SlideShare una empresa de Scribd logo
Leandro Tarifa.
           Profesor de Geografía.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
                       Aula 1101.
                      Junio 2012.
Actividad.
Encuesta. Descarga del Documento Básico. Navegación por el portal
educ.ar
Presentación y comunicaciones informales todos nos presentamos en el foro.
Descargamos el Documento Básico para ir leyéndolo. Navegamos por el portal
educ.ar, en este portal me gustó mucho un video el cual lo cual fue una buena
“inyección” para arrancar http://coleccion1a1.educ.ar/experiencias/liliana-sangari-
d
docente-de-turismo
Actividad.
Búsquedas,     navegación,        guardado       de     recursos      interesantes
Participación en foros.
Investigué, “navegué” por Google y guardé. Aprendí que mis conocimientos no eran los
suficientes en cuanto a la información que tenía.
Actividad.
Descarga de programa Foxit Reader. Marcado digital de documentos.
Adjuntar materiales para compartir.
Aquí donde comenzamos a producir a través de la herramienta Foxit Reader.
Es un herramienta interesante para mi ya que resulta de mucha utilidad, donde puede
trabajar sobre un pdf, resumiendo, además inserté, flechas, fotos comentarios,
subrayados, etc,…..
Actividad.
Descarga de programa para mapas conceptuales, Descarga de archivos
e imágenes. Uso del soft.
Usamos el programa Cmap Tools, realicé selección de contenidos, disposición
espacial y por último organicé toda la información.
El armar mapas conceptuales es una técnica usada para la representación gráfica del
conocimiento, realicé varias prácticas me pareció una estrategia interesante y atractiva
para que los alumnos los elaboren.
Actividad.
Propuesta de navegación para leer imágenes, leer sonidos, leer videos.
Experimentación en sitios web.
Realicé un video en Animoto, “Los jóvenes y la lectura…los tiempos cambiaron…las
formas de leer también…” http://animoto.com/play/XEVCkCeex7VMNpscgmTLpQ
…esta tarea fue genial..!
Actividad.
Crear un documento como hipertexto, generar links a sitios web y
similares.
En esta actividad, aprendí a realizar enlaces entre distintos recursos digitales,
hipervínculos con otros textos, videos, imágenes, o sea transformarlo en un hipertexto.
Actividad.
Descarga y lectura de "Wikipedia en el aula" Uso de herramienta para
generar libros basados en Wikipedia.
Elaborar un “Wikilibro” a través de Wikipedia. Las enciclopedias digitales pueden
enlazar directamente en el texto de un artículo aquellos términos o conceptos que
tienen a su vez su propia entrada, articulando la información de forma mucho más
dinámica y accesible, y facilitando al lector el establecimiento de relaciones entre
distintos artículos y temáticas… Al realizar esta tarea me sentí un autor aunque sea
algo sencillo!.
Actividad.
Descarga de software para edición de video. Armado de un video casero
para compartir.
“Luz, cámara y acción” …sinceramente un gran desafío por la timidez que me invade…
Hice una presentación de reseña laboral, subí algunas fotos, etc..No me costó en
elaborarlo. Pero lo logré!
Esta es una de las actividades que a los alumnos del secundario les gusta mucho.
Están generando toda clase de videos con sus celulares y cámaras de fotos, luego los
suben a youtube y a las redes sociales. Debemos de aprovechar este gran paso en
nuestras clases y construir con ellos aprendizajes de la educación formal.-
Actividad.
Armado de un e-portfolio con los objetos producidos durante el curso
(formatos varios).
Recopilación de contenidos y de lo aprendido…Sólo dije…pasó tanto tiempo yá?
Cuánto aprendimos!!!
Reflexión
Aprendí de muchas herramientas, algunas tenía poco conocimiento, se que todavía me falta mucho por
experimentar, por que algunas sólo las vi en este curso y en forma rápida; me sorprendí en cada clase al
descargar y las que utilizamos online por que desconocí de la cantidad de recursos que tenemos disponibles
para poder usar en las aulas, son útiles y muy necesarias especialmente en el área en la que desempeño mi
tarea que es el blog institucional del colegio como así también como profesor de Geografía.

