SlideShare una empresa de Scribd logo
Los nuevos escenarios Educativos.
Políticas de inclusión de Tecnologías
   QUE LAS GENERACIONES
    JOVENES ADQUIERAN
    DESTREZAS Y
    COMPETENCIAS BASADAS
    EN LAS TIC.
   QUE SE REDUZCA LA
    BRECHA DIGITAL ENTRE
    GRUPOS SOCIALES.
   QUE SE MEJOREN LAS
    PRACTICAS EDUCATIVAS Y
    LOS LOGROS ACADEMICOS.
   ARGENTINA
   CHILE
   URUGUAY
   NOMBRE DEL PROYECTO: CONECTAR
    IGUALDAD
   IMPLEMENTACION: SECUNDARIA
   AÑO 2010
   AMBITO DE USO: ESCUELA Y HOGAR
   OBJETIVO: ALFABETIZAR A LA SOCIEDAD EN
    LAS NUEVAS TIC, ACCESO DEMOCRATICO Y
    DIVERSIDAD GEOGRAFICA.
   EL PORTAL EDUCAR PRODUCE CONTENIDOS
    EDUCATIVOS DIGITALES PARA EL USO DE LAS
    NETBOOKS EN LAS ESCUELAS SECUNDARIAS.
   ESCRITORIO DEL ALUMNO
   ESCRITORIO DEL DOCENTE
   ESCRITORIO PARA EDUCACION ESPECIAL
   ESCRITORIO PARA LA MODALIDAD RURAL
   ESCRITORIO PARA FAMILIAS
   NOMBRE DEL PROYECTO: LABORATORIOS
    MOVILES COMPUTACIONALES.
   IMPLEMENTACION: PRIMARIA
   FECHA DE INICIO: 2009
   AMBITO DE USO: ESCUELA
   OBJETIVOS: ESPECIFICAMENTE
    PEDAGOGICOS , DENTRO DE LAS AULAS
   SOLUCIONAR PROBLEMAS DE APRENDIZAJE A
    TRAVES DEL USO DE TIC.
   UNA EDUCACION DE CARA A LAS
    COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI.
   LENGUAJE Y MATEMATICA: LECTURA,
    ESCRITURA Y OPERACIONES BASICAS.
   NOMBRE DEL PROYECTO: CEIBAL (CONECTIVIDAD
    EDUCATIVA DE INFORMATICA BASICA PARA EL
    APRENDIZAJE EN LINEA).
   IMPLEMENTACION: PRIMARIA y SECUNDARIA.
   FECHA DE INICIO: 2006
   OBJETIVO: MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
    MEDIANTE LA INTEGRACION DE TECNOLOGIA EN
    EL AULA, EL CENTRO ESCOLAR Y EL NUCLEO
    FAMILIAR.
   PROMOVER EL USO DEL COMPUTADOR PORTATIL
    COMO APOYO A LAS PROPUESTAS PEDAGOGICAS
    DEL AULA Y DEL CENTRO ESCOLAR.
   LOS NIÑOS USAN LA
    COMPUTADORA EN
    EL HOGAR Y EN
    OTROS LUGARES
    PUBLICOS: JUGAR,
    ESCRIBIR, DIBUJAR,
    BUSCAR MATERIALES
    PARA LA ESCUELA,
    TOMAR FOTOS O
    FILMAR SON
    ALGUNAS DE LAS
    ACTIVIDADES QUE
    REALIZAN.
A TRAVES DE UN MISMO
ELEMENTO EL USO DE LAS TIC
ESTOS TRES PAISES CUMPLEN
CON UN OBJETIVO COMUN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIMO EDUCACIÓN 2018 / SESIÓN EMADRID
SIMO EDUCACIÓN 2018 / SESIÓN EMADRID SIMO EDUCACIÓN 2018 / SESIÓN EMADRID
SIMO EDUCACIÓN 2018 / SESIÓN EMADRID
eMadrid network
 
Introduccion de las_tic_en_las_aulas
Introduccion de las_tic_en_las_aulasIntroduccion de las_tic_en_las_aulas
Introduccion de las_tic_en_las_aulasvani_janet
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
Gloria_Ortiz
 
Introduccion de las tic en las aulas
Introduccion de las tic en las aulasIntroduccion de las tic en las aulas
Introduccion de las tic en las aulasrebecalibelula2010
 
