SlideShare una empresa de Scribd logo
Acción geológica de la
hidrosfera
Aguas superficiales, subterráneas y litorales
Hidrosfera: Reparto del agua en el planeta
Agua
líquida
3/4 de la
superficie
terrestre
Agente
modelador del
paisaje
Mantenimiento
de la vida
La
Tierra:
Planeta
azul
Hidrosfera: Reparto del agua.
Hidrosfera: Ciclo hidrológico
Hidrosfera: Ciclo hidrológico
Energía solar
Energía gravitatoria (potencial)
Hidrosfera: Ciencias de estudio
HIDROLOGÍA Estudio de las aguas corrientes superficiales
HIDROGEOLOGÍA Localización y estudio de las aguas subterráneas
GLACIOLOGÍA Estudio de la hidrosfera en estado de hielo
OCEANOGRAFÍA Estudio de las aguas marinas
Hidrosfera: Clasificación de las corrientes de agua superficiales
AGUAS
SUPERFICIALES
AGUAS
SALVAJES
ARROYOS Y
TORRENTES
RÍOS- caudal +
- longitud +
Depende de
Hidrosfera: Caudal, cauce, cuenca de drenaje de los ríos
RÍOS
Cuenca de
drenaje
Recogen el
agua de…
CAUCE
CAUDAL
Se toman
datos en …
Se mide
en …
Área limitada por las
divisorias de aguas que
capta las precipitaciones
y las conduce al cauce
del río
Depresión de fondo ancho y
bordes de fuerte pendiente
Volumen de agua que pasa
por una sección transversal
de un río
Escorrentía
superficial
PRECIPITACIÓN -
EVAPOTRANSPIRACIÓ
N
m3 / seg
Estaciones
de aforo
Estiaje <<Caudal medio <<Aguas altas
Que oscila entre…
Procesos fluviales
Energía de la
corriente fluvial
masa del agua y velocidad de
la corriente
Depende de ….
Movimiento
(vencer fricciones internas
y externas)
ErosiónTransporte
Procesos fluviales: velocidad de la corriente
Procesos fluviales
ENERGÍA
CORRIENTE
FLUVIAL
Fricciones
internas y
externas
Igual o menor que…
Mayor que…
SEDIMENTACIÓN
EROSIÓN
Procesos fluviales: tramos de un río
Procesos fluviales: tramo alto, marmitas de gigante
Procesos fluviales: tramo alto
Procesos fluviales: tramo alto, cascadas
Procesos fluviales: tramo alto, rápidos
Procesos fluviales: tramo alto, cañones
Procesos fluviales: tramo alto, valle en V
Procesos fluviales: meandros encajados
Procesos fluviales: meandros encajados
Procesos fluviales: meandros encajados
Procesos fluviales: tramo medio, modalidades de transporte
Transporte químico Sales disueltas
Transporte mecánico
Suspensión
Saltación
Rodadura
Acarreo de fondo
-tamañodepartícula+
Procesos fluviales: tramos medios, valles en artesa
Procesos fluviales: tramos medios, valles en artesa, formación
Procesos fluviales: tramos medios, valles en artesa
Procesos fluviales: tramo bajo
• Pendiente suave
• Gran caudal
• Predomina el transporte y la sedimentación
• Meandros divagantes
• Canales trenzados
• Valles amplios en forma de artesa
Procesos fluviales: tramo bajo
Procesos fluviales: tramos meandriformes
Procesos fluviales: meandros
Procesos fluviales: tramo bajo, formación de meandros divagantes
Procesos fluviales: tramo bajo, formación de meandros abandonados a partir de
meandros divagantes
Procesos fluviales: tramos trenzados o anastomosados
Procesos fluviales: tramos trenzados o anastomosados
Dinámica fluvial: evolución del perfil de un río
El perfil evoluciona hacia pendientes más suaves, erosionando los resaltes y
sedimentando las oquedades.
El perfil longitudinal de un río es
equivalente al perfil topográfico y tiende
a formar una curva cóncava
El estadío final ideal es el PERFIL DE EQUILIBRIO: El río tiene la energía necesaria para
desplazar el agua, sin realizar erosión, transporte y sedimentación.
Procesos fluviales: evolución fluvial y captura fluvial
En su curso alto el río busca el perfil de equilibrio encajándose hacia arriba; al crear un perfil
cada vez más alargado y con menor pendiente parece que la erosión avanza río arriba: este
fenómeno se conoce como EROSIÓN REMONTANTE
Procesos fluviales: erosión remontante y captura fluvial
La erosión remontante es la causante de la captura fluvial: un río con pendiente y erosión
más activa invade la cuenca de un curso vecino capturando ese tramo
Las capturas fluviales se
reconocen por la existencia
de codos fluviales (cambios
bruscos de dirección en los
cursos fluviales)
Dinámica fluvial: cambios en el nivel de base
Nivel de base = límite por debajo del cual el río es incapaz de erosionar.
El nivel de base absoluto de un río es su desembocadura.
Dinámica fluvial: cambios en el nivel de base
Al modificar el nivel de base (ascendiendo o descendiendo), se producen reajustes para
alcanzar un nuevo perfil de equilibrio.
Dinámica fluvial: cambios en el nivel de base
Pueden existir niveles de base locales, que afectan al tramo de río situado ríos arriba:
estratos más resistentes, un lago en el recorrido, la construcción de una presa.
La construcción de un embalse modifica el perfil del río y produce un aumento de la sedimentación aguas arriba y
una modificación del perfil del río. Aguas abajo, el río desprovisto de sedimentos, gasta más energía en la erosión.
Algunas formas sedimentarias costeras como deltas, barras y playas pueden sufrir reducciones por falta de aporte
de sedimentos.
Dinámica fluvial: formación de terrazas fluviales
Cambios en el
nivel de base
(ascensos y
descensos)
Alternancia de
períodos de erosión y
sedimentación
Formación de terrazas fluviales
Cambios
climáticos
Procesos
tectónicos
Formación de terrazas fluviales
Dinámica fluvial: terrazas encajadas y terrazas colgadas
Dinámica fluvial: terrazas fluviales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
franmuje
 
