SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos pedagogicos para
los entornos virtuales del
aprendizaje.
Elaborado por: Daisy
Lara Diaz.
¿Qué son los modelos pedagogicos?
Es en consecuencia la representación de las relaciones predominantes en el acto de
enseñar. Es una herramienta conceptual para entender la educación , una
representación organizada para la mejora de enseñanza- aprendizaje o el sistema
educativo y es practico para el docente y mas didáctico para los alumnos .
 Implica el contenido de la enseñanza, el desarrollo del niño y las características de la
práctica docente.
 Pretende lograr aprendizajes y se concreta en el aula. Instrumento de la investigación
de carácter teórico creado para reproducir idealmente el proceso enseñanza -
aprendizaje.
 sirve para entender, orientar y dirigir la educación. Se hace evidente la diversidad de
conceptos determinantes asociados a la definición de modelo pedagógico.
Elementos de
un modelo
pedagogico
Contenidos
Secuencia
Metodologia
Recursos
Proposito
Evaluacion
El modelo pegagogico se basa en las siguientes nesesidades:
¿Para que
enseñar?
¿A quien
le voy a
enseñar?
?para
que¿
¿ como y
con que?
 Sus componentes son:
Para que enseñar Que en señar Cuanto enseñar
Como enseñar
Con que enseñarCuanto asimilo
Tipos de modelos
Modelo conductista
 Este modelo consiste en el desarrollo de un conjunto de objetivos terminales expresados en forma
observable y medible, a los que el estudiante tendrá que llegar desde cierto punto de partida o
conducta derivada.
 mediante el impulso de ciertas actividades, medios, estímulos, y refuerzos secuenciados y
meticulosamente programados.
 En la perspectiva conductista, la función del maestro se reduce a verificar el programa, a
constituirse en un controlador que refuerza la conducta esperada, autoriza el paso siguiente a la
nueva conducta o aprendizaje previsto, y así sucesivamente.
¿Qué son entornos virtuales de
aprendizaje?
Es un espacio educativo alojado en la web conformado por un
grupo de herramientas informáticas.
Es un modelo didáctico centrado en el alumno y el profesor, Facilitan el
aprendizaje memorístico y reproductivo, Extienden el tiempo del aula presencial
asignado para la asignatura, Amplia las posibilidades de comunicación, Propone
nuevas estrategias metodológicas , Utilizar nuevos recursos .
 El EVA es un entorno en cambio constante, un espacio de aprendizaje
participativo, donde cada miembro puede utilizar las herramientas para el
propio aprendizaje aportando contenidos mediante su participación.
Participantes y moderadores interactúan en un entorno virtual común
donde el espacio y el tiempo no son una barrera para aprender.
Ha sido diseñada para:
 Favorecer la libertad de expresión
Manejar gran cantidad de información
que se puede adquirir,
 procesar y transmitir muy rápido
permitiendo que los participantes estén
más informados.
 Ser un medio importante de transmisión
de informaciónon.
Caracteristicas
 Interactiva porque el usuario puede adoptar un
papel activo en relación al ritmo y nivel de
trabajo.
 Multimedia, ya que incorpora textos, imágenes
fijas, animaciones, videos, sonidos.
 Abierta porque permite una actualización de los
contenidos y las actividades de forma
permanente. Sincrónico y asincrónico, permite
que los usuarios puedan participar en tareas o
actividades en el mismo momento
independientemente del lugar en que se
encuentren (sincrónico), o bien la realización de
trabajo y estudio individual en el tiempo particular
de cada participante (asincrónico).
 Accesible porque utiliza todas las potencialidades
de la red Internet.
 Seguimiento del trabajo de los participantes, ya
que los moderadores organizan la formación en
base a tareas, ejercicios que los participantes
deben realizar y remitir en tiempo y forma
establecida.
 Comunicación entre los participantes, debido
que el trabajo colaborativo forma parte de las
técnicas de formación. Las herramientas de
comunicación permiten poner en contacto a los
participantes entre sí, en grupos, facilitando el
trabajo colaborativo.
Tipos de EVA:
 Plataformas de e-learning : son módulos de foro, Chats, Agendas de tareas, Video
conferencias, Pruebas objetivas.
 Blogs: son Paginas web con entradas y comentarios, conversacional o dialógico para
generar interacción entre los alumnos en relación a un tema y estos se denominan
edublogs.
• Wikis: Paginas web editadas en forma colaborativa en el que cada usuario puede con la
información ampliarla, modificarla, o eliminarla.
Redes sociales :Creación de grupos de una materia determinada para publicar noticias, avisos y
entrega de trabajos.
El rol del docente
 Debe cambiar complemente y terminar con las
costumbre que hayan sido creado por la clases
presenciales para poder llegar ha ser un tutor virtual
ya que este debe ir mucho mas allá y no solo crear
conciencia en los estudiantes; debe ser mas que
esto.
 Enseñar a pensar y a utilizar de manera adecuada
todas las herramientas tecnológicas que en la
actualidad nos están bombardeando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineRoberto Iván Ramirez Avila
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
Jean Paul Casseres Salsedo
 
Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
Jennyffer Gualdron
 
Presentacion Educación Virtual
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
nenevale
 
Pedagogia En El Siglo Xxi
Pedagogia En El Siglo XxiPedagogia En El Siglo Xxi
Pedagogia En El Siglo Xxiguest1645976
 
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Katiusca Peña
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
Ramon Lara
 
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXIRetos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Esther Velasquez Guzman
 
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Eira Tatis
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencialmeklermonica
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtualFab
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
J.V.García
 
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVARol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Karen Zarama Riascos
 
La Enseñanza Individual
La Enseñanza IndividualLa Enseñanza Individual
La Enseñanza Individual
yasmina perez
 
1. educación híbrida
1. educación híbrida1. educación híbrida
1. educación híbrida
JORGEEDUARDOZAVALAST1
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialIrene Pringle
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
Javier Texcucano
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Susana Petre
 
Educacion presencial vs educacion a distancia
Educacion presencial vs educacion a distanciaEducacion presencial vs educacion a distancia
Educacion presencial vs educacion a distancia
jennifer b
 

La actualidad más candente (20)

Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas5 Aplicaciones sincronicas
5 Aplicaciones sincronicas
 
Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
 
Presentacion Educación Virtual
Presentacion Educación VirtualPresentacion Educación Virtual
Presentacion Educación Virtual
 
Pedagogia En El Siglo Xxi
Pedagogia En El Siglo XxiPedagogia En El Siglo Xxi
Pedagogia En El Siglo Xxi
 
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
 
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXIRetos del Docente Universitario en el Siglo XXI
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
 
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencial
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
 
Rol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVARol Maestro-Estudiante en AVA
Rol Maestro-Estudiante en AVA
 
La Enseñanza Individual
La Enseñanza IndividualLa Enseñanza Individual
La Enseñanza Individual
 
1. educación híbrida
1. educación híbrida1. educación híbrida
1. educación híbrida
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencial
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
Educacion presencial vs educacion a distancia
Educacion presencial vs educacion a distanciaEducacion presencial vs educacion a distancia
Educacion presencial vs educacion a distancia
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 

Destacado

Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos VirtualesAprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
jsanchez
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
ipedes
 
Aplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisAplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisRamón OVELAR
 
Aplicaciones Educativas De Blogs Y Wikis
Aplicaciones Educativas De Blogs Y WikisAplicaciones Educativas De Blogs Y Wikis
Aplicaciones Educativas De Blogs Y WikisJuan José de Haro
 
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Mary Torres
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
SlideShare
 

Destacado (7)

Blog exposicion
Blog exposicionBlog exposicion
Blog exposicion
 
Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos VirtualesAprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
 
Aplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesisAplicaciones wikis sintesis
Aplicaciones wikis sintesis
 
Aplicaciones Educativas De Blogs Y Wikis
Aplicaciones Educativas De Blogs Y WikisAplicaciones Educativas De Blogs Y Wikis
Aplicaciones Educativas De Blogs Y Wikis
 
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
 

Similar a Modelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizaje

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dulce Chavarria Popoca
 
Presentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria ComPresentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria Com
RIACOM
 
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
Natalia Baragiola
 
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
Belen Macedo
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
santiagorodriguez370
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
gabriel_omar_316
 
Marthaperez m3 emediador
Marthaperez m3 emediadorMarthaperez m3 emediador
Marthaperez m3 emediador
Martha Perez
 
Presentación de revista
Presentación de revistaPresentación de revista
Presentación de revista
benonireinoso
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Alexandra Padilla
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Nombre Apellidos
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 
ENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.pptENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.ppt
Benjamin Madrigal
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesveonicaletelier
 

Similar a Modelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizaje (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria ComPresentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria Com
 
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en en...
Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en en...
 
