SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROFILMACION

Técnica que permite fotografiar documentos y obtener pequeñas
imágenes en películas

LOS PRINCIPALES EQUIPOS DE MICROFILMACIÓN

se componen de un sistema de microfilmación: Son unidades de entrada,
de procedimiento y de salida. Los equipos de entrada o microfilmadora, se
pueden clasificar en dos tipos básicos: planetarios y rotativos. Una
cámara de microfilmación es un instrumento de precisión usado para
microfilmar los documentos deberá tener un medio de ajuste para
exposición correcta deberá producir microfilme que reúna los requisitos
del usuario.

MICROFILMADORA PLANETARIA

En este tipo de equipo tanto la película como el documento que están
microfilmados permanecen quietos en el momento en la exposición. El
equipó consiste en una mesa de trabajo, un sistema de iluminación
externa una cámara de unidad de película montada en una columna
vertical y un sistema de control electrónico o eléctrico.

La característica principal de los equipos planetarios es que producen una
calidad de imagen fotográfica superior a los rotativos.

EQUIPOS PLANETARIOS

Los equipos planetarios trabajan comúnmente con películas de 16 35 mm,
aun cuando existen otros que pueden hacerlo con 70 y 150 mm. La
mayoría de los equipos planetarios trabajan en método simplex.




MICROFILMADORA ROTATIVA

En este tipo de equipo tanto la película como el documento que están
siendo     microfilmados se mueven sincronizadamente durante la
exposición. Dicha exposición producirá una imagen a lo largo de la
película. El equipo rotativo consiste básicamente de una cámara o una
unidad de película un mecanismo de transporte de los documentos y un
conjunto de bombillos que producen la iluminación. Todos estos
documentos se encuentran encerrados en un gabinete a prueba de luz
externa.los documentos ingresan a este gabinete atreves de una abertura
para alimentación ya sea manual o automática.




Estos equipos usan películas de 16mm aun cuando algunos modelos para
ser usados con película de 35 mm.

EQUIPO PROCESADOR

Es un conjunto compuesto por una entrada para insertar película
expuesta y una dela salida de la película ya procesada. El proceso de
revelado convencional.

CÁMARAS REPETIDORAS O PASO A PASO

Es un tipo de microfilmadora planetaria que utiliza película de microfilm de
105 mm. en forma de rollo u hoja. Se utiliza para producir microfichas. (La
microficha es una hoja de microfilm que contiene varias imágenes
posicionadas en una cuadrícula). La microfilmadora expone un fotograma
(pequeña parte) del microfilm de 105 mm. Por cada imagen.




CÁMARA C.O.M
Pasan directamente a microfilm datos contenidos en una cinta magnética
de computadora, de esta forma no es necesario imprimir estos datos; el
papel no se utiliza para nada.(el microfilm es generalmente un rollo de 16
mm. o 105 mm. puede ser cortado para convertirlo en microficha). Las
microfilmadoras de salida de computadoras COM solucionan muchos
problemas causados por la gran cantidad de datos producidos por una




NORMATIVIDAD DE MICROFILMACION

Ley 594 de 2000 protocolo de actas internas

TITULO Xl

Art. 46: conservación de los documentos

Art 47. Calidad de soporte

Art 48. Conservación de documentos en nuevo soporte

LEY 2527 DE 1950 Se autoriza el microfilm en los archivos

Art1.uso de microfilmación en entidades públicas e privadas

Art2.verificar la cinta con la información

Art3.Antes de empezar rollo mirar pautas numero de rollo

Art4.después de microfilmar se incinera da no

Art5.Los documentos microfilmados tendrán el mismo valor legal

Art6 Copias autenticadas jefe de archivo

Art7.Constancia

LEY 734 2002
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL

ART: 25

EL CODIGO PENAL

Titulo y artículo 1, 2 Y 3

DIGITALIZACION

Es traducir información como textos, imágenes o sonido, un formato que
puedan entender los microprocesadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial
TutorialTutorial
Microfilm (terminos rollos, etapas de microfilmacion) - ucss
Microfilm  (terminos  rollos, etapas de microfilmacion) - ucssMicrofilm  (terminos  rollos, etapas de microfilmacion) - ucss
Microfilm (terminos rollos, etapas de microfilmacion) - ucss
Hernansex
 