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordillerasTema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Alberto Hernandez
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
josemanuel7160
 
Metamorfismo
MetamorfismoMetamorfismo
Metamorfismo
pedrohp19
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
Olga
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
Jesus Lopez
 
Calizas metasomaticas
Calizas metasomaticasCalizas metasomaticas
Calizas metasomaticas
Daniel Aparicio
 
9.2 y 9.3 torrentes y ríos
9.2 y 9.3 torrentes y ríos9.2 y 9.3 torrentes y ríos
9.2 y 9.3 torrentes y ríos
Raquel Zalba
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
martabiogeo
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
geopaloma
 
Tema 8 geomorfologia
Tema 8 geomorfologiaTema 8 geomorfologia
Tema 8 geomorfologiapacozamora1
 
Efectos del metamorfismo
Efectos del metamorfismoEfectos del metamorfismo
Efectos del metamorfismo
jmsantaeufemia
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
pepe.moranco
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Alberto Hernandez
 
Facies Models
Facies ModelsFacies Models
Facies Models
William W. Little
 
Modelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºesoModelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºeso
OSCAR MALO
 
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderasTema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderasEduardo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordillerasTema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
 
Metamorfismo
MetamorfismoMetamorfismo
Metamorfismo
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
 
Calizas metasomaticas
Calizas metasomaticasCalizas metasomaticas
Calizas metasomaticas
 
9.2 y 9.3 torrentes y ríos
9.2 y 9.3 torrentes y ríos9.2 y 9.3 torrentes y ríos
9.2 y 9.3 torrentes y ríos
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Tema 8 geomorfologia
Tema 8 geomorfologiaTema 8 geomorfologia
Tema 8 geomorfologia
 
Efectos del metamorfismo
Efectos del metamorfismoEfectos del metamorfismo
Efectos del metamorfismo
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
 
Modelado de torrente
Modelado de torrenteModelado de torrente
Modelado de torrente
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
 
Facies Models
Facies ModelsFacies Models
Facies Models
 
Modelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºesoModelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico 4ºeso
 
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderasTema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
Tema 6 - 4 Riesgos de movimientos de laderas
 

Similar a MODELADO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES

Tema21sistemafluvial
Tema21sistemafluvialTema21sistemafluvial
Tema21sistemafluvialmartagar78
 
Corrientes de agua superficiales
Corrientes de agua superficialesCorrientes de agua superficiales
Corrientes de agua superficiales
Minas Ugto
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
Darkys Devia
 
Paisaje en zonas templadas y húmedas
Paisaje en zonas templadas y húmedasPaisaje en zonas templadas y húmedas
Paisaje en zonas templadas y húmedaspepe.moranco
 
sediment-transport_spanish.pdf
sediment-transport_spanish.pdfsediment-transport_spanish.pdf
sediment-transport_spanish.pdf
ssuseraae3cb
 
Cursos de agua
Cursos de aguaCursos de agua
Cursos de agua
Marina Ghiglia
 
Channel bars morfología y depósitos-christian romero_2016
Channel bars  morfología y depósitos-christian romero_2016Channel bars  morfología y depósitos-christian romero_2016
Channel bars morfología y depósitos-christian romero_2016
ChrisTian Romero
 
Modelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedoModelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedopepe.moranco
 
unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"
grupo san marcos
 
Geomorfología de zonas templadas
Geomorfología de zonas templadasGeomorfología de zonas templadas
Geomorfología de zonas templadasManuela Salvado
 
