SlideShare una empresa de Scribd logo
Japón
Guía Práctica
para
2
Enlace de búsqueda
ÍndiceÍndiceÍndice
Página
Principales Características - Indicadores Económicos3
Intercambio Comercial Perú-Japón (US$)4
Principales Productos No Tradicionales Exportados de Perú a Japón4
Tratados de Libre Comercio y otros Acuerdos Comerciales5
Infraestructura y Logística para el Comercio Exterior6
Operadores Logísticos7
7
Principales Estudios, Herramientas e Investigaciones
Desarrolladas por MINCETUR u otras Instituciones
10 Principales Instituciones Involucradas con Comercio Exterior en Japón
3
PIB (US$, miles de
millones):
Indicadores Económicos
Crecimiento Real del PIB
(precios constantes ):
PIB, per cápita (US$):
Inflación:
Indicadores Económicos
Principales
Características
2008 2009 2010
4,879.84
-1.2%
38,215.59
1.4%
5,032.98
-6.3%
39,458.72
-1.4%
5,458.87
3.9%
42,820.39*
-0.7%
Estimado a Abril 2011
Fuentes: Perspectivas de la Economía Mundial, Fondo Monetario Internacional; Índice para Hacer
Negocios, Banco Mundial; Mapa de Comercio International, Centro Internacional para el Comercio
y Guía de Datos de la CIA.
*
Población: 126.5 millones
Área Total: 377,915 Km2
Principales socios comerciales: China (22.2%), Estados Unidos
(11%) y Australia (6.3%) (2009).
Puesto 18 de 183 países en el Índice de Facilidad para Hacer
Negocios (reporte 2011).
En el 2010 Japón fue el segundo destino más importante para las
exportaciones peruanas en Asia.
Principales regiones exportadoras: Ancash, Arequipa, Cajamarca,
Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Tacna y Tumbes.
•
•
•
•
•
•
4
Intercambio Comercial Perú-Japón (millones US$)
Exportaciones
Importaciones
Balanza Comercial
Intercambio Comercial
2008 2009 2010
1794.16
1144.38
649.78
2938.55
1376.98
851.12
525.87
2228.10
1664.02
1173.87
490.14
2837.89
0307490000
0803001200
0304299000
0709200000
2008Partida Producto 2009 2010
11.65 9.72 8.09
4.24 6.12 4.52
2.03 3.11 4.76
1.27 2.81 3.28
0710801000 0.58 0.64 2.00
Fuente: SUNAT
Principales Productos No Tradicionales Exportados de Perú a Japón
Demás jibias, globitos calamares y potas
Bananas o plátano tipo Canvedish Valery, frescos
Los demás filetes congelados, excepto merluza
Espárragos frescos o refrigerados
1005903000 1.64 1.11 2.69Demás moluscos e invertebrados acuáticos, preparados o
conservados
3203001900 2.15 1.94 2.60Espárragos congelados, aunque estén cocidos en agua o vapor
0712200000 1.80 0.92 1.96Mango (Mangifera Indica L.)
Carmín de cochinilla
(Valor en FOB US$ millones)
Fuente: SUNAT
5
http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/comercio/aae_japon/
y para consultas específicas ponerse en contacto con consultastlc@mincetur.gob.pe
Tratados de Libre Comercio y otros Acuerdos Comerciales
Acuerdo de Asociación Económica (AAE) Japón-Perú: En la Cumbre de Líderes del APEC de
noviembre de 2010, que se llevó a cabo en Japón, se anunció la conclusión de las negociaciones para
el AAE entre Perú y Japón. Luego de su implementación y trámites legales correspondientes, se espera
que el AAE entre en vigencia durante el segundo semestre del año 2011. El 98% de nuestras
exportaciones actuales ingresarán con arancel cero en el primer día de entrada en vigencia del Acuerdo.
Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de Japón: Se estableció en 1971, basado en el acuerdo
logrado en la Conferencia de las Naciones Unidas en Comercio y Desarrollo (UNCTAD). El actual SGP de
Japón otorga trato arancelario preferencial a 339 productos agropecuarios y pesqueros y a productos
industriales, con excepción de 118 partidas. El margen de las reducciones arancelarias varía en función de
los productos, y el trato preferencial se suspende cuando se alcanzan los topes máximos. Si las importaciones
preferenciales de un beneficiario en particular superan un quinto del valor o volumen total del tope, se
suspende el trato preferencial para ese beneficiario. La asignación de los topes y los volúmenes máximos por
