SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clase 1 de observación 2º A Propósito: Reforzar su conocimiento y dominio del cuerpo Calentamiento: canción “yo tengo un robot” Mueven diferentes partes del cuerpo.  Según la indicación de la maestra
Canción “el pollito”: con el fin de mover diferentes partes del cuerpo y al mismo tiempo identificar las diferentes partes del cuerpo del “pollito”. ¿Qué otra parte del cuerpo pone a bailar el pollito? No utilizo ningún material Estilo de enseñanza: libre exploración y descubrimiento guiado Estrategias: juegos y cantos.
Clase 2 de observación 3º B Propósito: Estimulación del ritmo Calentamiento: canción “mueve el esqueleto” Reconocer lento, rápido y las pausas en el ritmo
Utiliza como material guantes con corcho latas. La maestra canta una canción llevando el ritmo con el tambor, los niños tienen que ir al ritmo de la maestra ya sea lento o rápido imitando el sonido con sus guantes. Estrategia: cantos Estilo de enseñanza: trabajo individual y mando directo
Clase de matrogimnasia Año y grado: 2º B Propósito: desarrollo de su esquema corporal. Calentamiento: canción “la ranita” Actividad con los muñecos de trapo.
Relajación: canción “duerme mi niño” Al termino de la canción el niño se imagina un animal y luego hace el sonido del animal y el papa o mama tiene que adivinar que es diciéndole al oído.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clase de practica ,[object Object],[object Object],Propósito:  Reforzar el conocimiento y dominio del cuerpo  Calentamiento: act. “semaforo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación físicaCómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación física
Walter Melendez
 
Muevo mi cuerpo, aprendo mejor
Muevo mi cuerpo, aprendo mejorMuevo mi cuerpo, aprendo mejor
Muevo mi cuerpo, aprendo mejor
mishachu
 
Método martenot juan tirado
Método martenot juan tiradoMétodo martenot juan tirado
Método martenot juan tiradoabullejos
 
Método Martenot
Método MartenotMétodo Martenot
Método Martenotabullejos
 
Metodología Dalcroze
Metodología DalcrozeMetodología Dalcroze
Metodología Dalcroze
Jesús Rafael Rodríguez Sabariego
 
MÉTODO MARTENOT
MÉTODO MARTENOTMÉTODO MARTENOT
MÉTODO MARTENOT
abullejos
 
Metodo Socializado
Metodo SocializadoMetodo Socializado
Metodo Socializadoamidelly
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Método martenot (RESUMEN)
Método martenot (RESUMEN)Método martenot (RESUMEN)
Método martenot (RESUMEN)OFIUCO89
 
Método Martenot
Método MartenotMétodo Martenot
Método Martenot
Antonia Vidal Taylor
 
Ritmo en el niño
Ritmo en el niñoRitmo en el niño
Ritmo en el niño
Fer Noguera
 
Trabajo metodo ward
Trabajo metodo wardTrabajo metodo ward
Trabajo metodo wardEvaMateos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 

La actualidad más candente (18)

Cómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación físicaCómo trabajar el ritmo en educación física
Cómo trabajar el ritmo en educación física
 
Muevo mi cuerpo, aprendo mejor
Muevo mi cuerpo, aprendo mejorMuevo mi cuerpo, aprendo mejor
Muevo mi cuerpo, aprendo mejor
 
Método martenot juan tirado
Método martenot juan tiradoMétodo martenot juan tirado
Método martenot juan tirado
 
Método Martenot
Método MartenotMétodo Martenot
Método Martenot
 
Actividades musicales 1
Actividades musicales 1Actividades musicales 1
Actividades musicales 1
 
El ritmo de mi cuerpo
El ritmo de mi cuerpoEl ritmo de mi cuerpo
El ritmo de mi cuerpo
 
Metodología Dalcroze
Metodología DalcrozeMetodología Dalcroze
Metodología Dalcroze
 
MÉTODO MARTENOT
MÉTODO MARTENOTMÉTODO MARTENOT
MÉTODO MARTENOT
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Metodo Socializado
Metodo SocializadoMetodo Socializado
Metodo Socializado
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Método martenot (RESUMEN)
Método martenot (RESUMEN)Método martenot (RESUMEN)
Método martenot (RESUMEN)
 
Método Martenot
Método MartenotMétodo Martenot
Método Martenot
 
Ritmo en el niño
Ritmo en el niñoRitmo en el niño
Ritmo en el niño
 
Trabajo metodo ward
Trabajo metodo wardTrabajo metodo ward
Trabajo metodo ward
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Los siameses
Los siamesesLos siameses
Los siameses
 

Similar a mnvxcs

Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
tatacel0601
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 
S4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesnS4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesn
Nii EzEl
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdfPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docxPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
CarlosAlfredoTavarez
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Emanem's Petersson
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
lizaguita
 
Sesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docxSesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docx
Hugo Carlos Balbuena
 
Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554
Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554
Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554
quique17
 
Esquema de sesion
Esquema de sesionEsquema de sesion
Esquema de sesion
Luciano Mendoza
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalCarlos Ma Ji
 
Actividades psicomotor-de-preescolar-3-a-6-años
Actividades psicomotor-de-preescolar-3-a-6-añosActividades psicomotor-de-preescolar-3-a-6-años
Actividades psicomotor-de-preescolar-3-a-6-años
Ana Gissela López gonzalez
 
Nelson perez informe final
Nelson perez   informe finalNelson perez   informe final
Nelson perez informe final
nelson perez
 
Pat virgen
Pat virgenPat virgen

Similar a mnvxcs (20)

Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 
Educación Física
Educación Física Educación Física
Educación Física
 
S4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesnS4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesn
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdfPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docxPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planeación educativa
Planeación educativa Planeación educativa
Planeación educativa
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Sesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docxSesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docx
 
Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554
Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554
Primaria sesindeaprendizaje2017 170313025554
 
Esquema de sesion
Esquema de sesionEsquema de sesion
Esquema de sesion
 
Borrador del trabajo final
Borrador del trabajo finalBorrador del trabajo final
Borrador del trabajo final
 
Actividades psicomotor-de-preescolar-3-a-6-años
Actividades psicomotor-de-preescolar-3-a-6-añosActividades psicomotor-de-preescolar-3-a-6-años
Actividades psicomotor-de-preescolar-3-a-6-años
 
Nelson perez informe final
Nelson perez   informe finalNelson perez   informe final
Nelson perez informe final
 
UD
UDUD
UD
 
Pat virgen
Pat virgenPat virgen
Pat virgen
 

Último

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (7)

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

mnvxcs

  • 1.
  • 2. Clase 1 de observación 2º A Propósito: Reforzar su conocimiento y dominio del cuerpo Calentamiento: canción “yo tengo un robot” Mueven diferentes partes del cuerpo. Según la indicación de la maestra
  • 3. Canción “el pollito”: con el fin de mover diferentes partes del cuerpo y al mismo tiempo identificar las diferentes partes del cuerpo del “pollito”. ¿Qué otra parte del cuerpo pone a bailar el pollito? No utilizo ningún material Estilo de enseñanza: libre exploración y descubrimiento guiado Estrategias: juegos y cantos.
  • 4. Clase 2 de observación 3º B Propósito: Estimulación del ritmo Calentamiento: canción “mueve el esqueleto” Reconocer lento, rápido y las pausas en el ritmo
  • 5. Utiliza como material guantes con corcho latas. La maestra canta una canción llevando el ritmo con el tambor, los niños tienen que ir al ritmo de la maestra ya sea lento o rápido imitando el sonido con sus guantes. Estrategia: cantos Estilo de enseñanza: trabajo individual y mando directo
  • 6. Clase de matrogimnasia Año y grado: 2º B Propósito: desarrollo de su esquema corporal. Calentamiento: canción “la ranita” Actividad con los muñecos de trapo.
  • 7. Relajación: canción “duerme mi niño” Al termino de la canción el niño se imagina un animal y luego hace el sonido del animal y el papa o mama tiene que adivinar que es diciéndole al oído.
  • 8.
  • 9.