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALESTema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Estela Escobar Lahoz
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
martabiogeo
 
Dinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentalesDinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentalesBIO LBL
 
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
Belén Ruiz González
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
VidalBanez
 
Presentación power
Presentación power Presentación power
Presentación power
adriana soledad
 
Presentación power Geografia
Presentación power GeografiaPresentación power Geografia
Presentación power Geografia
adriana soledad
 

Similar a MODELADO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES (20)

Tema21sistemafluvial
Tema21sistemafluvialTema21sistemafluvial
Tema21sistemafluvial
 
Corrientes de agua superficiales
Corrientes de agua superficialesCorrientes de agua superficiales
Corrientes de agua superficiales
 
Aguas superficiales
Aguas superficiales Aguas superficiales
Aguas superficiales
 
Paisaje en zonas templadas y húmedas
Paisaje en zonas templadas y húmedasPaisaje en zonas templadas y húmedas
Paisaje en zonas templadas y húmedas
 
aguas continentales
aguas continentales aguas continentales
aguas continentales
 
sediment-transport_spanish.pdf
sediment-transport_spanish.pdfsediment-transport_spanish.pdf
sediment-transport_spanish.pdf
 
Cursos de agua
Cursos de aguaCursos de agua
Cursos de agua
 
Channel bars morfología y depósitos-christian romero_2016
Channel bars  morfología y depósitos-christian romero_2016Channel bars  morfología y depósitos-christian romero_2016
Channel bars morfología y depósitos-christian romero_2016
 
Modelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedoModelado templado-húmedo
Modelado templado-húmedo
 
unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"unidades geomorfologicas "completo"
unidades geomorfologicas "completo"
 
Geomorfología de zonas templadas
Geomorfología de zonas templadasGeomorfología de zonas templadas
Geomorfología de zonas templadas
 
Dinámica fluvial
Dinámica fluvialDinámica fluvial
Dinámica fluvial
 
Dinámica fluvial (1)
Dinámica fluvial (1)Dinámica fluvial (1)
Dinámica fluvial (1)
 
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALESTema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
Tema 5 lLAS AGUAS CONTINENTALES
 
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
UD 9. Procesos geológicos debidos al agua y al viento.
 
Dinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentalesDinámica de aguas continentales
Dinámica de aguas continentales
 
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
 
Presentación power
Presentación power Presentación power
Presentación power
 
Presentación power Geografia
Presentación power GeografiaPresentación power Geografia
Presentación power Geografia
 

Más de jmsantaeufemia

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
jmsantaeufemia
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
jmsantaeufemia
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
jmsantaeufemia
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
jmsantaeufemia
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
jmsantaeufemia
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
jmsantaeufemia
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
jmsantaeufemia
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
jmsantaeufemia
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
jmsantaeufemia
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
jmsantaeufemia
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
jmsantaeufemia
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
jmsantaeufemia
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
jmsantaeufemia
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
jmsantaeufemia
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
jmsantaeufemia
 
T1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º esoT1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º eso
jmsantaeufemia
 

Más de jmsantaeufemia (20)

El agua subterránea
El agua subterráneaEl agua subterránea
El agua subterránea
 
Aguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambienteAguas subterráneas y medio ambiente
Aguas subterráneas y medio ambiente
 
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROSCAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
CAPTACIÓN DE ACUÍFEROS
 
Yacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica globalYacimientos y tectónica global
Yacimientos y tectónica global
 
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdfRecursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
Recursos mineros y medio ambienteineralesmedioambiente.pdf
 
RECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOSRECURSOS ENERGETICOS
RECURSOS ENERGETICOS
 
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentarioYacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
 
Yacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmáticoYacimientos de origen magmático
Yacimientos de origen magmático
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
ANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGOANÁLISIS DEL RIESGO
ANÁLISIS DEL RIESGO
 
RIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROSRIESGOS COSTEROS
RIESGOS COSTEROS
 
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMORIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
RIESGO ASOCIADO AL VULCANISMO
 
Riesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionalesRiesgos gravitacionales
Riesgos gravitacionales
 
Clasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicosClasificación de los riesgos geológicos
Clasificación de los riesgos geológicos
 
Riesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. IntroducciónRiesgos geológicos. Introducción
Riesgos geológicos. Introducción
 
T12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdfT12 riesgosexogenos.pdf
T12 riesgosexogenos.pdf
 
T12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdfT12 riesgosendogenos1.pdf
T12 riesgosendogenos1.pdf
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Procesossedimentarios
ProcesossedimentariosProcesossedimentarios
Procesossedimentarios
 
T1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º esoT1 Tecidos humanos 3º eso
T1 Tecidos humanos 3º eso
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

MODELADO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES