SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL
ECUADOR
SEDE IBARRA
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA PARA NIÑOS
Evaluación bajo linux
Ing. Alexandra Guerrero
Julio 2013.
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
CAPÍTULO I
1.1 LA TECNOLOGÍA Y LA INFORMÁTICA
La informática es importante en la Educación Primaria porque permite a los estudiantes
incluirse y pertenecer a un mundo global que evoluciona vertiginosmente.
La computación intenta acercar al estudiante al conocimiento y manejo de modernas
herramientas tecnológicas que permiten mejorar la calidad de la enseñanza, debido a que las
nuevas tecnologías pueden hacer que el aprendizaje en la educación tenga un cambio
significativo.
La computadora plantea desafíos a a los niños cuya solución requiere de múltiples habilidades
mentales, por lo que se desarrollan los sentidos, la concentración, la habilidad para buscar su
propio ritmo o para transgredirlo, la capacidad para hacer generalizaciones y para profundizar
en diversas temáticas.
1.1 RAZONES DEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
• Los niños de hoy en día aprenden de otra manera.
• Las nuevas tecnologías son atractivas, entretenidas y positivas para conseguir
resultados que no conseguirán de otra manera.
• El aprendizaje a través del video o el computador aumenta el interés del estudiante
por la materia que estudia, incrementa la imaginacióny la creatividad.
• Los estudiantes retienen de forma visual y sonora conceptos y términos que con
apuntes y explicaciones convencionales olvidarán enseguida.
2
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
“La sociedad de la información supone la necesidad de una información permanente que priorice el
objetivo de “aprender a aprender” y reclama una educación que permita la formación a lo largo de
la vida; significa entonces que la educación deberá asentar sus bases en conocimientos y destrezas
que permitan pasar a la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento y a la sociedad
de la inteligencia. “
(Marina 1999)
CAPÍTULO II
2.1 HERRAMIENTA MIXBOOK
Es una herramienta que nos permite crear atractivos minilibros didácticos con solo subir
fotografías, además permite introducir texto, aplicar distintos formatos, escoger vaiors tipos de
transiciones y enlazar en distintos repositorios como: blogs, flickr, Photobucket.
2.1.1 Características
• Usuarios múltiples pueden colaborar en el mismo libro.
• Es posible importar fotos desde distintos sitios y equipos.
• Se crean libros de manera rápida.
• Posee variadas plantillas, tanto de texto, como de fotografías.
• Las fotografías y los textos pueden ser manipuladas con herramientas de fácil acceso.
• La publicación de los libros es gratuita.
• Se puede agregar páginas a libros ya creados.
• Los libros pueden ser marcados como privados, para que sean solo por quienes uno quiere
invitar.
2.1.2 Funcionamiento
Para poder acceder a Mixbook tenemos que ingresar a http://www.mixbook.com/
1. Crear una cuenta o registrarse
3
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
Ingresamos la información que nos solicita el formulario de registro.
2. Mis proyectos
Una vez registrado nos permite crear nuestros propios proyectos de diferente tipo.
• Libros
• Tarjetas
• Calendarios
Cada tipo tiene diferentes temas, para nuestro caso escogeremos Educación.
4
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
3. Creación del proyecto
Para iniciar a crear nuestro proyecto, hacemos clic en Star Blank Book.
CAPÍTULO III
3.1 APLICACIÓN: CREACIÓN DE UN MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA PARA NIÑOS DE
EDUCACIÓN BÁSICA
1. Se selecciona la etiqueta Inciar libro en blanco.
5
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
2. Iniciamos añadiendo las fotografias en cada hoja del libro.
En la primera hoja podemos crear la portada, también nos permite ingresar texto.
3. Insertamos fotografías desde el computador o desde repositorios de la web.
6
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
4. Permite introducir temas o plantillas para elaborar el libro.
7
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
5. Podemos cambiar el orden de las páginas, cambiar el fondo del libro y agregar stickers.
6. Automix permite agregar las fotos automáticamente.
8
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
7. Podemos agregar más páginas, duplicar o borrar.
8. Preview permite ver nuestro album a medida que vamos trabajando en él.
9
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
9. Nos permite guardar o también guarda automáticamente mientras estabos creando el
libro.
10. Resultado final
3.2 EJEMPLOS
10
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
En los siguientes sitos web le permitira ver algunos libros creados en Mixbook.
• http://www.mixbook.com/photo-books/education/animales-vertebrados-e-
invertebrados-6009835
• http://www.mixbook.com/photo-books/all/famous-americans-2703889
11
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
CONCLUSIONES
• La utilización de medios digitales para el aprendizaje de un niño en la Educación Primaria
permite la efectividadad en la enseñanza y mejora la calidad en la educación.
• El uso de medios digitales en la actualidad posibilita la superación en el aprendizaje y
permite la incorporación del estudiante a la sociedad del conocimiento y la integración
social.
• Mixbook es una herramienta didáctica capaz de acelerar el proceso de enseñanza
aprendizaje de un niño con solo usar el sentido visual.
12
MIXBOOK
MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
RECOMENDACIONES
• Para la creación de cualquier libro, album, calendario es necesario tener el material
fotográfico ya listo para optimizar el tiempo.
• Analizar e investigar otras herramientas didacticas para creación de libros digitales que
permitan realizar mayor interactividad con el mismo.
• Tener actualizado el flash player para el funcionamiento de la herramienta.
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Galo Pérez
 
