SlideShare una empresa de Scribd logo
Microeconomía

Dr Jesus Alvarez
alvarezval@gmail.com

Tema 2: Oferta y Demanda

Microeconomía

Curso 2013-2014
Número 1
La oferta y la
demanda

Microeconomía

Número 2
Economía Evolutiva con Estado e
Internacionalización

Gasto de consumo

.
oc

Ingreso

S
f.
ns

Microeconomía

aci
ón

a
Tr

Ex
po
rt

eso

Co
st
ca e de
In
ve pit
al
rs
ió
n

Ingr

Inversión

Coste de capital

Empresa

st
os

Hogar

de
l
to
di pita
s
Ré ca
ro
r
ho
A

Rédito de capital

Im
pu
e

Su
b

s
ue
p
Im

Estado

Ahorros

ve
n
Gas ción
Con to
sum
o

s
to

Banco
ón
aci
ort
mp
I

Mundo global
Número 3
Oferta y demanda son las dos
palabras que más emplean los
economistas.
Oferta y demanda son las
fuerzas que hacen trabajar al
mercado.
La microeconomía moderna
estudia la oferta, la demanda y
el equilibrio del mercado.
Microeconomía

Número 4
Mercados

Un mercado es un grupo de
compradores y vendedores de un
particular bien o servicio.
Los términos oferta y demanda se
refieren al comportamiento de la
gente . . . como las personas
interactúan en los mercados.

Microeconomía

Número 5
Los compradores determinan la
demanda.

Los vendedores determinan la
oferta.
Microeconomía

Número 6
Tipos de Mercado: Mercado Competitivo

Un mercado competitivo es un
mercado. . .
… con muchos compradores y vendedores.
… que no es controlado por nadie.
… en el que un muy estrecho rango de precios está determinado para
que actúen compradores y vendedores.

Microeconomía

Número 7
Competencia: Perfecta y no Perfecta

Competencia Perfecta
Los productos son los mismos
Numerosos compradores y
vendedores, de tal manera que
nadie puede influenciar sobre el
precio
Compradores y vendedores son
tomadores de precios

Microeconomía

Número 8
Monopolio
Un vendedor y control de
precios por parte del
vendedor

Oligopolio
Pocos vendedores
No siempre se presenta una
competencia agresiva

Microeconomía

Número 9
Competencia Monopolística
Muchos vendedores
Productos ligeramente diferenciados
Cada uno puede fijar el precio sobre su propio producto

Microeconomía

Número 10
Demanda

Cantidad Demandada
es la cantidad de un bien que los
compradores
están dispuestos y son capaces
de comprar.

Microeconomía

Número 11
Ley de la demanda
La ley de la demanda
sostiene que existe
una relación inversa
entre el precio y la
cantidad
demandada.
Microeconomía

Número 12
La tabla de demanda

La tabla de demanda
muestra la relación entre el
precio del bien y la cantidad
demandada.

Microeconomía

Número 13
Tabla de demanda

Precio
$0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00
Microeconomía

Cantidad
12
10
8
6
4
2
0
Número 14
Determinantes de la demanda

Precio del mercado
Ingreso del Consumidor
Precios de bienes
relacionados
Gustos
Expectativas

Microeconomía

Número 15
Curva de demanda
La curva de demanda es la
línea de pendiente negativa
que relaciona el precio con
la cantidad demandada.

Microeconomía

Número 16
Precio del
cono de
helado

$3.0
0
2.50
2.00
1.50

Curva de demanda
Precio
$0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00

Cantidad
12
10
8
6
4
2
0

1.00
0.50

Microeconomía

0 1

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cantidad
de
Número
conos 17
de
Ceteris Paribus

Ceteris paribus es una frase latina
que significa que todas las otras
variables sin considerar la que se
estudia, se asumen como
constantes. Literalmente, ceteris
paribus significa “el resto
permanece igual.”
La curva de demanda tiene pendiente negativa
porque, ceteris paribus, menores precios
implican mayores cantidades demandadas!

Microeconomía

Número 18
Demanda del Mercado

Demanda del Mercado se
refiere a la suma de todas las
demandas individuales por un
particular bien o servicio.
Gráficamente, las curvas de
demanda horizontal son
sumadas horizontalmente para
obtener la curva de demanda
del mercado.
Microeconomía

Número 19
Cambio en la cantidad
demandada versus cambio
en la demanda
Cambio en la Cantidad
Demandada
Movimiento a lo largo de la curva de
la demanda.
Resultante de un cambio en el
precio del producto.

