SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GRAN JUEGO DE LAS
       CALLES




                Prof. Valeria Milva Golfieri
OBJETIVOS
• Lograr que los alumnos abran sus ojos hacia el
  mundo que los rodea.
• Lograr que los alumnos se interesen por datos
  cotidianos.
• Involucrar a los alumnos a trabajar la
  historia, geografía, matemáticas, filosofía e
  incluso lengua extranjera desde datos tan simples
  como las calles y la numeración de sus casas.
• Trabajar en un proyecto institucional en el que se
  involucre a toda la comunidad educativa.
AREAS IMPLICADAS
• En este proyecto pueden estar todas las áreas
  implicadas, ya que, a través de datos que nos
  proporcionen los nombres de las
  calles, podremos elaborar actividades para las
  diferentes materias.
DESCRIPCION
• La idea es hacer un proyecto a nivel
  institucional, donde haya varios docentes involucrados
  y también varios años, tanto en EPB o en Secundaria. El
  proyecto se puede trabajar como un concurso entre
  diferentes años o hasta diferentes instituciones
  educativas. Dentro del proyecto principal se pueden
  hacer varios sub-proyectos, en los que se trabajen
  temas comunes o específicos de cada materia. En el
  área de lengua extranjera se trabajará con una
  institución educativa Estadounidense, Británica o de
  algún país de habla inglesa comprando criterios de
  elección de nombres o estilos.
CONTENIDOS
•   Personajes y Hechos Históricos
•   Países: capitales, ubicación, etnias
•   Sumas de números “grandes”
•   Ubicación de números en grillas
•   Inglés: uso del verbo “to be”, descripción de
    lugares, personas, presente simple, pasado
    simple, comparativos y superlativos.
Recursos Web a Utilizar
Se utilizará la red Social        , por su
capacidad de insertar fotos, de agregar videos
y crear encuestas de opinión. Es una red en la
que se pueden formar diferentes grupos (para
cada área y año) que trabajen de forma
colaborativa junto a los docentes
involucrados.
DIFUSION
• Los alumnos serán invitados vía mail, si no
  poseyeran una cuenta de Facebook. Si la
  tuvieran se los invitará a través de la misma.
  Los padres serán informados a través de los
  cuadernos de comunicaciones y también
  estarán invitados a colaborar en los grupos. El
  objetivo de esto es involucrar también a las
  familias en el aprendizaje de sus hijos.
Conclusiones
    Las redes sociales son una nueva de forma de
comunicación y de relación entre diferentes
sectores de nuestra sociedad y especialmente
entre nuestros jóvenes. Es innegable que muchos
adolescentes pasan más de dos horas diarias
enviando y recibiendo información a través de
dichas redes.
  ¿Por qué no aprovechar esta tendencia para
    involucrarlos en la aprehensión de nuevos
                  conocimientos?
Muchas veces, como docentes, nos preguntamos en
qué fallamos, por qué nuestros alumnos no se involucran
en el proceso de enseñanza/aprendizaje, qué es lo que
está mal: una posible respuesta es que este cambio social
acarreado por el uso masivo de recursos tecnológicos haya
transformado la forma de comunicación de los más
jóvenes…
       Para poder comunicarnos con ellos debemos
conocer sus estilos, qué estrategias utilizan, que medios: y
las redes sociales son indiscutiblemente uno de los medios
más populares y atractivos a la hora de esta nueva forma
de relación.
Si queremos tener éxito en nuestras
aulas debemos renovarnos constantemente al
ritmo de cambio de nuestra sociedad. Nos
tocaron tiempos de cambios rápidos y
debemos adaptarnos a ellos. Por eso tenemos
que estar alertas, abiertos a lo nuevo sin
temor y utilizarlo siempre para obtener un
beneficio propio y para nuestra comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laminas del proyecto canaima
Laminas del proyecto canaimaLaminas del proyecto canaima
Laminas del proyecto canaimagenesis18
 
475 a portafolio digital
475 a portafolio digital475 a portafolio digital
475 a portafolio digital
camilo0702
 
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia (Aleksandra Rabsztyn)
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia �(Aleksandra Rabsztyn)Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia �(Aleksandra Rabsztyn)
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia (Aleksandra Rabsztyn)OAPEE
 
Deserción escolar 1
Deserción escolar 1Deserción escolar 1
Deserción escolar 1Yohana Rivera
 
Aprendo en casa ppt 30.03
Aprendo en casa   ppt 30.03Aprendo en casa   ppt 30.03
Aprendo en casa ppt 30.03
carmen gerónimo
 
Portafolio digital maria del pilar duarte
Portafolio digital maria del pilar duartePortafolio digital maria del pilar duarte
Portafolio digital maria del pilar duarte
diplomm
 
