SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
EDUCACIÓN
LOS 3 DE EDUCACIÓN SON:
FORMAL
NO FORMAL
INFORMAL
EDUCACIÓN FORMAL
También conocida como formación reglada, es el
proceso de educación integral correlacionado que
abarca los niveles educativos y que conlleva con:
 una intención deliberada
 sistemática
que se concretiza en un currículo oficial, aplicado con
definidos calendario y horario, es el aprendizaje
ofrecido normalmente por un centro de educación o
formación, con carácter estructurado (según
objetivos didácticos, duración o soporte) y que
concluye con una certificación.
EDUCACIÓN FORMAL
CARACTERÍSTICAS:
 una intención deliberada
 sistemática
 Círculo oficial
 Objetivos didácticos
 Calendario y horario
 Certificación
EDUCACIÓN FORMAL
EJEMPLOS:
 Educación básica
 Medio superior y superior
 Posgrado
EDUCACIÓN FORMAL
CUMPLIMIENTO DE LOS ELEMENTOS:
INTENCIÓN.- Los planes y programas o lo que
se pretende que el alumno aprenda.
ACCIÓN.- Aprende el individuo de manera
conciente.
SISTEMÁTIZADO.- Lleva forzosamente una
sistematización para el cumplimiento de la
intención y la acción.
EDUCACIÓN NO FORMAL
Es el aprendizaje que se obtiene en las actividades
de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, la
familia o el ocio. No está estructurado (en objetivos
didácticos, duración ni soporte) y normalmente no
conduce a una certificación, ha sido creado
expresamente para satisfacer determinados
objetivos, surge a partir de grupos u organizaciones
comunitarias.
EDUCACIÓN NO FORMAL
No está estructurado.
Se obtiene de actividades cotidianas
No tiene certificación
Creado para satisfacer objetivos determinados
No se produce de manera intencionada
Se produce fuera del ámbito oficial
Surge de organizaciones o grupos comunitarios
Obtiene distintos conocimientos y habilidades a partir de
actividades formativas
CARACTERÍSTICAS:
EDUCACIÓN NO FORMAL
CE.CA.T.I. (Centro de capacitación para el trabajo)
Casas de la mujer
Cursos de verano
Cursos en escuelas donde se tiene una
certificación oficial.
EJEMPLOS:
EDUCACIÓN NO FORMAL
CUMPLIMIENTO DE LOS ELEMENTOS:
INTENCIÓN.- A partir de actividades
formativas.
ACCIÓN.- Aprende el individuo de manera
consiente, porque el busca tener esta
educación NO FORMAL.
SISTEMÁTIZADO.- Tiene medio grado de
sistematización, ya que tiene un carácter
organizado y planificado.
EDUCACIÓN INFORMAL
Este aprendizaje se desarrolla fuera del ámbito de las
educaciones formal y no formal, y se distingue por
ser de carácter permanente, espontáneo y no
deliberado.
Proceso de aprendizaje continuo y espontáneo que
se realiza fuera del marco de la educación formal y
la educación no formal, como hecho social no
determinado, de manera no intencional, es decir la
interacción del individuo con el ambiente, con la
familia, amigos, y todo lo que le rodea.
EDUCACIÓN INFORMAL
Continuo y espontáneo.
Fuera del marco de la educación formal e informal.
No intencional.
La interacción del ser humano con el medio que le
rodea.
Se da conforme va creciendo y desarrollándose el
individuo dentro de una sociedad.
CARACTERÍSTICAS:
EDUCACIÓN INFORMAL
En las calles
En la familia
Los amigos
La interacción de alumno-alumno dentro de una
escuela.
Grupos sociales.
EJEMPLOS:
EDUCACIÓN INFORMAL
CUMPLIMIENTO DE LOS ELEMENTOS:
INTENCIÓN.- No tiene una intención determinada.
ACCIÓN.- Aprende de manera inconsciente.
SISTEMÁTIZADO.- Tiene un nulo grado de sistematización,
porque no conlleva una intención y la acción se va dando
conforme el individuo se va desarrollando, con cierto
número de aptitudes tanto personales como sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
Eva Rodirguez
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
Justina Caicedo
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
caanpi
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
José Fung
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Denisse Gabarain
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docenteSara Jimenez
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar8Ainhoa8
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
gregori3
 
Ayudantía
AyudantíaAyudantía
Ayudantía
Roxi Yan
 

La actualidad más candente (20)

El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
 
Ayudantía
AyudantíaAyudantía
Ayudantía
 

Destacado

Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
Mercedes Núñez
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formalpatricia
 
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informaguest3c0fa61
 
I3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informalI3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informal
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
Sarah Riquelme
 
Educación No Formal
Educación No Formal Educación No Formal
Educación No Formal mosocla
 