03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativosguestdb36e3
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Magaly Siachoque
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Gemalda
 
Presentacionsesion1
Presentacionsesion1Presentacionsesion1
Presentacionsesion1iesrpe
 
Tic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas leraTic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas lera
lucas lera
 
Musika 2.0
Musika 2.0Musika 2.0
Musika 2.0
Isidro Vidal
 
Bitácora tecología #2
Bitácora tecología #2Bitácora tecología #2
Bitácora tecología #2EvelynFlorez
 
Pearltrees clase 2 curso marketing con ti cs
Pearltrees   clase 2 curso marketing con ti csPearltrees   clase 2 curso marketing con ti cs
Pearltrees clase 2 curso marketing con ti csSofi Laula
 
El Blogger :3
El Blogger :3El Blogger :3
El Blogger :3
Cristian Cuenca
 
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo AmarilloResultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Fernando Olea
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
JRoxy
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
 
03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Hagamos un blog
Hagamos un blogHagamos un blog
Hagamos un blog
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Presentacionsesion1
Presentacionsesion1Presentacionsesion1
Presentacionsesion1
 
Tic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas leraTic 1º2º lucas lera
Tic 1º2º lucas lera
 
Musika 2.0
Musika 2.0Musika 2.0
Musika 2.0
 
Bitácora tecología #2
Bitácora tecología #2Bitácora tecología #2
Bitácora tecología #2
 
Pearltrees clase 2 curso marketing con ti cs
Pearltrees   clase 2 curso marketing con ti csPearltrees   clase 2 curso marketing con ti cs
Pearltrees clase 2 curso marketing con ti cs
 
Internet3
Internet3Internet3
Internet3
 
El Blogger :3
El Blogger :3El Blogger :3
El Blogger :3
 
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo AmarilloResultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo Amarillo
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
 

Destacado

Computacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College ApodComputacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College Apod
expocollege
 
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
Chilenito Perez
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
Innovattech
 
Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.
Jesús Ángel Tiburcio Figueroa
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
Ecler Mamani Vilca
 
El Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN EscolarEl Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN Escolar
jpgv84
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primariawilder mendez
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech
 

Destacado (10)

Computacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College ApodComputacion Basica Limache College Apod
Computacion Basica Limache College Apod
 
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)TIPEO   REY DE REYES  HUANTA  (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
TIPEO REY DE REYES HUANTA (COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PARA NIÑOS)
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
 
Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.Manual Didáctico de computación e informática.
Manual Didáctico de computación e informática.
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
 
El Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN EscolarEl Abc De La ComputacióN Escolar
El Abc De La ComputacióN Escolar
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primaria
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 

