SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de un proyecto con el OpenProj Curso de capacitación en dirección de proyectos BCA Benítez Codas & Asociados Prof. Ing. Manuel Benítez Codas Junio 2009
Ing. Manuel Benítez Codas 2 Informaciones del Software
Observaciones Ing. Manuel Benítez Codas 3 Esta presentación es sumamente básica, pero permite crear un plan de proyecto de manera rápida y fácil. El ejercicio  es un ejemplo de un proyecto de una licitación de un ministerio con financiamiento del Banco Mundial. El software utilizado es el OpenProj de Serena Software y puede ser bajado de Internet de manera gratuita. Este instructivo demuestra la utilización de los recursos básicos del OpenProj, el usuario podrá ir perfeccionando sus conocimientos en la medida que vaya creando más proyectos e investigando los recursos más avanzados.
Identificando Las teclas de la barra de herramienta superior. Se recomienda pulsar sobre cada TECLA que figura en la barra de herramientas y luego sobre cada ícono que se despliega debajo de él. Ing. Manuel Benítez Codas 4
Al abrir el programa se ve este cuadro de diálogo. Se pulsa el cursor en Crea Proyecto Ing. Manuel Benítez Codas 5
Ing. Manuel Benítez Codas 6 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones disponibles para el mismo, en este caso Nuevo Proyecto, Abrir otro archivo, etc.
Ing. Manuel Benítez Codas 7 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones disponibles para el mismo, en este caso las funciones de edición similares a las de Excel
Ing. Manuel Benítez Codas 8 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones disponibles para el mismo, en este caso las distintas vistas que se pueden obtener.
Ing. Manuel Benítez Codas 9 Al pulsar esta tecla, se despliegan la función de insertar una nueva Tarea o Recurso.
Ing. Manuel Benítez Codas 10 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones de cambio de horario de trabajo y de seguimiento.
Ing. Manuel Benítez Codas 11 En este cuadro se puede establecer el calendario utilizado por el usuario, indicando las horas de trabajo y los días no laborables y guardando con un nombre de la institución o empresa que lo utilizará.
Ing. Manuel Benítez Codas 12 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones de Proyectos abiertos, la Información de este proyecto y más debajo el nombre del proyecto en que se está trabajando.
Ing. Manuel Benítez Codas 13 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones de Ayuda, Acerca de Serena da las características del Software, Ayuda Serena sirve si se está trabajando en  línea y Consejo del día------
Los íconos  Ing. Manuel Benítez Codas 14 Visualizar impresión Imprimir Guardar proyecto Abrir archivo  Abrir nuevo proyecto
Los íconos  Ing. Manuel Benítez Codas 15 Deshacer Buscar Pegar Cortar Copiar
Los íconos  Ing. Manuel Benítez Codas 16 Notas de tarea Información de tarea Rehacer Desencadenar Encadenar
Los íconos  Ing. Manuel Benítez Codas 17 Indenta Asigna recursos Desindenta Despliegue de tarea Cambia calendario Aumenta escala de tiempo Reduce escala de tiempo
Ahora se creará un proyecto muy simple Ing. Manuel Benítez Codas 18 Creando un proyecto
Al abrir el programa se ve este cuadro de diálogo. Se pulsa el cursor en Crea Proyecto Ing. Manuel Benítez Codas 19
En las notas se coloca la información relevante del proyecto, como ser referencias de contrato, normas, antecedentes, observaciones y recomendaciones relevantes, etc. Ing. Manuel Benítez Codas 20 Luego aparece este cuadro de diálogo que lo llena con los datos requeridos.