MICROFILMACION....
MICROFILMACION....MICROFILMACION....
MICROFILMACION....
arcanjela
 
Presentación digitalización
Presentación digitalizaciónPresentación digitalización
Presentación digitalización
Haromero
 
Microfilmacion trabajo
Microfilmacion trabajoMicrofilmacion trabajo
Microfilmacion trabajo
caromontealegre
 
Ntc 4080
Ntc 4080Ntc 4080
Ntc 4080
archivossenacdb
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...
Angie Sanchez
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
william andres ceron bustos
 
Microfilmacion
MicrofilmacionMicrofilmacion
Microfilmacion
DENISSE
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
archivossenacdb
 
proyecto2015
proyecto2015proyecto2015
Técnicas para el manejo de archivoara el manejo de archivo
Técnicas para el manejo de archivoara el manejo de archivoTécnicas para el manejo de archivoara el manejo de archivo
Técnicas para el manejo de archivoara el manejo de archivo
Arles Jose Centeno Perez
 
Pasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documentalPasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documental
ca02mi03la01
 
Medicion de archivos ntc 5029
Medicion de archivos ntc 5029Medicion de archivos ntc 5029
Medicion de archivos ntc 5029
Jorge Armando
 
Recursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivoRecursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivo
profecesde
 
NTC 5029 Medición de Archivo
NTC 5029 Medición de ArchivoNTC 5029 Medición de Archivo
NTC 5029 Medición de Archivo
Dogital, Colombia
 
equipos de
equipos deequipos de
equipos de
lilianayluchoo
 
Ciencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivisticaCiencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivistica
Yurany_2
 
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTALTRANSFERENCIA DOCUMENTAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
darioalexanderlopezruiz
 
Conservación digital
Conservación digitalConservación digital
Conservación digital
RUTHANGELICAMUNOZBER
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Microfilm (terminos rollos, etapas de microfilmacion) - ucss
Microfilm  (terminos  rollos, etapas de microfilmacion) - ucssMicrofilm  (terminos  rollos, etapas de microfilmacion) - ucss
Microfilm (terminos rollos, etapas de microfilmacion) - ucss
 
MICROFILMACION....
MICROFILMACION....MICROFILMACION....
MICROFILMACION....
 
Presentación digitalización
Presentación digitalizaciónPresentación digitalización
Presentación digitalización
 
Microfilmacion trabajo
Microfilmacion trabajoMicrofilmacion trabajo
Microfilmacion trabajo
 
Ntc 4080
Ntc 4080Ntc 4080
Ntc 4080
 
Fondos acumulados...
Fondos acumulados...Fondos acumulados...
Fondos acumulados...
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
 
Microfilmacion
MicrofilmacionMicrofilmacion
Microfilmacion
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
proyecto2015
proyecto2015proyecto2015
proyecto2015
 
Técnicas para el manejo de archivoara el manejo de archivo
Técnicas para el manejo de archivoara el manejo de archivoTécnicas para el manejo de archivoara el manejo de archivo
Técnicas para el manejo de archivoara el manejo de archivo
 
Pasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documentalPasos para realizar una transferencia documental
Pasos para realizar una transferencia documental
 
Medicion de archivos ntc 5029
Medicion de archivos ntc 5029Medicion de archivos ntc 5029
Medicion de archivos ntc 5029
 
Recursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivoRecursos basicos del archivo
Recursos basicos del archivo
 
NTC 5029 Medición de Archivo
NTC 5029 Medición de ArchivoNTC 5029 Medición de Archivo
NTC 5029 Medición de Archivo
 
equipos de
equipos deequipos de
equipos de
 
Ciencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivisticaCiencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivistica
 
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTALTRANSFERENCIA DOCUMENTAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
 
Conservación digital
Conservación digitalConservación digital
Conservación digital
 

