SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambiente del
aprendizaje sobre tipos
    de educación
virtual




               Abierta




escolarizada
presencial




En línea
           A distancia
Educación escolarizada
 se refiera al sistema educativo
 institucionalizado, cronológicamente
 graduado y jerárquicamente estructurado
 que se inicia desde la escuela primaria y
 continua hasta la universidad.
PRIMARIA




           SECUNDARIA
PREPARATORIA




UNIVERSIDAD
 Se ha concebido también como un
 proceso para adquirir conocimientos en
 un periodo de vida. Acudiendo a una
 institución especifica destinada para este
 fin.
Características
   Se realiza en un espacio físico determinado
   Se requiere de asistencia diaria
   Calendarización previa a la que debe someterse
    el alumno
   Diseño curricular único
   Criterios de evaluación y acreditación únicos
   Presencia del Maestro como principal
    informador.
Educación presencial
 Se denomina así por que transcurre en
  presencia, bajo la dirección del profesor,
tiene el propósito de elevar la eficiencia en
 el aprendizaje para asegurar la adecuada
         preparación del estudiante.
Características:
 Tutorías: Asesora, guía y ayuda.
 Clases: Desarrolla las ejercitaciones
  correspondientes,
 Evaluar el aprovechamiento alcanzado
  por cada estudiante.
 Orientar al estudio independiente
Educación abierta
 Se entiende como lo opuesto a la
 escolarizada donde no se tiene que acudir
 a una institución en especifica. Este
 modelo es utilizado en bachilleratos,
 licenciaturas y postgrados.
Características
   Se realiza en espacios físicos diversos no
    necesariamente en una Escuela.
   Deja en libertad de asistir o no al estudiante
    para recibir información o asesoría como apoyo.
   Hace énfasis en el autodidactismo
   Elimina la rigidez de la currícula
   Flexibiliza los criterios de evaluación y
    acreditación.
   Flexibilidad en los ritmos de aprendizaje de los
    alumnos
Educación en línea
  La educación en línea utiliza la red de Internet con todas
   sus herramientas TIC como canal para realizar el
   proceso de enseñanza – aprendizaje.
 En ocasiones se confunde la educación a distancia con
   educación en línea, sin embargo, podemos decir que la
   educación e línea es un tipo de educación a distancia.
 “ Es un proceso de enseñanza – aprendizaje,
   esencialmente asíncrono, mediado por las
   nuevasTecnologías de la información TIC, apoyado por
   recursos interactivos síncrono y asíncronos
   concontenidos multimediales.
Características:
   Se dice que es a distancia porque el estudiante no se
    encuentra en algún instituto o centro educativo, sino que
    puede aprender desde su casa u oficina, además de no
    contar con un maestro en forma presencial y en ese
    mismo instante (Sincrónicamente).

   La educación en línea o e – learning, trabaja por medio
    de una plataforma que es un espacio o portal creado
    específicamente para dicho fin, la cual contiene
    herramientas que apoya el aprendizaje del alumno.
    Normalmente a esta plataforma se le denomina “ Gestor
    de cursos en línea”.
Educación virtual
   Es un sistema de educación en el cual los alumnos y los Profesores
    no están el mismo lugar .

   Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas
    directamente por la presencia de un Profesor en el aula, eso se
    beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un
    medio de comunicación que permita la interrelación Profesor -
    alumno.

   Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las
    nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos
    pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza –
    aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio,
    ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o
    condicionantes para el aprendizaje.
Características:
   El aprendizaje está centrado en el alumno y su
    participación es activa.
   En la construcción del conocimiento le asegura un
    aprendizaje significativo
   Se definen los contenidos y actividades partiendo de a
    estrategia didáctica del Maestro.
   El alumno realiza su proceso de aprendizaje a partir de
    dichos contenidos pero sobre todo de su motivación por
    aprender.
   Aprende de forma más activa pues no sólo recibe la
    instrucción del Profesor sino que aprende a través de la
    búsqueda de información, la autorreflexión, y las
    diversas actividades que realiza de manera individual y
    colaborativa.
Educación a distancia
     Conjunto de estrategias pedagógicas y
  mecanismos de comunicación que vinculan a
 los docentes – tutores con los estudiantes para
    desarrollar actividades de enseñanza y de
    aprendizaje, no coincidiendo en el tiempo y
    espacio geográfico, desarrollándose, por lo
    general fuera de los campus universitarios.
     Distintas formas de estudio de programas
   académicos que no están bajo la supervisión
  continúa e inmediata de profesores – tutores y
que no requieren la presencia de los estudiantes
                    en las aulas.
Características:
 Currícula cerrada
 Estudio individualizado
 Acceso limitado a los acervos
  bibliográficos y audiovisuales
 Tutorías (asesorías) limitadas esporádicas
 Uso limitado de medios de información de
  tipo tradicional
 Predominio de una comunicación
  unidireccional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docentePaoElizaMachuca
 
