proyecto de uso y aprovechamiento del tiempo libre para la utilización del mismo en caso de no presentarse algún profesor. 4.- Coordinador de Bienestar Estudiantil: a. Dirigir el acto de meditación o reflexión al inicio de la jornada laboral. b. Velar permanentemente por la presentación personal de sus compañeros, cabello, uniforme, aseo, etc. c. Velar por la conservación de los implementos de aseo y decoración asignados al salón. d. Procurar que todos los compañeros de la Microcomunidad asistan a los actos generales que realiza la Institución Educativa. e. Realizar campañas para la recolección de elementos de aseo o uso personal, medicamentos e implementos para el botiquín y primeros auxilios. f. Formar parte del comité de bienestar estudiantil del plantel. 5.- Coordinador de Mantenimiento: a. Elaborar las listas de comisiones de aseo con el acompañamiento del director de grupo. b. Velar porque los implementos de aseo se encuentren completos y en su puesto. c. Observar permanentemente el estado de las sillas o pupitres e informar al director de grupo sobre las irregularidades que observe diariamente. d. Mantenerse vigilante sobre la conservación de las paredes y elementos de decoración del aula, así como de los elementos de laboratorios etc. 6.- Líder de Convivencia: a. Hacer permanentes campañas para el buen uso del vocabulario. b. Estar atento al vocabulario de los compañeros, corregirlos y sugerirles la utilización de vocabulario y modales corteses. c. Informar al director de grupo sobre casos extremos en el mal manejo del vocabulario por parte de los compañeros. d. Procurar un ambiente de convivencia armónica en el grupo interviniendo con el Director de Grupo en la solución pacífica de los conflictos para disminuir los enfrentamientos o alegatos agresivos entre los miembros de la Microcomunidad y en caso de suscitarse, servir de mediador entre las partes. e. Apropiarse de la dinamización del Proyecto de Convivencia Institucional en el Aula de clase apoyado por los líderes del Proyecto Institucional de Convivencia y de la Orientación Escolar. f. En caso de enfermedad de algún compañero, acompañarlo a solicitar el permiso para ausentarse de la Institución Educativa.
  • 3. g. Colaborarle a los compañeros que se hayan atrasado por ausencias a clase, suministrándoles la información para ponerse al día. Amigos estudiantes, si seguimos estas directrices para la elección de los diferentes coordinadores y asesores y estos cumplen a cabalidad con sus funciones, teniendo en cuenta que tienen el apoyo de los directores de grupo, cuerpo docente y de las directivas, podremos tener las microcomunidades conviviendo en armonía y con un alto desempeño académico. Unidos en la búsqueda de una Convivencia Armoniosa