Similar a Microfilmacion

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anyi
 
Microfilmación
MicrofilmaciónMicrofilmación
Microfilmación
karin yuzuki
 
Microfilmación
MicrofilmaciónMicrofilmación
Microfilmación
karin yuzuki
 
Microfilmación
MicrofilmaciónMicrofilmación
Microfilmación
karin yuzuki
 
Microfilmación
MicrofilmaciónMicrofilmación
Microfilmación
karin yuzuki
 
Microfilmación
MicrofilmaciónMicrofilmación
Microfilmación
karin yuzuki
 
Microfilmacion
MicrofilmacionMicrofilmacion
Microfilmacion
DENISSE
 
Microfilmacion tecnologo en gestion documental
Microfilmacion tecnologo en gestion documentalMicrofilmacion tecnologo en gestion documental
Microfilmacion tecnologo en gestion documental
fredyjova
 
equiposdemicrofilmacion
equiposdemicrofilmacionequiposdemicrofilmacion
equiposdemicrofilmacion
lilianayluchoo
 
Expocicion de microfilmacion
Expocicion de microfilmacionExpocicion de microfilmacion
Expocicion de microfilmacion
jhoandrea
 
Presentación de microfilmacion.
Presentación de microfilmacion.Presentación de microfilmacion.
Presentación de microfilmacion.
anyeley
 
Sistemas de videovigilancia y CCTV
Sistemas de videovigilancia y CCTVSistemas de videovigilancia y CCTV
Sistemas de videovigilancia y CCTV
Jomicast
 
Cámara
CámaraCámara
Cámara
Sebastian351
 
Cámara
CámaraCámara
Cámara
maicol4321
 
Oscar 253
Oscar 253Oscar 253
Oscar 253
oscar253
 
Proyecto Técnico
Proyecto Técnico Proyecto Técnico
Proyecto Técnico
ANDRES_HENAO
 
1er parcial Biocontroladores
1er parcial Biocontroladores1er parcial Biocontroladores
1er parcial Biocontroladores
MariannN1
 
Capacitación en informática
Capacitación en informáticaCapacitación en informática
Capacitación en informática
Carlos_Altamira12
 
Capacitación en informática I
Capacitación en informática ICapacitación en informática I
Capacitación en informática I
Carlos_Altamira12
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
Richardson Rick Chavez Alvarez
 

Similar a Microfilmacion (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Microfilmación
MicrofilmaciónMicrofilmación
Microfilmación
 
Microfilmación
MicrofilmaciónMicrofilmación
Microfilmación
 
Microfilmación
MicrofilmaciónMicrofilmación
Microfilmación
 
Microfilmación
MicrofilmaciónMicrofilmación
Microfilmación
 
Microfilmación
MicrofilmaciónMicrofilmación
Microfilmación
 
Microfilmacion
MicrofilmacionMicrofilmacion
Microfilmacion
 
Microfilmacion tecnologo en gestion documental
Microfilmacion tecnologo en gestion documentalMicrofilmacion tecnologo en gestion documental
Microfilmacion tecnologo en gestion documental
 
equiposdemicrofilmacion
equiposdemicrofilmacionequiposdemicrofilmacion
equiposdemicrofilmacion
 
Expocicion de microfilmacion
Expocicion de microfilmacionExpocicion de microfilmacion
Expocicion de microfilmacion
 
Presentación de microfilmacion.
Presentación de microfilmacion.Presentación de microfilmacion.
Presentación de microfilmacion.
 
Sistemas de videovigilancia y CCTV
Sistemas de videovigilancia y CCTVSistemas de videovigilancia y CCTV
Sistemas de videovigilancia y CCTV
 
Cámara
CámaraCámara
Cámara
 
Cámara
CámaraCámara
Cámara
 
Oscar 253
Oscar 253Oscar 253
Oscar 253
 
Proyecto Técnico
Proyecto Técnico Proyecto Técnico
Proyecto Técnico
 
1er parcial Biocontroladores
1er parcial Biocontroladores1er parcial Biocontroladores
1er parcial Biocontroladores
 
Capacitación en informática
Capacitación en informáticaCapacitación en informática
Capacitación en informática
 
