SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRESENTACIÓN
       DE FUNCIONES BOOLEANAS.
Un sistema digital combinacional puede ser representado mediante una
función booleana, y las salidas generadas por tal sistema pueden ser
obtenidas creando la tabla de verdad de la función booleana. Sin
embargo, en la práctica, resulta más común que se construya la tabla de
verdad de todas las combinaciones posibles de las entradas del sistema
y las salidas que se desea obtener en cada caso y a partir de esto
generar la función booleana expresada en maxitérminos o minitérminos.
Formas Canónicas

 A partir de una tabla de verdad es posible obtener múltiples
 expresiones para la misma función, y todas estas expresiones son
 equivalentes entre ellas


                 x         y        z        S
                 0         0        0        0

                 0         0        1        1
                 0         1        0        0
                 0         1        1        1
                 1         0        0        1
                 1         0        1        1
                 1         1        0        0
                 1         1        1        1
Primera Forma Canónica

 La primera forma canónica está formada por la suma de productos
 (minitérminos) y se desarrolla tomando la tabla de verdad y eligiendo
 las combinaciones de entradas en las que la salida se hace 1 y
 descartando las que son igual a 0.

                     x      y       z      S
                     0      0       0      0
                     0      0       1      1
                     0      1       0      0
                     0      1       1      1
                     1      0       0      1
                     1      0       1      1
                     1      1       0      0
                     1      1       1      1


              S = x’y’z + x’yz + xy’z’ + xy’z + xyz    S(x,y,z)= ¦ (1,3,4,5,7)
Segunda Forma Canónica

 La segunda forma canónica está formada por el producto de sumas
 (maxitérminos) y se desarrolla tomando la tabla de verdad y eligiendo
 las combinaciones de entradas en las que la salida se hace 0 y
 descartando las que son igual a 1.

                     x       y       z       S
                     0       0       0       0
                     0       0       1       1
                     0       1       0       0
                     0       1       1       1
                     1       0       0       1
                     1       0       1       1
                     1       1       0       0
                     1       1       1       1


              S = (x + y +z) (x + y’ +z) (x’ + y’ +z)   S(x,y,z)= 3 (0,2,6)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema
SistemaSistema
Sistema
guest41e9bf
 
Sistema Claudio
Sistema ClaudioSistema Claudio
Sistema Claudio
guest41e9bf
 
1. electrónica-digital
1.  electrónica-digital1.  electrónica-digital
1. electrónica-digital
JohnCruz433853
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
jimmynarutoshippuuden
 
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
pafalconi
 
Operaciones Binarias
Operaciones BinariasOperaciones Binarias
Operaciones Binarias
nellychica
 
Operaciones sistemas numéricos
Operaciones  sistemas numéricosOperaciones  sistemas numéricos
Operaciones sistemas numéricos
Dayner Felipe Ordoñez López
 
TRABAJO EN GRUPO
TRABAJO EN GRUPOTRABAJO EN GRUPO
Ejemplos de ejercicios bernoulli
Ejemplos de ejercicios bernoulliEjemplos de ejercicios bernoulli
Ejemplos de ejercicios bernoulli
Lúaz Garcia
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
teovera
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
lusetgo Gil
 
Ecuaciones exponenciales con sol
Ecuaciones exponenciales con solEcuaciones exponenciales con sol
Ecuaciones exponenciales con sol
klorofila
 
Complemento A Dos
Complemento A DosComplemento A Dos
Complemento A Dos
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Introduccion Xilinx
Introduccion XilinxIntroduccion Xilinx
Introduccion Xilinx
guestdaaff5
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 

La actualidad más candente (15)

Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Sistema Claudio
Sistema ClaudioSistema Claudio
Sistema Claudio
 
1. electrónica-digital
1.  electrónica-digital1.  electrónica-digital
1. electrónica-digital
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
 
Operaciones Binarias
Operaciones BinariasOperaciones Binarias
Operaciones Binarias
 
Operaciones sistemas numéricos
Operaciones  sistemas numéricosOperaciones  sistemas numéricos
Operaciones sistemas numéricos
 
TRABAJO EN GRUPO
TRABAJO EN GRUPOTRABAJO EN GRUPO
TRABAJO EN GRUPO
 
Ejemplos de ejercicios bernoulli
Ejemplos de ejercicios bernoulliEjemplos de ejercicios bernoulli
Ejemplos de ejercicios bernoulli
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Ecuaciones exponenciales con sol
Ecuaciones exponenciales con solEcuaciones exponenciales con sol
Ecuaciones exponenciales con sol
 
Complemento A Dos
Complemento A DosComplemento A Dos
Complemento A Dos
 
Introduccion Xilinx
Introduccion XilinxIntroduccion Xilinx
Introduccion Xilinx
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 

Similar a Mini y maxi terminos

Circuitos combinatorios
Circuitos combinatoriosCircuitos combinatorios
Circuitos combinatorios
diegoavalos_tec
 
Proyecto 2 ppt
Proyecto 2 pptProyecto 2 ppt
Proyecto 2 ppt
Lilly Kwang
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Tablasdedobleentrada
TablasdedobleentradaTablasdedobleentrada
Tablasdedobleentrada
Patricia_Perez
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Suma, resta y multiplicacin binaria
Suma, resta y multiplicacin binariaSuma, resta y multiplicacin binaria
Suma, resta y multiplicacin binaria
Evelyn Ruiz
 
resolucion regresion lineal
resolucion regresion linealresolucion regresion lineal
resolucion regresion lineal
guardiandelcaos
 
Algebra boleeana
Algebra boleeanaAlgebra boleeana
Algebra boleeana
MariaRamos70k
 
20090514 154946 graficacion_u2
20090514 154946 graficacion_u220090514 154946 graficacion_u2
20090514 154946 graficacion_u2
briant23
 
Actividad 5 3_1_bayon_ceballos_z_40_cor_4
Actividad 5 3_1_bayon_ceballos_z_40_cor_4Actividad 5 3_1_bayon_ceballos_z_40_cor_4
Actividad 5 3_1_bayon_ceballos_z_40_cor_4
cbayon
 
Interpolacion
InterpolacionInterpolacion
Interpolacion
Mary Ortiz
 
Suma, resta y multiplicación
Suma, resta y multiplicaciónSuma, resta y multiplicación
Suma, resta y multiplicación
BelenFalconezCobe
 
Mapas de Karnaugh Sistemas Digitales
Mapas de Karnaugh Sistemas DigitalesMapas de Karnaugh Sistemas Digitales
Mapas de Karnaugh Sistemas Digitales
Frank049
 

Similar a Mini y maxi terminos (13)

Circuitos combinatorios
Circuitos combinatoriosCircuitos combinatorios
Circuitos combinatorios
 
Proyecto 2 ppt
Proyecto 2 pptProyecto 2 ppt
Proyecto 2 ppt
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Tablasdedobleentrada
TablasdedobleentradaTablasdedobleentrada
Tablasdedobleentrada
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Suma, resta y multiplicacin binaria
Suma, resta y multiplicacin binariaSuma, resta y multiplicacin binaria
Suma, resta y multiplicacin binaria
 
resolucion regresion lineal
resolucion regresion linealresolucion regresion lineal
resolucion regresion lineal
 
Algebra boleeana
Algebra boleeanaAlgebra boleeana
Algebra boleeana
 
20090514 154946 graficacion_u2
20090514 154946 graficacion_u220090514 154946 graficacion_u2
20090514 154946 graficacion_u2
 
Actividad 5 3_1_bayon_ceballos_z_40_cor_4
Actividad 5 3_1_bayon_ceballos_z_40_cor_4Actividad 5 3_1_bayon_ceballos_z_40_cor_4
Actividad 5 3_1_bayon_ceballos_z_40_cor_4
 
Interpolacion
InterpolacionInterpolacion
Interpolacion
 
Suma, resta y multiplicación
Suma, resta y multiplicaciónSuma, resta y multiplicación
Suma, resta y multiplicación
 
