SlideShare una empresa de Scribd logo
MOBBING
“El lugar de trabajo es el único campo de
batalla que queda donde las personas se
 pueden matar unas a otras sin correr el
        riesgo de ser enjuiciadas”


            Heinz Leymann
MOBBING
                                            ANTECEDENTES

   El Nobel Konrad Lorenz utilizó el término “mobbing” en relación con el
    comportamiento agresivo de grupos animales con el objetivo de echar a un
    intruso del territorio.
   El psicólogo alemán Heinz Leymann aplica este concepto en la década de
    los 80 para el acoso de todo tipo en las organizaciones.
   El término se ha generalizado y hoy es un tema de moda, que preocupa, y
    que es urgente denunciar y divulgar, pues supone un abuso de poder, una
    tortura psicológica y un maltrato de las personas en el puesto de trabajo.
MOBBING
                                                          CONCEPTO
   El acoso psicológico o mobbing es una forma característica de estrés
    laboral que tiene su origen en las relaciones interpersonales que se
    establecen en las empresas.

   Su origen, se asocia fundamentalmente a dos aspectos:
   Gestión de conflictos por parte de la organización.
   Estructura organizativa.

   Consiste en una actitud hostil o intimidatoria cuyo principal objetivo es
    derrumbar al trabajador acosado, perseguirle de manera sistemática y
    durante periodos largos de tiempo.
MOBBING
                                                         CONCEPTO
   Dependiendo de la situación del trabajador dentro de la escala jerárquica de
    la empresa, se habla de:
   Bossing: Acoso ejercido por el empresario o sus representantes.
   Mobbing: Acoso ejercido por un trabajador o varios que ocupan,
    generalmente, una posición superior que la persona agredida o entre los
    propios compañeros.
   Algunas Razones del Mobbing:
   Sin razones, de forma gratuita y perversa, sólo para destruir.
   Como procedimiento para expulsar al trabajador de la organización
    abaratando el despido.
   Acoso estratégico, empleando como lógica de gestión para estimular la
    competitividad de los trabajadores e incrementar su productividad.
MOBBING
DISTINTAS ACEPCIONES
MOBBING
        SINÓNIMOS
   Acoso moral
   Hostigamiento laboral
   Intimidación en el trabajo
   Persecución encubierta
   Psico-terror
   Violencia psíquica
   Maltrato psicológico
   Ninguneo
MOBBING
                          ACTUACIONES DE ACOSO

   Actuaciones que minan las posibilidades de comunicación.
   Actuaciones para eliminar los contactos sociales de la víctima.
   Actuaciones para desacreditar a la víctima respecto a su reputación
    personal o laboral.
   Actuaciones para reducir la ocupación de la víctima.
   Actividades que afectan a la salud física o psíquica de la víctima.
MOBBING
  FASES
MOBBING
                                         FASES


   No es propiamente de mobbing sino que se solapa con
    situaciones habituales que se producen en las empresas.
   Surge un conflicto puntual de intereses distintos
    relacionados con el trabajo o con alguna persona.
   La mayoría de estos roces se solucionan con la
    convivencia diaria.
   Cuando estos acontecimientos no se producen se pasa a
    la siguiente fase.
MOBBING
                                          FASES


   Situaciones que en principio fueron disputas entre una o
    varias personas, pero que se van enquistando con el
    tiempo, adoptando un propósito de hostilidad de una de
    las partes.
   Se busca inhibir a la víctima de su trabajo habitual y de
    su posibilidad de comunicarse, manipulando su entorno
    y atacándola psicológicamente.
   Esta fase está tipificada con un tiempo superior a un
    año.
MOBBING
                                         FASES



   Si la empresa interviniese, caso poco frecuente, se
    solucionaría el problema mediante cambios de puesto,
    comunicación y diálogo, resolución de conflictos, etc.
   Sin embargo la línea jerárquica suele tomar una actitud
    gremial y cerrar filas en torno al acosador, quedando la
    víctima más aislada e indefensa.
MOBBING
                                         FASES


   Si la víctima no encuentra apoyo dentro de la empresa
    lo buscará fuera, con lo que las bajas médicas sólo
    alargarán el conflicto hasta su regreso a la empresa;
    siendo más culpado por sus ausencias y más humillado
    si recibe tratamiento psicológico.
   Muchas víctimas, al no poder resistir más la situación,
    deciden terminar con el abandono de la organización, y
    en casos más dramáticos y presionados, por motivos
    económicos o familiares, pueden decidir acabar con su
    vida.
MOBBING
CIRCULO DEL ESTRÉS
MOBBING
                                PERFIL DE LA VÍCTIMA