Queda mucho por aprender y lo más importante es tener la mente abierta y aceptar que ya las clases
tradicionales son obsoletas, que hace falta un cambio y darles a nuestros alumnos la oportunidad de
demostrar que son verdaderos nativos digitales y que se sentirán entusiasmados…Docentes apostemos a
este cambio y al final lograremos que los alumnos recobren la motivación por aprender…

*Marcela Cano fue bueno de conocerte, fuiste una gran guía, por no decir un gran salvavidas, gracias por tu
simpatía, acompañamiento y de tus conocimientos que fueron muy claros y precisos, Gracias Tutora!!!

                                        Aprendimos!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aulaTendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aula
Andrea Vélez Forero
 
Un Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un SamuraiUn Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un Samurai
Mak Makygregor
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Act 6.2
Act 6.2Act 6.2
Propuesta de proyecto colaborativo
Propuesta de proyecto colaborativoPropuesta de proyecto colaborativo
Propuesta de proyecto colaborativo
digoalmu
 
Ejemplos de uso de los blogs educativos
Ejemplos de uso de los blogs educativosEjemplos de uso de los blogs educativos
Ejemplos de uso de los blogs educativos
Alberto G.
 
Blog en el aula.1
Blog en el aula.1Blog en el aula.1
Blog en el aula.1
Mirian Castro
 
Tarea a2.4
Tarea a2.4Tarea a2.4
Tarea a2.4
mikoyangrvch
 
Cs Sociales Y Nuevas TecnologíAs
Cs Sociales Y Nuevas TecnologíAsCs Sociales Y Nuevas TecnologíAs
Cs Sociales Y Nuevas TecnologíAscarmen cornejo
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
Neco71
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
vanedit
 
Pérez jésica t5_6_b (1)
Pérez jésica t5_6_b (1)Pérez jésica t5_6_b (1)
Pérez jésica t5_6_b (1)Jesica Pérez
 
descubriendo el mundo.ppt
descubriendo el mundo.pptdescubriendo el mundo.ppt
descubriendo el mundo.ppt
Premi TIC
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
perle01
 
Blog Y Educacion
Blog Y EducacionBlog Y Educacion
Blog Y Educacion
Eduardo Pelosio
 
De las herramientas a los instrumentos
De las herramientas a los instrumentosDe las herramientas a los instrumentos
De las herramientas a los instrumentos
Beatriz Garcia
 
Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
Alberto G.
 

La actualidad más candente (19)

Tendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aulaTendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aula
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Un Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un SamuraiUn Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un Samurai
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Act 6.2
Act 6.2Act 6.2
Act 6.2
 
Propuesta de proyecto colaborativo
Propuesta de proyecto colaborativoPropuesta de proyecto colaborativo
Propuesta de proyecto colaborativo
 
Ejemplos de uso de los blogs educativos
Ejemplos de uso de los blogs educativosEjemplos de uso de los blogs educativos
Ejemplos de uso de los blogs educativos
 
Blog en el aula.1
Blog en el aula.1Blog en el aula.1
Blog en el aula.1
 
Tarea a2.4
Tarea a2.4Tarea a2.4
Tarea a2.4
 
Cs Sociales Y Nuevas TecnologíAs
Cs Sociales Y Nuevas TecnologíAsCs Sociales Y Nuevas TecnologíAs
Cs Sociales Y Nuevas TecnologíAs
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Pérez jésica t5_6_b (1)
Pérez jésica t5_6_b (1)Pérez jésica t5_6_b (1)
Pérez jésica t5_6_b (1)
 
Issuu Presentacion
Issuu PresentacionIssuu Presentacion
Issuu Presentacion
 
descubriendo el mundo.ppt
descubriendo el mundo.pptdescubriendo el mundo.ppt
descubriendo el mundo.ppt
 
Web 2 blog educativo
Web 2 blog educativoWeb 2 blog educativo
Web 2 blog educativo
 
