SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Miguel Angel Castillo Alfaro
Matrícula: 16585
Grupo: TECED (4)
Tutor: Servando Gutiérrez Alonso
Materia: Tecnología en la Educación
Tema:“Educación a distancia- educación virtual:
claves de un nuevo paradigma”.
Fecha de entrega: 18 de Septiembre del 2018
Concepto de Educación a Distancia
La educaciòn es un proceso y un resultado que cada individuo lleva a cabo
consigo mismo, en su propio proceso en convertirse en persona.
Distancía, expresa lejania, separaciòn y alejamiento en las dos cordenadas
de toda interacciòn humana: espacio y tiempo
Definición:
“Es aquella que esta basada en el dialogo didactico
mediado entre el profesor y el estudiante que, ubicado en
espacio diferente al de aquel, prende de forma
independiente y cooperativa (García Areteio, 2001), es
tambien valida cuando el dialogo es real, simulado,
sincronico, asíncronico , soportado en papel , en formato
electronico o en la red”.
Factores:
§ La afirmaciòn de la educaciòn como un
proceso a lo largo de la vida
§ La convincciòn de que todo espacio de
interacciòn humana es un escenario
educativo
§ La consolidaciòn de las TIC como un canal
de comunicaciòn y de recursos didactivos
De una Educación a Distancia a una
Educación sin Distancia
Tendencias:
ü Demanda de formaciòn permanente de la sociedad actual
ü La mitad de la formaciòn ofrecida a la poblaciòn adulta se
lleva a cabo en el internet
ü La educaciòn basada en la red es accesible
ü El acceso a formulas pedagogicas cada vez de mayor
calidad y a mayor bajo coste
ü La telefonia movil convirtiendose en entornos de aprendizaje
ü Manejo intuitivo de las herramientas
ü Tecnologia de reconocimiento de gestos y vozpara el
aprendizajee contenidos abstractos y complejo
ü Guías didacticas virtuales
ü Facilidades para estudiantes con discapacidades
ü Existen mas programas de educación a distancia
Lo que cambia y lo que no cambia
en la Educación a Distancia
La forma de abordar
la información y el
conocimiento
Saber
buscar
Saber
preguntar
Encontrar
soluciones
Diseñar
flujos de
información
Principios Educativos
Apertura Flexibilidad Democratización Individualización Actividad
Socialización y la
Interactividad
Motivación
Retos a Afrontar Consecución
de un sistema
educativo
personalizado
Accesibilidad
a todo
individuo
Aumentar la
flexibilidad
de los
sistemas de
estudio
Materiales y
entornos mas
interactivos
Equilibrar la
personalización
con la
cooperación ,
con el
aprendizaje
colaborativo
Estándares de
calidad
Peligros de la Aplicación de las
Tecnologías
Suponer que
los sistemas de
comunicación
son modernos
Falta soporte
tecnológico
Exceso de
información en
la red
Arraigo de la
pedagogía
tradicional
Practicas
psicopedagó
gicas
complejas por
uso de TICs
Sin soporte
previo en
diseños
pedagógicos
Falta de
formación
docente
Sin noción del costo
Procedimientos
Sin análisis
fundamentad
os en
necesidades
Formadores sin
instrucción
Previsión de
resultados
Problemas en la Integración de
Tecnologías en los procesos de
Educaciòn a Distancia
Falta de
normatividad
Desconfianza
en las
autoridades
Resistencia a las
practicas de
acreditación y
evaluación
Homologación de títulos
obtenidos
Propiedad intelectual
Bajo nivel de
cooperación
interinstitucional
Falta de la capacidad delas instituciones paratransformar y actualizar suestructura organizativa
Como superar estas dificultades:
Evaluar los aprendizajes, programas , docentes , instituciones y las tecnologías
Organizar la comunidad de estudio
Organizar y gestionar un programa de estudios soportado en la red
Planear diferentes acciones formativas en entornos virtuales
Establecer elaciones virtuales ideales entre docentes y estudiantes
Mediante objetivos , contenidos y tiempo
Enseñar y aprender mejor a través de la red
Modelos de enseñanza-aprendizaje
La educación a distancia es
el dialogo didactico mediado
entre el equipo docente y el
estudiante que, ubicado en
espacio diferente al de aquel
, aprende de forma flexible,
indpendiente y colaborativa .
(García Aretio, 2002)
Separación
profesor-alumno
Estudioindependiente
Soporte: productor de materiales , realiza el
seguimiento y motiva a traves de tutoria