Microeconomía

Número 20
Precio de
los
cigarrill
os

Un impuesto que
eleva el precio de
los cigarrillos
provoca un
movimiento a lo
largo de la curva de
demanda.

C

$4.0
0

A

2.00

D1

0
Microeconomía

12

20

Número de cigarrillos
Número 21
que se fuman por
Cambio en la Demanda
Un desplazamiento de la curva
de demanda, a la derecha o a la
izquierda.
Resultante de un cambio en
cualquier otra variable distinta
del precio.
Microeconomía

Número 22
Precio de
un
barquill
o de
helado

Incremento
en la
demanda
Disminución
en la
demanda

D2
D3

0
Microeconomía

D1
Cantidad
de
Número 23
barquill
os
Ingreso del Consumidor
Cuando el ingreso se
incrementa la demanda por
un bien normal también se
incrementará.
Cuando el ingreso se
incrementa la demanda por
un bien inferior disminuirá.

Microeconomía

Número 24
Precio del
barquill
o de
helado

Bien Normal
Un
increment
o en el
ingreso...

$3.0
0
2.50

Incremento en
la demanda

2.00
1.50
1.00
0.50

D2
D1

Microeconomía

0 1

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Número de
barquill
osNúmero 25
Precio del
barquill
o de
helado

Bien Inferior

$3.0
0
2.50

Un
increment
o en el
ingreso...

2.00
Disminuye
la demanda

1.50
1.00
0.50

D2

Microeconomía

0 1

D1

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cantidad
de
Número 26
barquill
os
Precio de los Bienes Relacionados
Sustitutos & Complementos

Cuando la disminución en el precio
de un bien provoca una reducción en
la demanda de otro bien, se dice que
los bienes son sustitutos.
Cuando la disminución el precio de
un bien provoca un incremento en en
la demanda de otro bien, se dice que
los bienes son complementarios.
Microeconomía

Número 27
Oferta

La cantidad ofertada es la
cantidad de un bien que los
vendedores están dispuestos y
son capaces de vender en el
mercado.

Microeconomía

Número 28
Ley de la Oferta
La ley de la oferta establece
que existe una relación
directa (positiva) entre el
precio y la cantidad
ofertada..

Microeconomía

Número 29
Determinantes de la Oferta

Precio del Mercado
Precio de los Factores
Tecnología
Expectativas
Número de Productores

Microeconomía

Número 30
Tabla de Oferta
La tabla de oferta muestra la
relación entre el precio del
bien y la cantidad ofertada.

Microeconomía

Número 31
Tabla de Oferta
Precio
$0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00
Microeconomía

Cantidad
0
0
1
2
3
4
5
Número 32
Curva de Oferta

La curva de oferta es la
curva de pendiente positiva
que relaciona el precio con
la cantidad ofertada.

Microeconomía

Número 33
Precio del
barquill
o de
helado

$3.0
0
2.50
2.00
1.50
1.00

Precio
$0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00

Cantidad
0
0
1
2
3
4
5

0.50

Microeconomía

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cantidad
de
Número 34
barquill
os
Oferta del Mercado

La oferta del mercado se
refiere a la suma de todas las
ofertas individuales de todos
los vendedores de un bien o
servicio.
Gráficamente, las curvas de
oferta individuales se suman
horizontalmente para obtener
la curva de oferta del mercado.

Microeconomía

Número 35
Determinantes de la Oferta

Precio del Mercado
Precio de los Factores
Tecnología
Expectativas
Número de Productores

Microeconomía

Número 36
Cambios en la cantidad ofertada vs.
cambios en la oferta

Cambios en la Cantidad Ofertada
Movimiento a lo largo de la curva de
oferta.
Resultante del cambio en el precio
de mercado del producto.

Microeconomía

Número 37
Precio del
barquill
o de
helado

S

C

$3.0
0

A

1.00

Microeconomía

0

1

5

Un incremento
en el precio
del barquillo
provoca un
movimiento a
lo largo de la
curva de
oferta.