Aparece la plantilla básica del proyecto con formato parecido al Excel. Cada columna tiene un objetivo definido. Se ven: Nombre, Duración e Inicio. Ing. Manuel Benítez Codas 21
Ing. Manuel Benítez Codas 22 Pulsando el ícono Cambio de calendario, aparece el calendario, se pulsa en nuevo y aparece esta caja de diálogo donde se escribe el nombre del calendario que va a ser creado. Luego se pulsa OK.
Ing. Manuel Benítez Codas 23 Se pulsa Opciones y aparece este nuevo cuadro de diálogo, en el que se colocan las horas de trabajo diarias, las horas por semana y los días del mes que se arbitra.
Ing. Manuel Benítez Codas 24 Para marcar los feriados, se pulsa sobre el día y luego se pulsa en No hay tiempo de trabajo. Se termina pulsando OK.
En la columna Nombre se escriben las Tareas o Actividades, de manera secuencial. Si es necesario, pueden ser separadas por las etapas del proyecto. Facilita este trabajo si elaboramos la lista de actividades con las duraciones en una planilla de Excel y luego se copia al OpenProj. Ing. Manuel Benítez Codas 25
En la columna duración se colocan los días que va a tomar cada actividad. Ing. Manuel Benítez Codas 26
Ing. Manuel Benítez Codas 27 2 1 Se pulsa en la primera actividad de cada fase, manteniendo oprimida la tecla Shift se marcan las demás actividades de la fase y luego usando el indicador de flecha a la derecha se marcan las actividades de cada Fase y pulsando la cadena de la barra de herramientas se vinculan secuencialmente las actividades de cada Fase.
Se vincula la última actividad de una cadena con la primera de la otra. En este momento se puede observar en la primera línea de cada fase el total de días que lleva realizarla. Ing. Manuel Benítez Codas 28
Se llena este cuadro de diálogo con los nombres o las Iniciales de los recursos que serán empleados en el proyecto. Ing. Manuel Benítez Codas 29 Se pulsa sobre el ícono indicado y se abre planilla de Recursos
Al volver a la página principal se observan ahora: las actividades, la Duración Acumulada de cada fase del proyecto, la Duración de cada actividad, las fechas de Inicio y Terminado, las Precedencias y los nombres de los Recursos que participarán de cada actividad. Ing. Manuel Benítez Codas 30
Al hacer correr la línea que separa el campo de datos del cronograma se puede observar el gráfico de Gantt, pero como la escala temporal es de semanas, el gráfico escapa de la pantalla. Ing. Manuel Benítez Codas 31
Pulsando sobre la lupa que dice  –  se va reduciendo la escala y se puede observar todo el cronograma de barras. Ing. Manuel Benítez Codas 32
Ing. Manuel Benítez Codas 33 Los informes
Ing. Manuel Benítez Codas 34 Al pulsar  el ícono Informes de la parte superior se encuentran los diversos informes que se pueden obtener siendo este el que proporciona el resumen de informaciones del proyecto.
En el lado izquierdo de la pantalla se encuentran los informes estándar que ofrece el OpenProj. Este informe es que muestra las horas aplicadas en cada actividad para cada recurso. Ing. Manuel Benítez Codas 35
Ing. Manuel Benítez Codas 36 Este es otro tipo de informe que proporciona las horas por actividad
Pulsando Proyecto se encuentra este cuadro de diálogo que muestra las informaciones básicas del proyecto. Ing. Manuel Benítez Codas 37
Ing. Manuel Benítez Codas 38 Gracias y éxito en sus proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 7–Programación Web con Java.pdf
Módulo 7–Programación Web con Java.pdfMódulo 7–Programación Web con Java.pdf
Módulo 7–Programación Web con Java.pdf
tripfrap
 