La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistraljorgecansino
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialAndrea Gpe Flores Herrera
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialkgallo95
 
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
El Papel De La EducacióN ArtíStica En ElEl Papel De La EducacióN ArtíStica En El
El Papel De La EducacióN ArtíStica En ElColegio Palmarés, Chile
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorKaren Aponte
 
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE Dian Lau Reyes
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeomar.contreras
 
La practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarLa practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarTutuy Jarquin Marcial
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz braquela20
 
La historia, su lugar
La historia, su lugarLa historia, su lugar
La historia, su lugarBlanche San
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
 
La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistral
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 
Narrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicasNarrativas pedagogicas
Narrativas pedagogicas
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
El Papel De La EducacióN ArtíStica En ElEl Papel De La EducacióN ArtíStica En El
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
La practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarLa practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñar
 
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz bAprendizaje por proyectos frida diaz b
Aprendizaje por proyectos frida diaz b
 
La historia, su lugar
La historia, su lugarLa historia, su lugar
La historia, su lugar
 

Similar a Ambiente del aprendizaje sobre tipos de educación

1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicionvy2k
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokansecoca
 
Mi experiencia en la educaciòn a distancia
Mi experiencia en la educaciòn a distanciaMi experiencia en la educaciòn a distancia
Mi experiencia en la educaciòn a distanciamaalbuja2
 
Educación a distancia.pptx
Educación a distancia.pptxEducación a distancia.pptx
Educación a distancia.pptxDianaArvizu3
 
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp0102ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01ISTD guayaquil
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacionjjadan
 
MODALIDADES EN LA EDUCACIÓN
MODALIDADES EN LA EDUCACIÓNMODALIDADES EN LA EDUCACIÓN
MODALIDADES EN LA EDUCACIÓNPerla Méndez
 
Universidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo iiUniversidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo iiead2015027
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]guest0293b470
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaCarlos Mejia
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacionJohn Bonilla
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativasMayraNT
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativasEli Moreno
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativasEstefania Ruiz
 

Similar a Ambiente del aprendizaje sobre tipos de educación (20)

1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
 
Mi experiencia en la educaciòn a distancia
Mi experiencia en la educaciòn a distanciaMi experiencia en la educaciòn a distancia
Mi experiencia en la educaciòn a distancia
 
Educación a distancia.pptx
Educación a distancia.pptxEducación a distancia.pptx
Educación a distancia.pptx
 
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp0102ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacion
 
MODALIDADES EN LA EDUCACIÓN
MODALIDADES EN LA EDUCACIÓNMODALIDADES EN LA EDUCACIÓN
MODALIDADES EN LA EDUCACIÓN
 
Universidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo iiUniversidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo ii
 
Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]Rol Del Estudiante Ruth[1]
Rol Del Estudiante Ruth[1]
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a Distancia
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacion
 
Instructivo mediacion
Instructivo mediacionInstructivo mediacion
Instructivo mediacion
 
Tutoria uniremington diapositivas
Tutoria uniremington diapositivasTutoria uniremington diapositivas
Tutoria uniremington diapositivas
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 

Más de Ivonne Mozart

El reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularEl reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularIvonne Mozart
 
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)Ivonne Mozart
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.Ivonne Mozart
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Ivonne Mozart
 

Más de Ivonne Mozart (8)

El reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularEl reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricular
 
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
 
El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.El grupo y la comunidad.
El grupo y la comunidad.
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Exp. didactica.
Exp. didactica.Exp. didactica.
Exp. didactica.
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Ambiente del aprendizaje sobre tipos de educación

