SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS DE PSICOMOTRICIDAD /P.E. 
- Conciencia del propio cuerpo parado o en movimiento: Conocimiento de 
las distintas partes y las posibilidades del mismo. 
- Dominio del equilibrio. 
- Control de las diversas coordinaciones motoras. 
- Control de la respiración. 
- Orientación del espacio corporal: Distintas posiciones del cuerpo en el 
espacio. Lateralidad. 
- Adaptación al mundo exterior: conocimiento del mismo, así como de los 
diferentes temas relacionados. 
- Mejora de la creatividad y la expresión de una forma general.
- Desarrollo del ritmo. 
- Mejora de la memoria. 
- Dominio de los planos: horizontal y vertical. 
- Nociones de intensidad, tamaño y situación. 
- Organización del espacio y del tiempo. 
- Disfrutar del inglés y entender su inclusión y significado en las 
diferentes áreas. 
- Ser capaces de entender las instrucciones dadas para juegos y 
actividades.
- Discriminación de colores, formas y tamaños. 
- Nociones de situación y orientación. 
- Usar el inglés como medio de comunicación con el/la profesor/a y los 
compañeros. 
- Aprender el vocabulario de cada uno de los temas. 
- Participar activamente en las actividades y juegos. 
- Desarrollar las destrezas de la lengua oral del idioma: Listening, 
speaking.
METODOLOGÍA 
En todas las clases se sigue una metodología activa y comunicativa 
entre el profesor/a y los alumnos. Toda la sesión se lleva a cabo en 
inglés; usando canciones, imágenes, gestos y juegos que ayuden a la 
comprensión oral y al desarrollo de las posibilidades del propio 
cuerpo, tratando temas de interés para el alumno/a. Cada una de las 
sesiones se dividen en tres partes:
- Warm up: Calentamiento. Los alumnos mueven las diferentes partes del 
cuerpo tal y como se indica, aprendiendo cada una de ellas en inglés y 
tratando de seguir las instrucciones. 
- Main part: Parte Principal. Es donde se realizan las actividades 
relacionadas con el tema. Para ello se llevan a cabo juegos en los que se 
desarrollan habilidades motrices: gateo, distintos tipos de 
desplazamientos, equilibrio, ritmo, expresión corporal mediante 
dramatización o teatro... 
Relaxation part: Relajación: Este momento es la hora de volver a la calma. 
Después de esto, se hace un pequeño círculo o asamblea para compartir lo 
que más les ha gustado y solucionar cualquier problema o conflicto que 
hay podido surgir durante la clase.
TEMAS 
1. Conocemos nuestro cuerpo 
2. Nos movemos por el espacio y el tiempo 
3. Aprendemos con los cantajuegos 
4. Circuito. Cuantas cosas podemos hacer 
5. Jugamos con los objetos 
6. Nuestro cuerpo baila y se expresa 
7. Juegos de la naturaleza.
TEMAS 
1. Conocemos nuestro cuerpo 
2. Nos movemos por el espacio y el tiempo 
3. Aprendemos con los cantajuegos 
4. Circuito. Cuantas cosas podemos hacer 
5. Jugamos con los objetos 
6. Nuestro cuerpo baila y se expresa 
7. Juegos de la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciación a la danza en los niños
Iniciación a la danza en los niñosIniciación a la danza en los niños
Iniciación a la danza en los niños
Ana Aguilera
 
Plani 1
Plani 1Plani 1
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
Sonia Valdiviezo Lozano
 
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOSPRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
Vanessahl1995
 
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOSPRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
Alexa López
 
Esquema del trabajo final
Esquema del trabajo finalEsquema del trabajo final
Esquema del trabajo final
Carla Plana Blanco
 
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
GalindoKaren
 
Expresión Corporal en el aula
Expresión Corporal en el aulaExpresión Corporal en el aula
Expresión Corporal en el aula
FernandoCarrilloMartinez
 
Planes clase
Planes clasePlanes clase
Planes clase
Rafael Mares Loya
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
cristinaflores49
 
Secuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporalSecuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporal
luciapenon
 
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZEl ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
Pauly Chavez
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Eduardo Paez Fajardo
 
Expresion corporal aerobic
Expresion corporal aerobicExpresion corporal aerobic
Expresion corporal aerobic
edusport29
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
xkoke
 
Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
Dixie Andaur
 
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDADPROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
inensebelcpe
 
Orientacion temporo espacial
Orientacion temporo  espacialOrientacion temporo  espacial
Orientacion temporo espacial
joharamos
 
Expresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: MovimientosExpresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: Movimientos
romina2011
 

La actualidad más candente (19)

Iniciación a la danza en los niños
Iniciación a la danza en los niñosIniciación a la danza en los niños
Iniciación a la danza en los niños
 
Plani 1
Plani 1Plani 1
Plani 1
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOSPRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
 
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOSPRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
PRESENTACION MOTRICIDAD EN LOS PRIMEROS AÑOS
 
Esquema del trabajo final
Esquema del trabajo finalEsquema del trabajo final
Esquema del trabajo final
 
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
 
Expresión Corporal en el aula
Expresión Corporal en el aulaExpresión Corporal en el aula
Expresión Corporal en el aula
 
Planes clase
Planes clasePlanes clase
Planes clase
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
 
Secuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporalSecuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporal
 
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZEl ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
Expresion corporal aerobic
Expresion corporal aerobicExpresion corporal aerobic
Expresion corporal aerobic
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
 
Ubicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo EspacialUbicacion Temporo Espacial
Ubicacion Temporo Espacial
 
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDADPROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
PROYECTO CPE GRUPO 155 A LATERALIDAD
 
Orientacion temporo espacial
Orientacion temporo  espacialOrientacion temporo  espacial
Orientacion temporo espacial
 
Expresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: MovimientosExpresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: Movimientos
 

Destacado

Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1 Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
Leonardo Escobar
 
Evolucion de la psicomotricidad
Evolucion de la psicomotricidadEvolucion de la psicomotricidad
Evolucion de la psicomotricidad
rubens_huaman
 
Bases neurologica pdf
Bases neurologica pdfBases neurologica pdf
Bases neurologica pdf
Tec.Terapia Fisica
 
Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
maribelco
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
Lucia Julissa
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Gaby Celaya
 
Hector Y Tomy[1]
Hector Y Tomy[1]Hector Y Tomy[1]
Hector Y Tomy[1]
tecnosedavi
 

Destacado (8)

Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1 Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
 
Evolucion de la psicomotricidad
Evolucion de la psicomotricidadEvolucion de la psicomotricidad
Evolucion de la psicomotricidad
 
Bases neurologica pdf
Bases neurologica pdfBases neurologica pdf
Bases neurologica pdf
 
Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Hector Y Tomy[1]
Hector Y Tomy[1]Hector Y Tomy[1]
Hector Y Tomy[1]
 

Similar a Cómo trabajamos Psicomotricidad en nuestro Proyecto Bilingüe

Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.
albertosj16
 
Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)
MaraYungaJapn
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primaria
albertosj16
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primaria
albertosj16
 
Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)
MaraYungaJapn
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
ElProfe JoseA
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
RuthMedina47
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
mlaubra
 
38599522 psicomotricidad-3-anos
38599522 psicomotricidad-3-anos38599522 psicomotricidad-3-anos
38599522 psicomotricidad-3-anos
Miriam Herrero Pascual
 
Psicomotricidad 3-anos
Psicomotricidad 3-anosPsicomotricidad 3-anos
Psicomotricidad 3-anos
Juan Pinto
 
38599522 psicomotricidad-3-anos
38599522 psicomotricidad-3-anos38599522 psicomotricidad-3-anos
38599522 psicomotricidad-3-anos
Miriam Herrero Pascual
 
Psicomotricidad 3 años niños
Psicomotricidad 3 años niñosPsicomotricidad 3 años niños
Psicomotricidad 3 años niños
Paula Ramírez
 
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
Ana Reyes
 
planificación motricidad infantil .docx.pdf
planificación motricidad infantil .docx.pdfplanificación motricidad infantil .docx.pdf
planificación motricidad infantil .docx.pdf
gonzaloojeda14
 
38599522-Psicomotricidad-3-anos.pdf
38599522-Psicomotricidad-3-anos.pdf38599522-Psicomotricidad-3-anos.pdf
38599522-Psicomotricidad-3-anos.pdf
norma espinoza
 
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
altamiracoyhaique
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
alejandra guntin
 
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
tatacel0601
 
ESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORALESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORAL
JanninaGodos
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
JOSELUIS1790
 

Similar a Cómo trabajamos Psicomotricidad en nuestro Proyecto Bilingüe (20)

Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.Sesión E.S.O.
Sesión E.S.O.
 
Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primaria
 
Sesión primaria
Sesión primariaSesión primaria
Sesión primaria
 
Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
38599522 psicomotricidad-3-anos
38599522 psicomotricidad-3-anos38599522 psicomotricidad-3-anos
38599522 psicomotricidad-3-anos
 
Psicomotricidad 3-anos
Psicomotricidad 3-anosPsicomotricidad 3-anos
Psicomotricidad 3-anos
 
38599522 psicomotricidad-3-anos
38599522 psicomotricidad-3-anos38599522 psicomotricidad-3-anos
38599522 psicomotricidad-3-anos
 
Psicomotricidad 3 años niños
Psicomotricidad 3 años niñosPsicomotricidad 3 años niños
Psicomotricidad 3 años niños
 
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
38599522 psicomotricidad-3-anos (1)
 
planificación motricidad infantil .docx.pdf
planificación motricidad infantil .docx.pdfplanificación motricidad infantil .docx.pdf
planificación motricidad infantil .docx.pdf
 
38599522-Psicomotricidad-3-anos.pdf
38599522-Psicomotricidad-3-anos.pdf38599522-Psicomotricidad-3-anos.pdf
38599522-Psicomotricidad-3-anos.pdf
 
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009Presentación Contenidos 1º Básico 2009
Presentación Contenidos 1º Básico 2009
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
4. Presentacion Fase 2 ARTES preescolar.pptx
 
ESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORALESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORAL
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Cómo trabajamos Psicomotricidad en nuestro Proyecto Bilingüe

  • 1. OBJETIVOS DE PSICOMOTRICIDAD /P.E. - Conciencia del propio cuerpo parado o en movimiento: Conocimiento de las distintas partes y las posibilidades del mismo. - Dominio del equilibrio. - Control de las diversas coordinaciones motoras. - Control de la respiración. - Orientación del espacio corporal: Distintas posiciones del cuerpo en el espacio. Lateralidad. - Adaptación al mundo exterior: conocimiento del mismo, así como de los diferentes temas relacionados. - Mejora de la creatividad y la expresión de una forma general.
  • 2. - Desarrollo del ritmo. - Mejora de la memoria. - Dominio de los planos: horizontal y vertical. - Nociones de intensidad, tamaño y situación. - Organización del espacio y del tiempo. - Disfrutar del inglés y entender su inclusión y significado en las diferentes áreas. - Ser capaces de entender las instrucciones dadas para juegos y actividades.
  • 3. - Discriminación de colores, formas y tamaños. - Nociones de situación y orientación. - Usar el inglés como medio de comunicación con el/la profesor/a y los compañeros. - Aprender el vocabulario de cada uno de los temas. - Participar activamente en las actividades y juegos. - Desarrollar las destrezas de la lengua oral del idioma: Listening, speaking.
  • 4. METODOLOGÍA En todas las clases se sigue una metodología activa y comunicativa entre el profesor/a y los alumnos. Toda la sesión se lleva a cabo en inglés; usando canciones, imágenes, gestos y juegos que ayuden a la comprensión oral y al desarrollo de las posibilidades del propio cuerpo, tratando temas de interés para el alumno/a. Cada una de las sesiones se dividen en tres partes:
  • 5. - Warm up: Calentamiento. Los alumnos mueven las diferentes partes del cuerpo tal y como se indica, aprendiendo cada una de ellas en inglés y tratando de seguir las instrucciones. - Main part: Parte Principal. Es donde se realizan las actividades relacionadas con el tema. Para ello se llevan a cabo juegos en los que se desarrollan habilidades motrices: gateo, distintos tipos de desplazamientos, equilibrio, ritmo, expresión corporal mediante dramatización o teatro... Relaxation part: Relajación: Este momento es la hora de volver a la calma. Después de esto, se hace un pequeño círculo o asamblea para compartir lo que más les ha gustado y solucionar cualquier problema o conflicto que hay podido surgir durante la clase.
  • 6. TEMAS 1. Conocemos nuestro cuerpo 2. Nos movemos por el espacio y el tiempo 3. Aprendemos con los cantajuegos 4. Circuito. Cuantas cosas podemos hacer 5. Jugamos con los objetos 6. Nuestro cuerpo baila y se expresa 7. Juegos de la naturaleza.
  • 7. TEMAS 1. Conocemos nuestro cuerpo 2. Nos movemos por el espacio y el tiempo 3. Aprendemos con los cantajuegos 4. Circuito. Cuantas cosas podemos hacer 5. Jugamos con los objetos 6. Nuestro cuerpo baila y se expresa 7. Juegos de la naturaleza.