Mapa linux unix
Mapa linux unixMapa linux unix
Mapa linux unix
longojose
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Eduardo Correa
 
3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido
uli ramirez
 
Realidad aumentada en Android: reconocimiento de imágenes y geolocalización u...
Realidad aumentada en Android: reconocimiento de imágenes y geolocalización u...Realidad aumentada en Android: reconocimiento de imágenes y geolocalización u...
Realidad aumentada en Android: reconocimiento de imágenes y geolocalización u...
José Ignacio Álvarez Ruiz
 
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008Julio Ayala Rolón
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
CrysyakelineOrtegap
 
Arquitectura dirigida a eventos
Arquitectura dirigida a eventosArquitectura dirigida a eventos
Arquitectura dirigida a eventosrehoscript
 
Leccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2BLeccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2B
DiAngelloCevasco
 
Manejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesadorManejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesadorMichael Vanegas
 
Prototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajasPrototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajas
Misael Cruz
 
Presentación cmd
Presentación cmdPresentación cmd
Presentación cmd
Fredy Sarmesi
 
Interrupciones Del IBM PC
Interrupciones Del IBM PCInterrupciones Del IBM PC
Interrupciones Del IBM PC
Byron Medina
 
Jsp(java server pages)
Jsp(java server pages)Jsp(java server pages)
Jsp(java server pages)
diegob1098
 
Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 bLecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
PedroIsmael3
 
mensajeria instantanea
mensajeria instantaneamensajeria instantanea
mensajeria instantanea
Saul Herasme Gonzalez
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
andreLopez39
 
SlickEdit, Historia, Características más relevantes
SlickEdit, Historia, Características más relevantesSlickEdit, Historia, Características más relevantes
SlickEdit, Historia, Características más relevantes
KevinZamora32
 

La actualidad más candente (20)

Módulo 7–Programación Web con Java.pdf
Módulo 7–Programación Web con Java.pdfMódulo 7–Programación Web con Java.pdf
Módulo 7–Programación Web con Java.pdf
 
Mapa linux unix
Mapa linux unixMapa linux unix
Mapa linux unix
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido
 
Fallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus solucionesFallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus soluciones
 
Realidad aumentada en Android: reconocimiento de imágenes y geolocalización u...
Realidad aumentada en Android: reconocimiento de imágenes y geolocalización u...Realidad aumentada en Android: reconocimiento de imágenes y geolocalización u...
Realidad aumentada en Android: reconocimiento de imágenes y geolocalización u...
 
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008Proyecto de informatica ii visual basic 2008
Proyecto de informatica ii visual basic 2008
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Arquitectura dirigida a eventos
Arquitectura dirigida a eventosArquitectura dirigida a eventos
Arquitectura dirigida a eventos
 
Leccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2BLeccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2B
 
Manejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesadorManejo de procesos y procesador
Manejo de procesos y procesador
 
Prototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajasPrototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajas
 
Presentación cmd
Presentación cmdPresentación cmd
Presentación cmd
 
Interrupciones Del IBM PC
Interrupciones Del IBM PCInterrupciones Del IBM PC
Interrupciones Del IBM PC
 
Sistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidoresSistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidores
 
Jsp(java server pages)
Jsp(java server pages)Jsp(java server pages)
Jsp(java server pages)
 
Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 bLecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
Lecciones 7 a y 7 b, 8 a y 8 b
 
mensajeria instantanea
mensajeria instantaneamensajeria instantanea
mensajeria instantanea
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
 
SlickEdit, Historia, Características más relevantes
SlickEdit, Historia, Características más relevantesSlickEdit, Historia, Características más relevantes
SlickEdit, Historia, Características más relevantes
 

Destacado

Open Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuarioOpen Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuarioMoisés Pérez Delgado
 
Gestion de Proyectos con OpenProj
Gestion de Proyectos con OpenProjGestion de Proyectos con OpenProj
Gestion de Proyectos con OpenProj
Jorge Rivero
 
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
IECSAM Edgar Mariño
 
OWASP - Instituto Maria de Fatima
OWASP - Instituto Maria de FatimaOWASP - Instituto Maria de Fatima
OWASP - Instituto Maria de FatimaOWASP Brasília
 
Presentación COP ¿Qué es?
Presentación COP ¿Qué es?Presentación COP ¿Qué es?
Resumen pecados del auditor de estado
 Resumen pecados del auditor de estado Resumen pecados del auditor de estado
Resumen pecados del auditor de estado
IECSAM Edgar Mariño
 
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos (sólo) en l...
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos (sólo) en l...Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos (sólo) en l...
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos (sólo) en l...
IECSAM Edgar Mariño
 
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
Jesús Enrique Cruz
 
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
Comentarios  a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...Comentarios  a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
IECSAM Edgar Mariño
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
IECSAM Edgar Mariño
 
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos en el decre...
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos en el decre...Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos en el decre...
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos en el decre...
IECSAM Edgar Mariño
 
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectosEvaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Amaury Cabarcas
 
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
IECSAM Edgar Mariño
 
]project-open[ OSS Project Mangement
]project-open[ OSS Project Mangement]project-open[ OSS Project Mangement
]project-open[ OSS Project Mangement
Klaus Hofeditz
 