El alumno
controla su
tiempo
Comunicación
mediante
diferentes
recursos
Modelo Institucional
Modelo institucional
Unimodal
A distancia
A distancia con servicios
virtuales
Virtuales autónomas
Virtuales dependientes
Dual
Estudios presenciales y a
distancia
Semipresencial
Solo algunas materias
Infraestructura
Complemento virtual
Modelo Organizativo
Modelo
Organizativo
Síncrona: relación no directa físicamente
Asíncrona: Los estudiantes disponen de determinados paquetes
de materiales en formatos que pueden variar y suele ir
acompañado de una guía didáctica o de estudio,
Relación síncrona y asíncrona: los estudiantes acceden a los
materiales de forma virtual
Modelo Pedagógico
Modelo
pedagógico
Corrientes
pedagógicas
Tradicional
Participativa
Conductista
Constructivista
Grado de
dependencia-
autonomía
Estudios libres
Independientes
No tutelado
Independiente
tutelado
Variables del
proceso
enseñanza-
aprendizaje
En el docente
En el saber
En el alumno
En las tecnologías
En las interacciones
Tipo de cursos o
materiales
Con apoyo presencial
A través de soportes
tecnológicos
Corrientes Pedagógicas
Tradicional: La autoridad no se
cuestiona ni se discuten las decisiones
de los equipos docentes que se
convierten en el centro del proceso.
Característica: Memorismo
Conductista: Basado en el aprendizaje
por objetivos. El saber se dosifica en
pequeñas unidades que han de
responder a la posterior consecución
de objetivos operativos.
Participativa: El estudiante , el que
aprende , pasa a ser el centro del
proceso, el protagonista. El docente
es el facilitador y orientador del
proceso.
Constructivista: Importa los
procedimientos y estrategias
cognitivas que llevan al alumno ,
mediante su actividad directa y
personal, a la construcción de su
propio conocimiento y elaboración de
significados.
Corriente
Variables del Proceso Enseñanza-
Aprendizaje
Centrado en
El Docente
Ø Su centro de interés
es la trasmisión de
contenidos través de la
tecnología disponible.
ØSe centra en la
actividad , en la
enseñanza.
Centrado en
El Saber
ØLos contenidos son
los que centran los
objetivos de la
institución , y el
estudiante debe de
adquirir (memorizar) la
mayor cantidad
posible de saber,
recibiéndola de la
fuente el profesor, sin
necesidad de
descubrir nada.
Centrado en
El Estudiante
ØEl estudiante
aprende a su propio
ritmo y estilo,
convirtiéndose el
profesor en un
facilitador del
aprendizaje.
Variables del Proceso Enseñanza-
Aprendizaje
Centrado en Las
Tecnologías
ØEl docente se
convierte n un
proveedor de
contenidos y el
estudiante en el
usuario que acude a
estos contenidos
dónde y cómo quiere
Centrado en Las
Interacciones
ØLos estudiantes
intercambian sus ideas
para coordinarse en la
consecución de unos
objetivos compartidos
cunado surgen dilemas
en el trabajo, la
combinación de su
actividad con la
comunicación es lo
que conduce al
aprendizaje.
Modelo
Integrador
ØSe basa en un diseño
pedagógico
ØLos contenidos no
como centro, pero si
como base de los
aprendizajes que el
alumno habrá de
construir.
Modelo según tipos de cursos y
materias
Contenido con
apoyo
Solo a distancia
Wrap Around
Integrado
A distancia con
instancias
presenciales
Semipresenciales
Modelo Tecnológico
Informático
Multimedia
Clásico
Basado en internet
b-learning
e-learning
Valores a traves de la Red
A manera de conclusiòn, podemos referir que dentro de este
sistema de comunicaciòn como lo es la red; tenemos la
responsabilidad sobre la informaciòn que compartimos y de la
que asumimos como la realidad.
Seamos partidarios o no de los puntos de vista del otro y de la
interpretaciòn que tiene de sobre la naturaleza; creamos un
sistema de valores sobre esta comunidad virtual y nos
relacionamos en ella. Creando un espacio de convivencia, de
conocimiento y por lo tanto diversificamos el saber.
Siendo así que se dan avances tecnologicos pero tambien , a
nivel social a nivel comunicativo y de conocimientos.
Bibliografía
García Aretio, Lorenzo
Ruiz Corbella, Martha; Dominguez Figaredo, Daniel
De La Educación a Distancia a La Educación Virtual
Editorial, Ariel
Barcelona, 1ª. Edición , 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflc
Deka_2015
 