país se basa en el orden de presentación de las solicitudes.
Certificado de Origen: Se requiere de Certificado de Origen emitido por una Entidad Certificadora autorizada
por el MINCETUR o una Declaración de Origen emitida por un Exportador Autorizado, en ambos casos
deberán ser diligenciados en inglés y tendrán una validez de 1 año desde la fecha de que fue emitida o
completada. El exportador que solicite un Certificado de Origen debe estar preparado para presentar en
cualquier momento a la Entidad que emite el Certificado de Origen, todos los documentos que demuestren el
carácter originario de la mercancía, los cuales se deberán conservar por un periodo mínimo de cinco años
desde la fecha de la emisión del Certificado de Origen, o de completada la Declaración de Origen.
No se requiere de una Prueba de origen para una importación de mercancías originarias, cuyo valor no
exceda US$ 1,500 (o su equivalente en la moneda de Japón, o algún monto superior que sea establecido
por Japón), siempre que no forme parte de una serie de importaciones, que pueda considerarse
realizadas con el propósito de evadir el requisito de la prueba de origen; o cuando la Parte importadora
haya levantado el requisito de la Prueba de Origen.
•
6
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC): Se estableció en 1989 y actualmente está
compuesto por 21 economías, entre las cuales se encuentran Perú y Japón. El APEC es un foro de
cooperación económica y comercial en el cual los compromisos se asumen de forma voluntaria, y cuenta
con grupos de trabajo para tratar de armonizar la política comercial y facilitar el comercio regional.
Infraestructura y Logística
para el Comercio Exterior
Puerto de Niihama/Ehime
Puerto de Onahana/Fukushima
Puerto de Naoshima/Kagawa
Puerto de Saganoseki/Oita
•
•
•
•
Puntos de Ingreso Principales en Japón
Modo de Transporte Utilizado para la Exportación
Fuente: SUNAT
Aéreo
Marítimo
http://www.mincetur.gob.pe/apec1/index.asp?cont=688961 y/o http://www.apec.org
99%
1%
http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3099
(seleccionar Normas de Origen de los Acuerdos y/o Regímenes Preferenciales/Regímenes
Preferenciales/Sistema Generalizado de Preferencias – Japón – Normas de Origen).
7
Operadores Logísticos
Asociación de Agentes de Aduanas del Perú (http://www.aaap.org.pe/)
Asociación Marítima del Perú (http://www.asmarpe.org.pe)
Asociación Peruana de Operadores Portuarios (http://www.asppor.org.pe)
Consejo Nacional de Usuarios de Distribución Física Internacional
(http://www.conudfi.org.pe/quienes.php)
•
•
•
•
Principales Estudios, Herramientas e Investigaciones
Desarrolladas por MINCETUR u otras Instituciones
POM Japón – Plan de Desarrollo del Mercado de Japón
En el POM Japón se priorizan 69 productos no tradicionales en tres grupos, 26 de corto plazo, 22 de
mediano plazo y 21 de largo plazo. Los productos son de los sectores agrícola-agroindustrial (30),
confecciones (12) y pesquero (10).
Entre los productos con más potencial se encuentran:
Vegetales Frescos y Congelados
•
Las importaciones de vegetales frescos y congelados crecen cada año, debido a que Japón no logra
atender la demanda interna de vegetales con su producción doméstica.
La demanda de vegetales congelados ha aumentado debido al interés en productos nuevos.
También ha crecido el interés por los vegetales orgánicos y verdes.
Mayormente se importan cebollas, calabazas, jengibre, zanahorias, nabos, brócoli y espárragos.
•
•
•
Fruta Fresca
Japón principalmente produce mandarinas y manzanas. Se espera que las importaciones de fruta
fresca sigan creciendo ya que Japón solo cubre un tercio de la demanda interna de frutas con su
producción doméstica.
Las frutas que más se importan son: mandarinas, bananos, toronja, naranja y piña.
•
•
8
Pescados y Mariscos en Conserva
Por lo general, las importaciones se han mantenido estables en este sector aunque el gasto del
