SlideShare una empresa de Scribd logo
Microemprendimiento de 5ºC
        año 2011

  A través de la materia Gestión Organizacional & Macro y
   Microeconomía desarrollamos un proyecto en conjunto
   para reunir los conocimientos aprendidos y aplicar los
  mismos en una actividad manifestando nuestra actitud en
                         la materia.
Descripción
 La idea del proyecto se basa en la fabricación de elementos
  que utilizamos a través de dinero aportado por los alumnos.
 El pensamiento planteado será realizar bijouterie para luego
  ser vendido juntos con la producción de tortas que serian
  elaboradas por los alumnos de la institución.
 Los alumnos lo realizarían el horario escolar junto con sus
  profesores. Con lo recaudado se repartirá el dinero a cada
  uno su parte correspondiente, Con la ganancia se comprara
  algo para el curso.
Fundamentación
 Se realizara este para aplicar los conocimientos dados en la
  materia que adquirimos y que a futuro nos servirá para la
  vida usual. En si para ello creamos este proyecto volcando lo
  aprendido en ambas materias relacionado con las
  organizaciones, sus componentes y sus posturas. Creemos que
  con esos conocimientos somos capaces de crear este
  Microemprendimiento demostrando lo mejor de nosotros como
  grupo orientado en la economía y administración de negocios.
Marco institucional:
 El proyecto se realizara en la institución Monseñor Terrero,
  colegio católico donde los alumnos cuentan en la escuela
  secundaria con las modalidades Ciencias sociales y Economía
  & Gestión . Nosotros pertenecemos a la modalidad con
  orientación en economía. Para volcar los conocimientos
  adquiridos en la materia decidimos emprender el proyecto
  relacionado con la compra y venta. Pues concluimos con la
  realización del mismo.
Finalidad del proyecto:

 Lo vamos a realizar con el fin de obtener ganancias a partir
  de la inversión de un pequeño capital invertido por cada
  alumno de $20. Pensamos obtener el doble de lo que hemos
  invertido o que el beneficio sea cubrir los gastos productivos.
Objetivos:

 Realizar el proyecto con el efecto de emprender una actividad
  nueva a nivel grupal
 Envolvernos con la organización de manejar dinero o capital.
 Involucrar en nosotros nuevas herramientas de trabajo y
  organización
 Obtener un proyecto adecuado y sencillo.
Metas
 Luego de haber realizado este proyecto pensamos adquirirlo a
  manera de experiencia, que nos servirá como una
  herramienta para realizar otros proyectos en la vida
  profesional y manejarnos de manera correcta, gracias a lo
  aprendido en las materias correspondientes.
Beneficios
 Los beneficiarios inmediatos somos nosotros mismos con el
  beneficio de adquirir la experiencia y los beneficiarios finales
  es cada alumno que pondrá su voluntad y expedición para
  cada trabajo y también el dinero que conseguiremos.
Productos:
 Los productos que fabricaremos son la realización de bijouterie y la
  producción de tortas que se expondrá a cada alumno que quiera
  participar. Por ejemplo en la parte de bijouterie hay un grupo encargado
  de ese tarea, anteriormente se recolectara dinero para comprar los
  primeros materiales para realizar lo que se quiere pretender, otro se
  encargara de comprar los alimentos para realizar tortas, la cual luego se
  lo repartirá a cada uno que quiera hacerla.
 En la actividad de bijouterie se pretende realizar varios pares de aritos
  con ciertos elementos como plumas, piedritas, algún otro decorativo que
  este a la moda, también se quiere hacer hebillas con ciertos colores que
  convienen en sí.
 En las tortas se pretenden ser un bizcochuelo con relleno de bon o bon y
  cobertura de chocolate, que lleve dulce de leche y crema con durazno o
  otras cosas que se le quiera agregar.
Localización física y cobertura
espacial:
 En cuanto al colegio la actividad se desarrollara bastante
  ordenada y prolija. Nos ubicaremos en el patio, en el dia de la
  feria de exposición. Distintos cursos expondrán sus
  actividades en general las de plástica o artística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profundización
ProfundizaciónProfundización
Profundización
hividal
 
Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.
Gustavo Bolaños
 
Taller proyectos 3 unipanamericana
Taller proyectos 3 unipanamericanaTaller proyectos 3 unipanamericana
Taller proyectos 3 unipanamericana
camilin30
 
Talle iii de emprendimiento
Talle iii  de emprendimientoTalle iii  de emprendimiento
Talle iii de emprendimiento
Ana María Rico Suaza
 
Taller ii ideas de negocio
Taller  ii   ideas de negocioTaller  ii   ideas de negocio
Taller ii ideas de negocio
Ana María Rico Suaza
 

La actualidad más candente (8)

