SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptualización de CURRICULUM y DISEÑO
CURRICULAR
CURRICULUM
Y DISEÑO
CURRICULAR
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua- Managua
Msc. Rolando Fuentes Sz.
CURRICULUM
 El término CURRICULUM tuvo su origen en la Edad Media,
específicamente en los siglos XVI y XVII, que en su primera acepción
indicaba el proceso temporal, lo recurrente, lo que se repetía año tras
año. Con posterioridad fue cambiando su significado, al designar un
documento más concreto donde se especificaban los estudios de cada
curso de cualquier institución.
 Dra. Rita Ma. Alvarez de Zayas (1995) por considerarlo más completo
y general, por tener en cuenta al sujeto que aprende en su justa
medida bajo una concepción humanista de la Educación y por considerar
como fuentes para la constitución del currículum, a los fundamentos de
las ciencias: pedagógica, psicológica, sociológica, filosófica y
antropológica.
“Proyecto Educativo que asume un modelo didáctico como base y
posee la estructura de su objeto: la enseñanza y el aprendizaje”.
“Expresa una naturaleza dinámica e interdependiente con el
contenido histórico-social, la ciencia y los alumnos, condición que le
permite adaptarse al desarrollo social, a las necesidades del
estudiante y a los progresos de la ciencia”
! De hecho, diseñar implica
la previsión de la acción antes de realizarla¡
Diseño:
“Confección de un apunte,
boceto, esbozo, croquis o
esquema que representa una
idea, un objeto, una acción o
sucesión de acciones, una
aspiración o proyecto que sirva
como guía para ordenar la
actividad de producirlo
afectivamente”.
Diseño Curricular
Johnson (1970) o Gagné (1967), el diseño del currículum
implica “especificar una estructura de objetivos de
aprendizaje buscados ...”
Taba (1976) exige “... la identificación de los elementos del
currículum, sus relaciones, los principios de organización y las
condiciones administrativas necesarias para implantarlo”
1970 Saylor y Alexander consideraron que el diseño curricular
es equiparable con la organización estructural requerida para
seleccionar , planificar y realizar las experiencias educativas
en la escuela..
Beauchamp (1977) menciona dos dimensiones para el diseño
curricular: “los elementos del diseño y los modos de
organización de los mismos ...”. Definiendo el diseño curricular
como “... la ordenación sucesiva de los diferentes niveles del
sistema educativo ... la organización de las finalidades
educativas y de los contenidos culturales, de tal forma que
pongan de manifiesto la progresión del potencial por
diferentes niveles de escolaridad “.
COMO PODEMOS VER, ESTOS AUTORES
CENTRAN SU ATENCIÓN EN EL DISEÑO DE
OBJETIVOS, EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA -
APRENDIZAJE, MÉTODOS, MEDIOS Y
SISTEMAS DE EVALUACIÓN.
¿Qué relación o vínculo se puede establecer entre diseño
curricular y currículum?
“Por desarrollo curricular
entendemos el proceso de
elaboración, construcción y
concreción progresiva del
currículum, mientras que el
diseño curricular es la forma
o esquema de racionalización
que deliberadamente se
utiliza en dicho proceso o en
fases diferenciadas del
mismo”
DESARROLLO
CURRICULAR
DISEÑO
CURRICULAR
CURRICULUM
Modelos Curriculares.
Diseño Curricular, entendemos a los
modelos curriculares como estrategias
de diseño y desarrollo que permiten la
concreción de proyectos curriculares
específicos pero que a la vez, pueden
tener un carácter genérico que les
permite ser aplicados en una variedad
más o menos amplia de propuestas.
Origen: tiene sus primeras referencias en la década del 50 en los
Estados Unidos y su mayor auge se manifiesta en la década del 70
llegando hasta nuestros días.
Objetivo: Sus propuestas curriculares responden la necesidad de
lograr una mayor eficiencia de los resultados educativos, reduciéndose
la noción de aprendizaje en los objetivos conductuales a las
manifestaciones observables del sujeto, el aprendizaje es considerado
sólo como un resultado y no como proceso.
Representantes: El primer diseño curricular se genera a partir de B.
Bloom y R. Mager propugnando un modelo de instrucción basados en
objetivos conductuales. Otra propuesta fue realizada por R. Tyler y H.
Taba quienes conciben su modelo desde la perspectiva del análisis de
bases referenciales que permiten establecer los objetivos (bien a
partir de un diagnóstico (Taba) o de fuentes y filtros aplicado
(R.Tyler).
Modelo centrado en los objetivos:
Modelo de Mager y Bloom (características):
Se centran en la elaboración de programas escolares que
privilegia la técnica de objetivos conductuales (la
eficiencia se busca por la vía de una tecnología
educativa).
Los objetivos deben reunir los siguientes requisitos:
redactarse en términos referidos al alumno, identificar
la conducta deseada, establecer las condiciones y los
criterios que se considerarán aceptables.
La planificación del curso es cerrada (Ej: cartas
descriptivas)
Modelos de Tyler y Taba ( características):
 Partiendo de posiciones del conductismo,
formulan técnicamente los objetivos.
 Ofrecen una marcada orientación
funcionalista, partiendo de tres fuentes:
el alumno, la sociedad y los especialistas.
 Los objetivos son filtrados por un análisis
filosófico y psicológico.
Modelo de Currículum como estructura
organizada de conocimientos
Modelo de la Tecnología Educativa
Modelo de Currículum como Sistema Tecnológico
de Producción
Modelo de Sistema de Instrucción Personalizada
Modelo de Currículum como reconstrucción del
conocimiento y propuesta de acción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Susana Petre
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
atiliolinares83
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularMariaJReynaA
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.Ender Melean
 