Slider migdalia
Slider migdaliaSlider migdalia
Slider migdalia
MIGDALIAGARCIA10
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
HermiloLpezTrejo
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
bioroberto7
 
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, característicasLect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, características
tareaspp27
 
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
ast99
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
Margo Mendz
 
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
Paola Dellepiane
 
El tutor virtual
El tutor  virtualEl tutor  virtual
El tutor virtual
Mónica Sassi
 
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
12MISA
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
Alan Valdés Escamilla
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
yusmeilymieres
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Fausto Nuñez
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Henryk Sobczak
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
guillermo feria
 
Presentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencialPresentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencial
Diana Agudelo Gallego
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
ljcardoso
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Orleydi Patricia
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
Marco Guzman
 

La actualidad más candente (20)

S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflc
 
Slider migdalia
Slider migdaliaSlider migdalia
Slider migdalia
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, característicasLect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, características
 
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
 
El tutor virtual
El tutor  virtualEl tutor  virtual
El tutor virtual
 
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
Situación de Aprendizaje "Didáctica Crítica"
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
 
Presentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencialPresentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencial
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
 

Similar a Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma

Act.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtualAct.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtual
lorenaleca
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
DSInteg
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Verónica Seniquel
 
Tema 7 nntt
Tema 7 nnttTema 7 nntt
Tema 7 nntt
Laura Medina
 
Tema 7 nntt
Tema 7 nnttTema 7 nntt
Tema 7 nntt
Laura Medina
 
Tema 7 Nuevas Tecnologías
Tema 7 Nuevas TecnologíasTema 7 Nuevas Tecnologías
Tema 7 Nuevas Tecnologías
Laura Medina
 
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
Educación a distancia y Aprendizaje virtualEducación a distancia y Aprendizaje virtual
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
Esther Carpio
 
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosSantafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
iamjuanman
 
Aprendizaje en Línea
Aprendizaje en LíneaAprendizaje en Línea
Aprendizaje en Línea
SistemadeEstudiosMed
 
Actividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distanciaActividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distancia
Claudia Legorreta Mendez
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
ClickPsico Teresa Herrera Juez
 
Grupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaGrupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativa
Marianella Gayula
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
melaniaGS
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
melaniaGS
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
Fab
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
inapatis
 
Educación a distancia actividad 4
Educación a distancia  actividad 4Educación a distancia  actividad 4
Educación a distancia actividad 4
Fernanda Tobarez
 
Tarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajesTarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajes
NIKA8
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
fabroecuador
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 

Similar a Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma (20)

Act.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtualAct.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtual
 
Educación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y RolesEducación a Distancia: Introducción y Roles
Educación a Distancia: Introducción y Roles
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
 
Tema 7 nntt
Tema 7 nnttTema 7 nntt
Tema 7 nntt
 
Tema 7 nntt
Tema 7 nnttTema 7 nntt
Tema 7 nntt
 
Tema 7 Nuevas Tecnologías
Tema 7 Nuevas TecnologíasTema 7 Nuevas Tecnologías
Tema 7 Nuevas Tecnologías
 
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
Educación a distancia y Aprendizaje virtualEducación a distancia y Aprendizaje virtual
Educación a distancia y Aprendizaje virtual
 
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotosSantafe isfd 16anexo-largosinfotos
Santafe isfd 16anexo-largosinfotos
 
Aprendizaje en Línea
Aprendizaje en LíneaAprendizaje en Línea
Aprendizaje en Línea
 
Actividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distanciaActividad 13 educacion a distancia
Actividad 13 educacion a distancia
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
 
Grupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaGrupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativa
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
 