consumidor en conservas de pescado disminuyó resultando en un incremento de las ventas de comida
pre-cocida y alimentos congelados.
Japón solo puede abastecer alrededor del 50% de la demanda de productos marinos con su producción
interna.
Las conservas de atún, bonito y caballa son las que más se consumen.
•
•
•
Confecciones y Textiles para el Hogar
Tanto los hombres como las mujeres se mantienen al tanto de las tendencias de la moda internacional.
Las importaciones de confecciones son de todo nivel y calidad y provienen de China, Estados Unidos
y Europa.
El concepto “home fashion” ha crecido en los últimos años debido al interés del consumidor japonés por
reflejar su estilo de vida en su hogar.
El consumidor promedio gusta de las últimas tendencias en la moda y está dispuesto a pagar un precio
más alto por productos innovadores y modernos.
•
•
•
•
Artículos de Joyería
Para el consumidor japonés los artículos de joyería son artículos de moda y le dan más importancia al
estilo y combinación de joyas que al precio.
Las mujeres jóvenes utilizan la joyería de acuerdo a la ropa y estilo, por lo que prefieren aquellas que
incluyan piedras de colores.
•
•
Especias
Japón depende de las importaciones de la mayoría de especias enteras. La producción doméstica se
restringe a la producción de pimientos picantes, ajos, sansho y wasabi.
Si bien el mercado de especias de Japón es pequeño en comparación al mercado mundial, existe una
gran oportunidad para las especias que aún no han sido introducidas a este mercado.
La demanda principal de especias es para consumo en el hogar, no consumo industrial.
•
•
•
9
http://www.mincetur.gob.pe/comercio/OTROS/penx/popup_1_1.htm (seleccionar POM Japón)
Durante el periodo 2007-2010 las exportaciones no tradicionales peruanas más destacadas fueron las de los
sectores agropecuario y pesquero. En el sector agropecuario los plátanos, los espárragos, el mango, el maíz
blanco gigante y la cebolla blanca tuvieron buena aceptación, mientras que en el sector pesquero destacan la
pota y filetes de pescado congelados.
http://www.mincetur.gob.pe/comercio/OTROS/penx/popup_1_1.htm
(seleccionar Presentaciones POMs/Presentación Japón)
• Presentación POM Japón
• Mercado de Japón
www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Japón en Búsqueda por Mercado/Ficha Técnica)
www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Japón en Búsqueda por Mercado/Estudio Mercado)
• Japón - Ficha Técnica
www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Japón en Búsqueda por Mercado/Estudio Mercado).
Para estudios y perfiles adicionales desarrollados por otras entidades
10
Principales Instituciones Asociadas a la Promoción y
Gestión de Exportaciones en Japón
Consejería Comercial del Perú en Japón (http://www.embajadadelperuenjapon.org/)
Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) (http://www.meti.go.jp/english/index.html)
Asociación Arancelaria de Japón (http://www.kanzei.or.jp/english/)
Agencia de Estadísticas y Centro de Estadísticas
(http://www.stat.go.jp/english/index.htm)
Organización Japonesa de Comercio Externo (JETRO) (http://www.jetro.go.jp)
Organización para Importaciones Manufacturadas y Promoción de Inversiones (MIPRO)
(http://www.mipro.or.jp/english/)
Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC) (http://www.jbic.go.jp/en/)
Centro de Información para la Inversión en Japón (http://www.invest-japan.go.jp/en_index.html)
Comisión para el Comercio Justo (http://www.jftc.go.jp/e-page/index.html)
Cámara de Comercio e Industria de Tokio (http://www.tokyo-cci.or.jp/english/)
Cámara de Comercio e Industria de Osaka (http://www.osaka.cci.or.jp/e/)
Cámara de Comercio e Industria de Nagoya (http://www.nagoya-cci.or.jp/eng/)
Cámara de Comercio e Industria de Kobe (http://www.kobe-cci.or.jp/eng/)
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Más contenido relacionado