Cantidad
de
Número 38
barquill
os
Cambios en la Oferta
Un desplazamiento en la curva
de oferta, a la derecha o a la
izquierda.
Resultante de un cambio en
cualquier otra variable distinta
del precio.
Microeconomía

Número 39
S3

Precio del
barquill
o de
helado

S1

S2

Disminuye
la oferta
Se
increme
nta la
oferta

Microeconomía

0

Cantidad
de
Número 40
barquill
os
Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta

Variables que afectan la
cantidad ofertada

Un cambio en esta variable resulta
en. . .

Precio

Movimiento a lo largo de la curva
de oferta

Precio de los factores

Cambio de la curva de oferta

Tecnología

Cambio de la curva de oferta

Expectativas

Cambio de la curva de oferta

Número de Vendedores

Cambio de la curva de oferta

Microeconomía

Número 41
La Oferta y la Demanda juntos

Precio de Equilibrio
El precio que equilibra la oferta y la
demanda. Sobre un grafico, es el
precio al cual las curvas de oferta y
demanda se intersectan.
Cantidad de Equilibrio
La cantidad que equilibra la oferta y
la demanda. Sobre un grafico, es la
cantidad a la cual las curvas de
oferta y demanda se intersectan.
Microeconomía

Número 42
Tabla de Demanda

Precio
$0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00

Cantidad
19
16
13
10
7
4
1

Tabla de Oferta

Precio
$0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00

Cantidad
0
0
1
4
7
10
13

Al precio $2.00, la cantidad demandada es
igual a la cantidad ofertada!
Microeconomía

Número 43
Precio del
barquill
o de
helado

Oferta

$3.0
0
2.50

equilibrio

2.00
1.50
1.00
Demanda

0.50
Microeconomía

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cantidad
de
Número 44
barquill
os
Exceso de Oferta
Precio del
barquill
o de
helado

Excedente

$3.0
0
2.50

Oferta

2.00
1.50
1.00
Demanda

0.50
Microeconomía

0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cantidad
de
Número 46
barquill
os
Excedentes

Cuando el precio está arriba del
precio de equilibrio, la cantidad
ofertada excede la cantidad
demandada. Hay un exceso de oferta
o excedente. Los vendedores bajarán
el precio para incrementar las ventas,
y, en consecuencia, se mueven en
dirección al equilibrio.

Microeconomía

Número 47
Exceso de Demanda
Precio del
barquillo
de helado

Oferta

$2.00
$1.50

Escasez

0
Microeconomía

1

2

3

4

5 6

7

8 9 10 11 12 13

Demanda

Cantidad
Número
de barquillos48
Escasez

Cuando el precio está debajo del
precio de equilibrio, la cantidad
demandada excede la cantidad
ofertada. Hay un exceso de
demanda o escasez. Los
vendedores incrementarán el
precio debido a que muchos
compradores quieren comprar y,
en consecuencia, se mueven en
dirección al equilibrio.
Microeconomía

Número 49
Tres pasos para analizar los
cambios en el equilibrio

Determine si el evento desplaza la curva
de oferta, la curva de demanda o ambas.
Determine si la(s) curva(s) se
desplaza(n) a la derecha o a la izquierda.
Analice cómo afecta el desplazamiento al
precio y la cantidad de equilibrio.

Microeconomía

Número 50
¿Cómo afecta del equilibrio un
incremento en la demanda?
Precio del
barquillo de
helado

1. Las altas temperaturas
del verano incrementan
la demanda por
barquillos de helados...

Oferta
$2.50

Nuevo equilibrio

2.00

. ...que provocan
una elevación
del precio...

Equilibrio
inicial
D

2

D1
0
Microeconomía

3. ...y mayores
ventas.

7

10

Cantidad
Número 51
de barquillos
Desplazamientos en las curvas vs.
movimientos a lo largo de las curvas.
Un desplazamiento de la curva de oferta se
conoce como un cambio en la oferta.
Un movimiento a lo largo de la curva de
oferta se conoce como un cambio en la
cantidad ofertada.
Un desplazamiento de la curva de demanda
se conoce como un cambio en la demanda.
Un movimiento a lo largo de la curva de
demanda se conoce como un cambio en la
cantidad demandada.
Microeconomía

Número 52
¿Cómo afecta al equilibrio una disminución en la
oferta?
Precio del
barquillo de
helado

S2

1. Un terremoto reduce
la oferta de helados...

S1

Nuevo

$2.50

equilibrio

2.00

Equilibrio inicial

2. ...provocando
una elevación
del precio...