Educación a distancia actividad 4
Educación a distancia  actividad 4Educación a distancia  actividad 4
Educación a distancia actividad 4
 
Tarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajesTarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajes
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Educación a Distancia Claves para un Nuevo Paradigma

  • 1. Nombre: Miguel Angel Castillo Alfaro Matrícula: 16585 Grupo: TECED (4) Tutor: Servando Gutiérrez Alonso Materia: Tecnología en la Educación Tema:“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”. Fecha de entrega: 18 de Septiembre del 2018
  • 2. Concepto de Educación a Distancia La educaciòn es un proceso y un resultado que cada individuo lleva a cabo consigo mismo, en su propio proceso en convertirse en persona. Distancía, expresa lejania, separaciòn y alejamiento en las dos cordenadas de toda interacciòn humana: espacio y tiempo Definición: “Es aquella que esta basada en el dialogo didactico mediado entre el profesor y el estudiante que, ubicado en espacio diferente al de aquel, prende de forma independiente y cooperativa (García Areteio, 2001), es tambien valida cuando el dialogo es real, simulado, sincronico, asíncronico , soportado en papel , en formato electronico o en la red”.
  • 3. Factores: § La afirmaciòn de la educaciòn como un proceso a lo largo de la vida § La convincciòn de que todo espacio de interacciòn humana es un escenario educativo § La consolidaciòn de las TIC como un canal de comunicaciòn y de recursos didactivos
  • 4. De una Educación a Distancia a una Educación sin Distancia Tendencias: ü Demanda de formaciòn permanente de la sociedad actual ü La mitad de la formaciòn ofrecida a la poblaciòn adulta se lleva a cabo en el internet ü La educaciòn basada en la red es accesible ü El acceso a formulas pedagogicas cada vez de mayor calidad y a mayor bajo coste ü La telefonia movil convirtiendose en entornos de aprendizaje ü Manejo intuitivo de las herramientas ü Tecnologia de reconocimiento de gestos y vozpara el aprendizajee contenidos abstractos y complejo ü Guías didacticas virtuales ü Facilidades para estudiantes con discapacidades ü Existen mas programas de educación a distancia
  • 5. Lo que cambia y lo que no cambia en la Educación a Distancia La forma de abordar la información y el conocimiento Saber buscar Saber preguntar Encontrar soluciones Diseñar flujos de información
  • 6. Principios Educativos Apertura Flexibilidad Democratización Individualización Actividad Socialización y la Interactividad Motivación
  • 7. Retos a Afrontar Consecución de un sistema educativo personalizado Accesibilidad a todo individuo Aumentar la flexibilidad de los sistemas de estudio Materiales y entornos mas interactivos Equilibrar la personalización con la cooperación , con el aprendizaje colaborativo Estándares de calidad
  • 8. Peligros de la Aplicación de las Tecnologías Suponer que los sistemas de comunicación son modernos Falta soporte tecnológico Exceso de información en la red Arraigo de la pedagogía tradicional Practicas psicopedagó gicas complejas por uso de TICs Sin soporte previo en diseños pedagógicos Falta de formación docente Sin noción del costo Procedimientos Sin análisis fundamentad os en necesidades Formadores sin instrucción Previsión de resultados
  • 9. Problemas en la Integración de Tecnologías en los procesos de Educaciòn a Distancia Falta de normatividad Desconfianza en las autoridades Resistencia a las practicas de acreditación y evaluación Homologación de títulos obtenidos Propiedad intelectual Bajo nivel de cooperación interinstitucional Falta de la capacidad delas instituciones paratransformar y actualizar suestructura organizativa
  • 10. Como superar estas dificultades: Evaluar los aprendizajes, programas , docentes , instituciones y las tecnologías Organizar la comunidad de estudio Organizar y gestionar un programa de estudios soportado en la red Planear diferentes acciones formativas en entornos virtuales Establecer elaciones virtuales ideales entre docentes y estudiantes Mediante objetivos , contenidos y tiempo Enseñar y aprender mejor a través de la red