Similar a MINCETUR - Guia Exportación Japon

19 paises bajos
19 paises bajos19 paises bajos
19 paises bajos
Lucero Hernandez
 
19 paises bajos
19 paises bajos19 paises bajos
19 paises bajos
Lucero Hernandez
 
MINCETUR - guía Paises Bajos
MINCETUR - guía Paises BajosMINCETUR - guía Paises Bajos
MINCETUR - guía Paises Bajos
agroalimentaria.pe
 
MINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
MINCETUR - Guía Exportación Paises BajosMINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
MINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
Hernani Larrea
 
Inf rel com nic japón 2005 181006
Inf rel com nic japón 2005 181006Inf rel com nic japón 2005 181006
Inf rel com nic japón 2005 181006
yesner
 
TLC CON ASIA
TLC CON ASIA TLC CON ASIA
TLC CON ASIA
HuberZacarias
 
Guia Exportar a China
Guia Exportar a China Guia Exportar a China
Guia Exportar a China
André Zegarra Haro
 
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUUMINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
Hernani Larrea
 
12 estados unidos
12 estados unidos12 estados unidos
12 estados unidos
Bryan Moises Mato Chalco
 
MINCETUR - guía EE.UU.
MINCETUR - guía EE.UU.MINCETUR - guía EE.UU.
MINCETUR - guía EE.UU.
agroalimentaria.pe
 
Pom japon
Pom japonPom japon
Pom japon
Anjhu Jhv
 
Desafios comerciales con japon
Desafios comerciales con japonDesafios comerciales con japon
Desafios comerciales con japon
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Tlt peru canada al 2012
Tlt peru canada al 2012Tlt peru canada al 2012
Tlt peru canada al 2012
Felipe Huanca
 
MINCETUR - Guía Exportación Italia
MINCETUR - Guía Exportación ItaliaMINCETUR - Guía Exportación Italia
MINCETUR - Guía Exportación Italia
Hernani Larrea
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Sites exportaciones pesqueras
Sites  exportaciones pesquerasSites  exportaciones pesqueras
Sites exportaciones pesqueras
Olga Victoria Huaman Coello
 
Sites exportaciones pesqueras
Sites  exportaciones pesquerasSites  exportaciones pesqueras
Sites exportaciones pesqueras
Olga Victoria Huaman Coello
 
Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanasCrecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
Michael Vega
 
ADEX - seminario emprende 2012: ccipj
ADEX - seminario emprende 2012: ccipjADEX - seminario emprende 2012: ccipj
ADEX - seminario emprende 2012: ccipj
Hernani Larrea
 
SIICEX - Guia de mercado Japon
SIICEX - Guia de mercado JaponSIICEX - Guia de mercado Japon
SIICEX - Guia de mercado Japon
Hernani Larrea
 

Similar a MINCETUR - Guia Exportación Japon (20)

19 paises bajos
19 paises bajos19 paises bajos
19 paises bajos
 
19 paises bajos
19 paises bajos19 paises bajos
19 paises bajos
 
MINCETUR - guía Paises Bajos
MINCETUR - guía Paises BajosMINCETUR - guía Paises Bajos
MINCETUR - guía Paises Bajos
 
MINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
MINCETUR - Guía Exportación Paises BajosMINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
MINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
 
Inf rel com nic japón 2005 181006
Inf rel com nic japón 2005 181006Inf rel com nic japón 2005 181006
Inf rel com nic japón 2005 181006
 
TLC CON ASIA
TLC CON ASIA TLC CON ASIA
TLC CON ASIA
 
Guia Exportar a China
Guia Exportar a China Guia Exportar a China
Guia Exportar a China
 
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUUMINCETUR - Guia Exportación EEUU
MINCETUR - Guia Exportación EEUU
 
12 estados unidos
12 estados unidos12 estados unidos
12 estados unidos
 
MINCETUR - guía EE.UU.
MINCETUR - guía EE.UU.MINCETUR - guía EE.UU.
MINCETUR - guía EE.UU.
 
Pom japon
Pom japonPom japon
Pom japon
 
Desafios comerciales con japon
Desafios comerciales con japonDesafios comerciales con japon
Desafios comerciales con japon
 
Tlt peru canada al 2012
Tlt peru canada al 2012Tlt peru canada al 2012
Tlt peru canada al 2012
 
MINCETUR - Guía Exportación Italia
MINCETUR - Guía Exportación ItaliaMINCETUR - Guía Exportación Italia
MINCETUR - Guía Exportación Italia
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
 
Sites exportaciones pesqueras
Sites  exportaciones pesquerasSites  exportaciones pesqueras
Sites exportaciones pesqueras
 
Sites exportaciones pesqueras
Sites  exportaciones pesquerasSites  exportaciones pesqueras
Sites exportaciones pesqueras
 
Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanasCrecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
Crecimiento del nivel de vida efecto de exportaciones peruanas
 
ADEX - seminario emprende 2012: ccipj
ADEX - seminario emprende 2012: ccipjADEX - seminario emprende 2012: ccipj
ADEX - seminario emprende 2012: ccipj
 
SIICEX - Guia de mercado Japon
SIICEX - Guia de mercado JaponSIICEX - Guia de mercado Japon
SIICEX - Guia de mercado Japon
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
INEI - Informe precios 2014
INEI - Informe precios 2014INEI - Informe precios 2014
INEI - Informe precios 2014
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 
INEI - Informe precios 2014
INEI - Informe precios 2014INEI - Informe precios 2014
INEI - Informe precios 2014
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptxBitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
natguerrab
 
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptxPERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
AngelaudreyMoralesdu
 
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODOEL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
tuviciogamescolombia
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
DiegoPonton1
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
DayanaPuma3
 
implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024
PaolaMezaDvila
 
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJESS11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
CaelyMaronMaquera
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
sistema de prevencion del lavado de activos
sistema de prevencion del lavado de activossistema de prevencion del lavado de activos
sistema de prevencion del lavado de activos
ElyAuroraCampoverdeM
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
cpantabe
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
MANUELFRITZLOPEZPUMA
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptxBitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
 
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
 
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptxPERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
 
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODOEL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
 
implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024implementación del formato nota de pago 2024
implementación del formato nota de pago 2024
 
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJESS11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
S11_s1 Metodo de Arrume.EMVASES Y EMBALAJES
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
sistema de prevencion del lavado de activos
sistema de prevencion del lavado de activossistema de prevencion del lavado de activos
sistema de prevencion del lavado de activos
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
1. Economia -Objeto curso en la facultad de administración - copia (3).pptx
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 