221 b
221 b221 b
Plantilla encuentro regional[1](1)
Plantilla encuentro regional[1](1)Plantilla encuentro regional[1](1)
Plantilla encuentro regional[1](1)
damarysesther
 
Las tic y las areas 2012..1
Las tic y las areas 2012..1Las tic y las areas 2012..1
Las tic y las areas 2012..1
Alvaro Amaya
 
475 a portafolio digital
475 a portafolio digital475 a portafolio digital
475 a portafolio digital
camilo0702
 
408b
408b408b
Validacion de la comunidad
Validacion de la comunidadValidacion de la comunidad
Validacion de la comunidad
Yeihtson Gaviria
 
Trabajo grupal tic
Trabajo grupal ticTrabajo grupal tic
Trabajo grupal ticmadeinangel
 
Los problemas educativos 2
Los problemas educativos  2Los problemas educativos  2
Los problemas educativos 2Febe Rios
 

La actualidad más candente (12)

SIMO EDUCACIÓN 2018 / SESIÓN EMADRID
SIMO EDUCACIÓN 2018 / SESIÓN EMADRID SIMO EDUCACIÓN 2018 / SESIÓN EMADRID
SIMO EDUCACIÓN 2018 / SESIÓN EMADRID
 
Introduccion de las_tic_en_las_aulas
Introduccion de las_tic_en_las_aulasIntroduccion de las_tic_en_las_aulas
Introduccion de las_tic_en_las_aulas
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
 
Introduccion de las tic en las aulas
Introduccion de las tic en las aulasIntroduccion de las tic en las aulas
Introduccion de las tic en las aulas
 
221 b
221 b221 b
221 b
 
Plantilla encuentro regional[1](1)
Plantilla encuentro regional[1](1)Plantilla encuentro regional[1](1)
Plantilla encuentro regional[1](1)
 
Las tic y las areas 2012..1
Las tic y las areas 2012..1Las tic y las areas 2012..1
Las tic y las areas 2012..1
 
475 a portafolio digital
475 a portafolio digital475 a portafolio digital
475 a portafolio digital
 
408b
408b408b
408b
 
Validacion de la comunidad
Validacion de la comunidadValidacion de la comunidad
Validacion de la comunidad
 
Trabajo grupal tic
Trabajo grupal ticTrabajo grupal tic
Trabajo grupal tic
 
Los problemas educativos 2
Los problemas educativos  2Los problemas educativos  2
Los problemas educativos 2
 

Similar a Modelo 1 a 1 en américa latina

Plan Ceibal. Uruguay. Madrid 2010
Plan Ceibal. Uruguay. Madrid 2010Plan Ceibal. Uruguay. Madrid 2010
Plan Ceibal. Uruguay. Madrid 2010
RIATE
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacionnegraleidy
 
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela Secundaria
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela  SecundariaEnseñAr Con TecnologìA En La Escuela  Secundaria
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela Secundariaisabel100
 
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela Secundaria
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela  SecundariaEnseñAr Con TecnologìA En La Escuela  Secundaria
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela Secundaria
isabel100
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
proyecto2013cpe
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion finalmafelin
 
19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozo19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozoeducarchile
 
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptxPRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
SantiagoBustosCastel
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
slimelda
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarslimelda
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolomboporqueleer
 
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)educ.ar
 
Portafolio digital eduardo carreño
Portafolio digital eduardo carreñoPortafolio digital eduardo carreño
Portafolio digital eduardo carreño
diplomm
 
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapidAprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapidledysespitia
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
karolgris
 
Actividad de la unidad 2
Actividad de la unidad 2Actividad de la unidad 2
Actividad de la unidad 2
Ana Iris Vasquez Javier
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario 2
Tic y la enseñanza en el nivel primario 2Tic y la enseñanza en el nivel primario 2
Tic y la enseñanza en el nivel primario 2
clonabre
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC

Similar a Modelo 1 a 1 en américa latina (20)

Plan Ceibal. Uruguay. Madrid 2010
Plan Ceibal. Uruguay. Madrid 2010Plan Ceibal. Uruguay. Madrid 2010
Plan Ceibal. Uruguay. Madrid 2010
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacion
 
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela Secundaria
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela  SecundariaEnseñAr Con TecnologìA En La Escuela  Secundaria
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela Secundaria
 