Similar a MIXBOOK: COMPUTACIÓN BÁSICA

Propuesta de proyecto colaborativo
Propuesta de proyecto colaborativoPropuesta de proyecto colaborativo
Propuesta de proyecto colaborativo
digoalmu
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
jos cruz
 
Herramientas y colaboración
Herramientas y colaboraciónHerramientas y colaboración
Herramientas y colaboración
Universidad de Guadalajara
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Jorge Tamyo
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Jorge Tamyo
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Jorge Tamyo
 
Experiencia pedagogica
Experiencia pedagogicaExperiencia pedagogica
Experiencia pedagogica
John Arroyo
 
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge AlvarezHerramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Erick Alexander Torres Medina
 
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌASPRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
ElizaDuran2
 
Algunas Herramientas para educar
Algunas Herramientas para educarAlgunas Herramientas para educar
Algunas Herramientas para educar
Jesii19
 
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Marian Turrado
 
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
María Victoria Requejo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
dewilka
 
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitalesX7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
claus159
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
srq1603
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Atawanqui Nuñez
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebookzoiliceli
 
Actividad 2 de tecnologias
Actividad 2 de tecnologiasActividad 2 de tecnologias
Actividad 2 de tecnologias
Gladys Jiménez Guerra
 

Similar a MIXBOOK: COMPUTACIÓN BÁSICA (20)

Propuesta de proyecto colaborativo
Propuesta de proyecto colaborativoPropuesta de proyecto colaborativo
Propuesta de proyecto colaborativo
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Herramientas y colaboración
Herramientas y colaboraciónHerramientas y colaboración
Herramientas y colaboración
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Experiencia pedagogica
Experiencia pedagogicaExperiencia pedagogica
Experiencia pedagogica
 
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge AlvarezHerramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
Herramientas básicas de la web 2,0 l Colegio Nacional Jorge Alvarez
 
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌASPRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
 
Algunas Herramientas para educar
Algunas Herramientas para educarAlgunas Herramientas para educar
Algunas Herramientas para educar
 
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
 
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitalesX7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
X7 c.generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
 
Actividad 2 de tecnologias
Actividad 2 de tecnologiasActividad 2 de tecnologias
Actividad 2 de tecnologias
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 

Más de Alexandra

Herramientas y Procedimientos de Ofimática
Herramientas y Procedimientos de OfimáticaHerramientas y Procedimientos de Ofimática
Herramientas y Procedimientos de Ofimática
Alexandra
 
Definición e Historia de Ofimática
Definición e Historia de OfimáticaDefinición e Historia de Ofimática
Definición e Historia de Ofimática
Alexandra
 
Identidad Digital 2.0
Identidad Digital 2.0Identidad Digital 2.0
Identidad Digital 2.0
Alexandra
 
Manual de usuario para acceso a la web PUCESI
Manual de usuario para acceso a la web PUCESIManual de usuario para acceso a la web PUCESI
Manual de usuario para acceso a la web PUCESI
Alexandra
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización InformacionalAlfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
Alexandra
 
Funciones Vitales y Sistema Inmunológico
Funciones Vitales y Sistema InmunológicoFunciones Vitales y Sistema Inmunológico
Funciones Vitales y Sistema Inmunológico
Alexandra
 
Avances Científicos y Salud
Avances Científicos y SaludAvances Científicos y Salud
Avances Científicos y Salud
Alexandra
 
Curso Web 2.0 y Redes Sociales
Curso Web 2.0 y Redes SocialesCurso Web 2.0 y Redes Sociales
Curso Web 2.0 y Redes Sociales
Alexandra
 
Procesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticosProcesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticos
Alexandra
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
Alexandra
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
Alexandra
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
Alexandra
 
Conservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturalesConservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturales
Alexandra
 
Ley de la conservación de la materia.
Ley de la conservación de la materia.Ley de la conservación de la materia.
Ley de la conservación de la materia.
Alexandra
 
Interacción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerposInteracción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerpos
Alexandra
 