MINCETUR - Guia Exportación Japon

  • 2. 2 Enlace de búsqueda ÍndiceÍndiceÍndice Página Principales Características - Indicadores Económicos3 Intercambio Comercial Perú-Japón (US$)4 Principales Productos No Tradicionales Exportados de Perú a Japón4 Tratados de Libre Comercio y otros Acuerdos Comerciales5 Infraestructura y Logística para el Comercio Exterior6 Operadores Logísticos7 7 Principales Estudios, Herramientas e Investigaciones Desarrolladas por MINCETUR u otras Instituciones 10 Principales Instituciones Involucradas con Comercio Exterior en Japón
  • 3. 3 PIB (US$, miles de millones): Indicadores Económicos Crecimiento Real del PIB (precios constantes ): PIB, per cápita (US$): Inflación: Indicadores Económicos Principales Características 2008 2009 2010 4,879.84 -1.2% 38,215.59 1.4% 5,032.98 -6.3% 39,458.72 -1.4% 5,458.87 3.9% 42,820.39* -0.7% Estimado a Abril 2011 Fuentes: Perspectivas de la Economía Mundial, Fondo Monetario Internacional; Índice para Hacer Negocios, Banco Mundial; Mapa de Comercio International, Centro Internacional para el Comercio y Guía de Datos de la CIA. * Población: 126.5 millones Área Total: 377,915 Km2 Principales socios comerciales: China (22.2%), Estados Unidos (11%) y Australia (6.3%) (2009). Puesto 18 de 183 países en el Índice de Facilidad para Hacer Negocios (reporte 2011). En el 2010 Japón fue el segundo destino más importante para las exportaciones peruanas en Asia. Principales regiones exportadoras: Ancash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Tacna y Tumbes. • • • • • •
  • 4. 4 Intercambio Comercial Perú-Japón (millones US$) Exportaciones Importaciones Balanza Comercial Intercambio Comercial 2008 2009 2010 1794.16 1144.38 649.78 2938.55 1376.98 851.12 525.87 2228.10 1664.02 1173.87 490.14 2837.89 0307490000 0803001200 0304299000 0709200000 2008Partida Producto 2009 2010 11.65 9.72 8.09 4.24 6.12 4.52 2.03 3.11 4.76 1.27 2.81 3.28 0710801000 0.58 0.64 2.00 Fuente: SUNAT Principales Productos No Tradicionales Exportados de Perú a Japón Demás jibias, globitos calamares y potas Bananas o plátano tipo Canvedish Valery, frescos Los demás filetes congelados, excepto merluza Espárragos frescos o refrigerados 1005903000 1.64 1.11 2.69Demás moluscos e invertebrados acuáticos, preparados o conservados 3203001900 2.15 1.94 2.60Espárragos congelados, aunque estén cocidos en agua o vapor 0712200000 1.80 0.92 1.96Mango (Mangifera Indica L.) Carmín de cochinilla (Valor en FOB US$ millones) Fuente: SUNAT
  • 5. 5 http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/comercio/aae_japon/ y para consultas específicas ponerse en contacto con consultastlc@mincetur.gob.pe Tratados de Libre Comercio y otros Acuerdos Comerciales Acuerdo de Asociación Económica (AAE) Japón-Perú: En la Cumbre de Líderes del APEC de noviembre de 2010, que se llevó a cabo en Japón, se anunció la conclusión de las negociaciones para el AAE entre Perú y Japón. Luego de su implementación y trámites legales correspondientes, se espera que el AAE entre en vigencia durante el segundo semestre del año 2011. El 98% de nuestras exportaciones actuales ingresarán con arancel cero en el primer día de entrada en vigencia del Acuerdo. Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de Japón: Se estableció en 1971, basado en el acuerdo logrado en la Conferencia de las Naciones Unidas en Comercio y Desarrollo (UNCTAD). El actual SGP de Japón otorga trato arancelario preferencial a 339 productos agropecuarios y pesqueros y a productos industriales, con excepción de 118 partidas. El margen de las reducciones arancelarias varía en función de los productos, y el trato preferencial se suspende cuando se alcanzan los topes máximos. Si las importaciones preferenciales de un beneficiario en particular superan un quinto del valor o volumen total del tope, se suspende el trato preferencial para ese beneficiario. La asignación