Tipos de educación lileni yenisey corona rodriguez
Tipos de educación  lileni yenisey corona rodriguezTipos de educación  lileni yenisey corona rodriguez
Tipos de educación lileni yenisey corona rodriguezNennii Corona
 
Actividad 15
Actividad  15Actividad  15
Actividad 15
Griselda Rodriguez
 
Educación: Formal, No formal e Informal
Educación:  Formal, No formal e InformalEducación:  Formal, No formal e Informal
Educación: Formal, No formal e Informalguest3c0fa61
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formalmaritzaleiva
 
educacion tecnica
educacion tecnicaeducacion tecnica
educacion tecnica
Francisco Pozo
 
EDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMALEDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMAL
monik26
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educaciónJulia gomez
 
EducacióN Formal-Informal-Adultos...
EducacióN Formal-Informal-Adultos...EducacióN Formal-Informal-Adultos...
EducacióN Formal-Informal-Adultos...glorianazaret
 
Enseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formalesEnseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formales
Laura Gonzalez
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalZOETESS
 
Resistencia al cambio en el uso de las yonis
Resistencia al cambio en el uso de las   yonisResistencia al cambio en el uso de las   yonis
Resistencia al cambio en el uso de las yonis
Yonis Araujo Garcia
 
Espacios Y Actividades De EducacióN No Formal
Espacios Y Actividades De EducacióN No FormalEspacios Y Actividades De EducacióN No Formal
Espacios Y Actividades De EducacióN No Formalpatricia
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.yanialezcano
 

Destacado (20)

Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
 
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
 
I3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informalI3. educacion formal, no formal e informal
I3. educacion formal, no formal e informal
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
 
Educación No Formal
Educación No Formal Educación No Formal
Educación No Formal
 
Tipos de educación lileni yenisey corona rodriguez
Tipos de educación  lileni yenisey corona rodriguezTipos de educación  lileni yenisey corona rodriguez
Tipos de educación lileni yenisey corona rodriguez
 
Actividad 15
Actividad  15Actividad  15
Actividad 15
 
Educación: Formal, No formal e Informal
Educación:  Formal, No formal e InformalEducación:  Formal, No formal e Informal
Educación: Formal, No formal e Informal
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
educacion tecnica
educacion tecnicaeducacion tecnica
educacion tecnica
 
Tipos de Educación
Tipos de EducaciónTipos de Educación
Tipos de Educación
 
EDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMALEDUCACION INFORMAL
EDUCACION INFORMAL
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
EducacióN Formal-Informal-Adultos...
EducacióN Formal-Informal-Adultos...EducacióN Formal-Informal-Adultos...
EducacióN Formal-Informal-Adultos...
 
Enseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formalesEnseñanza en contextos no formales
Enseñanza en contextos no formales
 
Planificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formalPlanificación de la educación no formal
Planificación de la educación no formal
 
Resistencia al cambio en el uso de las yonis
Resistencia al cambio en el uso de las   yonisResistencia al cambio en el uso de las   yonis
Resistencia al cambio en el uso de las yonis
 
Espacios Y Actividades De EducacióN No Formal
Espacios Y Actividades De EducacióN No FormalEspacios Y Actividades De EducacióN No Formal
Espacios Y Actividades De EducacióN No Formal
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 

Similar a Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)

Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Anabel Yera
 
Tipos de educación.
Tipos de educación.Tipos de educación.
Tipos de educación.
mendesanna
 
Tipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacionTipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacionclaudiasinnay
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
Yolanda Hau
 
Tipos Educacion Gabriela Llumiquinga
Tipos Educacion Gabriela LlumiquingaTipos Educacion Gabriela Llumiquinga
Tipos Educacion Gabriela Llumiquinga
GabrielaLlumiquinga
 
Tipos de Educación
Tipos de EducaciónTipos de Educación
Tipos de Educación
Wendy Jaime Alaniz
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
yurimarcarlos
 
Tipos de educacion bn
Tipos de educacion bnTipos de educacion bn
Tipos de educacion bn
Irma Estrada
 
Tipos de educación.pdf
Tipos de educación.pdfTipos de educación.pdf
Tipos de educación.pdf
GracePilataxi
 
Universidad santo tomas- Educación a Distancia
Universidad santo tomas- Educación a DistanciaUniversidad santo tomas- Educación a Distancia
Universidad santo tomas- Educación a Distancia
krinaMoreno
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formallupitamejia
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formallupitamejia
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formallupitamejia
 

Similar a Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal) (20)

Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Tipos de educación.
Tipos de educación.Tipos de educación.
Tipos de educación.
 
Tipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacionTipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacion
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
 
Tipos Educacion Gabriela Llumiquinga
Tipos Educacion Gabriela LlumiquingaTipos Educacion Gabriela Llumiquinga
Tipos Educacion Gabriela Llumiquinga
 
Tipos de Educación
Tipos de EducaciónTipos de Educación
Tipos de Educación
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
 
Tipos de educacion bn
Tipos de educacion bnTipos de educacion bn
Tipos de educacion bn
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Tipos de educación.pdf
Tipos de educación.pdfTipos de educación.pdf
Tipos de educación.pdf
 
Universidad santo tomas- Educación a Distancia
Universidad santo tomas- Educación a DistanciaUniversidad santo tomas- Educación a Distancia
Universidad santo tomas- Educación a Distancia
 
Actividad extraclase 15
Actividad extraclase 15Actividad extraclase 15
Actividad extraclase 15
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
 

Actividad 15. tipos de educacion (formal, no formal e informal)

  • 2. LOS 3 DE EDUCACIÓN SON: FORMAL NO FORMAL INFORMAL
  • 3. EDUCACIÓN FORMAL También conocida como formación reglada, es el proceso de educación integral correlacionado que abarca los niveles educativos y que conlleva con:  una intención deliberada  sistemática que se concretiza en un currículo oficial, aplicado con definidos calendario y horario, es el aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter estructurado (según objetivos didácticos, duración o soporte) y que concluye con una certificación.
  • 4. EDUCACIÓN FORMAL CARACTERÍSTICAS:  una intención deliberada  sistemática  Círculo oficial  Objetivos didácticos  Calendario y horario  Certificación
  • 5. EDUCACIÓN FORMAL EJEMPLOS:  Educación básica  Medio superior y superior  Posgrado
  • 6. EDUCACIÓN FORMAL CUMPLIMIENTO DE LOS ELEMENTOS: INTENCIÓN.- Los planes y programas o lo que se pretende que el alumno aprenda. ACCIÓN.- Aprende el individuo de manera conciente. SISTEMÁTIZADO.- Lleva forzosamente una sistematización para el cumplimiento de la intención y la acción.
  • 7. EDUCACIÓN NO FORMAL Es el aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. No está estructurado (en objetivos didácticos, duración ni soporte) y normalmente no conduce a una certificación, ha sido creado expresamente para satisfacer determinados objetivos, surge a partir de grupos u organizaciones comunitarias.
  • 8. EDUCACIÓN NO FORMAL No está estructurado. Se obtiene de actividades cotidianas No tiene certificación Creado para satisfacer objetivos determinados No se produce de manera intencionada Se produce fuera del ámbito oficial Surge de organizaciones o grupos comunitarios Obtiene distintos conocimientos y habilidades a partir de actividades formativas CARACTERÍSTICAS:
  • 9. EDUCACIÓN NO FORMAL CE.CA.T.I. (Centro de capacitación para el trabajo) Casas de la mujer Cursos de verano Cursos en escuelas donde se tiene una certificación oficial. EJEMPLOS:
  • 10. EDUCACIÓN NO FORMAL CUMPLIMIENTO DE LOS ELEMENTOS: INTENCIÓN.- A partir de actividades formativas. ACCIÓN.- Aprende el individuo de manera consiente, porque el busca tener esta educación NO FORMAL. SISTEMÁTIZADO.- Tiene medio grado de sistematización, ya que tiene un carácter organizado y planificado.
  • 11. EDUCACIÓN INFORMAL Este aprendizaje se desarrolla fuera del ámbito de las educaciones formal y no formal, y se distingue por ser de carácter permanente, espontáneo y no deliberado. Proceso de aprendizaje continuo y espontáneo que se realiza fuera del marco de la educación formal y la educación no formal, como hecho social no determinado, de manera no intencional, es decir la interacción del individuo con el ambiente, con la familia, amigos, y todo lo que le rodea.
  • 12. EDUCACIÓN INFORMAL Continuo y espontáneo. Fuera del marco de la educación formal e informal. No intencional. La interacción del ser humano con el medio que le rodea. Se da conforme va creciendo y desarrollándose el individuo dentro de una sociedad. CARACTERÍSTICAS:
  • 13. EDUCACIÓN INFORMAL En las calles En la familia Los amigos La interacción de alumno-alumno dentro de una escuela. Grupos sociales. EJEMPLOS:
  • 14. EDUCACIÓN INFORMAL CUMPLIMIENTO DE LOS ELEMENTOS: INTENCIÓN.- No tiene una intención determinada. ACCIÓN.- Aprende de manera inconsciente. SISTEMÁTIZADO.- Tiene un nulo grado de sistematización, porque no conlleva una intención y la acción se va dando conforme el individuo se va desarrollando, con cierto número de aptitudes tanto personales como sociales.