SlideShare una empresa de Scribd logo
Método Kodaly

 Participación.


 Actividad.


 Característica principal: desarrollar el oído a
  través del canto, la canción popular.
Señales de mano
OBJETIVOS DE MATERIA

   • Utilizar la voz, el cuerpo, objetos, instrumentos y
   recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos,
   enriqueciendo las propias posibilidades de comunicación y
   respetando otras formas distintas de expresión.

   • Desarrollar y aplicar diversas habilidades y técnicas que
   posibiliten la interpretación (vocal, instrumental y de
   movimiento y danza) y la creación musical, tanto
   individuales como en grupo.

   • Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y disciplina
   como condición necesaria para el desarrollo de las
   actividades musicales.
CONTENIDOS ESPECÍFICOS: 4º CURSO E.S.O

 Ensayar e interpretar, en pequeño grupo, una pieza vocal o
    instrumental o una coreografía aprendidas de memoria a través
    de la audición u observación de grabaciones de audio y vídeo o
    mediante la lectura de partituras y otros recursos gráficos.



    Participar activamente en algunas de las tareas necesarias para
    la celebración de actividades musicales en el centro:
    planificación, ensayo, interpretación, difusión, etcétera.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

 Comenzaremos leyendo cada una de las voces por separado. Una
   vez aprendida la 1º se pasará a la 2º y así sucesivamente.
 Una vez conseguidos estos pasos, pasaremos a estudiar la
   combinación: bajo-contralto, tenor-soprano.
 Después pasaremos al estudio de las 4 voces a la vez.
 El xilófono se aprenderá su papel de manera individual.
 Finalmente, las cuatro voces junto al xilófono la interpretarán a la
   vez.
Resultados del método:

 Los estudios han demostrado que el método
  Kodály mejora la entonación , el ritmo
  habilidades, conocimientos musicales, y la
  habilidad de cantar en el cada vez más piezas
  complejas . Fuera de la música, se ha
  demostrado para mejorar el funcionamiento
  de percepción, formación de
  conceptos, habilidades motoras , y el
  rendimiento en otras áreas académicas como
  la lectura y las matemáticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo Socializado
Metodo SocializadoMetodo Socializado
Metodo Socializado
amidelly
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 
Actividad 9 el bosque de las estatuas
Actividad 9 el bosque de las estatuasActividad 9 el bosque de las estatuas
Actividad 9 el bosque de las estatuas
Rebeca Bisbal Raya
 
Metodología Dalcroze
Metodología DalcrozeMetodología Dalcroze
Metodología Dalcroze
Jesús Rafael Rodríguez Sabariego
 
Planificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musicaPlanificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musica
Escuela Sociedad de Socorros de Señoras
 
Plan musica uni 3
Plan musica uni 3Plan musica uni 3
Plan musica uni 3
carmen gloria ortiz figueroa
 
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayoPlanificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Alejandra Wilson
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
abullejos
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
abullejos
 
Trabajo metodo ward
Trabajo metodo wardTrabajo metodo ward
Trabajo metodo ward
EvaMateos
 
John Paynter
John PaynterJohn Paynter
John Paynter
albajim
 
Metodologias musicales
Metodologias musicalesMetodologias musicales
Metodologias musicales
Jose Baltazar Padrón
 
TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN (Hemsy)
TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN (Hemsy)TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN (Hemsy)
TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN (Hemsy)
Taller de Expresión Musical (TEM-Nueva Esparta)
 
Metodo John paynter
Metodo John paynterMetodo John paynter
Metodo John paynter
GrupoCharlesIves
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
ivan_pg_5
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
Andrea Sánchez
 
John Paynter
John PaynterJohn Paynter
John Paynter
saralunafra
 
Actividades musicales 1
Actividades musicales 1Actividades musicales 1
Actividades musicales 1
Jose Baltazar Padrón
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musica
vivi_monte
 
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol CalderonRitmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
SolCalderon
 

La actualidad más candente (20)

Metodo Socializado
Metodo SocializadoMetodo Socializado
Metodo Socializado
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Actividad 9 el bosque de las estatuas
Actividad 9 el bosque de las estatuasActividad 9 el bosque de las estatuas
Actividad 9 el bosque de las estatuas
 
Metodología Dalcroze
Metodología DalcrozeMetodología Dalcroze
Metodología Dalcroze
 
Planificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musicaPlanificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musica
 
Plan musica uni 3
Plan musica uni 3Plan musica uni 3
Plan musica uni 3
 
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayoPlanificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Trabajo metodo ward
Trabajo metodo wardTrabajo metodo ward
Trabajo metodo ward
 
John Paynter
John PaynterJohn Paynter
John Paynter
 
Metodologias musicales
Metodologias musicalesMetodologias musicales
Metodologias musicales
 
TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN (Hemsy)
TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN (Hemsy)TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN (Hemsy)
TÉCNICAS DE IMPROVISACIÓN (Hemsy)
 
Metodo John paynter
Metodo John paynterMetodo John paynter
Metodo John paynter
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
 
John Paynter
John PaynterJohn Paynter
John Paynter
 
Actividades musicales 1
Actividades musicales 1Actividades musicales 1
Actividades musicales 1
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musica
 
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol CalderonRitmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
 

Similar a Método kodaly

PCA MUSICA QUINTO EGB.docx
PCA MUSICA  QUINTO EGB.docxPCA MUSICA  QUINTO EGB.docx
PCA MUSICA QUINTO EGB.docx
GnesisGuartnMolina
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Mireia Aranzabal Elorza
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docxPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
yorleyvarela
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power point
glosudiaz211
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power point
glosudiaz211
 
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina labordaSecuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Soledad Jimenez
 
U i didactica
U i didacticaU i didactica
U i didactica
EVAVISUAL
 
293834
293834293834
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
MaritaVentocillaSalc
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
FranLimme1
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power point
glosudiaz211
 
Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística
Tere Paredes Alvarez
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
abullejos
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Tamara Cabrera
 
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01Mtododalcroze 130118155726-phpapp01
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01
this32
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
abullejos
 
Precisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzaPrecisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanza
sofyandy0501
 
Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)
Carolina Pailañir
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
SintiaCubaPucllas
 
Método musical en la enseñanza del inglés en niños
Método musical en la enseñanza del inglés en niñosMétodo musical en la enseñanza del inglés en niños
Método musical en la enseñanza del inglés en niños
Alma Silva
 

Similar a Método kodaly (20)

PCA MUSICA QUINTO EGB.docx
PCA MUSICA  QUINTO EGB.docxPCA MUSICA  QUINTO EGB.docx
PCA MUSICA QUINTO EGB.docx
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docxPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_educacion_mu.docx
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power point
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power point
 
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina labordaSecuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
 
U i didactica
U i didacticaU i didactica
U i didactica
 
293834
293834293834
293834
 
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
1.1 La Educación Musical.... Inicial.pdf
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
 
La educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power pointLa educación artístico expresiva power point
La educación artístico expresiva power point
 
Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística Programa del curso Educación Artística
Programa del curso Educación Artística
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01Mtododalcroze 130118155726-phpapp01
Mtododalcroze 130118155726-phpapp01
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
Precisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanzaPrecisiones para la enseñanza
Precisiones para la enseñanza
 
Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
 
Método musical en la enseñanza del inglés en niños
Método musical en la enseñanza del inglés en niñosMétodo musical en la enseñanza del inglés en niños
Método musical en la enseñanza del inglés en niños
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Método kodaly

  • 1. Método Kodaly  Participación.  Actividad.  Característica principal: desarrollar el oído a través del canto, la canción popular.
  • 3. OBJETIVOS DE MATERIA • Utilizar la voz, el cuerpo, objetos, instrumentos y recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo las propias posibilidades de comunicación y respetando otras formas distintas de expresión. • Desarrollar y aplicar diversas habilidades y técnicas que posibiliten la interpretación (vocal, instrumental y de movimiento y danza) y la creación musical, tanto individuales como en grupo. • Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y disciplina como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales.
  • 4. CONTENIDOS ESPECÍFICOS: 4º CURSO E.S.O  Ensayar e interpretar, en pequeño grupo, una pieza vocal o instrumental o una coreografía aprendidas de memoria a través de la audición u observación de grabaciones de audio y vídeo o mediante la lectura de partituras y otros recursos gráficos.  Participar activamente en algunas de las tareas necesarias para la celebración de actividades musicales en el centro: planificación, ensayo, interpretación, difusión, etcétera.
  • 5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD  Comenzaremos leyendo cada una de las voces por separado. Una vez aprendida la 1º se pasará a la 2º y así sucesivamente.  Una vez conseguidos estos pasos, pasaremos a estudiar la combinación: bajo-contralto, tenor-soprano.  Después pasaremos al estudio de las 4 voces a la vez.  El xilófono se aprenderá su papel de manera individual.  Finalmente, las cuatro voces junto al xilófono la interpretarán a la vez.
  • 6. Resultados del método:  Los estudios han demostrado que el método Kodály mejora la entonación , el ritmo habilidades, conocimientos musicales, y la habilidad de cantar en el cada vez más piezas complejas . Fuera de la música, se ha demostrado para mejorar el funcionamiento de percepción, formación de conceptos, habilidades motoras , y el rendimiento en otras áreas académicas como la lectura y las matemáticas.