de los topes y los volúmenes máximos por país se basa en el orden de presentación de las solicitudes. Certificado de Origen: Se requiere de Certificado de Origen emitido por una Entidad Certificadora autorizada por el MINCETUR o una Declaración de Origen emitida por un Exportador Autorizado, en ambos casos deberán ser diligenciados en inglés y tendrán una validez de 1 año desde la fecha de que fue emitida o completada. El exportador que solicite un Certificado de Origen debe estar preparado para presentar en cualquier momento a la Entidad que emite el Certificado de Origen, todos los documentos que demuestren el carácter originario de la mercancía, los cuales se deberán conservar por un periodo mínimo de cinco años desde la fecha de la emisión del Certificado de Origen, o de completada la Declaración de Origen. No se requiere de una Prueba de origen para una importación de mercancías originarias, cuyo valor no exceda US$ 1,500 (o su equivalente en la moneda de Japón, o algún monto superior que sea establecido por Japón), siempre que no forme parte de una serie de importaciones, que pueda considerarse realizadas con el propósito de evadir el requisito de la prueba de origen; o cuando la Parte importadora haya levantado el requisito de la Prueba de Origen. •
  • 6. 6 Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC): Se estableció en 1989 y actualmente está compuesto por 21 economías, entre las cuales se encuentran Perú y Japón. El APEC es un foro de cooperación económica y comercial en el cual los compromisos se asumen de forma voluntaria, y cuenta con grupos de trabajo para tratar de armonizar la política comercial y facilitar el comercio regional. Infraestructura y Logística para el Comercio Exterior Puerto de Niihama/Ehime Puerto de Onahana/Fukushima Puerto de Naoshima/Kagawa Puerto de Saganoseki/Oita • • • • Puntos de Ingreso Principales en Japón Modo de Transporte Utilizado para la Exportación Fuente: SUNAT Aéreo Marítimo http://www.mincetur.gob.pe/apec1/index.asp?cont=688961 y/o http://www.apec.org 99% 1% http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3099 (seleccionar Normas de Origen de los Acuerdos y/o Regímenes Preferenciales/Regímenes Preferenciales/Sistema Generalizado de Preferencias – Japón – Normas de Origen).
  • 7. 7 Operadores Logísticos Asociación de Agentes de Aduanas del Perú (http://www.aaap.org.pe/) Asociación Marítima del Perú (http://www.asmarpe.org.pe) Asociación Peruana de Operadores Portuarios (http://www.asppor.org.pe) Consejo Nacional de Usuarios de Distribución Física Internacional (http://www.conudfi.org.pe/quienes.php) • • • • Principales Estudios, Herramientas e Investigaciones Desarrolladas por MINCETUR u otras Instituciones POM Japón – Plan de Desarrollo del Mercado de Japón En el POM Japón se priorizan 69 productos no tradicionales en tres grupos, 26 de corto plazo, 22 de mediano plazo y 21 de largo plazo. Los productos son de los sectores agrícola-agroindustrial (30), confecciones (12) y pesquero (10). Entre los productos con más potencial se encuentran: Vegetales Frescos y Congelados • Las importaciones de vegetales frescos y congelados crecen cada año, debido a que Japón no logra atender la demanda interna de vegetales con su producción doméstica. La demanda de vegetales congelados ha aumentado debido al interés en productos nuevos. También ha crecido el interés por los vegetales orgánicos y verdes. Mayormente se importan cebollas, calabazas, jengibre, zanahorias, nabos, brócoli y espárragos. • • • Fruta Fresca Japón principalmente produce mandarinas y manzanas. Se espera que las importaciones de fruta fresca sigan creciendo ya que Japón solo cubre un tercio de la demanda interna de frutas con su producción doméstica. Las frutas que más se importan son: mandarinas, bananos, toronja, naranja y piña. • •
