SlideShare una empresa de Scribd logo
Minuta #17. Día 13 de Octubre de 2016.
Hora: 9:10 a.m.
El invitado de hoy, el profesor Francisco Civitillo abrió la clase diciéndonos que teníamos que saber
lo que hacíamos, que no era solamente pegar pitillos por pegarlos y ya. También nos explicó cómo
funcionan las cargas en movimiento.
1era maqueta de puente:
Falló. Colapsó en la parte de abajo ya que no había continuidad de pitillos.
2da maqueta de puente:
También falló por lo mismo que la primera, y porque estaban mal puestas las diagonales.
3era maqueta de puente:
Era una estructura sin diagonales dentro (No tridimensional). Las diagonales son las que
contrarrestan los giros, por eso se flexiona y hace giro.
4ta maqueta de puente:
Todos los elementos internos los tenía contenidos. Si es de doble pitillo, debía de pasar los pitillos
continuos. Si aguantó, y eso debido a que tenía las diagonales internas.
5ta maqueta de puente:
Problema de sobredimensionamiento (Estaba sobredimensionada). Se pandeaba porque estaba mal
construida. Trabajaba a pandeo y compresión. Aguantó. El profesor Francisco, la puso en estado
límite. El estado límite es el momento antes de colapsar la estructura. Aguantó. Cuando el profesor
Civitillo cortaba los pitillos había dos tipos de sonidos diferentes (Unos duros y otros huecos), y las
huecas son las que no están haciendo nada. Estaba mal construida.
6ta maqueta de puente:
Aguantó una de las sillas negras acolchadas. Pero al poner más peso se rompió. (Rompió abajo),
tenía falta de diagonales internas.
7ma maqueta de puente:
Aplastamiento en las bases. No aguantó.
8va maqueta de puente:
Mal construida. Si la estructura fuese más curva en la parte de arriba, aguantara más. Cuando está
en una posición de 66 grados, hay un cambio y si no se refuerza ahí, es donde colapsa.
9na maqueta de puente:
Se deben reforzar las bases con más diagonales. Aguantó más del peso de las 3 sillas ya que el
profesor Francisco apoyó su peso; pero con la parte de la forma para abajo, ya que le faltaban
algunas diagonales.
10ma maqueta de puente:
Colapsó en la mitad.
Próxima clase: 18 de octubre de 2016.

Más contenido relacionado

Destacado

Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
Vanessa Ojeda
 
Minuta 3
Minuta 3Minuta 3
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 5 de brenda
Minuta 5 de brendaMinuta 5 de brenda
Minuta 5 de brenda
Daniel Salcedo
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
Vanessa Ojeda
 
Minuta 6
Minuta 6Minuta 6
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
Vanessa Ojeda
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
Daniel Salcedo
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
Daniel Salcedo
 
Minuta 21
Minuta 21Minuta 21
Minuta 21
Vanessa Ojeda
 
Minuta 11 si
Minuta 11 siMinuta 11 si
Minuta 11 si
Vanessa Ojeda
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
Vanessa Ojeda
 
Seccion002milenafuenmayor
Seccion002milenafuenmayorSeccion002milenafuenmayor
Seccion002milenafuenmayor
Milena Estrada
 

Destacado (20)

Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 3
Minuta 3Minuta 3
Minuta 3
 
Minuta 20 ds
Minuta 20 dsMinuta 20 ds
Minuta 20 ds
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Minuta 5 de brenda
Minuta 5 de brendaMinuta 5 de brenda
Minuta 5 de brenda
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta 6
Minuta 6Minuta 6
Minuta 6
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta 17 ds
Minuta 17 dsMinuta 17 ds
Minuta 17 ds
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
Minuta 19 ds
Minuta 19 dsMinuta 19 ds
Minuta 19 ds
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Minuta 6
Minuta 6 Minuta 6
Minuta 6
 
Minuta 21
Minuta 21Minuta 21
Minuta 21
 
Minuta 11 si
Minuta 11 siMinuta 11 si
Minuta 11 si
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Seccion002milenafuenmayor
Seccion002milenafuenmayorSeccion002milenafuenmayor
Seccion002milenafuenmayor
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
 

Más de maria victoria fereira

Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 12.
Minuta 12.Minuta 12.
Minuta 12.
Minuta 12.Minuta 12.
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Doc1
Doc1Doc1
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
maria victoria fereira
 

Más de maria victoria fereira (17)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Minuta 12.
Minuta 12.Minuta 12.
Minuta 12.
 
Minuta 12.
Minuta 12.Minuta 12.
Minuta 12.
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Minuta9
Minuta9Minuta9
Minuta9
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Minuta5
Minuta5Minuta5
Minuta5
 
Minuta4
Minuta4Minuta4
Minuta4
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Minuta 17

  • 1. Minuta #17. Día 13 de Octubre de 2016. Hora: 9:10 a.m. El invitado de hoy, el profesor Francisco Civitillo abrió la clase diciéndonos que teníamos que saber lo que hacíamos, que no era solamente pegar pitillos por pegarlos y ya. También nos explicó cómo funcionan las cargas en movimiento. 1era maqueta de puente: Falló. Colapsó en la parte de abajo ya que no había continuidad de pitillos. 2da maqueta de puente: También falló por lo mismo que la primera, y porque estaban mal puestas las diagonales. 3era maqueta de puente: Era una estructura sin diagonales dentro (No tridimensional). Las diagonales son las que contrarrestan los giros, por eso se flexiona y hace giro.
  • 2. 4ta maqueta de puente: Todos los elementos internos los tenía contenidos. Si es de doble pitillo, debía de pasar los pitillos continuos. Si aguantó, y eso debido a que tenía las diagonales internas. 5ta maqueta de puente: Problema de sobredimensionamiento (Estaba sobredimensionada). Se pandeaba porque estaba mal construida. Trabajaba a pandeo y compresión. Aguantó. El profesor Francisco, la puso en estado límite. El estado límite es el momento antes de colapsar la estructura. Aguantó. Cuando el profesor Civitillo cortaba los pitillos había dos tipos de sonidos diferentes (Unos duros y otros huecos), y las huecas son las que no están haciendo nada. Estaba mal construida. 6ta maqueta de puente: Aguantó una de las sillas negras acolchadas. Pero al poner más peso se rompió. (Rompió abajo), tenía falta de diagonales internas. 7ma maqueta de puente: Aplastamiento en las bases. No aguantó. 8va maqueta de puente: Mal construida. Si la estructura fuese más curva en la parte de arriba, aguantara más. Cuando está en una posición de 66 grados, hay un cambio y si no se refuerza ahí, es donde colapsa.
  • 3. 9na maqueta de puente: Se deben reforzar las bases con más diagonales. Aguantó más del peso de las 3 sillas ya que el profesor Francisco apoyó su peso; pero con la parte de la forma para abajo, ya que le faltaban algunas diagonales. 10ma maqueta de puente: Colapsó en la mitad. Próxima clase: 18 de octubre de 2016.