0
Microeconomía

Demanda
1 2

3 4

7

8 9 10 11 12 13
3. ...y menores
ventas.

Cantidad de
barquillos
Número

53
Resumen
Los economistas emplean el modelo de
oferta y demanda para analizar los
mercados competitivos.
La curva de demanda muestra cómo la
cantidad de un bien depende de su precio.

Microeconomía

Número 54
De acuerdo con la ley de la
demanda, cuando el precio sube,
la cantidad demandada baja.
Además del precio, otros
determinantes de la demanda
son el ingreso, los gustos, las
expectativas, y los precios de
complementos y sustitutos.

Microeconomía

Número 55
La curva de oferta muestra
cómo la cantidad ofertada
depende del precio del bien.
De acuerdo con la ley de la
oferta, cuando el precio sube,
la cantidad ofertada sube.

Microeconomía

Número 56
Además del precio, otros
determinantes de la oferta
son, el precio de los factores,
la tecnología y las
expectativas.
El equilibrio del mercado se
determina mediante la
intersección de las curvas de
oferta y demanda.
Microeconomía

Número 57
La oferta y la demanda,
juntos, determinan los
precios de los bienes y
servicios.
En las economías de
mercado, los precios son una
guía para la distribución de
los recursos.
Microeconomía

Número 58

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eee Elasticidad
Eee ElasticidadEee Elasticidad
Eee Elasticidad
Gabriel Leandro
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
Rick_2402
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Ricardo Hernández Polanco
 
Ejercicios prorrateo
Ejercicios prorrateoEjercicios prorrateo
Ejercicios prorrateo
jesusalbertovillegas
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Diego Pastor Lopez
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
pmorenor
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Gabriel Leandro
 
Modelos de comportamiento del consumidor
Modelos de comportamiento  del consumidorModelos de comportamiento  del consumidor
Modelos de comportamiento del consumidor
Kas Pryzko
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
Ana luz Luna
 
El equilibrio del mercado
El equilibrio del mercadoEl equilibrio del mercado
El equilibrio del mercado
nilsa figueredo
 
Diaspositiva Teoria del consumidor
Diaspositiva Teoria del consumidor Diaspositiva Teoria del consumidor
Diaspositiva Teoria del consumidor
comunicacion20
 
La Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La DemandaLa Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La Demandaani_soley
 
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producciónEduardo Basurto
 
Equilibrio de mercado
Equilibrio de mercadoEquilibrio de mercado
Equilibrio de mercado
galuzman
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
fredy vargas montes
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De MercadoBerta
 

La actualidad más candente (20)

Eee Elasticidad
Eee ElasticidadEee Elasticidad
Eee Elasticidad
 
Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)Economia (oferta y demanda)
Economia (oferta y demanda)
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Ejercicios prorrateo
Ejercicios prorrateoEjercicios prorrateo
Ejercicios prorrateo
 
Teoría del consumidor
Teoría del consumidor Teoría del consumidor
Teoría del consumidor
 
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiwPrincipios de economía capitulo 5 gregory mankiw
Principios de economía capitulo 5 gregory mankiw
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
 
UTILIDAD Y DEMANDA
UTILIDAD Y DEMANDAUTILIDAD Y DEMANDA
UTILIDAD Y DEMANDA
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
 
Modelos de comportamiento del consumidor
Modelos de comportamiento  del consumidorModelos de comportamiento  del consumidor
Modelos de comportamiento del consumidor
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
 
El equilibrio del mercado
El equilibrio del mercadoEl equilibrio del mercado
El equilibrio del mercado
 
Diaspositiva Teoria del consumidor
Diaspositiva Teoria del consumidor Diaspositiva Teoria del consumidor
Diaspositiva Teoria del consumidor
 
La Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La DemandaLa Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La Demanda
 
Organización de la producción
Organización de la producciónOrganización de la producción
Organización de la producción
 
Equilibrio de mercado
Equilibrio de mercadoEquilibrio de mercado
Equilibrio de mercado
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 

Similar a Microeconomía Oferta y Demanda

Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
cacuellar
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
Guillermo Pereyra
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
cacuellar
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivafreddy
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
Mario Ancelmo Castro
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2guestfddc1d
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demandaRonald
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Celmuci Muñoz Cieza
 
