SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS
AMBIENTES
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MARIA DE LOURDES RANGEL BECERRA
 Las nuevas tecnologías aparece de manera
cada vez más influyentes o esenciales como
parte del proceso educativo, dentro del
modelo pedagógico centrado en el estudiante
que proponen Duart y Sangrà éstas aparecen
de manera significativa.
 Se centra en el estudiante, pues es a través
de la autoformación y el autoaprendizaje
como se espera que los alumnos aprendan.
 En él, el docente se convierte en facilitador
o guía en la construcción de aprendizajes de
los estudiantes.
 Enmarca una serie de pilares que determinan
desarrollo.
 1.-Materiales didácticos
 2.-Acción docente
 3.-Evaluación continua
 1.-Biblioteca virtual
 2.-Encuentros presenciales
 3.-Relaciones sociales y extraacadémicas
 4.-Centros de apoyo
 El modelo pedagógico integrador se centra
en el estudiante, y utiliza las tecnologías de
la información para la construcción de
aprendizajes y una mayor accesibilidad en la
educación; en él, el docente ayuda a los
estudiantes a aprender de manera
significativa.
Para que logren un criterio propio, progresen
en el estudio de manera independiente y
autónoma.
Un estudiante tiene curiosidad y sentido
crítico, deseo constante de poner en duda lo
que aprende y, por lo tanto, investiguen y
vayan más allá en el estudio. En definitiva, que
realicen una actividad formativa.
 En otras palabras creo que el modelo
integrador resalta en todo momento la
importancia de incorporar distintas
herramientas que permitan a los alumnos
acceder de manera más amplia al
conocimiento, sobre todo las de las
tecnologías de la información. Es importante
la participación del docente como un guía e
impulsor del autoaprendizaje y no
únicamente como instructor o expositor.
 Referencia:
Josep M. Duart (coord.), y Albert Sangrà (coord.), Formación
universitaria por medio de la web: un modelo integrador para el aprendizaje
superior. , en “Aprender en la virtualidad”, Edit. Gedisa :Universitat Oberta de
Catalunya, España 2000. Hargreaves, Andy. (2003).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Begoña Gros
Presentación de Begoña GrosPresentación de Begoña Gros
Presentación de Begoña Gros
Grupo Vitalmex S.A. de C.V.
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencialmeklermonica
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Willi65
 
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIMTarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
victor jimenez
 
El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtualteiluyhdez
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Aplicación de b learning
Aplicación de b learningAplicación de b learning
Aplicación de b learning
Chamilo User Day
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Vanesa Zuluaga
 
AVA y AMA
AVA y AMAAVA y AMA
AVA y AMA
guestefa969
 
Alma Araujo (Aprendizaje Colaborativo
Alma Araujo (Aprendizaje ColaborativoAlma Araujo (Aprendizaje Colaborativo
Alma Araujo (Aprendizaje Colaborativoalmaaraujo93
 
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Mari Moreno
 
Adriana fárez examen.
 Adriana fárez examen. Adriana fárez examen.
Adriana fárez examen.
Adrianaf94
 
Rol del Profesor en las TICs
Rol del Profesor en las TICsRol del Profesor en las TICs
Rol del Profesor en las TICs
Victor Hugo Astudillo Ochoa
 
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizaje
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizajeModelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizaje
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizajeDaisy Lara Diaz
 
Función del e mediador en entornos ava
Función del e  mediador en entornos avaFunción del e  mediador en entornos ava
Función del e mediador en entornos ava
Daniel1906
 

La actualidad más candente (17)

Presentación de Begoña Gros
Presentación de Begoña GrosPresentación de Begoña Gros
Presentación de Begoña Gros
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencial
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIMTarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
Tarea 1.Modelo Educativo UNIVIM
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALESAULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
 
El docente virtual
El docente virtualEl docente virtual
El docente virtual
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Aplicación de b learning
Aplicación de b learningAplicación de b learning
Aplicación de b learning
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
AVA y AMA
AVA y AMAAVA y AMA
AVA y AMA
 
Alma Araujo (Aprendizaje Colaborativo
Alma Araujo (Aprendizaje ColaborativoAlma Araujo (Aprendizaje Colaborativo
Alma Araujo (Aprendizaje Colaborativo
 
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
 
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITALAPRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL
 
Adriana fárez examen.
 Adriana fárez examen. Adriana fárez examen.
Adriana fárez examen.
 