Capacitación en informática I
Capacitación en informática ICapacitación en informática I
Capacitación en informática I
 
Fotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacionFotogrametria y fotointerpretacion
Fotogrametria y fotointerpretacion
 

Microfilmacion

  • 1. MICROFILMACION Técnica que permite fotografiar documentos y obtener pequeñas imágenes en películas LOS PRINCIPALES EQUIPOS DE MICROFILMACIÓN se componen de un sistema de microfilmación: Son unidades de entrada, de procedimiento y de salida. Los equipos de entrada o microfilmadora, se pueden clasificar en dos tipos básicos: planetarios y rotativos. Una cámara de microfilmación es un instrumento de precisión usado para microfilmar los documentos deberá tener un medio de ajuste para exposición correcta deberá producir microfilme que reúna los requisitos del usuario. MICROFILMADORA PLANETARIA En este tipo de equipo tanto la película como el documento que están microfilmados permanecen quietos en el momento en la exposición. El equipó consiste en una mesa de trabajo, un sistema de iluminación externa una cámara de unidad de película montada en una columna vertical y un sistema de control electrónico o eléctrico. La característica principal de los equipos planetarios es que producen una calidad de imagen fotográfica superior a los rotativos. EQUIPOS PLANETARIOS Los equipos planetarios trabajan comúnmente con películas de 16 35 mm, aun cuando existen otros que pueden hacerlo con 70 y 150 mm. La mayoría de los equipos planetarios trabajan en método simplex. MICROFILMADORA ROTATIVA En este tipo de equipo tanto la película como el documento que están siendo microfilmados se mueven sincronizadamente durante la exposición. Dicha exposición producirá una imagen a lo largo de la
  • 2. película. El equipo rotativo consiste básicamente de una cámara o una unidad de película un mecanismo de transporte de los documentos y un conjunto de bombillos que producen la iluminación. Todos estos documentos se encuentran encerrados en un gabinete a prueba de luz externa.los documentos ingresan a este gabinete atreves de una abertura para alimentación ya sea manual o automática. Estos equipos usan películas de 16mm aun cuando algunos modelos para ser usados con película de 35 mm. EQUIPO PROCESADOR Es un conjunto compuesto por una entrada para insertar película expuesta y una dela salida de la película ya procesada. El proceso de revelado convencional. CÁMARAS REPETIDORAS O PASO A PASO Es un tipo de microfilmadora planetaria que utiliza película de microfilm de 105 mm. en forma de rollo u hoja. Se utiliza para producir microfichas. (La microficha es una hoja de microfilm que contiene varias imágenes posicionadas en una cuadrícula). La microfilmadora expone un fotograma (pequeña parte) del microfilm de 105 mm. Por cada imagen. CÁMARA C.O.M
  • 3. Pasan directamente a microfilm datos contenidos en una cinta magnética de computadora, de esta forma no es necesario imprimir estos datos; el papel no se utiliza para nada.(el microfilm es generalmente un rollo de 16 mm. o 105 mm. puede ser cortado para convertirlo en microficha). Las microfilmadoras de salida de computadoras COM solucionan muchos problemas causados por la gran cantidad de datos producidos por una NORMATIVIDAD DE MICROFILMACION Ley 594 de 2000 protocolo de actas internas TITULO Xl Art. 46: conservación de los documentos Art 47. Calidad de soporte Art 48. Conservación de documentos en nuevo soporte LEY 2527 DE 1950 Se autoriza el microfilm en los archivos Art1.uso de microfilmación en entidades públicas e privadas Art2.verificar la cinta con la información Art3.Antes de empezar rollo mirar pautas numero de rollo Art4.después de microfilmar se incinera da no Art5.Los documentos microfilmados tendrán el mismo valor legal Art6 Copias autenticadas jefe de archivo Art7.Constancia LEY 734 2002
  • 4. CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL ART: 25 EL CODIGO PENAL Titulo y artículo 1, 2 Y 3 DIGITALIZACION Es traducir información como textos, imágenes o sonido, un formato que puedan entender los microprocesadores.