Efectos de los desechos químicos
Efectos de los desechos químicosEfectos de los desechos químicos
Efectos de los desechos químicos
Alexandra
 
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricosCambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
Alexandra
 
Teorías de la evolución de las especies
Teorías de la evolución de las especiesTeorías de la evolución de las especies
Teorías de la evolución de las especies
Alexandra
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
Alexandra
 
Nivel de Organización de los Seres Vivos
Nivel de Organización de los Seres VivosNivel de Organización de los Seres Vivos
Nivel de Organización de los Seres Vivos
Alexandra
 

Más de Alexandra (20)

Herramientas y Procedimientos de Ofimática
Herramientas y Procedimientos de OfimáticaHerramientas y Procedimientos de Ofimática
Herramientas y Procedimientos de Ofimática
 
Definición e Historia de Ofimática
Definición e Historia de OfimáticaDefinición e Historia de Ofimática
Definición e Historia de Ofimática
 
Identidad Digital 2.0
Identidad Digital 2.0Identidad Digital 2.0
Identidad Digital 2.0
 
Manual de usuario para acceso a la web PUCESI
Manual de usuario para acceso a la web PUCESIManual de usuario para acceso a la web PUCESI
Manual de usuario para acceso a la web PUCESI
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización InformacionalAlfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
 
Funciones Vitales y Sistema Inmunológico
Funciones Vitales y Sistema InmunológicoFunciones Vitales y Sistema Inmunológico
Funciones Vitales y Sistema Inmunológico
 
Avances Científicos y Salud
Avances Científicos y SaludAvances Científicos y Salud
Avances Científicos y Salud
 
Curso Web 2.0 y Redes Sociales
Curso Web 2.0 y Redes SocialesCurso Web 2.0 y Redes Sociales
Curso Web 2.0 y Redes Sociales
 
Procesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticosProcesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticos
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
 
Conservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturalesConservación de los recursos naturales
Conservación de los recursos naturales
 
Ley de la conservación de la materia.
Ley de la conservación de la materia.Ley de la conservación de la materia.
Ley de la conservación de la materia.
 
Interacción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerposInteracción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerpos
 
Efectos de los desechos químicos
Efectos de los desechos químicosEfectos de los desechos químicos
Efectos de los desechos químicos
 
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricosCambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
 
Teorías de la evolución de las especies
Teorías de la evolución de las especiesTeorías de la evolución de las especies
Teorías de la evolución de las especies
 
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vidaTeorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la vida
 
Nivel de Organización de los Seres Vivos
Nivel de Organización de los Seres VivosNivel de Organización de los Seres Vivos
Nivel de Organización de los Seres Vivos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