Rol del Profesor en las TICs
Rol del Profesor en las TICsRol del Profesor en las TICs
Rol del Profesor en las TICs
 
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizaje
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizajeModelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizaje
Modelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizaje
 
Función del e mediador en entornos ava
Función del e  mediador en entornos avaFunción del e  mediador en entornos ava
Función del e mediador en entornos ava
 

Destacado

Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
elenn1
 
Manual de experimentos para niños
Manual de experimentos para niñosManual de experimentos para niños
Manual de experimentos para niños
0dd
 
Valerie Craig CV Nov 2014
Valerie Craig CV Nov 2014Valerie Craig CV Nov 2014
Valerie Craig CV Nov 2014Valerie Craig
 
2014.06.28 SSCGTHV INFORMATIVO REUNIÓN - GTMS ALFREDO GARCÍA REUNIÓN 20 DE JUNIO
2014.06.28 SSCGTHV INFORMATIVO REUNIÓN - GTMS ALFREDO GARCÍA REUNIÓN 20 DE JUNIO2014.06.28 SSCGTHV INFORMATIVO REUNIÓN - GTMS ALFREDO GARCÍA REUNIÓN 20 DE JUNIO
2014.06.28 SSCGTHV INFORMATIVO REUNIÓN - GTMS ALFREDO GARCÍA REUNIÓN 20 DE JUNIOSSCGTHV VILADECANS
 
Φιλανθρωπικές Οργανώσεις
Φιλανθρωπικές ΟργανώσειςΦιλανθρωπικές Οργανώσεις
Φιλανθρωπικές ΟργανώσειςGeorge Soulantikas
 
international marketing analyst certification
international marketing analyst certificationinternational marketing analyst certification
international marketing analyst certification
Vskills
 
"Οι πιγκουίνοι»
"Οι πιγκουίνοι»"Οι πιγκουίνοι»
"Οι πιγκουίνοι»
askapinaki
 
Injerto en cacao
Injerto en cacaoInjerto en cacao
Injerto en cacao
Natalia Becerra
 
RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS de las víctimas, organizaciones de derechos huma...
RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS de las víctimas, organizaciones de derechos huma...RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS de las víctimas, organizaciones de derechos huma...
RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS de las víctimas, organizaciones de derechos huma...
Crónicas del despojo
 
GE_LFLAdSOT_FINAL_021014
GE_LFLAdSOT_FINAL_021014GE_LFLAdSOT_FINAL_021014
GE_LFLAdSOT_FINAL_021014Joshua Powell
 
Calameo
CalameoCalameo

Destacado (16)

Art of rubbish
Art of rubbishArt of rubbish
Art of rubbish
 
High risk infant
High risk infantHigh risk infant
High risk infant
 
B
BB
B
 
exercici 2
exercici 2 exercici 2
exercici 2
 
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y  3er. grado[1]
Secuencia “poesìa con los chicos”, 2do y 3er. grado[1]
 
Manual de experimentos para niños
Manual de experimentos para niñosManual de experimentos para niños
Manual de experimentos para niños
 
Valerie Craig CV Nov 2014
Valerie Craig CV Nov 2014Valerie Craig CV Nov 2014
Valerie Craig CV Nov 2014
 
2014.06.28 SSCGTHV INFORMATIVO REUNIÓN - GTMS ALFREDO GARCÍA REUNIÓN 20 DE JUNIO
2014.06.28 SSCGTHV INFORMATIVO REUNIÓN - GTMS ALFREDO GARCÍA REUNIÓN 20 DE JUNIO2014.06.28 SSCGTHV INFORMATIVO REUNIÓN - GTMS ALFREDO GARCÍA REUNIÓN 20 DE JUNIO
2014.06.28 SSCGTHV INFORMATIVO REUNIÓN - GTMS ALFREDO GARCÍA REUNIÓN 20 DE JUNIO
 
Φιλανθρωπικές Οργανώσεις
Φιλανθρωπικές ΟργανώσειςΦιλανθρωπικές Οργανώσεις
Φιλανθρωπικές Οργανώσεις
 
international marketing analyst certification
international marketing analyst certificationinternational marketing analyst certification
international marketing analyst certification
 