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela Secundaria
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela  SecundariaEnseñAr Con TecnologìA En La Escuela  Secundaria
EnseñAr Con TecnologìA En La Escuela Secundaria
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozo19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozo
 
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptxPRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
PRESENTACION INNOVACIÓN.pptx
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
Programa ticcolombo
Programa ticcolomboPrograma ticcolombo
Programa ticcolombo
 
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Portafolio digital eduardo carreño
Portafolio digital eduardo carreñoPortafolio digital eduardo carreño
Portafolio digital eduardo carreño
 
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapidAprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Matriz propuesta Johana Pava
Matriz propuesta  Johana PavaMatriz propuesta  Johana Pava
Matriz propuesta Johana Pava
 
Actividad de la unidad 2
Actividad de la unidad 2Actividad de la unidad 2
Actividad de la unidad 2
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario 2
Tic y la enseñanza en el nivel primario 2Tic y la enseñanza en el nivel primario 2
Tic y la enseñanza en el nivel primario 2
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 

Modelo 1 a 1 en américa latina

  • 1. Los nuevos escenarios Educativos. Políticas de inclusión de Tecnologías
  • 2.
  • 3. QUE LAS GENERACIONES JOVENES ADQUIERAN DESTREZAS Y COMPETENCIAS BASADAS EN LAS TIC.  QUE SE REDUZCA LA BRECHA DIGITAL ENTRE GRUPOS SOCIALES.  QUE SE MEJOREN LAS PRACTICAS EDUCATIVAS Y LOS LOGROS ACADEMICOS.
  • 4. ARGENTINA  CHILE  URUGUAY
  • 5. NOMBRE DEL PROYECTO: CONECTAR IGUALDAD  IMPLEMENTACION: SECUNDARIA  AÑO 2010  AMBITO DE USO: ESCUELA Y HOGAR  OBJETIVO: ALFABETIZAR A LA SOCIEDAD EN LAS NUEVAS TIC, ACCESO DEMOCRATICO Y DIVERSIDAD GEOGRAFICA.
  • 6. EL PORTAL EDUCAR PRODUCE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES PARA EL USO DE LAS NETBOOKS EN LAS ESCUELAS SECUNDARIAS.  ESCRITORIO DEL ALUMNO  ESCRITORIO DEL DOCENTE  ESCRITORIO PARA EDUCACION ESPECIAL  ESCRITORIO PARA LA MODALIDAD RURAL  ESCRITORIO PARA FAMILIAS
  • 7. NOMBRE DEL PROYECTO: LABORATORIOS MOVILES COMPUTACIONALES.  IMPLEMENTACION: PRIMARIA  FECHA DE INICIO: 2009  AMBITO DE USO: ESCUELA  OBJETIVOS: ESPECIFICAMENTE PEDAGOGICOS , DENTRO DE LAS AULAS
  • 8. SOLUCIONAR PROBLEMAS DE APRENDIZAJE A TRAVES DEL USO DE TIC.  UNA EDUCACION DE CARA A LAS COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI.  LENGUAJE Y MATEMATICA: LECTURA, ESCRITURA Y OPERACIONES BASICAS.
  • 9. NOMBRE DEL PROYECTO: CEIBAL (CONECTIVIDAD EDUCATIVA DE INFORMATICA BASICA PARA EL APRENDIZAJE EN LINEA).  IMPLEMENTACION: PRIMARIA y SECUNDARIA.  FECHA DE INICIO: 2006  OBJETIVO: MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA MEDIANTE LA INTEGRACION DE TECNOLOGIA EN EL AULA, EL CENTRO ESCOLAR Y EL NUCLEO FAMILIAR.  PROMOVER EL USO DEL COMPUTADOR PORTATIL COMO APOYO A LAS PROPUESTAS PEDAGOGICAS DEL AULA Y DEL CENTRO ESCOLAR.
  • 10. LOS NIÑOS USAN LA COMPUTADORA EN EL HOGAR Y EN OTROS LUGARES PUBLICOS: JUGAR, ESCRIBIR, DIBUJAR, BUSCAR MATERIALES PARA LA ESCUELA, TOMAR FOTOS O FILMAR SON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN.
  • 11. A TRAVES DE UN MISMO ELEMENTO EL USO DE LAS TIC ESTOS TRES PAISES CUMPLEN CON UN OBJETIVO COMUN