  • 1. Ambiente del aprendizaje sobre tipos de educación
  • 2. virtual Abierta escolarizada
  • 3. presencial En línea A distancia
  • 4. Educación escolarizada  se refiera al sistema educativo institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado que se inicia desde la escuela primaria y continua hasta la universidad.
  • 5. PRIMARIA SECUNDARIA
  • 7.  Se ha concebido también como un proceso para adquirir conocimientos en un periodo de vida. Acudiendo a una institución especifica destinada para este fin.
  • 8. Características  Se realiza en un espacio físico determinado  Se requiere de asistencia diaria  Calendarización previa a la que debe someterse el alumno  Diseño curricular único  Criterios de evaluación y acreditación únicos  Presencia del Maestro como principal informador.
  • 9. Educación presencial  Se denomina así por que transcurre en presencia, bajo la dirección del profesor, tiene el propósito de elevar la eficiencia en el aprendizaje para asegurar la adecuada preparación del estudiante.
  • 10.
  • 11. Características:  Tutorías: Asesora, guía y ayuda.  Clases: Desarrolla las ejercitaciones correspondientes,  Evaluar el aprovechamiento alcanzado por cada estudiante.  Orientar al estudio independiente
  • 12. Educación abierta  Se entiende como lo opuesto a la escolarizada donde no se tiene que acudir a una institución en especifica. Este modelo es utilizado en bachilleratos, licenciaturas y postgrados.
  • 13. Características  Se realiza en espacios físicos diversos no necesariamente en una Escuela.  Deja en libertad de asistir o no al estudiante para recibir información o asesoría como apoyo.  Hace énfasis en el autodidactismo  Elimina la rigidez de la currícula  Flexibiliza los criterios de evaluación y acreditación.  Flexibilidad en los ritmos de aprendizaje de los alumnos
  • 14. Educación en línea  La educación en línea utiliza la red de Internet con todas sus herramientas TIC como canal para realizar el proceso de enseñanza – aprendizaje.  En ocasiones se confunde la educación a distancia con educación en línea, sin embargo, podemos decir que la educación e línea es un tipo de educación a distancia. “ Es un proceso de enseñanza – aprendizaje, esencialmente asíncrono, mediado por las nuevasTecnologías de la información TIC, apoyado por recursos interactivos síncrono y asíncronos concontenidos multimediales.
  • 15. Características:  Se dice que es a distancia porque el estudiante no se encuentra en algún instituto o centro educativo, sino que puede aprender desde su casa u oficina, además de no contar con un maestro en forma presencial y en ese mismo instante (Sincrónicamente).  La educación en línea o e – learning, trabaja por medio de una plataforma que es un espacio o portal creado específicamente para dicho fin, la cual contiene herramientas que apoya el aprendizaje del alumno. Normalmente a esta plataforma se le denomina “ Gestor de cursos en línea”.
  • 16.
  • 17. Educación virtual  Es un sistema de educación en el cual los alumnos y los Profesores no están el mismo lugar .  Son aquellas formas de estudio que no son guiadas o controladas directamente por la presencia de un Profesor en el aula, eso se beneficia de la planeación y guía de los tutores a través de un medio de comunicación que permita la interrelación Profesor - alumno.  Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza – aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.
  • 18. Características:  El aprendizaje está centrado en el alumno y su participación es activa.  En la construcción del conocimiento le asegura un aprendizaje significativo  Se definen los contenidos y actividades partiendo de a estrategia didáctica del Maestro.  El alumno realiza su proceso de aprendizaje a partir de dichos contenidos pero sobre todo de su motivación por aprender.  Aprende de forma más activa pues no sólo recibe la instrucción del Profesor sino que aprende a través de la búsqueda de información, la autorreflexión, y las diversas actividades que realiza de manera individual y colaborativa.
  • 19. Educación a distancia  Conjunto de estrategias pedagógicas y mecanismos de comunicación que vinculan a los docentes – tutores con los estudiantes para desarrollar actividades de enseñanza y de aprendizaje, no coincidiendo en el tiempo y espacio geográfico, desarrollándose, por lo general fuera de los campus universitarios. Distintas formas de estudio de programas académicos que no están bajo la supervisión continúa e inmediata de profesores – tutores y que no requieren la presencia de los estudiantes en las aulas.
  • 20. Características:  Currícula cerrada  Estudio individualizado  Acceso limitado a los acervos bibliográficos y audiovisuales  Tutorías (asesorías) limitadas esporádicas  Uso limitado de medios de información de tipo tradicional  Predominio de una comunicación unidireccional