221 b
221 b221 b
1. Aula digital en casa
1. Aula digital en casa1. Aula digital en casa
1. Aula digital en casa
carmen gerónimo
 
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativoIntegración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Ana Miras
 
478b
478b478b
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
PMANLOP
 
Las tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva SoniaLas tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva Soniaescuelainclu
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. CONGRESO OEI.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. CONGRESO OEI.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. CONGRESO OEI.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. CONGRESO OEI.
Ies Almina
 
Aprendizaje Basado en Proyectos: Enamóra+e (IES Almina-Ceuta)
Aprendizaje Basado en Proyectos: Enamóra+e (IES Almina-Ceuta)Aprendizaje Basado en Proyectos: Enamóra+e (IES Almina-Ceuta)
Aprendizaje Basado en Proyectos: Enamóra+e (IES Almina-Ceuta)
Ministry of Education
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
Coty Gil
 
Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto 2010Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto 2010
Coty Gil
 

La actualidad más candente (19)

Laminas del proyecto canaima
Laminas del proyecto canaimaLaminas del proyecto canaima
Laminas del proyecto canaima
 
475 a portafolio digital
475 a portafolio digital475 a portafolio digital
475 a portafolio digital
 
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia (Aleksandra Rabsztyn)
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia �(Aleksandra Rabsztyn)Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia �(Aleksandra Rabsztyn)
Gimnazjum nr 1 im. Marii Konopnickiej, Chorzów Polonia (Aleksandra Rabsztyn)
 
Deserción escolar 1
Deserción escolar 1Deserción escolar 1
Deserción escolar 1
 
Aprendo en casa ppt 30.03
Aprendo en casa   ppt 30.03Aprendo en casa   ppt 30.03
Aprendo en casa ppt 30.03
 
Portafolio digital maria del pilar duarte
Portafolio digital maria del pilar duartePortafolio digital maria del pilar duarte
Portafolio digital maria del pilar duarte
 
221 b
221 b221 b
221 b
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Deserción escolar
Deserción escolarDeserción escolar
Deserción escolar
 
1. Aula digital en casa
1. Aula digital en casa1. Aula digital en casa
1. Aula digital en casa
 
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativoIntegración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
 
478b
478b478b
478b
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Resumen del proyecto
Resumen del proyectoResumen del proyecto
Resumen del proyecto
 
Las tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva SoniaLas tics en la educacion inclusiva Sonia
Las tics en la educacion inclusiva Sonia
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. CONGRESO OEI.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. CONGRESO OEI.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. CONGRESO OEI.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. CONGRESO OEI.
 
Aprendizaje Basado en Proyectos: Enamóra+e (IES Almina-Ceuta)
Aprendizaje Basado en Proyectos: Enamóra+e (IES Almina-Ceuta)Aprendizaje Basado en Proyectos: Enamóra+e (IES Almina-Ceuta)
Aprendizaje Basado en Proyectos: Enamóra+e (IES Almina-Ceuta)
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto 2010Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto 2010
 

Similar a proyecto el gran juego de las calles

2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectosanamarlencaceres
 
2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectosanamarlencaceres
 
2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos
anamarlencaceres
 
plantilla de los proyectos
 plantilla de los proyectos plantilla de los proyectos
plantilla de los proyectos
anamarlencaceres
 
Ateneaescuela95
Ateneaescuela95Ateneaescuela95
Ateneaescuela95
Monica Suárez
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla
 
Conectando la vida cotidiana a la tecnología
Conectando la vida cotidiana a la tecnologíaConectando la vida cotidiana a la tecnología
Conectando la vida cotidiana a la tecnología
Jornadas Tic Uader Gualeguaychú
 
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
GracielaAlvarado8
 
Dtp 737 sub 4
Dtp   737 sub 4Dtp   737 sub 4
Dtp 737 sub 4
Yurany Tabares
 
Grupo manuel perdomo nubia
Grupo manuel perdomo nubiaGrupo manuel perdomo nubia
Grupo manuel perdomo nubia
Hta. Stella Giraldo
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina María Perdomo Cuenca
 
Pi Yuseica Albis
Pi Yuseica AlbisPi Yuseica Albis
Pi Yuseica Albis
Esther Rivas
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
If1980
 
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareas
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareasManual aprender a convivir: Enfoque por tareas
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareas
Ceip fray bartolome de las Casas
 
Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10pilarandres
 
Manual de trabajo aprender a convivir
Manual de trabajo aprender a convivirManual de trabajo aprender a convivir
Manual de trabajo aprender a convivir
María José Catalán M.
 