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...controldelagestionpublica
 

Destacado (20)

Open Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuarioOpen Project: guía básica de usuario
Open Project: guía básica de usuario
 
Gestion de Proyectos con OpenProj
Gestion de Proyectos con OpenProjGestion de Proyectos con OpenProj
Gestion de Proyectos con OpenProj
 
Openproj
OpenprojOpenproj
Openproj
 
Open proj manual
Open proj manualOpen proj manual
Open proj manual
 
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
 
OWASP - Instituto Maria de Fatima
OWASP - Instituto Maria de FatimaOWASP - Instituto Maria de Fatima
OWASP - Instituto Maria de Fatima
 
Presentación COP ¿Qué es?
Presentación COP ¿Qué es?Presentación COP ¿Qué es?
Presentación COP ¿Qué es?
 
Electrónica: Alarma de dos puertas
Electrónica: Alarma de dos puertasElectrónica: Alarma de dos puertas
Electrónica: Alarma de dos puertas
 
Ejercicios 10: limpiaparabrisas
Ejercicios 10: limpiaparabrisasEjercicios 10: limpiaparabrisas
Ejercicios 10: limpiaparabrisas
 
Resumen pecados del auditor de estado
 Resumen pecados del auditor de estado Resumen pecados del auditor de estado
Resumen pecados del auditor de estado
 
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos (sólo) en l...
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos (sólo) en l...Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos (sólo) en l...
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos (sólo) en l...
 
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
Normas Generales de Auditoria de Estado. CGR, Mayo 2013
 
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
Comentarios  a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...Comentarios  a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado.(Nueva Versión act...
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
 
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos en el decre...
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos en el decre...Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos en el decre...
Supuestos Generadores de Responsabilidad Administrativa previstos en el decre...
 
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectosEvaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
 
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
Nueva Ley de Contrataciones Públicas. Comentarios Y Jurisprudencia. Edgar Mar...
 
Electrotecnia: Corriente continua
Electrotecnia: Corriente continuaElectrotecnia: Corriente continua
Electrotecnia: Corriente continua
 
]project-open[ OSS Project Mangement
]project-open[ OSS Project Mangement]project-open[ OSS Project Mangement
]project-open[ OSS Project Mangement
 
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
 

Similar a 6 Presentacion Y AplicacióN Del Open Proj

microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
mayracastrocunalata
 
diaspositivas
diaspositivasdiaspositivas
diaspositivas
Mirian
 
Tutorial project 2007
Tutorial project 2007Tutorial project 2007
Tutorial project 2007deko
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
josue echeverri
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
Monserrat Muñoz Figueroa
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
Monserrat Muñoz Figueroa
 
Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.
Andrea Zapata
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
CABALLOSYNARICES
 
7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanolraimundoflores
 
7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanolJose Luis
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
carls_uchiha09
 
Manual Microsoft Project 2007 español
Manual Microsoft Project 2007 españolManual Microsoft Project 2007 español
Manual Microsoft Project 2007 español
Ricardo Colonia
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
Jesamin
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishVeritoGV
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
jrrokaol@hotmail.com LOOR RODRIGUEZ
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Luis Alberto Ramirez Alcantara
 
Manual projet 2007 en español
Manual  projet 2007 en españolManual  projet 2007 en español
Manual projet 2007 en español
Luis Maurera
 

Similar a 6 Presentacion Y AplicacióN Del Open Proj (20)

Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
 
diaspositivas
diaspositivasdiaspositivas
diaspositivas
 
Tutorial project 2007
Tutorial project 2007Tutorial project 2007
Tutorial project 2007
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
 
Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)Manual de practicas (informática)
Manual de practicas (informática)
 
Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.Zapata a. tipantuña c.
Zapata a. tipantuña c.
 
