SlideShare una empresa de Scribd logo
Minuta #11. Día 22 de Septiembre de 2016.
Hora de inicio: 9:30 a.m.
La profesora Marianela comenzó hablando sobre la maqueta del puente, que podíamos hacerla del
modelo que quisiéramos. Sólo hay 7 alumnos en “EdModo”. Dijo que era preferible que la
siguiéramos en pinterest que nos había colocado un álbum con imágenes de puentes.
También nos mencionó que en el blog, están los links de los juegos para armar puentes.
Los medios para trabajar en el puente son la celosía, cercha y malla.
Una celosía es una estructura reticular de barras rectas interconectadas en nudos formando
triángulos planos (en celosías planas) o pirámides tridimensionales (en celosías espaciales).
Las cerchas son estructuras reticuladas, usadas en cubiertas que soportan grandes cargas o que
cubren vanos extensos (Más de 5 metros). La cercha es uno de los principales tipos de estructuras
empleadas en ingeniería.
La malla es un sistema estructural compuesto por elementos lineales unidos de tal modo que las
fuerzas son transferidas de forma tridimensional.
Habló también sobre los pasos para resolver un problema, los cuales son 4 y son los siguientes:
1- Identificar el problema.
2- Describir el problema.
3- Analizar la causa.
4- Toma de decisiones.
Nos dijo que lo más importante que tenía que tener el puente era el EQUILIBRIO.
Necesita de carácter obligatorio y de urgencia, que los que aún no han entrado en la página de
“EdModo” entren con el código porque necesita tenernos a todos.
En el puente, no se valdrán los extensores.
Un vector activo es el que se presenta en cualquier tipo de edificación, ya que poseen alta
resistencia y rigidez, mejorando sistemas antisísmicos, otorgando amplitud a espacios interiores y
razonando ante todo el esfuerzo y movimientoque se presente en una edificación.
En los puentes, la carga que deberá aguantar estará apoyada en el centro de esta.
En el Facebook, Modo y Blog publicará los diferentes autores de los pasos para resolver un
problema.
Nos recomendó buscar “ejercicios de cómo aprender”. También comentó que la hemeroteca de la
facultad era la mejor de todas y en sus revistas había muchas imágenes arquitectónicas.
La profesora seguirá publicando en el blog si hay paro o pasa algo por x’s motivo.
“El conocimiento tiene un proceso; y surge al oír al maestro. Por eso somos aprendices”
Próxima clase 27 de Septiembre de 2016.

Más contenido relacionado

Destacado

Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
Vanessa Ojeda
 
Minuta 5 ds
Minuta 5 dsMinuta 5 ds
Minuta 5 ds
Daniel Salcedo
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 21
Minuta 21Minuta 21
Minuta 21
Vanessa Ojeda
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
Vanessa Ojeda
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
maria victoria fereira
 
Preguntas de construccion
Preguntas de construccionPreguntas de construccion
Preguntas de construccion
Daniel Salcedo
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
Vanessa Ojeda
 
Minuta #4
Minuta #4Minuta #4
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
Daniel Salcedo
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
Vanessa Ojeda
 
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 4 dsf
Minuta 4 dsfMinuta 4 dsf
Minuta 4 dsf
Daniel Salcedo
 

Destacado (20)

Minuta 3
Minuta 3Minuta 3
Minuta 3
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 5 ds
Minuta 5 dsMinuta 5 ds
Minuta 5 ds
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
 
Minuta 21
Minuta 21Minuta 21
Minuta 21
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Preguntas de construccion
Preguntas de construccionPreguntas de construccion
Preguntas de construccion
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Minuta #4
Minuta #4Minuta #4
Minuta #4
 
Minuta 17 ds
Minuta 17 dsMinuta 17 ds
Minuta 17 ds
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
Minuta 19 ds
Minuta 19 dsMinuta 19 ds
Minuta 19 ds
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 5
 
Minuta 4 dsf
Minuta 4 dsfMinuta 4 dsf
Minuta 4 dsf
 

Similar a Minuta 11

Minuta 8, 27 de julio 2016
Minuta 8, 27 de julio 2016Minuta 8, 27 de julio 2016
Minuta 8, 27 de julio 2016
blog intro
 
Minuta 18puente grupal 1
Minuta 18puente grupal 1Minuta 18puente grupal 1
Minuta 18puente grupal 1
blog intro
 
Maracaibo 29
Maracaibo 29Maracaibo 29
Maracaibo 29
blog intro
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
Karla Chavez
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
blog intro
 
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
blog intro
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
JOSHUAISRAELNUEZRODR
 
Minuta 10 y 11
Minuta 10 y 11Minuta 10 y 11
Minuta 10 y 11
Universidad del Zulia
 
Minuta 12 de corrección del prototipo 3 d individual
Minuta 12 de corrección del prototipo 3 d individualMinuta 12 de corrección del prototipo 3 d individual
Minuta 12 de corrección del prototipo 3 d individual
blog intro
 
Minuta 11 aclaratorias
Minuta 11 aclaratoriasMinuta 11 aclaratorias
Minuta 11 aclaratorias
blog intro
 
La Teoría de Bloques Aplicada a la Mecánica de Rocas _ Ayes Zamudio Juan Carlos
La Teoría de Bloques Aplicada a la Mecánica de Rocas _ Ayes Zamudio Juan CarlosLa Teoría de Bloques Aplicada a la Mecánica de Rocas _ Ayes Zamudio Juan Carlos
La Teoría de Bloques Aplicada a la Mecánica de Rocas _ Ayes Zamudio Juan CarlosJuan Carlos Ayes Zamudio
 