   Alta ética, honradez y sentido de la equidad.
   Autónomas, independientes, con iniciativa.
   Populares, con carisma, capaces de liderar
    grupos.
   Alto sentido cooperativo y de trabajo en grupo.
   Empáticas, sensibles, con interés por los
    problemas ajenos.
MOBBING
                               PERFIL DEL ACOSADOR

   Capacidad de fabulación y encanto.
   Delegación de tareas, apropiándose de
    los aplausos una vez finalizadas.
   Creencia generalizada de que todo el
    mundo le debe favores.
   Mentiras sistemáticas y compulsivas.
   Inexistencia de remordimientos.
   Personalidad narcisista y paranoide.
MOBBING
                        CONSECUENCIAS
               SOBRE EL INDIVIDUO
   Efectos cognitivos e hiperreacción psíquica (dificultad
    para concentrarse, depresión, agitación…)
   Síntomas psicosomáticos de estrés (dolores de
    estómago, vómitos, dolores de espalda dorsales y
    lumbares, hiper o hipotensión arterial…)
   Síntomas de desajuste del sistema nervioso autónomo
    (sudoración, sequedad de la boca, palpitaciones…)
   Trastornos del sueño
   Cansancio y debilidad
MOBBING
                        CONSECUENCIAS
                SOBRE EL INDIVIDUO
   Crisis nerviosa o “breakdown”.
   Síndrome de Fatiga crónica.
   Estrés postraumático.
   Cambios en la personalidad de la víctima.
   Suicidio.
MOBBING
                         CONSECUENCIAS
               SOBRE EL INDIVIDUO
   Mal clima y ambiente de trabajo.
   Afectación de la calidad y cantidad.
   Pérdida de la motivación.
   Mayor absentismo y bajas laborales.
   Disminución de la creatividad.
   Menor interés por los clientes.
   Aumento de la posibilidad de sufrir un accidente.
MOBBING
                         CONSECUENCIAS
                SOBRE EL INDIVIDUO
   Reducción de salario por baja laboral.
   Abandono voluntario del trabajo actual.
   Despido (con o sin indemnización).
   Incapacidad laboral total o parcial.
   Dificultades para encontrar otro empleo.
   Gastos de procesos legales costosos y prolongados.
   Venta obligada de propiedades.
MOBBING
                          CONSECUENCIAS
                  SOBRE EL INDIVIDUO
   Malestar en las relaciones.
   Agresividad e irritabilidad.
   Pérdida de ilusión e interés por los proyectos comunes.
   Afectación de la afectividad y la libido.
   Separación.
MOBBING
                        CONSECUENCIAS
               SOBRE EL INDIVIDUO
   Pérdida de fuerza de trabajo y población activa.
   Aumento del gasto económico dedicado a las bajas
    laborales y/o jubilaciones e incapacidades.
   Aumento del presupuesto económico de los recursos
    sanitarios.
   Aumento de las atribuciones negativas hacia el trabajo y
    la prevención.
MOBBING
                         CONSECUENCIAS
    SOBRE LA ORGANIZACIÓN
   Disminución del rendimiento.
   Deterioro de las relaciones interpersonales.
   Deficiencias en la comunicación a todos los niveles.
   Aumento del absentismo y bajas laborales.
   Incremento de la accidentalidad.
   Deterioro del clima laboral.
MOBBING
PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN

    Identificar y reconocer el problema.
    Evitar las reacciones agresivas.
    Canalizar la rabia y el resentimiento.
    Controlar las emociones.
    Mantener una actitud asertiva.
    Aumentar el grado de maniobra personal.
    Buscar apoyo social.
    Buscar ayuda profesional.
MOBBING
PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN
    Aplicar políticas que desarrollen entornos laborales de
     colaboración y confianza.
    Desarrollar climas de trabajo donde existen intenciones
     concisas de respeto hacia el trato psicológico de los
     trabajadores.
    Formar a los empleados en el mobbing.
    Formar a los directivos, técnicos de salud y recursos
     humanos en resolución de conflictos y prevención de
     estrés.
    Desarrollar una comunicación activa y transparente.
    Desarrollar programas de acogida de nuevos
     empleados.
MOBBING
                                                  LEGISLACIÓN