Project 2010
Project 2010Project 2010
Project 2010
 
7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol
 
7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol7613831 manual-project-2007-en-espanol
7613831 manual-project-2007-en-espanol
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
 
Manual Microsoft Project 2007 español
Manual Microsoft Project 2007 españolManual Microsoft Project 2007 español
Manual Microsoft Project 2007 español
 
Manual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En EspanolManual Project 2007 En Espanol
Manual Project 2007 En Espanol
 
Curso project 2010
Curso project 2010Curso project 2010
Curso project 2010
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
 
Manual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanishManual.microsoft.project.2007.spanish
Manual.microsoft.project.2007.spanish
 
Manual projet 2007 en español
Manual  projet 2007 en españolManual  projet 2007 en español
Manual projet 2007 en español
 
Manual.Project.2007
Manual.Project.2007Manual.Project.2007
Manual.Project.2007
 

Más de FEPASA Ferrocarriles del Paraguay S.A.

Sistemas de gestión de calidad en PyMEs
Sistemas de gestión de calidad en PyMEsSistemas de gestión de calidad en PyMEs
Sistemas de gestión de calidad en PyMEs
FEPASA Ferrocarriles del Paraguay S.A.
 
Planificación estratégica gráficamente
Planificación estratégica   gráficamentePlanificación estratégica   gráficamente
Planificación estratégica gráficamente
FEPASA Ferrocarriles del Paraguay S.A.
 
Gestion de alcance proyectos publicos
Gestion de alcance proyectos publicosGestion de alcance proyectos publicos
Gestion de alcance proyectos publicos
FEPASA Ferrocarriles del Paraguay S.A.
 
De la planificación estratégica al project management marzo 2010
De la planificación estratégica al project management marzo 2010De la planificación estratégica al project management marzo 2010
De la planificación estratégica al project management marzo 2010
FEPASA Ferrocarriles del Paraguay S.A.
 
Proyecto Tereré
Proyecto TereréProyecto Tereré

Más de FEPASA Ferrocarriles del Paraguay S.A. (20)

Sistemas de gestión de calidad en PyMEs
Sistemas de gestión de calidad en PyMEsSistemas de gestión de calidad en PyMEs
Sistemas de gestión de calidad en PyMEs
 
Planificación estratégica gráficamente
Planificación estratégica   gráficamentePlanificación estratégica   gráficamente
Planificación estratégica gráficamente
 
Gestion de alcance proyectos publicos
Gestion de alcance proyectos publicosGestion de alcance proyectos publicos
Gestion de alcance proyectos publicos
 
De la planificación estratégica al project management marzo 2010
De la planificación estratégica al project management marzo 2010De la planificación estratégica al project management marzo 2010
De la planificación estratégica al project management marzo 2010
 
Project management en la construcción
Project management en la construcciónProject management en la construcción
Project management en la construcción
 
Como enseñar el concepto de procesos con el tereré
Como enseñar el concepto de procesos con el tereréComo enseñar el concepto de procesos con el tereré
Como enseñar el concepto de procesos con el tereré
 
La dirección de proyectos como herramienta estratégica
La dirección de proyectos como herramienta estratégicaLa dirección de proyectos como herramienta estratégica
La dirección de proyectos como herramienta estratégica
 
Proyectos según asterix
Proyectos según asterixProyectos según asterix
Proyectos según asterix
 
Triunfar por medio de la innovación presentación
Triunfar por medio de la innovación presentaciónTriunfar por medio de la innovación presentación
Triunfar por medio de la innovación presentación
 
La dirección de proyectos como herramienta estratégica
La dirección de proyectos como herramienta estratégicaLa dirección de proyectos como herramienta estratégica
La dirección de proyectos como herramienta estratégica
 
Proyecto Tereré
Proyecto TereréProyecto Tereré
Proyecto Tereré
 
CApitulo 12 Diagnóstico y calidad
CApitulo 12 Diagnóstico y calidadCApitulo 12 Diagnóstico y calidad
CApitulo 12 Diagnóstico y calidad
 
Capitulo 11 Consultando con los expertos
Capitulo 11 Consultando con los expertosCapitulo 11 Consultando con los expertos
Capitulo 11 Consultando con los expertos
 
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de CalidadCapítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
Capítulo 5 Auditoría de los Sistemas de Calidad
 
Capítulo 6 El Manual de la Calidad
Capítulo 6 El Manual de la CalidadCapítulo 6 El Manual de la Calidad
Capítulo 6 El Manual de la Calidad
 
Capítulo 7 El manual de procedimientos
Capítulo 7 El manual de procedimientosCapítulo 7 El manual de procedimientos
Capítulo 7 El manual de procedimientos
 