Cerchas (1)
Cerchas (1)Cerchas (1)
Cerchas (1)
abroe
 
Articulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentesArticulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentes
Aldo Mitma Navarro
 
Minuta 12
Minuta 12Minuta 12
Minuta 12
Daniel Salcedo
 

Similar a Minuta 11 (20)

Minuta 8, 27 de julio 2016
Minuta 8, 27 de julio 2016Minuta 8, 27 de julio 2016
Minuta 8, 27 de julio 2016
 
Minuta 18puente grupal 1
Minuta 18puente grupal 1Minuta 18puente grupal 1
Minuta 18puente grupal 1
 
Maracaibo 29
Maracaibo 29Maracaibo 29
Maracaibo 29
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
 
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
 
Minuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individualMinuta 17 puente individual
Minuta 17 puente individual
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Diseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarinesDiseño y construcción de un puente de tallarines
Diseño y construcción de un puente de tallarines
 
Minuta 10 y 11
Minuta 10 y 11Minuta 10 y 11
Minuta 10 y 11
 
Minuta 12 de corrección del prototipo 3 d individual
Minuta 12 de corrección del prototipo 3 d individualMinuta 12 de corrección del prototipo 3 d individual
Minuta 12 de corrección del prototipo 3 d individual
 
Minuta 11 aclaratorias
Minuta 11 aclaratoriasMinuta 11 aclaratorias
Minuta 11 aclaratorias
 
Minuta 11
Minuta 11Minuta 11
Minuta 11
 
La Teoría de Bloques Aplicada a la Mecánica de Rocas _ Ayes Zamudio Juan Carlos
La Teoría de Bloques Aplicada a la Mecánica de Rocas _ Ayes Zamudio Juan CarlosLa Teoría de Bloques Aplicada a la Mecánica de Rocas _ Ayes Zamudio Juan Carlos
La Teoría de Bloques Aplicada a la Mecánica de Rocas _ Ayes Zamudio Juan Carlos
 
Cerchas (1)
Cerchas (1)Cerchas (1)
Cerchas (1)
 
Articulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentesArticulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentes
 
Articulo cientifico 2
Articulo cientifico  2Articulo cientifico  2
Articulo cientifico 2
 
Minuta 12
Minuta 12Minuta 12
Minuta 12
 
Minuta 12
Minuta 12Minuta 12
Minuta 12
 

Más de maria victoria fereira

Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 12.
Minuta 12.Minuta 12.
Minuta 12.
Minuta 12.Minuta 12.
Doc1
Doc1Doc1
Minuta 6
Minuta 6Minuta 6

Más de maria victoria fereira (18)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Minuta 12.
Minuta 12.Minuta 12.
Minuta 12.
 
Minuta 12.
Minuta 12.Minuta 12.
Minuta 12.
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Minuta9
Minuta9Minuta9
Minuta9
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
 
Minuta 6
Minuta 6Minuta 6
Minuta 6
 
Minuta5
Minuta5Minuta5
Minuta5
 
Minuta4
Minuta4Minuta4
Minuta4
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Minuta 11

  • 1. Minuta #11. Día 22 de Septiembre de 2016. Hora de inicio: 9:30 a.m. La profesora Marianela comenzó hablando sobre la maqueta del puente, que podíamos hacerla del modelo que quisiéramos. Sólo hay 7 alumnos en “EdModo”. Dijo que era preferible que la siguiéramos en pinterest que nos había colocado un álbum con imágenes de puentes. También nos mencionó que en el blog, están los links de los juegos para armar puentes. Los medios para trabajar en el puente son la celosía, cercha y malla. Una celosía es una estructura reticular de barras rectas interconectadas en nudos formando triángulos planos (en celosías planas) o pirámides tridimensionales (en celosías espaciales). Las cerchas son estructuras reticuladas, usadas en cubiertas que soportan grandes cargas o que cubren vanos extensos (Más de 5 metros). La cercha es uno de los principales tipos de estructuras empleadas en ingeniería. La malla es un sistema estructural compuesto por elementos lineales unidos de tal modo que las fuerzas son transferidas de forma tridimensional. Habló también sobre los pasos para resolver un problema, los cuales son 4 y son los siguientes: 1- Identificar el problema. 2- Describir el problema. 3- Analizar la causa. 4- Toma de decisiones.
  • 2. Nos dijo que lo más importante que tenía que tener el puente era el EQUILIBRIO. Necesita de carácter obligatorio y de urgencia, que los que aún no han entrado en la página de “EdModo” entren con el código porque necesita tenernos a todos. En el puente, no se valdrán los extensores. Un vector activo es el que se presenta en cualquier tipo de edificación, ya que poseen alta resistencia y rigidez, mejorando sistemas antisísmicos, otorgando amplitud a espacios interiores y razonando ante todo el esfuerzo y movimientoque se presente en una edificación. En los puentes, la carga que deberá aguantar estará apoyada en el centro de esta. En el Facebook, Modo y Blog publicará los diferentes autores de los pasos para resolver un problema. Nos recomendó buscar “ejercicios de cómo aprender”. También comentó que la hemeroteca de la facultad era la mejor de todas y en sus revistas había muchas imágenes arquitectónicas. La profesora seguirá publicando en el blog si hay paro o pasa algo por x’s motivo. “El conocimiento tiene un proceso; y surge al oír al maestro. Por eso somos aprendices” Próxima clase 27 de Septiembre de 2016.