Profundización
ProfundizaciónProfundización
Profundización
 
Proyecto Productivo
Proyecto ProductivoProyecto Productivo
Proyecto Productivo
 
Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Taller proyectos 3 unipanamericana
Taller proyectos 3 unipanamericanaTaller proyectos 3 unipanamericana
Taller proyectos 3 unipanamericana
 
Talle iii de emprendimiento
Talle iii  de emprendimientoTalle iii  de emprendimiento
Talle iii de emprendimiento
 
1
11
1
 
Taller ii ideas de negocio
Taller  ii   ideas de negocioTaller  ii   ideas de negocio
Taller ii ideas de negocio
 

Similar a Microemprendimiento de 5ºc año 2011

Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
MicroemprendimientoLauta_Kevin
 
Proyecto "Punto Eco"
Proyecto "Punto Eco"Proyecto "Punto Eco"
Proyecto "Punto Eco"
Florday
 
A entrerprise in my school
A entrerprise in my schoolA entrerprise in my school
A entrerprise in my school
jualopmar
 
Presentacion final one2
Presentacion final one2Presentacion final one2
Presentacion final one2one2empresa
 
Power point MICROEMPRENDIMIENTO
Power point MICROEMPRENDIMIENTO Power point MICROEMPRENDIMIENTO
Power point MICROEMPRENDIMIENTO teristurros
 
Proyecto 46966
Proyecto 46966Proyecto 46966
Proyecto 46966diana46966
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1

Similar a Microemprendimiento de 5ºc año 2011 (20)

Proyecto preliminar
Proyecto preliminarProyecto preliminar
Proyecto preliminar
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
 
Proyecto preliminar 2
Proyecto preliminar 2Proyecto preliminar 2
Proyecto preliminar 2
 
El mercadito
El mercaditoEl mercadito
El mercadito
 
Microemprendimiento
MicroemprendimientoMicroemprendimiento
Microemprendimiento
 
Lensina
LensinaLensina
Lensina
 
Lensina
LensinaLensina
Lensina
 
Proyecto "Punto Eco"
Proyecto "Punto Eco"Proyecto "Punto Eco"
Proyecto "Punto Eco"
 
A entrerprise in my school
A entrerprise in my schoolA entrerprise in my school
A entrerprise in my school
 
Presentacion final one2
Presentacion final one2Presentacion final one2
Presentacion final one2
 
Proyecto Preliminar
Proyecto PreliminarProyecto Preliminar
Proyecto Preliminar
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Power
PowerPower
Power
 
Power point MICROEMPRENDIMIENTO
Power point MICROEMPRENDIMIENTO Power point MICROEMPRENDIMIENTO
Power point MICROEMPRENDIMIENTO
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Proyecto 46966
Proyecto 46966Proyecto 46966
Proyecto 46966
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Más de pyn12

Subir
SubirSubir
Subirpyn12
 
San miguel
San miguelSan miguel
San miguelpyn12
 
Power san mi
Power san miPower san mi
Power san mipyn12
 
Power san mi
Power san miPower san mi
Power san mipyn12
 
Power san mi
Power san miPower san mi
Power san mipyn12
 
Devocion a san miguel arcangel
Devocion a san miguel arcangelDevocion a san miguel arcangel
Devocion a san miguel arcangelpyn12
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursospyn12
 
Cv
CvCv
Cv
pyn12
 
Proyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidadProyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidadpyn12
 
Proyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidadProyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidadpyn12
 
San miguel
San miguelSan miguel
San miguelpyn12
 
Proyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidadProyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidadpyn12
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro pyn12
 
Esquema general para el diseño de un proyect1
Esquema general para el diseño de un proyect1Esquema general para el diseño de un proyect1
Esquema general para el diseño de un proyect1pyn12
 
Esquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyectoEsquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyectopyn12
 
Cuadro de proyecto
Cuadro de proyectoCuadro de proyecto
Cuadro de proyectopyn12
 
Cuadro de proyecto
Cuadro de proyectoCuadro de proyecto
Cuadro de proyectopyn12
 
Cuadro de modalidades
Cuadro de modalidadesCuadro de modalidades
Cuadro de modalidadespyn12
 
Actividad con el libro , de planificacion
Actividad con el libro , de planificacion Actividad con el libro , de planificacion
Actividad con el libro , de planificacion pyn12
 
Orientacion Vocacional
Orientacion Vocacional Orientacion Vocacional
Orientacion Vocacional pyn12
 

Más de pyn12 (20)

Subir
SubirSubir
Subir
 
San miguel
San miguelSan miguel
San miguel
 
Power san mi
Power san miPower san mi
Power san mi
 
Power san mi
Power san miPower san mi
Power san mi
 
Power san mi
Power san miPower san mi
Power san mi
 
Devocion a san miguel arcangel
Devocion a san miguel arcangelDevocion a san miguel arcangel
Devocion a san miguel arcangel
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Cv
CvCv
Cv
 
Proyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidadProyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidad
 
Proyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidadProyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidad
 