  • 8. 8 Pescados y Mariscos en Conserva Por lo general, las importaciones se han mantenido estables en este sector aunque el gasto del consumidor en conservas de pescado disminuyó resultando en un incremento de las ventas de comida pre-cocida y alimentos congelados. Japón solo puede abastecer alrededor del 50% de la demanda de productos marinos con su producción interna. Las conservas de atún, bonito y caballa son las que más se consumen. • • • Confecciones y Textiles para el Hogar Tanto los hombres como las mujeres se mantienen al tanto de las tendencias de la moda internacional. Las importaciones de confecciones son de todo nivel y calidad y provienen de China, Estados Unidos y Europa. El concepto “home fashion” ha crecido en los últimos años debido al interés del consumidor japonés por reflejar su estilo de vida en su hogar. El consumidor promedio gusta de las últimas tendencias en la moda y está dispuesto a pagar un precio más alto por productos innovadores y modernos. • • • • Artículos de Joyería Para el consumidor japonés los artículos de joyería son artículos de moda y le dan más importancia al estilo y combinación de joyas que al precio. Las mujeres jóvenes utilizan la joyería de acuerdo a la ropa y estilo, por lo que prefieren aquellas que incluyan piedras de colores. • • Especias Japón depende de las importaciones de la mayoría de especias enteras. La producción doméstica se restringe a la producción de pimientos picantes, ajos, sansho y wasabi. Si bien el mercado de especias de Japón es pequeño en comparación al mercado mundial, existe una gran oportunidad para las especias que aún no han sido introducidas a este mercado. La demanda principal de especias es para consumo en el hogar, no consumo industrial. • • •
  • 9. 9 http://www.mincetur.gob.pe/comercio/OTROS/penx/popup_1_1.htm (seleccionar POM Japón) Durante el periodo 2007-2010 las exportaciones no tradicionales peruanas más destacadas fueron las de los sectores agropecuario y pesquero. En el sector agropecuario los plátanos, los espárragos, el mango, el maíz blanco gigante y la cebolla blanca tuvieron buena aceptación, mientras que en el sector pesquero destacan la pota y filetes de pescado congelados. http://www.mincetur.gob.pe/comercio/OTROS/penx/popup_1_1.htm (seleccionar Presentaciones POMs/Presentación Japón) • Presentación POM Japón • Mercado de Japón www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Japón en Búsqueda por Mercado/Ficha Técnica) www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Japón en Búsqueda por Mercado/Estudio Mercado) • Japón - Ficha Técnica www.siicex.gob.pe (seleccionar País: Japón en Búsqueda por Mercado/Estudio Mercado). Para estudios y perfiles adicionales desarrollados por otras entidades
  • 10. 10 Principales Instituciones Asociadas a la Promoción y Gestión de Exportaciones en Japón Consejería Comercial del Perú en Japón (http://www.embajadadelperuenjapon.org/) Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) (http://www.meti.go.jp/english/index.html) Asociación Arancelaria de Japón (http://www.kanzei.or.jp/english/) Agencia de Estadísticas y Centro de Estadísticas (http://www.stat.go.jp/english/index.htm) Organización Japonesa de Comercio Externo (JETRO) (http://www.jetro.go.jp) Organización para Importaciones Manufacturadas y Promoción de Inversiones (MIPRO) (http://www.mipro.or.jp/english/) Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC) (http://www.jbic.go.jp/en/) Centro de Información para la Inversión en Japón (http://www.invest-japan.go.jp/en_index.html) Comisión para el Comercio Justo (http://www.jftc.go.jp/e-page/index.html) Cámara de Comercio e Industria de Tokio (http://www.tokyo-cci.or.jp/english/) Cámara de Comercio e Industria de Osaka (http://www.osaka.cci.or.jp/e/) Cámara de Comercio e Industria de Nagoya (http://www.nagoya-cci.or.jp/eng/) Cámara de Comercio e Industria de Kobe (http://www.kobe-cci.or.jp/eng/) • • • • • • • • • • • • •