Contenidos del Currículo
Contenidos del CurrículoContenidos del Currículo
Contenidos del Currículo
Karen Piedra
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoJose
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
Pedro Oviedo
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoJoselyn Castañeda
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen
 
Modelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda TabaModelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda Taba
linojesus
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.Paradigmas y currículo 1.
Paradigmas y currículo 1.
 
Contenidos del Currículo
Contenidos del CurrículoContenidos del Currículo
Contenidos del Currículo
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Modelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda TabaModelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda Taba
 

Destacado

DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOScipa5uniminuto
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Anderson Torres
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
Julio Esteban
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Lenna Miranda
 
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
Docentes del Magdalena
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
Milenaalva
 
Diseño Curricular
Diseño Curricular Diseño Curricular
Diseño Curricular ajsolanoc
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
Cecilia Quispe
 
Competencias en Educación
Competencias en EducaciónCompetencias en Educación
Competencias en Educación
Jaime Castillo
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)Jordi
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123
 

Destacado (17)

DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular ejempla
Diseño curricular ejemplaDiseño curricular ejempla
Diseño curricular ejempla
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
COMPETENCIAS EN PREESCOLAR 2014
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
Diseño Curricular
Diseño Curricular Diseño Curricular
Diseño Curricular
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
 
Competencias en Educación
Competencias en EducaciónCompetencias en Educación
Competencias en Educación
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
TeoríAs Y Modelos De DidáCtica (2)
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 

Similar a Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)

CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
fabiolamore
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
Dionelys
DionelysDionelys
Dionelys
dionelys2
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
UPAV TUXTEPEC
 
Concepciones del currículo.pdf
Concepciones del currículo.pdfConcepciones del currículo.pdf
Concepciones del currículo.pdf
SantosValera
 
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabrielSemana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
GabrielVelasquez36
 
SESION1
SESION1SESION1
5. ensayo
5. ensayo5. ensayo
5. ensayo
IrmitaChuc
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Brenda Valentina De Hernández
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLOREFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
natica333
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
historiador1415
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
JonatanTd
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinAriathny Ortega
 
Power point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandezPower point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandez
Fabián Carvajal
 
Los contenidos curriculares del plan de estudios. una propuesta para su organ...
Los contenidos curriculares del plan de estudios. una propuesta para su organ...Los contenidos curriculares del plan de estudios. una propuesta para su organ...
Los contenidos curriculares del plan de estudios. una propuesta para su organ...Lilia G. Torres Fernández
 
Recensión de diseño curricular
Recensión de diseño curricularRecensión de diseño curricular
Recensión de diseño curricularLilyan F.
 

Similar a Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion) (20)

Cambio conceptual
Cambio conceptualCambio conceptual
Cambio conceptual
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
Dionelys
DionelysDionelys
Dionelys
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Concepciones del currículo.pdf
Concepciones del currículo.pdfConcepciones del currículo.pdf
Concepciones del currículo.pdf
 
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabrielSemana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
 
SESION1
SESION1SESION1
SESION1
 
5. ensayo
5. ensayo5. ensayo
5. ensayo
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLOREFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
REFLEXIONES SOBRE CURRICULO Y SISTEMA CURRICULAR -DESARROLLO
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
 
Power point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandezPower point alejandra fernandez
Power point alejandra fernandez
 
Los contenidos curriculares del plan de estudios. una propuesta para su organ...
Los contenidos curriculares del plan de estudios. una propuesta para su organ...Los contenidos curriculares del plan de estudios. una propuesta para su organ...
Los contenidos curriculares del plan de estudios. una propuesta para su organ...
 
Recensión de diseño curricular
Recensión de diseño curricularRecensión de diseño curricular
Recensión de diseño curricular
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)