Ferzas de de mercado
Ferzas de de mercadoFerzas de de mercado
Ferzas de de mercado
George Garriazo Quispe
 
Unidad 1 - Introducción a la Economía
Unidad 1 - Introducción a la EconomíaUnidad 1 - Introducción a la Economía
Unidad 1 - Introducción a la Economía
Seguros Patrimoniales y Vida Pura
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
EduardoMartinez528207
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
RonaldSalgado4
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
MARKETING 2019
 
oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
mario
 

Similar a Microeconomía Oferta y Demanda (20)

Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demandaLas Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
Las Fuerzas del Mercado: La oferta y la demanda
 
004mankiw4
004mankiw4004mankiw4
004mankiw4
 
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demandaLas fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
Las fuerzas del mercado: la oferta y la demanda
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
 
Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3Economia2010 ii-3
Economia2010 ii-3
 
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
Concepto De Demanda, Oferta Y Equilibrio2
 
27382737 demanda-y-oferta
27382737 demanda-y-oferta27382737 demanda-y-oferta
27382737 demanda-y-oferta
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Ferzas de de mercado
Ferzas de de mercadoFerzas de de mercado
Ferzas de de mercado
 
Unidad 1 - Introducción a la Economía
Unidad 1 - Introducción a la EconomíaUnidad 1 - Introducción a la Economía
Unidad 1 - Introducción a la Economía
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
 
oferta y demanda.ppt
oferta y demanda.pptoferta y demanda.ppt
oferta y demanda.ppt
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
oferta y demanda
oferta y demandaoferta y demanda
oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 

Más de Growth Hacking Talent

Políticas económicas
Políticas económicasPolíticas económicas
Políticas económicas
Growth Hacking Talent
 
Estrategias de Marketing SOLOMO
Estrategias de Marketing SOLOMOEstrategias de Marketing SOLOMO
Estrategias de Marketing SOLOMO
Growth Hacking Talent
 
La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBM
La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBMLa empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBM
La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBM
Growth Hacking Talent
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Growth Hacking Talent
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
Growth Hacking Talent
 
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.comGuía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
Growth Hacking Talent
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
Growth Hacking Talent
 
Marketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas Turísticas
Marketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas TurísticasMarketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas Turísticas
Marketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas Turísticas
Growth Hacking Talent
 
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063Growth Hacking Talent
 
Case analysis
Case analysisCase analysis
Case analysis
Growth Hacking Talent
 
30 trucos wordpress by ThemeYourself.com
30 trucos wordpress by ThemeYourself.com30 trucos wordpress by ThemeYourself.com
30 trucos wordpress by ThemeYourself.comGrowth Hacking Talent
 
2 recursos y espacios turísticos
2 recursos y espacios turísticos2 recursos y espacios turísticos
2 recursos y espacios turísticos
Growth Hacking Talent
 
Reveneu Management
Reveneu ManagementReveneu Management
Reveneu Management
Growth Hacking Talent
 
1ª crisis financiera global xxi
1ª crisis financiera global xxi1ª crisis financiera global xxi
1ª crisis financiera global xxi
Growth Hacking Talent
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turísticaGrowth Hacking Talent
 
1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñana
1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñana1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñana
1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñanaGrowth Hacking Talent
 

Más de Growth Hacking Talent (20)

Políticas económicas
Políticas económicasPolíticas económicas
Políticas económicas
 
Estrategias de Marketing SOLOMO
Estrategias de Marketing SOLOMOEstrategias de Marketing SOLOMO
Estrategias de Marketing SOLOMO
 
La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBM
La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBMLa empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBM
La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBM
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.comGuía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
 
Video marketing
Video marketingVideo marketing
Video marketing
 
Marketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas Turísticas
Marketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas TurísticasMarketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas Turísticas
Marketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas Turísticas
 
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
 
Case analysis
Case analysisCase analysis
Case analysis
 
30 trucos wordpress by ThemeYourself.com
30 trucos wordpress by ThemeYourself.com30 trucos wordpress by ThemeYourself.com
30 trucos wordpress by ThemeYourself.com
 