Blog Y Educacion
Blog Y EducacionBlog Y Educacion
Blog Y Educacion
 
De las herramientas a los instrumentos
De las herramientas a los instrumentosDe las herramientas a los instrumentos
De las herramientas a los instrumentos
 
Mostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativosMostrar productos finales educativos
Mostrar productos finales educativos
 

Similar a Clase 9

Portafolio David S
Portafolio David SPortafolio David S
Portafolio David S
Ana Puszkin
 
U6A6.2
U6A6.2U6A6.2
U6A6.2
jandrapb
 
Aprendiendo tecnología
Aprendiendo tecnologíaAprendiendo tecnología
Aprendiendo tecnologíacecitristan
 
Panorama final
Panorama finalPanorama final
Panorama final
Lambrina
 
E-portafolio Claribel Campo
E-portafolio Claribel CampoE-portafolio Claribel Campo
E-portafolio Claribel Campocampoclaribel
 
Portafolio de adriana reybet
Portafolio de adriana reybetPortafolio de adriana reybet
Portafolio de adriana reybet
areybet
 
Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónico
Lucero Hernández
 
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
Tatiana Molina
 
E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
netfire22
 
E portafolio del curso
E portafolio del cursoE portafolio del curso
E portafolio del cursoFabiana Reyes
 
E portafolio del curso
E portafolio del cursoE portafolio del curso
E portafolio del cursoFabiana Reyes
 
Tiempo de cambios curso conectar igualdad
Tiempo de cambios curso conectar igualdadTiempo de cambios curso conectar igualdad
Tiempo de cambios curso conectar igualdadmercurito
 
Curso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertosCurso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertoshermihermi
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo -  Febrero 2013Guía de trabajo -  Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
gistorrilla
 

Similar a Clase 9 (20)

Portafolio David S
Portafolio David SPortafolio David S
Portafolio David S
 
U6A6.2
U6A6.2U6A6.2
U6A6.2
 
Aprendiendo tecnología
Aprendiendo tecnologíaAprendiendo tecnología
Aprendiendo tecnología
 
Panorama final
Panorama finalPanorama final
Panorama final
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E-portafolio Claribel Campo
E-portafolio Claribel CampoE-portafolio Claribel Campo
E-portafolio Claribel Campo
 
Conectar igualdad final
Conectar igualdad finalConectar igualdad final
Conectar igualdad final
 
Conectar igualdad final
Conectar igualdad finalConectar igualdad final
Conectar igualdad final
 
Trabajo clase 9
Trabajo clase 9Trabajo clase 9
Trabajo clase 9
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata
 
Portafolio de adriana reybet
Portafolio de adriana reybetPortafolio de adriana reybet
Portafolio de adriana reybet
 
Portafolio Electrónico
Portafolio ElectrónicoPortafolio Electrónico
Portafolio Electrónico
 
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4P o r t a f o l i o 2 0 1 4
P o r t a f o l i o 2 0 1 4
 
E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
 
E portafolio del curso
E portafolio del cursoE portafolio del curso
E portafolio del curso
 
E portafolio del curso
E portafolio del cursoE portafolio del curso
E portafolio del curso
 
Tiempo de cambios curso conectar igualdad
Tiempo de cambios curso conectar igualdadTiempo de cambios curso conectar igualdad
Tiempo de cambios curso conectar igualdad
 
Práctica3
Práctica3Práctica3
Práctica3
 
Curso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertosCurso innovación educativa con recursos abiertos
Curso innovación educativa con recursos abiertos
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo -  Febrero 2013Guía de trabajo -  Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Clase 9