   Con la entrada en vigor el 23 de diciembre
    2010        de       la     reforma     del
    Código Penal (LO 5/2010), se considerará
    delito la realización reiterada de “actos
    hostiles o humillantes que, sin llegar a
    constituir trato degradante, supongan grave
    acoso contra la víctima” (art. 173.1).
   En caso de mobbing, acosado y acosador
    deberán sentarse en el banquillo.
   La pena puede llegar hasta a dos años de
    prisión, la misma que en el caso de ataques
    ordinarios a la integridad moral.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
LASVACASNOVUELAN
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Psico Natalia Rojas
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboralcerokian
 
Etapas Del Mobbing
Etapas Del MobbingEtapas Del Mobbing
Etapas Del Mobbingheracliteo
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing laboral
Mobbing laboralMobbing laboral
Mobbing laboral
DianaDC1019
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Benedetto Gesmundo
 
Mobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso LaboralMobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso Laboral
Juan Carlos Fernández
 
Diapositivas del mobbing
Diapositivas del mobbingDiapositivas del mobbing
Diapositivas del mobbingamegcaro
 
El Mobbing PowerPoint
El Mobbing PowerPoint El Mobbing PowerPoint
El Mobbing PowerPoint
IgnacioMoranMoncada
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
Jamil Ramón
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Martha Torres
 
Mobbing
MobbingMobbing
El Acoso Laboral
El Acoso LaboralEl Acoso Laboral
El Acoso Laboral
ACEB
 
Acoso Laboral
Acoso LaboralAcoso Laboral
Acoso Laboral
YADARIS IBARRA
 
Presentación mobbing
Presentación   mobbingPresentación   mobbing
Presentación mobbing
mariofzr
 

La actualidad más candente (20)

Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Acoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbingAcoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbing
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Etapas Del Mobbing
Etapas Del MobbingEtapas Del Mobbing
Etapas Del Mobbing
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Mobbing laboral
Mobbing laboralMobbing laboral
Mobbing laboral
 
Presentation mobbing
Presentation mobbingPresentation mobbing
Presentation mobbing
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Mobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso LaboralMobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso Laboral
 
Diapositivas del mobbing
Diapositivas del mobbingDiapositivas del mobbing
Diapositivas del mobbing
 
El Mobbing PowerPoint
El Mobbing PowerPoint El Mobbing PowerPoint
El Mobbing PowerPoint
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
El Acoso Laboral
El Acoso LaboralEl Acoso Laboral
El Acoso Laboral
 
Acoso Laboral
Acoso LaboralAcoso Laboral
Acoso Laboral
 
Mobbing
Mobbing Mobbing
Mobbing
 
Presentación mobbing
Presentación   mobbingPresentación   mobbing
Presentación mobbing
 

Similar a Mobbing

Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
hanbudge
 
Administración de la Producción.
Administración de la Producción.Administración de la Producción.
Administración de la Producción.
Teach for All
 
Violencia laboral db ns
Violencia laboral db nsViolencia laboral db ns
Violencia laboral db ns
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
Ri Ro Os
 
2014 violencia psicologica
2014 violencia psicologica2014 violencia psicologica
2014 violencia psicologica
Miguel Salazar
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
Luz Manjarrez
 
ACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptxACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptx
cesarramirez950921
 
¡Esto se tiene que acabar!
¡Esto se tiene que acabar!¡Esto se tiene que acabar!
¡Esto se tiene que acabar!
Winsi Quinsi
 
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacionsCI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoadan_oca
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoadan_oca
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoadan_oca
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoadan_oca
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoadan_oca
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoadan_oca
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoadan_oca
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoadan_oca
 

Similar a Mobbing (20)

Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Conferencia mobbing lmmll
Conferencia mobbing lmmllConferencia mobbing lmmll
Conferencia mobbing lmmll
 
Administración de la Producción.
Administración de la Producción.Administración de la Producción.
Administración de la Producción.
 
Violencia laboral db ns
Violencia laboral db nsViolencia laboral db ns
Violencia laboral db ns
 
Mobbing1
Mobbing1Mobbing1
Mobbing1
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8
Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8
Mobbing o-acoso-laboral-1211317877377161-8
 
2014 violencia psicologica
2014 violencia psicologica2014 violencia psicologica
2014 violencia psicologica
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
ACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptxACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptx
 
¡Esto se tiene que acabar!
¡Esto se tiene que acabar!¡Esto se tiene que acabar!
¡Esto se tiene que acabar!
 