2 recursos y espacios turísticos
2 recursos y espacios turísticos2 recursos y espacios turísticos
2 recursos y espacios turísticos
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Reveneu Management
Reveneu ManagementReveneu Management
Reveneu Management
 
1ª crisis financiera global xxi
1ª crisis financiera global xxi1ª crisis financiera global xxi
1ª crisis financiera global xxi
 
1.6. museus
1.6. museus1.6. museus
1.6. museus
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística
 
1 vista mar gestion capacidad
1 vista mar gestion capacidad1 vista mar gestion capacidad
1 vista mar gestion capacidad
 
1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñana
1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñana1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñana
1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñana
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 

Microeconomía Oferta y Demanda

  • 1. Microeconomía Dr Jesus Alvarez alvarezval@gmail.com Tema 2: Oferta y Demanda Microeconomía Curso 2013-2014 Número 1
  • 2. La oferta y la demanda Microeconomía Número 2
  • 3. Economía Evolutiva con Estado e Internacionalización Gasto de consumo . oc Ingreso S f. ns Microeconomía aci ón a Tr Ex po rt eso Co st ca e de In ve pit al rs ió n Ingr Inversión Coste de capital Empresa st os Hogar de l to di pita s Ré ca ro r ho A Rédito de capital Im pu e Su b s ue p Im Estado Ahorros ve n Gas ción Con to sum o s to Banco ón aci ort mp I Mundo global Número 3
  • 4. Oferta y demanda son las dos palabras que más emplean los economistas. Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado. La microeconomía moderna estudia la oferta, la demanda y el equilibrio del mercado. Microeconomía Número 4
  • 5. Mercados Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un particular bien o servicio. Los términos oferta y demanda se refieren al comportamiento de la gente . . . como las personas interactúan en los mercados. Microeconomía Número 5
  • 6. Los compradores determinan la demanda. Los vendedores determinan la oferta. Microeconomía Número 6
  • 7. Tipos de Mercado: Mercado Competitivo Un mercado competitivo es un mercado. . . … con muchos compradores y vendedores. … que no es controlado por nadie. … en el que un muy estrecho rango de precios está determinado para que actúen compradores y vendedores. Microeconomía Número 7
  • 8. Competencia: Perfecta y no Perfecta Competencia Perfecta Los productos son los mismos Numerosos compradores y vendedores, de tal manera que nadie puede influenciar sobre el precio Compradores y vendedores son tomadores de precios Microeconomía Número 8
  • 9. Monopolio Un vendedor y control de precios por parte del vendedor Oligopolio Pocos vendedores No siempre se presenta una competencia agresiva Microeconomía Número 9
  • 10. Competencia Monopolística Muchos vendedores Productos ligeramente diferenciados Cada uno puede fijar el precio sobre su propio producto Microeconomía Número 10
  • 11. Demanda Cantidad Demandada es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos y son capaces de comprar. Microeconomía Número 11
  • 12. Ley de la demanda La ley de la demanda sostiene que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada. Microeconomía Número 12
  • 13. La tabla de demanda La tabla de demanda muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad demandada. Microeconomía Número 13
  • 15. Determinantes de la demanda Precio del mercado Ingreso del Consumidor Precios de bienes relacionados Gustos Expectativas Microeconomía Número 15
  • 16. Curva de demanda La curva de demanda es la línea de pendiente negativa que relaciona el precio con la cantidad demandada. Microeconomía Número 16
  • 17. Precio del cono de helado $3.0 0 2.50 2.00 1.50 Curva de demanda Precio $0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 Cantidad 12 10 8 6 4 2 0 1.00 0.50 Microeconomía 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cantidad de Número conos 17 de
  • 18. Ceteris Paribus Ceteris paribus es una frase latina que significa que todas las otras variables sin considerar la que se estudia, se asumen como constantes. Literalmente, ceteris paribus significa “el resto permanece igual.” La curva de demanda tiene pendiente negativa porque, ceteris paribus, menores precios implican mayores cantidades demandadas! Microeconomía Número 18