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Marthaperez m3 emediador
Marthaperez m3 emediadorMarthaperez m3 emediador
Marthaperez m3 emediador
 
Presentación de revista
Presentación de revistaPresentación de revista
Presentación de revista
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos VirtualesPresentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
Presentación Estrategia Didáctica para Entornos Virtuales
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
ENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.pptENTORNOS PRES.ppt
ENTORNOS PRES.ppt
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtualesLas aulas virtuales
Las aulas virtuales
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtualesLas aulas virtuales
Las aulas virtuales
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALESAULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Modelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizaje

  • 1. Modelos pedagogicos para los entornos virtuales del aprendizaje. Elaborado por: Daisy Lara Diaz.
  • 2. ¿Qué son los modelos pedagogicos? Es en consecuencia la representación de las relaciones predominantes en el acto de enseñar. Es una herramienta conceptual para entender la educación , una representación organizada para la mejora de enseñanza- aprendizaje o el sistema educativo y es practico para el docente y mas didáctico para los alumnos .  Implica el contenido de la enseñanza, el desarrollo del niño y las características de la práctica docente.  Pretende lograr aprendizajes y se concreta en el aula. Instrumento de la investigación de carácter teórico creado para reproducir idealmente el proceso enseñanza - aprendizaje.  sirve para entender, orientar y dirigir la educación. Se hace evidente la diversidad de conceptos determinantes asociados a la definición de modelo pedagógico.
  • 4. El modelo pegagogico se basa en las siguientes nesesidades: ¿Para que enseñar? ¿A quien le voy a enseñar? ?para que¿ ¿ como y con que?
  • 5.  Sus componentes son: Para que enseñar Que en señar Cuanto enseñar Como enseñar Con que enseñarCuanto asimilo
  • 7.
  • 8.
  • 9. Modelo conductista  Este modelo consiste en el desarrollo de un conjunto de objetivos terminales expresados en forma observable y medible, a los que el estudiante tendrá que llegar desde cierto punto de partida o conducta derivada.  mediante el impulso de ciertas actividades, medios, estímulos, y refuerzos secuenciados y meticulosamente programados.  En la perspectiva conductista, la función del maestro se reduce a verificar el programa, a constituirse en un controlador que refuerza la conducta esperada, autoriza el paso siguiente a la nueva conducta o aprendizaje previsto, y así sucesivamente.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Qué son entornos virtuales de aprendizaje? Es un espacio educativo alojado en la web conformado por un grupo de herramientas informáticas.
  • 13. Es un modelo didáctico centrado en el alumno y el profesor, Facilitan el aprendizaje memorístico y reproductivo, Extienden el tiempo del aula presencial asignado para la asignatura, Amplia las posibilidades de comunicación, Propone nuevas estrategias metodológicas , Utilizar nuevos recursos .
  • 14.  El EVA es un entorno en cambio constante, un espacio de aprendizaje participativo, donde cada miembro puede utilizar las herramientas para el propio aprendizaje aportando contenidos mediante su participación. Participantes y moderadores interactúan en un entorno virtual común donde el espacio y el tiempo no son una barrera para aprender.
  • 15. Ha sido diseñada para:  Favorecer la libertad de expresión Manejar gran cantidad de información que se puede adquirir,  procesar y transmitir muy rápido permitiendo que los participantes estén más informados.  Ser un medio importante de transmisión de informaciónon.
  • 16. Caracteristicas  Interactiva porque el usuario puede adoptar un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo.  Multimedia, ya que incorpora textos, imágenes fijas, animaciones, videos, sonidos.  Abierta porque permite una actualización de los contenidos y las actividades de forma permanente. Sincrónico y asincrónico, permite que los usuarios puedan participar en tareas o actividades en el mismo momento independientemente del lugar en que se encuentren (sincrónico), o bien la realización de trabajo y estudio individual en el tiempo particular de cada participante (asincrónico).  Accesible porque utiliza todas las potencialidades de la red Internet.  Seguimiento del trabajo de los participantes, ya que los moderadores organizan la formación en base a tareas, ejercicios que los participantes deben realizar y remitir en tiempo y forma establecida.  Comunicación entre los participantes, debido que el trabajo colaborativo forma parte de las técnicas de formación. Las herramientas de comunicación permiten poner en contacto a los participantes entre sí, en grupos, facilitando el trabajo colaborativo.
  • 17. Tipos de EVA:  Plataformas de e-learning : son módulos de foro, Chats, Agendas de tareas, Video conferencias, Pruebas objetivas.
  • 18.  Blogs: son Paginas web con entradas y comentarios, conversacional o dialógico para generar interacción entre los alumnos en relación a un tema y estos se denominan edublogs.
  • 19. • Wikis: Paginas web editadas en forma colaborativa en el que cada usuario puede con la información ampliarla, modificarla, o eliminarla. Redes sociales :Creación de grupos de una materia determinada para publicar noticias, avisos y entrega de trabajos.
  • 20. El rol del docente  Debe cambiar complemente y terminar con las costumbre que hayan sido creado por la clases presenciales para poder llegar ha ser un tutor virtual ya que este debe ir mucho mas allá y no solo crear conciencia en los estudiantes; debe ser mas que esto.  Enseñar a pensar y a utilizar de manera adecuada todas las herramientas tecnológicas que en la actualidad nos están bombardeando