  • 1. Conceptualización de CURRICULUM y DISEÑO CURRICULAR CURRICULUM Y DISEÑO CURRICULAR Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua- Managua Msc. Rolando Fuentes Sz.
  • 2. CURRICULUM  El término CURRICULUM tuvo su origen en la Edad Media, específicamente en los siglos XVI y XVII, que en su primera acepción indicaba el proceso temporal, lo recurrente, lo que se repetía año tras año. Con posterioridad fue cambiando su significado, al designar un documento más concreto donde se especificaban los estudios de cada curso de cualquier institución.  Dra. Rita Ma. Alvarez de Zayas (1995) por considerarlo más completo y general, por tener en cuenta al sujeto que aprende en su justa medida bajo una concepción humanista de la Educación y por considerar como fuentes para la constitución del currículum, a los fundamentos de las ciencias: pedagógica, psicológica, sociológica, filosófica y antropológica.
  • 3. “Proyecto Educativo que asume un modelo didáctico como base y posee la estructura de su objeto: la enseñanza y el aprendizaje”. “Expresa una naturaleza dinámica e interdependiente con el contenido histórico-social, la ciencia y los alumnos, condición que le permite adaptarse al desarrollo social, a las necesidades del estudiante y a los progresos de la ciencia” ! De hecho, diseñar implica la previsión de la acción antes de realizarla¡
  • 4. Diseño: “Confección de un apunte, boceto, esbozo, croquis o esquema que representa una idea, un objeto, una acción o sucesión de acciones, una aspiración o proyecto que sirva como guía para ordenar la actividad de producirlo afectivamente”.
  • 5. Diseño Curricular Johnson (1970) o Gagné (1967), el diseño del currículum implica “especificar una estructura de objetivos de aprendizaje buscados ...” Taba (1976) exige “... la identificación de los elementos del currículum, sus relaciones, los principios de organización y las condiciones administrativas necesarias para implantarlo” 1970 Saylor y Alexander consideraron que el diseño curricular es equiparable con la organización estructural requerida para seleccionar , planificar y realizar las experiencias educativas en la escuela.. Beauchamp (1977) menciona dos dimensiones para el diseño curricular: “los elementos del diseño y los modos de organización de los mismos ...”. Definiendo el diseño curricular como “... la ordenación sucesiva de los diferentes niveles del sistema educativo ... la organización de las finalidades educativas y de los contenidos culturales, de tal forma que pongan de manifiesto la progresión del potencial por diferentes niveles de escolaridad “.
  • 6. COMO PODEMOS VER, ESTOS AUTORES CENTRAN SU ATENCIÓN EN EL DISEÑO DE OBJETIVOS, EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE, MÉTODOS, MEDIOS Y SISTEMAS DE EVALUACIÓN.
  • 7. ¿Qué relación o vínculo se puede establecer entre diseño curricular y currículum? “Por desarrollo curricular entendemos el proceso de elaboración, construcción y concreción progresiva del currículum, mientras que el diseño curricular es la forma o esquema de racionalización que deliberadamente se utiliza en dicho proceso o en fases diferenciadas del mismo”
  • 9. Modelos Curriculares. Diseño Curricular, entendemos a los modelos curriculares como estrategias de diseño y desarrollo que permiten la concreción de proyectos curriculares específicos pero que a la vez, pueden tener un carácter genérico que les permite ser aplicados en una variedad más o menos amplia de propuestas.
  • 10. Origen: tiene sus primeras referencias en la década del 50 en los Estados Unidos y su mayor auge se manifiesta en la década del 70 llegando hasta nuestros días. Objetivo: Sus propuestas curriculares responden la necesidad de lograr una mayor eficiencia de los resultados educativos, reduciéndose la noción de aprendizaje en los objetivos conductuales a las manifestaciones observables del sujeto, el aprendizaje es considerado sólo como un resultado y no como proceso. Representantes: El primer diseño curricular se genera a partir de B. Bloom y R. Mager propugnando un modelo de instrucción basados en objetivos conductuales. Otra propuesta fue realizada por R. Tyler y H. Taba quienes conciben su modelo desde la perspectiva del análisis de bases referenciales que permiten establecer los objetivos (bien a partir de un diagnóstico (Taba) o de fuentes y filtros aplicado (R.Tyler). Modelo centrado en los objetivos:
  • 11. Modelo de Mager y Bloom (características): Se centran en la elaboración de programas escolares que privilegia la técnica de objetivos conductuales (la eficiencia se busca por la vía de una tecnología educativa). Los objetivos deben reunir los siguientes requisitos: redactarse en términos referidos al alumno, identificar la conducta deseada, establecer las condiciones y los criterios que se considerarán aceptables. La planificación del curso es cerrada (Ej: cartas descriptivas)
  • 12.
  • 13. Modelos de Tyler y Taba ( características):  Partiendo de posiciones del conductismo, formulan técnicamente los objetivos.  Ofrecen una marcada orientación funcionalista, partiendo de tres fuentes: el alumno, la sociedad y los especialistas.  Los objetivos son filtrados por un análisis filosófico y psicológico.
  • 14. Modelo de Currículum como estructura organizada de conocimientos Modelo de la Tecnología Educativa Modelo de Currículum como Sistema Tecnológico de Producción Modelo de Sistema de Instrucción Personalizada Modelo de Currículum como reconstrucción del conocimiento y propuesta de acción

Notas del editor

  1. EL CURRICULUM, como producto del trabajo curricular, es una serie estructurada de conocimientos y experiencias de aprendizaje. Dra. Rita Ma. Alvarez de Zayas (1995) por considerarlo más completo y general, por tener en cuenta al sujeto que aprende en su justa medida bajo una concepción humanista de la Educación y por considerar como fuentes para la constitución del currículum, a los fundamentos de las ciencias: pedagógica, psicológica, sociológica, filosófica y antropológica.