Capítulo 8 La relación proveedor-ciente
Capítulo 8 La relación proveedor-cienteCapítulo 8 La relación proveedor-ciente
Capítulo 8 La relación proveedor-ciente
 
Capítulo 9 Calidad y formación aseguran el futuro
Capítulo 9 Calidad y formación aseguran el futuroCapítulo 9 Calidad y formación aseguran el futuro
Capítulo 9 Calidad y formación aseguran el futuro
 
Capítulo 10 Los estilos de Mando
Capítulo 10 Los estilos de MandoCapítulo 10 Los estilos de Mando
Capítulo 10 Los estilos de Mando
 
Capítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidadCapítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidad
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

6 Presentacion Y AplicacióN Del Open Proj

  • 1. Creación de un proyecto con el OpenProj Curso de capacitación en dirección de proyectos BCA Benítez Codas & Asociados Prof. Ing. Manuel Benítez Codas Junio 2009
  • 2. Ing. Manuel Benítez Codas 2 Informaciones del Software
  • 3. Observaciones Ing. Manuel Benítez Codas 3 Esta presentación es sumamente básica, pero permite crear un plan de proyecto de manera rápida y fácil. El ejercicio es un ejemplo de un proyecto de una licitación de un ministerio con financiamiento del Banco Mundial. El software utilizado es el OpenProj de Serena Software y puede ser bajado de Internet de manera gratuita. Este instructivo demuestra la utilización de los recursos básicos del OpenProj, el usuario podrá ir perfeccionando sus conocimientos en la medida que vaya creando más proyectos e investigando los recursos más avanzados.
  • 4. Identificando Las teclas de la barra de herramienta superior. Se recomienda pulsar sobre cada TECLA que figura en la barra de herramientas y luego sobre cada ícono que se despliega debajo de él. Ing. Manuel Benítez Codas 4
  • 5. Al abrir el programa se ve este cuadro de diálogo. Se pulsa el cursor en Crea Proyecto Ing. Manuel Benítez Codas 5
  • 6. Ing. Manuel Benítez Codas 6 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones disponibles para el mismo, en este caso Nuevo Proyecto, Abrir otro archivo, etc.
  • 7. Ing. Manuel Benítez Codas 7 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones disponibles para el mismo, en este caso las funciones de edición similares a las de Excel
  • 8. Ing. Manuel Benítez Codas 8 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones disponibles para el mismo, en este caso las distintas vistas que se pueden obtener.
  • 9. Ing. Manuel Benítez Codas 9 Al pulsar esta tecla, se despliegan la función de insertar una nueva Tarea o Recurso.
  • 10. Ing. Manuel Benítez Codas 10 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones de cambio de horario de trabajo y de seguimiento.
  • 11. Ing. Manuel Benítez Codas 11 En este cuadro se puede establecer el calendario utilizado por el usuario, indicando las horas de trabajo y los días no laborables y guardando con un nombre de la institución o empresa que lo utilizará.
  • 12. Ing. Manuel Benítez Codas 12 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones de Proyectos abiertos, la Información de este proyecto y más debajo el nombre del proyecto en que se está trabajando.
  • 13. Ing. Manuel Benítez Codas 13 Al pulsar esta tecla, se despliegan las funciones de Ayuda, Acerca de Serena da las características del Software, Ayuda Serena sirve si se está trabajando en línea y Consejo del día------
  • 14. Los íconos Ing. Manuel Benítez Codas 14 Visualizar impresión Imprimir Guardar proyecto Abrir archivo Abrir nuevo proyecto
  • 15. Los íconos Ing. Manuel Benítez Codas 15 Deshacer Buscar Pegar Cortar Copiar
  • 16. Los íconos Ing. Manuel Benítez Codas 16 Notas de tarea Información de tarea Rehacer Desencadenar Encadenar
  • 17. Los íconos Ing. Manuel Benítez Codas 17 Indenta Asigna recursos Desindenta Despliegue de tarea Cambia calendario Aumenta escala de tiempo Reduce escala de tiempo
  • 18. Ahora se creará un proyecto muy simple Ing. Manuel Benítez Codas 18 Creando un proyecto