  • 11. Modelos de enseñanza-aprendizaje La educación a distancia es el dialogo didactico mediado entre el equipo docente y el estudiante que, ubicado en espacio diferente al de aquel , aprende de forma flexible, indpendiente y colaborativa . (García Aretio, 2002) Separación profesor-alumno Estudioindependiente Soporte: productor de materiales , realiza el seguimiento y motiva a traves de tutoria El alumno controla su tiempo Comunicación mediante diferentes recursos
  • 12. Modelo Institucional Modelo institucional Unimodal A distancia A distancia con servicios virtuales Virtuales autónomas Virtuales dependientes Dual Estudios presenciales y a distancia Semipresencial Solo algunas materias Infraestructura Complemento virtual
  • 13. Modelo Organizativo Modelo Organizativo Síncrona: relación no directa físicamente Asíncrona: Los estudiantes disponen de determinados paquetes de materiales en formatos que pueden variar y suele ir acompañado de una guía didáctica o de estudio, Relación síncrona y asíncrona: los estudiantes acceden a los materiales de forma virtual
  • 14. Modelo Pedagógico Modelo pedagógico Corrientes pedagógicas Tradicional Participativa Conductista Constructivista Grado de dependencia- autonomía Estudios libres Independientes No tutelado Independiente tutelado Variables del proceso enseñanza- aprendizaje En el docente En el saber En el alumno En las tecnologías En las interacciones Tipo de cursos o materiales Con apoyo presencial A través de soportes tecnológicos
  • 15. Corrientes Pedagógicas Tradicional: La autoridad no se cuestiona ni se discuten las decisiones de los equipos docentes que se convierten en el centro del proceso. Característica: Memorismo Conductista: Basado en el aprendizaje por objetivos. El saber se dosifica en pequeñas unidades que han de responder a la posterior consecución de objetivos operativos. Participativa: El estudiante , el que aprende , pasa a ser el centro del proceso, el protagonista. El docente es el facilitador y orientador del proceso. Constructivista: Importa los procedimientos y estrategias cognitivas que llevan al alumno , mediante su actividad directa y personal, a la construcción de su propio conocimiento y elaboración de significados. Corriente
  • 16. Variables del Proceso Enseñanza- Aprendizaje Centrado en El Docente Ø Su centro de interés es la trasmisión de contenidos través de la tecnología disponible. ØSe centra en la actividad , en la enseñanza. Centrado en El Saber ØLos contenidos son los que centran los objetivos de la institución , y el estudiante debe de adquirir (memorizar) la mayor cantidad posible de saber, recibiéndola de la fuente el profesor, sin necesidad de descubrir nada. Centrado en El Estudiante ØEl estudiante aprende a su propio ritmo y estilo, convirtiéndose el profesor en un facilitador del aprendizaje.
  • 17. Variables del Proceso Enseñanza- Aprendizaje Centrado en Las Tecnologías ØEl docente se convierte n un proveedor de contenidos y el estudiante en el usuario que acude a estos contenidos dónde y cómo quiere Centrado en Las Interacciones ØLos estudiantes intercambian sus ideas para coordinarse en la consecución de unos objetivos compartidos cunado surgen dilemas en el trabajo, la combinación de su actividad con la comunicación es lo que conduce al aprendizaje. Modelo Integrador ØSe basa en un diseño pedagógico ØLos contenidos no como centro, pero si como base de los aprendizajes que el alumno habrá de construir.
  • 18. Modelo según tipos de cursos y materias Contenido con apoyo Solo a distancia Wrap Around Integrado A distancia con instancias presenciales Semipresenciales
  • 20. Valores a traves de la Red A manera de conclusiòn, podemos referir que dentro de este sistema de comunicaciòn como lo es la red; tenemos la responsabilidad sobre la informaciòn que compartimos y de la que asumimos como la realidad. Seamos partidarios o no de los puntos de vista del otro y de la interpretaciòn que tiene de sobre la naturaleza; creamos un sistema de valores sobre esta comunidad virtual y nos relacionamos en ella. Creando un espacio de convivencia, de conocimiento y por lo tanto diversificamos el saber. Siendo así que se dan avances tecnologicos pero tambien , a nivel social a nivel comunicativo y de conocimientos.
  • 21. Bibliografía García Aretio, Lorenzo Ruiz Corbella, Martha; Dominguez Figaredo, Daniel De La Educación a Distancia a La Educación Virtual Editorial, Ariel Barcelona, 1ª. Edición , 2007