  • 19. Demanda del Mercado Demanda del Mercado se refiere a la suma de todas las demandas individuales por un particular bien o servicio. Gráficamente, las curvas de demanda horizontal son sumadas horizontalmente para obtener la curva de demanda del mercado. Microeconomía Número 19
  • 20. Cambio en la cantidad demandada versus cambio en la demanda Cambio en la Cantidad Demandada Movimiento a lo largo de la curva de la demanda. Resultante de un cambio en el precio del producto. Microeconomía Número 20
  • 21. Precio de los cigarrill os Un impuesto que eleva el precio de los cigarrillos provoca un movimiento a lo largo de la curva de demanda. C $4.0 0 A 2.00 D1 0 Microeconomía 12 20 Número de cigarrillos Número 21 que se fuman por
  • 22. Cambio en la Demanda Un desplazamiento de la curva de demanda, a la derecha o a la izquierda. Resultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio. Microeconomía Número 22
  • 23. Precio de un barquill o de helado Incremento en la demanda Disminución en la demanda D2 D3 0 Microeconomía D1 Cantidad de Número 23 barquill os
  • 24. Ingreso del Consumidor Cuando el ingreso se incrementa la demanda por un bien normal también se incrementará. Cuando el ingreso se incrementa la demanda por un bien inferior disminuirá. Microeconomía Número 24
  • 25. Precio del barquill o de helado Bien Normal Un increment o en el ingreso... $3.0 0 2.50 Incremento en la demanda 2.00 1.50 1.00 0.50 D2 D1 Microeconomía 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Número de barquill osNúmero 25
  • 26. Precio del barquill o de helado Bien Inferior $3.0 0 2.50 Un increment o en el ingreso... 2.00 Disminuye la demanda 1.50 1.00 0.50 D2 Microeconomía 0 1 D1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cantidad de Número 26 barquill os
  • 27. Precio de los Bienes Relacionados Sustitutos & Complementos Cuando la disminución en el precio de un bien provoca una reducción en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son sustitutos. Cuando la disminución el precio de un bien provoca un incremento en en la demanda de otro bien, se dice que los bienes son complementarios. Microeconomía Número 27
  • 28. Oferta La cantidad ofertada es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos y son capaces de vender en el mercado. Microeconomía Número 28
  • 29. Ley de la Oferta La ley de la oferta establece que existe una relación directa (positiva) entre el precio y la cantidad ofertada.. Microeconomía Número 29
  • 30. Determinantes de la Oferta Precio del Mercado Precio de los Factores Tecnología Expectativas Número de Productores Microeconomía Número 30
  • 31. Tabla de Oferta La tabla de oferta muestra la relación entre el precio del bien y la cantidad ofertada. Microeconomía Número 31
  • 33. Curva de Oferta La curva de oferta es la curva de pendiente positiva que relaciona el precio con la cantidad ofertada. Microeconomía Número 33
  • 35. Oferta del Mercado La oferta del mercado se refiere a la suma de todas las ofertas individuales de todos los vendedores de un bien o servicio. Gráficamente, las curvas de oferta individuales se suman horizontalmente para obtener la curva de oferta del mercado. Microeconomía Número 35
  • 36. Determinantes de la Oferta Precio del Mercado Precio de los Factores Tecnología Expectativas Número de Productores Microeconomía Número 36
  • 37. Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta Cambios en la Cantidad Ofertada Movimiento a lo largo de la curva de oferta. Resultante del cambio en el precio de mercado del producto. Microeconomía Número 37
  • 38. Precio del barquill o de helado S C $3.0 0 A 1.00 Microeconomía 0 1 5 Un incremento en el precio del barquillo provoca un movimiento a lo largo de la curva de oferta. Cantidad de Número 38 barquill os
  • 39. Cambios en la Oferta Un desplazamiento en la curva de oferta, a la derecha o a la izquierda. Resultante de un cambio en cualquier otra variable distinta del precio. Microeconomía Número 39
  • 40. S3 Precio del barquill o de helado S1 S2 Disminuye la oferta Se increme nta la oferta Microeconomía 0 Cantidad de Número 40 barquill os
  • 41. Cambios en la cantidad ofertada vs. cambios en la oferta Variables que afectan la cantidad ofertada Un cambio en esta variable resulta en. . . Precio Movimiento a lo largo de la curva de oferta Precio de los factores Cambio de la curva de oferta Tecnología Cambio de la curva de oferta Expectativas Cambio de la curva de oferta Número de Vendedores Cambio de la curva de oferta Microeconomía Número 41