  • 19. Al abrir el programa se ve este cuadro de diálogo. Se pulsa el cursor en Crea Proyecto Ing. Manuel Benítez Codas 19
  • 20. En las notas se coloca la información relevante del proyecto, como ser referencias de contrato, normas, antecedentes, observaciones y recomendaciones relevantes, etc. Ing. Manuel Benítez Codas 20 Luego aparece este cuadro de diálogo que lo llena con los datos requeridos.
  • 21. Aparece la plantilla básica del proyecto con formato parecido al Excel. Cada columna tiene un objetivo definido. Se ven: Nombre, Duración e Inicio. Ing. Manuel Benítez Codas 21
  • 22. Ing. Manuel Benítez Codas 22 Pulsando el ícono Cambio de calendario, aparece el calendario, se pulsa en nuevo y aparece esta caja de diálogo donde se escribe el nombre del calendario que va a ser creado. Luego se pulsa OK.
  • 23. Ing. Manuel Benítez Codas 23 Se pulsa Opciones y aparece este nuevo cuadro de diálogo, en el que se colocan las horas de trabajo diarias, las horas por semana y los días del mes que se arbitra.
  • 24. Ing. Manuel Benítez Codas 24 Para marcar los feriados, se pulsa sobre el día y luego se pulsa en No hay tiempo de trabajo. Se termina pulsando OK.
  • 25. En la columna Nombre se escriben las Tareas o Actividades, de manera secuencial. Si es necesario, pueden ser separadas por las etapas del proyecto. Facilita este trabajo si elaboramos la lista de actividades con las duraciones en una planilla de Excel y luego se copia al OpenProj. Ing. Manuel Benítez Codas 25
  • 26. En la columna duración se colocan los días que va a tomar cada actividad. Ing. Manuel Benítez Codas 26
  • 27. Ing. Manuel Benítez Codas 27 2 1 Se pulsa en la primera actividad de cada fase, manteniendo oprimida la tecla Shift se marcan las demás actividades de la fase y luego usando el indicador de flecha a la derecha se marcan las actividades de cada Fase y pulsando la cadena de la barra de herramientas se vinculan secuencialmente las actividades de cada Fase.
  • 28. Se vincula la última actividad de una cadena con la primera de la otra. En este momento se puede observar en la primera línea de cada fase el total de días que lleva realizarla. Ing. Manuel Benítez Codas 28
  • 29. Se llena este cuadro de diálogo con los nombres o las Iniciales de los recursos que serán empleados en el proyecto. Ing. Manuel Benítez Codas 29 Se pulsa sobre el ícono indicado y se abre planilla de Recursos
  • 30. Al volver a la página principal se observan ahora: las actividades, la Duración Acumulada de cada fase del proyecto, la Duración de cada actividad, las fechas de Inicio y Terminado, las Precedencias y los nombres de los Recursos que participarán de cada actividad. Ing. Manuel Benítez Codas 30
  • 31. Al hacer correr la línea que separa el campo de datos del cronograma se puede observar el gráfico de Gantt, pero como la escala temporal es de semanas, el gráfico escapa de la pantalla. Ing. Manuel Benítez Codas 31
  • 32. Pulsando sobre la lupa que dice – se va reduciendo la escala y se puede observar todo el cronograma de barras. Ing. Manuel Benítez Codas 32
  • 33. Ing. Manuel Benítez Codas 33 Los informes
  • 34. Ing. Manuel Benítez Codas 34 Al pulsar el ícono Informes de la parte superior se encuentran los diversos informes que se pueden obtener siendo este el que proporciona el resumen de informaciones del proyecto.
  • 35. En el lado izquierdo de la pantalla se encuentran los informes estándar que ofrece el OpenProj. Este informe es que muestra las horas aplicadas en cada actividad para cada recurso. Ing. Manuel Benítez Codas 35
  • 36. Ing. Manuel Benítez Codas 36 Este es otro tipo de informe que proporciona las horas por actividad
  • 37. Pulsando Proyecto se encuentra este cuadro de diálogo que muestra las informaciones básicas del proyecto. Ing. Manuel Benítez Codas 37
  • 38. Ing. Manuel Benítez Codas 38 Gracias y éxito en sus proyectos