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacionsCI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
CI. Violencia psicológica: delimitación, componentes y aplicacions
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajo
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajo
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajo
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajo
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajo
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajo
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajo
 
El hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajoEl hostigamiento psicológico en el trabajo
El hostigamiento psicológico en el trabajo
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Mobbing

  • 2. “El lugar de trabajo es el único campo de batalla que queda donde las personas se pueden matar unas a otras sin correr el riesgo de ser enjuiciadas” Heinz Leymann
  • 3. MOBBING ANTECEDENTES  El Nobel Konrad Lorenz utilizó el término “mobbing” en relación con el comportamiento agresivo de grupos animales con el objetivo de echar a un intruso del territorio.  El psicólogo alemán Heinz Leymann aplica este concepto en la década de los 80 para el acoso de todo tipo en las organizaciones.  El término se ha generalizado y hoy es un tema de moda, que preocupa, y que es urgente denunciar y divulgar, pues supone un abuso de poder, una tortura psicológica y un maltrato de las personas en el puesto de trabajo.
  • 4. MOBBING CONCEPTO  El acoso psicológico o mobbing es una forma característica de estrés laboral que tiene su origen en las relaciones interpersonales que se establecen en las empresas.  Su origen, se asocia fundamentalmente a dos aspectos:  Gestión de conflictos por parte de la organización.  Estructura organizativa.  Consiste en una actitud hostil o intimidatoria cuyo principal objetivo es derrumbar al trabajador acosado, perseguirle de manera sistemática y durante periodos largos de tiempo.
  • 5. MOBBING CONCEPTO  Dependiendo de la situación del trabajador dentro de la escala jerárquica de la empresa, se habla de:  Bossing: Acoso ejercido por el empresario o sus representantes.  Mobbing: Acoso ejercido por un trabajador o varios que ocupan, generalmente, una posición superior que la persona agredida o entre los propios compañeros.  Algunas Razones del Mobbing:  Sin razones, de forma gratuita y perversa, sólo para destruir.  Como procedimiento para expulsar al trabajador de la organización abaratando el despido.  Acoso estratégico, empleando como lógica de gestión para estimular la competitividad de los trabajadores e incrementar su productividad.
  • 7. MOBBING SINÓNIMOS  Acoso moral  Hostigamiento laboral  Intimidación en el trabajo  Persecución encubierta  Psico-terror  Violencia psíquica  Maltrato psicológico  Ninguneo
  • 8. MOBBING ACTUACIONES DE ACOSO  Actuaciones que minan las posibilidades de comunicación.  Actuaciones para eliminar los contactos sociales de la víctima.  Actuaciones para desacreditar a la víctima respecto a su reputación personal o laboral.  Actuaciones para reducir la ocupación de la víctima.  Actividades que afectan a la salud física o psíquica de la víctima.
  • 10. MOBBING FASES  No es propiamente de mobbing sino que se solapa con situaciones habituales que se producen en las empresas.  Surge un conflicto puntual de intereses distintos relacionados con el trabajo o con alguna persona.  La mayoría de estos roces se solucionan con la convivencia diaria.  Cuando estos acontecimientos no se producen se pasa a la siguiente fase.
  • 11. MOBBING FASES  Situaciones que en principio fueron disputas entre una o varias personas, pero que se van enquistando con el tiempo, adoptando un propósito de hostilidad de una de las partes.  Se busca inhibir a la víctima de su trabajo habitual y de su posibilidad de comunicarse, manipulando su entorno y atacándola psicológicamente.  Esta fase está tipificada con un tiempo superior a un año.
  • 12. MOBBING FASES  Si la empresa interviniese, caso poco frecuente, se solucionaría el problema mediante cambios de puesto, comunicación y diálogo, resolución de conflictos, etc.  Sin embargo la línea jerárquica suele tomar una actitud gremial y cerrar filas en torno al acosador, quedando la víctima más aislada e indefensa.