MIXBOOK: COMPUTACIÓN BÁSICA

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA PARA NIÑOS Evaluación bajo linux Ing. Alexandra Guerrero Julio 2013.
  • 2. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA CAPÍTULO I 1.1 LA TECNOLOGÍA Y LA INFORMÁTICA La informática es importante en la Educación Primaria porque permite a los estudiantes incluirse y pertenecer a un mundo global que evoluciona vertiginosmente. La computación intenta acercar al estudiante al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas que permiten mejorar la calidad de la enseñanza, debido a que las nuevas tecnologías pueden hacer que el aprendizaje en la educación tenga un cambio significativo. La computadora plantea desafíos a a los niños cuya solución requiere de múltiples habilidades mentales, por lo que se desarrollan los sentidos, la concentración, la habilidad para buscar su propio ritmo o para transgredirlo, la capacidad para hacer generalizaciones y para profundizar en diversas temáticas. 1.1 RAZONES DEL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE • Los niños de hoy en día aprenden de otra manera. • Las nuevas tecnologías son atractivas, entretenidas y positivas para conseguir resultados que no conseguirán de otra manera. • El aprendizaje a través del video o el computador aumenta el interés del estudiante por la materia que estudia, incrementa la imaginacióny la creatividad. • Los estudiantes retienen de forma visual y sonora conceptos y términos que con apuntes y explicaciones convencionales olvidarán enseguida. 2
  • 3. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA “La sociedad de la información supone la necesidad de una información permanente que priorice el objetivo de “aprender a aprender” y reclama una educación que permita la formación a lo largo de la vida; significa entonces que la educación deberá asentar sus bases en conocimientos y destrezas que permitan pasar a la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento y a la sociedad de la inteligencia. “ (Marina 1999) CAPÍTULO II 2.1 HERRAMIENTA MIXBOOK Es una herramienta que nos permite crear atractivos minilibros didácticos con solo subir fotografías, además permite introducir texto, aplicar distintos formatos, escoger vaiors tipos de transiciones y enlazar en distintos repositorios como: blogs, flickr, Photobucket. 2.1.1 Características • Usuarios múltiples pueden colaborar en el mismo libro. • Es posible importar fotos desde distintos sitios y equipos. • Se crean libros de manera rápida. • Posee variadas plantillas, tanto de texto, como de fotografías. • Las fotografías y los textos pueden ser manipuladas con herramientas de fácil acceso. • La publicación de los libros es gratuita. • Se puede agregar páginas a libros ya creados. • Los libros pueden ser marcados como privados, para que sean solo por quienes uno quiere invitar. 2.1.2 Funcionamiento Para poder acceder a Mixbook tenemos que ingresar a http://www.mixbook.com/ 1. Crear una cuenta o registrarse 3
  • 4. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA Ingresamos la información que nos solicita el formulario de registro. 2. Mis proyectos Una vez registrado nos permite crear nuestros propios proyectos de diferente tipo. • Libros • Tarjetas • Calendarios Cada tipo tiene diferentes temas, para nuestro caso escogeremos Educación. 4
  • 5. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA 3. Creación del proyecto Para iniciar a crear nuestro proyecto, hacemos clic en Star Blank Book. CAPÍTULO III 3.1 APLICACIÓN: CREACIÓN DE UN MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA PARA NIÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA 1. Se selecciona la etiqueta Inciar libro en blanco. 5
  • 6. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA 2. Iniciamos añadiendo las fotografias en cada hoja del libro. En la primera hoja podemos crear la portada, también nos permite ingresar texto. 3. Insertamos fotografías desde el computador o desde repositorios de la web. 6
  • 7. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA 4. Permite introducir temas o plantillas para elaborar el libro. 7
  • 8. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA 5. Podemos cambiar el orden de las páginas, cambiar el fondo del libro y agregar stickers. 6. Automix permite agregar las fotos automáticamente. 8
  • 9. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA 7. Podemos agregar más páginas, duplicar o borrar. 8. Preview permite ver nuestro album a medida que vamos trabajando en él. 9
  • 10. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA 9. Nos permite guardar o también guarda automáticamente mientras estabos creando el libro. 10. Resultado final 3.2 EJEMPLOS 10
  • 11. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA En los siguientes sitos web le permitira ver algunos libros creados en Mixbook. • http://www.mixbook.com/photo-books/education/animales-vertebrados-e- invertebrados-6009835 • http://www.mixbook.com/photo-books/all/famous-americans-2703889 11
  • 12. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA CONCLUSIONES • La utilización de medios digitales para el aprendizaje de un niño en la Educación Primaria permite la efectividadad en la enseñanza y mejora la calidad en la educación. • El uso de medios digitales en la actualidad posibilita la superación en el aprendizaje y permite la incorporación del estudiante a la sociedad del conocimiento y la integración social. • Mixbook es una herramienta didáctica capaz de acelerar el proceso de enseñanza aprendizaje de un niño con solo usar el sentido visual. 12
  • 13. MIXBOOK MINILIBRO DE COMPUTACIÓN BÁSICA RECOMENDACIONES • Para la creación de cualquier libro, album, calendario es necesario tener el material fotográfico ya listo para optimizar el tiempo. • Analizar e investigar otras herramientas didacticas para creación de libros digitales que permitan realizar mayor interactividad con el mismo. • Tener actualizado el flash player para el funcionamiento de la herramienta. 13