"Οι πιγκουίνοι»
"Οι πιγκουίνοι»"Οι πιγκουίνοι»
"Οι πιγκουίνοι»
 
pfbc egg poster
pfbc egg posterpfbc egg poster
pfbc egg poster
 
Injerto en cacao
Injerto en cacaoInjerto en cacao
Injerto en cacao
 
RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS de las víctimas, organizaciones de derechos huma...
RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS de las víctimas, organizaciones de derechos huma...RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS de las víctimas, organizaciones de derechos huma...
RECOMENDACIONES Y PROPUESTAS de las víctimas, organizaciones de derechos huma...
 
GE_LFLAdSOT_FINAL_021014
GE_LFLAdSOT_FINAL_021014GE_LFLAdSOT_FINAL_021014
GE_LFLAdSOT_FINAL_021014
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 

Similar a Mlrb m1 u2_a1 (1)

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualirisyvonny
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaDParticitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Diorkis Gimenez
 
Trabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracínTrabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracín
Viviana Albarracín
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
Eianta Pallares
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
Elearning-UTN
 
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes okCuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Universidad del Tolima
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iiijnava1984
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
Alan Valdés Escamilla
 
Rol del docente innovador
Rol del docente innovadorRol del docente innovador
Rol del docente innovador
Juan Rojas
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
yulianaandreina
 
Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
Educación a Distancia Claves para un Nuevo ParadigmaEducación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
Miguel Castillo
 
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN NadiaTecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
nadithmily
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtualFab
 
S5 tarea5 conim
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
Maru_1
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 

Similar a Mlrb m1 u2_a1 (1) (20)

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaDParticitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
 
Trabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracínTrabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracín
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
 
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes okCuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Rol del docente innovador
Rol del docente innovadorRol del docente innovador
Rol del docente innovador
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
 
Rol del docente ante las tisc
Rol del docente ante las tiscRol del docente ante las tisc
Rol del docente ante las tisc
 
Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
Educación a Distancia Claves para un Nuevo ParadigmaEducación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma
 
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN NadiaTecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
 
S5 tarea5 conim
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 

Mlrb m1 u2_a1 (1)

  • 1. INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE MARIA DE LOURDES RANGEL BECERRA
  • 2.
  • 3.  Las nuevas tecnologías aparece de manera cada vez más influyentes o esenciales como parte del proceso educativo, dentro del modelo pedagógico centrado en el estudiante que proponen Duart y Sangrà éstas aparecen de manera significativa.
  • 4.  Se centra en el estudiante, pues es a través de la autoformación y el autoaprendizaje como se espera que los alumnos aprendan.  En él, el docente se convierte en facilitador o guía en la construcción de aprendizajes de los estudiantes.  Enmarca una serie de pilares que determinan desarrollo.
  • 5.  1.-Materiales didácticos  2.-Acción docente  3.-Evaluación continua
  • 6.  1.-Biblioteca virtual  2.-Encuentros presenciales  3.-Relaciones sociales y extraacadémicas  4.-Centros de apoyo
  • 7.  El modelo pedagógico integrador se centra en el estudiante, y utiliza las tecnologías de la información para la construcción de aprendizajes y una mayor accesibilidad en la educación; en él, el docente ayuda a los estudiantes a aprender de manera significativa.
  • 8. Para que logren un criterio propio, progresen en el estudio de manera independiente y autónoma. Un estudiante tiene curiosidad y sentido crítico, deseo constante de poner en duda lo que aprende y, por lo tanto, investiguen y vayan más allá en el estudio. En definitiva, que realicen una actividad formativa.
  • 9.  En otras palabras creo que el modelo integrador resalta en todo momento la importancia de incorporar distintas herramientas que permitan a los alumnos acceder de manera más amplia al conocimiento, sobre todo las de las tecnologías de la información. Es importante la participación del docente como un guía e impulsor del autoaprendizaje y no únicamente como instructor o expositor.
  • 10.  Referencia: Josep M. Duart (coord.), y Albert Sangrà (coord.), Formación universitaria por medio de la web: un modelo integrador para el aprendizaje superior. , en “Aprender en la virtualidad”, Edit. Gedisa :Universitat Oberta de Catalunya, España 2000. Hargreaves, Andy. (2003).