  • 13. MOBBING FASES  Si la víctima no encuentra apoyo dentro de la empresa lo buscará fuera, con lo que las bajas médicas sólo alargarán el conflicto hasta su regreso a la empresa; siendo más culpado por sus ausencias y más humillado si recibe tratamiento psicológico.  Muchas víctimas, al no poder resistir más la situación, deciden terminar con el abandono de la organización, y en casos más dramáticos y presionados, por motivos económicos o familiares, pueden decidir acabar con su vida.
  • 15. MOBBING PERFIL DE LA VÍCTIMA  Alta ética, honradez y sentido de la equidad.  Autónomas, independientes, con iniciativa.  Populares, con carisma, capaces de liderar grupos.  Alto sentido cooperativo y de trabajo en grupo.  Empáticas, sensibles, con interés por los problemas ajenos.
  • 16. MOBBING PERFIL DEL ACOSADOR  Capacidad de fabulación y encanto.  Delegación de tareas, apropiándose de los aplausos una vez finalizadas.  Creencia generalizada de que todo el mundo le debe favores.  Mentiras sistemáticas y compulsivas.  Inexistencia de remordimientos.  Personalidad narcisista y paranoide.
  • 17. MOBBING CONSECUENCIAS SOBRE EL INDIVIDUO  Efectos cognitivos e hiperreacción psíquica (dificultad para concentrarse, depresión, agitación…)  Síntomas psicosomáticos de estrés (dolores de estómago, vómitos, dolores de espalda dorsales y lumbares, hiper o hipotensión arterial…)  Síntomas de desajuste del sistema nervioso autónomo (sudoración, sequedad de la boca, palpitaciones…)  Trastornos del sueño  Cansancio y debilidad
  • 18. MOBBING CONSECUENCIAS SOBRE EL INDIVIDUO  Crisis nerviosa o “breakdown”.  Síndrome de Fatiga crónica.  Estrés postraumático.  Cambios en la personalidad de la víctima.  Suicidio.
  • 19. MOBBING CONSECUENCIAS SOBRE EL INDIVIDUO  Mal clima y ambiente de trabajo.  Afectación de la calidad y cantidad.  Pérdida de la motivación.  Mayor absentismo y bajas laborales.  Disminución de la creatividad.  Menor interés por los clientes.  Aumento de la posibilidad de sufrir un accidente.
  • 20. MOBBING CONSECUENCIAS SOBRE EL INDIVIDUO  Reducción de salario por baja laboral.  Abandono voluntario del trabajo actual.  Despido (con o sin indemnización).  Incapacidad laboral total o parcial.  Dificultades para encontrar otro empleo.  Gastos de procesos legales costosos y prolongados.  Venta obligada de propiedades.
  • 21. MOBBING CONSECUENCIAS SOBRE EL INDIVIDUO  Malestar en las relaciones.  Agresividad e irritabilidad.  Pérdida de ilusión e interés por los proyectos comunes.  Afectación de la afectividad y la libido.  Separación.
  • 22. MOBBING CONSECUENCIAS SOBRE EL INDIVIDUO  Pérdida de fuerza de trabajo y población activa.  Aumento del gasto económico dedicado a las bajas laborales y/o jubilaciones e incapacidades.  Aumento del presupuesto económico de los recursos sanitarios.  Aumento de las atribuciones negativas hacia el trabajo y la prevención.
  • 23. MOBBING CONSECUENCIAS SOBRE LA ORGANIZACIÓN  Disminución del rendimiento.  Deterioro de las relaciones interpersonales.  Deficiencias en la comunicación a todos los niveles.  Aumento del absentismo y bajas laborales.  Incremento de la accidentalidad.  Deterioro del clima laboral.
  • 24. MOBBING PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN  Identificar y reconocer el problema.  Evitar las reacciones agresivas.  Canalizar la rabia y el resentimiento.  Controlar las emociones.  Mantener una actitud asertiva.  Aumentar el grado de maniobra personal.  Buscar apoyo social.  Buscar ayuda profesional.
  • 25. MOBBING PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN  Aplicar políticas que desarrollen entornos laborales de colaboración y confianza.  Desarrollar climas de trabajo donde existen intenciones concisas de respeto hacia el trato psicológico de los trabajadores.  Formar a los empleados en el mobbing.  Formar a los directivos, técnicos de salud y recursos humanos en resolución de conflictos y prevención de estrés.  Desarrollar una comunicación activa y transparente.  Desarrollar programas de acogida de nuevos empleados.
  • 26. MOBBING LEGISLACIÓN  Con la entrada en vigor el 23 de diciembre 2010 de la reforma del Código Penal (LO 5/2010), se considerará delito la realización reiterada de “actos hostiles o humillantes que, sin llegar a constituir trato degradante, supongan grave acoso contra la víctima” (art. 173.1).  En caso de mobbing, acosado y acosador deberán sentarse en el banquillo.  La pena puede llegar hasta a dos años de prisión, la misma que en el caso de ataques ordinarios a la integridad moral.