  • 42. La Oferta y la Demanda juntos Precio de Equilibrio El precio que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es el precio al cual las curvas de oferta y demanda se intersectan. Cantidad de Equilibrio La cantidad que equilibra la oferta y la demanda. Sobre un grafico, es la cantidad a la cual las curvas de oferta y demanda se intersectan. Microeconomía Número 42
  • 43. Tabla de Demanda Precio $0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 Cantidad 19 16 13 10 7 4 1 Tabla de Oferta Precio $0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 Cantidad 0 0 1 4 7 10 13 Al precio $2.00, la cantidad demandada es igual a la cantidad ofertada! Microeconomía Número 43
  • 45. Exceso de Oferta Precio del barquill o de helado Excedente $3.0 0 2.50 Oferta 2.00 1.50 1.00 Demanda 0.50 Microeconomía 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Cantidad de Número 46 barquill os
  • 46. Excedentes Cuando el precio está arriba del precio de equilibrio, la cantidad ofertada excede la cantidad demandada. Hay un exceso de oferta o excedente. Los vendedores bajarán el precio para incrementar las ventas, y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio. Microeconomía Número 47
  • 47. Exceso de Demanda Precio del barquillo de helado Oferta $2.00 $1.50 Escasez 0 Microeconomía 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Demanda Cantidad Número de barquillos48
  • 48. Escasez Cuando el precio está debajo del precio de equilibrio, la cantidad demandada excede la cantidad ofertada. Hay un exceso de demanda o escasez. Los vendedores incrementarán el precio debido a que muchos compradores quieren comprar y, en consecuencia, se mueven en dirección al equilibrio. Microeconomía Número 49
  • 49. Tres pasos para analizar los cambios en el equilibrio Determine si el evento desplaza la curva de oferta, la curva de demanda o ambas. Determine si la(s) curva(s) se desplaza(n) a la derecha o a la izquierda. Analice cómo afecta el desplazamiento al precio y la cantidad de equilibrio. Microeconomía Número 50
  • 50. ¿Cómo afecta del equilibrio un incremento en la demanda? Precio del barquillo de helado 1. Las altas temperaturas del verano incrementan la demanda por barquillos de helados... Oferta $2.50 Nuevo equilibrio 2.00 . ...que provocan una elevación del precio... Equilibrio inicial D 2 D1 0 Microeconomía 3. ...y mayores ventas. 7 10 Cantidad Número 51 de barquillos
  • 51. Desplazamientos en las curvas vs. movimientos a lo largo de las curvas. Un desplazamiento de la curva de oferta se conoce como un cambio en la oferta. Un movimiento a lo largo de la curva de oferta se conoce como un cambio en la cantidad ofertada. Un desplazamiento de la curva de demanda se conoce como un cambio en la demanda. Un movimiento a lo largo de la curva de demanda se conoce como un cambio en la cantidad demandada. Microeconomía Número 52
  • 52. ¿Cómo afecta al equilibrio una disminución en la oferta? Precio del barquillo de helado S2 1. Un terremoto reduce la oferta de helados... S1 Nuevo $2.50 equilibrio 2.00 Equilibrio inicial 2. ...provocando una elevación del precio... 0 Microeconomía Demanda 1 2 3 4 7 8 9 10 11 12 13 3. ...y menores ventas. Cantidad de barquillos Número 53
  • 53. Resumen Los economistas emplean el modelo de oferta y demanda para analizar los mercados competitivos. La curva de demanda muestra cómo la cantidad de un bien depende de su precio. Microeconomía Número 54
  • 54. De acuerdo con la ley de la demanda, cuando el precio sube, la cantidad demandada baja. Además del precio, otros determinantes de la demanda son el ingreso, los gustos, las expectativas, y los precios de complementos y sustitutos. Microeconomía Número 55
  • 55. La curva de oferta muestra cómo la cantidad ofertada depende del precio del bien. De acuerdo con la ley de la oferta, cuando el precio sube, la cantidad ofertada sube. Microeconomía Número 56
  • 56. Además del precio, otros determinantes de la oferta son, el precio de los factores, la tecnología y las expectativas. El equilibrio del mercado se determina mediante la intersección de las curvas de oferta y demanda. Microeconomía Número 57
  • 57. La oferta y la demanda, juntos, determinan los precios de los bienes y servicios. En las economías de mercado, los precios son una guía para la distribución de los recursos. Microeconomía Número 58