San miguel
San miguelSan miguel
San miguel
 
Proyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidadProyecto para la comunidad
Proyecto para la comunidad
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Esquema general para el diseño de un proyect1
Esquema general para el diseño de un proyect1Esquema general para el diseño de un proyect1
Esquema general para el diseño de un proyect1
 
Esquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyectoEsquema general para el diseño de un proyecto
Esquema general para el diseño de un proyecto
 
Cuadro de proyecto
Cuadro de proyectoCuadro de proyecto
Cuadro de proyecto
 
Cuadro de proyecto
Cuadro de proyectoCuadro de proyecto
Cuadro de proyecto
 
Cuadro de modalidades
Cuadro de modalidadesCuadro de modalidades
Cuadro de modalidades
 
Actividad con el libro , de planificacion
Actividad con el libro , de planificacion Actividad con el libro , de planificacion
Actividad con el libro , de planificacion
 
Orientacion Vocacional
Orientacion Vocacional Orientacion Vocacional
Orientacion Vocacional
 

Microemprendimiento de 5ºc año 2011

  • 1. Microemprendimiento de 5ºC año 2011 A través de la materia Gestión Organizacional & Macro y Microeconomía desarrollamos un proyecto en conjunto para reunir los conocimientos aprendidos y aplicar los mismos en una actividad manifestando nuestra actitud en la materia.
  • 2. Descripción  La idea del proyecto se basa en la fabricación de elementos que utilizamos a través de dinero aportado por los alumnos.  El pensamiento planteado será realizar bijouterie para luego ser vendido juntos con la producción de tortas que serian elaboradas por los alumnos de la institución.  Los alumnos lo realizarían el horario escolar junto con sus profesores. Con lo recaudado se repartirá el dinero a cada uno su parte correspondiente, Con la ganancia se comprara algo para el curso.
  • 3. Fundamentación  Se realizara este para aplicar los conocimientos dados en la materia que adquirimos y que a futuro nos servirá para la vida usual. En si para ello creamos este proyecto volcando lo aprendido en ambas materias relacionado con las organizaciones, sus componentes y sus posturas. Creemos que con esos conocimientos somos capaces de crear este Microemprendimiento demostrando lo mejor de nosotros como grupo orientado en la economía y administración de negocios.
  • 4. Marco institucional:  El proyecto se realizara en la institución Monseñor Terrero, colegio católico donde los alumnos cuentan en la escuela secundaria con las modalidades Ciencias sociales y Economía & Gestión . Nosotros pertenecemos a la modalidad con orientación en economía. Para volcar los conocimientos adquiridos en la materia decidimos emprender el proyecto relacionado con la compra y venta. Pues concluimos con la realización del mismo.
  • 5. Finalidad del proyecto:  Lo vamos a realizar con el fin de obtener ganancias a partir de la inversión de un pequeño capital invertido por cada alumno de $20. Pensamos obtener el doble de lo que hemos invertido o que el beneficio sea cubrir los gastos productivos.
  • 6. Objetivos:  Realizar el proyecto con el efecto de emprender una actividad nueva a nivel grupal  Envolvernos con la organización de manejar dinero o capital.  Involucrar en nosotros nuevas herramientas de trabajo y organización  Obtener un proyecto adecuado y sencillo.
  • 7. Metas  Luego de haber realizado este proyecto pensamos adquirirlo a manera de experiencia, que nos servirá como una herramienta para realizar otros proyectos en la vida profesional y manejarnos de manera correcta, gracias a lo aprendido en las materias correspondientes.
  • 8. Beneficios  Los beneficiarios inmediatos somos nosotros mismos con el beneficio de adquirir la experiencia y los beneficiarios finales es cada alumno que pondrá su voluntad y expedición para cada trabajo y también el dinero que conseguiremos.
  • 9. Productos:  Los productos que fabricaremos son la realización de bijouterie y la producción de tortas que se expondrá a cada alumno que quiera participar. Por ejemplo en la parte de bijouterie hay un grupo encargado de ese tarea, anteriormente se recolectara dinero para comprar los primeros materiales para realizar lo que se quiere pretender, otro se encargara de comprar los alimentos para realizar tortas, la cual luego se lo repartirá a cada uno que quiera hacerla.  En la actividad de bijouterie se pretende realizar varios pares de aritos con ciertos elementos como plumas, piedritas, algún otro decorativo que este a la moda, también se quiere hacer hebillas con ciertos colores que convienen en sí.  En las tortas se pretenden ser un bizcochuelo con relleno de bon o bon y cobertura de chocolate, que lleve dulce de leche y crema con durazno o otras cosas que se le quiera agregar.
  • 10. Localización física y cobertura espacial:  En cuanto al colegio la actividad se desarrollara bastante ordenada y prolija. Nos ubicaremos en el patio, en el dia de la feria de exposición. Distintos cursos expondrán sus actividades en general las de plástica o artística.