  • 1. Leandro Tarifa. Profesor de Geografía. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aula 1101. Junio 2012.
  • 2. Actividad. Encuesta. Descarga del Documento Básico. Navegación por el portal educ.ar Presentación y comunicaciones informales todos nos presentamos en el foro. Descargamos el Documento Básico para ir leyéndolo. Navegamos por el portal educ.ar, en este portal me gustó mucho un video el cual lo cual fue una buena “inyección” para arrancar http://coleccion1a1.educ.ar/experiencias/liliana-sangari- d docente-de-turismo
  • 3. Actividad. Búsquedas, navegación, guardado de recursos interesantes Participación en foros. Investigué, “navegué” por Google y guardé. Aprendí que mis conocimientos no eran los suficientes en cuanto a la información que tenía.
  • 4. Actividad. Descarga de programa Foxit Reader. Marcado digital de documentos. Adjuntar materiales para compartir. Aquí donde comenzamos a producir a través de la herramienta Foxit Reader. Es un herramienta interesante para mi ya que resulta de mucha utilidad, donde puede trabajar sobre un pdf, resumiendo, además inserté, flechas, fotos comentarios, subrayados, etc,…..
  • 5. Actividad. Descarga de programa para mapas conceptuales, Descarga de archivos e imágenes. Uso del soft. Usamos el programa Cmap Tools, realicé selección de contenidos, disposición espacial y por último organicé toda la información. El armar mapas conceptuales es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento, realicé varias prácticas me pareció una estrategia interesante y atractiva para que los alumnos los elaboren.
  • 6. Actividad. Propuesta de navegación para leer imágenes, leer sonidos, leer videos. Experimentación en sitios web. Realicé un video en Animoto, “Los jóvenes y la lectura…los tiempos cambiaron…las formas de leer también…” http://animoto.com/play/XEVCkCeex7VMNpscgmTLpQ …esta tarea fue genial..!
  • 7. Actividad. Crear un documento como hipertexto, generar links a sitios web y similares. En esta actividad, aprendí a realizar enlaces entre distintos recursos digitales, hipervínculos con otros textos, videos, imágenes, o sea transformarlo en un hipertexto.
  • 8. Actividad. Descarga y lectura de "Wikipedia en el aula" Uso de herramienta para generar libros basados en Wikipedia. Elaborar un “Wikilibro” a través de Wikipedia. Las enciclopedias digitales pueden enlazar directamente en el texto de un artículo aquellos términos o conceptos que tienen a su vez su propia entrada, articulando la información de forma mucho más dinámica y accesible, y facilitando al lector el establecimiento de relaciones entre distintos artículos y temáticas… Al realizar esta tarea me sentí un autor aunque sea algo sencillo!.
  • 9. Actividad. Descarga de software para edición de video. Armado de un video casero para compartir. “Luz, cámara y acción” …sinceramente un gran desafío por la timidez que me invade… Hice una presentación de reseña laboral, subí algunas fotos, etc..No me costó en elaborarlo. Pero lo logré! Esta es una de las actividades que a los alumnos del secundario les gusta mucho. Están generando toda clase de videos con sus celulares y cámaras de fotos, luego los suben a youtube y a las redes sociales. Debemos de aprovechar este gran paso en nuestras clases y construir con ellos aprendizajes de la educación formal.-
  • 10. Actividad. Armado de un e-portfolio con los objetos producidos durante el curso (formatos varios). Recopilación de contenidos y de lo aprendido…Sólo dije…pasó tanto tiempo yá? Cuánto aprendimos!!!
  • 11. Reflexión Aprendí de muchas herramientas, algunas tenía poco conocimiento, se que todavía me falta mucho por experimentar, por que algunas sólo las vi en este curso y en forma rápida; me sorprendí en cada clase al descargar y las que utilizamos online por que desconocí de la cantidad de recursos que tenemos disponibles para poder usar en las aulas, son útiles y muy necesarias especialmente en el área en la que desempeño mi tarea que es el blog institucional del colegio como así también como profesor de Geografía. Queda mucho por aprender y lo más importante es tener la mente abierta y aceptar que ya las clases tradicionales son obsoletas, que hace falta un cambio y darles a nuestros alumnos la oportunidad de demostrar que son verdaderos nativos digitales y que se sentirán entusiasmados…Docentes apostemos a este cambio y al final lograremos que los alumnos recobren la motivación por aprender… *Marcela Cano fue bueno de conocerte, fuiste una gran guía, por no decir un gran salvavidas, gracias por tu simpatía, acompañamiento y de tus conocimientos que fueron muy claros y precisos, Gracias Tutora!!! Aprendimos!!!