Mapas de Karnaugh Sistemas Digitales
Mapas de Karnaugh Sistemas DigitalesMapas de Karnaugh Sistemas Digitales
Mapas de Karnaugh Sistemas Digitales
 

Más de Eduardo Campazzo

Redes
RedesRedes
Vectores y matrices
Vectores y matricesVectores y matrices
Vectores y matrices
Eduardo Campazzo
 
Diagramacion logica clase 3s
Diagramacion logica clase 3sDiagramacion logica clase 3s
Diagramacion logica clase 3s
Eduardo Campazzo
 
Diagramacion logica clase 3s
Diagramacion logica clase 3sDiagramacion logica clase 3s
Diagramacion logica clase 3s
Eduardo Campazzo
 
Diagramación lógica clase 2
Diagramación lógica clase 2Diagramación lógica clase 2
Diagramación lógica clase 2
Eduardo Campazzo
 
Mini y maxi terminos
Mini y maxi terminosMini y maxi terminos
Mini y maxi terminos
Eduardo Campazzo
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Eduardo Campazzo
 
Mini y maxi terminos
Mini y maxi terminosMini y maxi terminos
Mini y maxi terminos
Eduardo Campazzo
 
Repaso conversion numerica
Repaso conversion numericaRepaso conversion numerica
Repaso conversion numerica
Eduardo Campazzo
 
Repaso conversion numerica
Repaso conversion numericaRepaso conversion numerica
Repaso conversion numerica
Eduardo Campazzo
 

Más de Eduardo Campazzo (10)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Vectores y matrices
Vectores y matricesVectores y matrices
Vectores y matrices
 
Diagramacion logica clase 3s
Diagramacion logica clase 3sDiagramacion logica clase 3s
Diagramacion logica clase 3s
 
Diagramacion logica clase 3s
Diagramacion logica clase 3sDiagramacion logica clase 3s
Diagramacion logica clase 3s
 
Diagramación lógica clase 2
Diagramación lógica clase 2Diagramación lógica clase 2
Diagramación lógica clase 2
 
Mini y maxi terminos
Mini y maxi terminosMini y maxi terminos
Mini y maxi terminos
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Mini y maxi terminos
Mini y maxi terminosMini y maxi terminos
Mini y maxi terminos
 
Repaso conversion numerica
Repaso conversion numericaRepaso conversion numerica
Repaso conversion numerica
 
Repaso conversion numerica
Repaso conversion numericaRepaso conversion numerica
Repaso conversion numerica
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Mini y maxi terminos

  • 1. REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES BOOLEANAS. Un sistema digital combinacional puede ser representado mediante una función booleana, y las salidas generadas por tal sistema pueden ser obtenidas creando la tabla de verdad de la función booleana. Sin embargo, en la práctica, resulta más común que se construya la tabla de verdad de todas las combinaciones posibles de las entradas del sistema y las salidas que se desea obtener en cada caso y a partir de esto generar la función booleana expresada en maxitérminos o minitérminos.
  • 2. Formas Canónicas A partir de una tabla de verdad es posible obtener múltiples expresiones para la misma función, y todas estas expresiones son equivalentes entre ellas x y z S 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1
  • 3. Primera Forma Canónica La primera forma canónica está formada por la suma de productos (minitérminos) y se desarrolla tomando la tabla de verdad y eligiendo las combinaciones de entradas en las que la salida se hace 1 y descartando las que son igual a 0. x y z S 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 S = x’y’z + x’yz + xy’z’ + xy’z + xyz S(x,y,z)= ¦ (1,3,4,5,7)
  • 4. Segunda Forma Canónica La segunda forma canónica está formada por el producto de sumas (maxitérminos) y se desarrolla tomando la tabla de verdad y eligiendo las combinaciones de entradas en las que la salida se hace 0 y descartando las que son igual a 1. x y z S 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 S = (x + y +z) (x + y’ +z) (x’ + y’ +z) S(x,y,z)= 3 (0,2,6)