Similar a proyecto el gran juego de las calles (20)

Nuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXINuestro Colegio Ideal S.XXI
Nuestro Colegio Ideal S.XXI
 
2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos
 
2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos
 
2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos2 b plantilla de los proyectos
2 b plantilla de los proyectos
 
plantilla de los proyectos
 plantilla de los proyectos plantilla de los proyectos
plantilla de los proyectos
 
Ateneaescuela95
Ateneaescuela95Ateneaescuela95
Ateneaescuela95
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
 
Conectando la vida cotidiana a la tecnología
Conectando la vida cotidiana a la tecnologíaConectando la vida cotidiana a la tecnología
Conectando la vida cotidiana a la tecnología
 
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Dtp 737 sub 4
Dtp   737 sub 4Dtp   737 sub 4
Dtp 737 sub 4
 
Grupo manuel perdomo nubia
Grupo manuel perdomo nubiaGrupo manuel perdomo nubia
Grupo manuel perdomo nubia
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Pi Yuseica Albis
Pi Yuseica AlbisPi Yuseica Albis
Pi Yuseica Albis
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareas
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareasManual aprender a convivir: Enfoque por tareas
Manual aprender a convivir: Enfoque por tareas
 
Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10Reunion Familias 5 2 10
Reunion Familias 5 2 10
 
Manual de trabajo aprender a convivir
Manual de trabajo aprender a convivirManual de trabajo aprender a convivir
Manual de trabajo aprender a convivir
 

Más de Vale Golfi

Materiales y Diseño web
Materiales y Diseño webMateriales y Diseño web
Materiales y Diseño webVale Golfi
 
Web, e learning y formación actual
Web, e learning y formación actualWeb, e learning y formación actual
Web, e learning y formación actualVale Golfi
 
herramientas web 2.0
herramientas web 2.0herramientas web 2.0
herramientas web 2.0Vale Golfi
 
herramientas top ten de la web 2.0
herramientas top ten de la web 2.0 herramientas top ten de la web 2.0
herramientas top ten de la web 2.0 Vale Golfi
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajoVale Golfi
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineVale Golfi
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineVale Golfi
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineVale Golfi
 
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineVale Golfi
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor OnlineVale Golfi
 
Wwwpresentation
WwwpresentationWwwpresentation
Wwwpresentation
Vale Golfi
 

Más de Vale Golfi (11)

Materiales y Diseño web
Materiales y Diseño webMateriales y Diseño web
Materiales y Diseño web
 
Web, e learning y formación actual
Web, e learning y formación actualWeb, e learning y formación actual
Web, e learning y formación actual
 
herramientas web 2.0
herramientas web 2.0herramientas web 2.0
herramientas web 2.0
 
herramientas top ten de la web 2.0
herramientas top ten de la web 2.0 herramientas top ten de la web 2.0
herramientas top ten de la web 2.0
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor online
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor online
 
E learning y el tutor online
E learning y el tutor onlineE learning y el tutor online
E learning y el tutor online
 
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor Online
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
Wwwpresentation
WwwpresentationWwwpresentation
Wwwpresentation
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

proyecto el gran juego de las calles

  • 1. EL GRAN JUEGO DE LAS CALLES Prof. Valeria Milva Golfieri
  • 2. OBJETIVOS • Lograr que los alumnos abran sus ojos hacia el mundo que los rodea. • Lograr que los alumnos se interesen por datos cotidianos. • Involucrar a los alumnos a trabajar la historia, geografía, matemáticas, filosofía e incluso lengua extranjera desde datos tan simples como las calles y la numeración de sus casas. • Trabajar en un proyecto institucional en el que se involucre a toda la comunidad educativa.
  • 3. AREAS IMPLICADAS • En este proyecto pueden estar todas las áreas implicadas, ya que, a través de datos que nos proporcionen los nombres de las calles, podremos elaborar actividades para las diferentes materias.
  • 4. DESCRIPCION • La idea es hacer un proyecto a nivel institucional, donde haya varios docentes involucrados y también varios años, tanto en EPB o en Secundaria. El proyecto se puede trabajar como un concurso entre diferentes años o hasta diferentes instituciones educativas. Dentro del proyecto principal se pueden hacer varios sub-proyectos, en los que se trabajen temas comunes o específicos de cada materia. En el área de lengua extranjera se trabajará con una institución educativa Estadounidense, Británica o de algún país de habla inglesa comprando criterios de elección de nombres o estilos.
  • 5. CONTENIDOS • Personajes y Hechos Históricos • Países: capitales, ubicación, etnias • Sumas de números “grandes” • Ubicación de números en grillas • Inglés: uso del verbo “to be”, descripción de lugares, personas, presente simple, pasado simple, comparativos y superlativos.
  • 6. Recursos Web a Utilizar Se utilizará la red Social , por su capacidad de insertar fotos, de agregar videos y crear encuestas de opinión. Es una red en la que se pueden formar diferentes grupos (para cada área y año) que trabajen de forma colaborativa junto a los docentes involucrados.
  • 7. DIFUSION • Los alumnos serán invitados vía mail, si no poseyeran una cuenta de Facebook. Si la tuvieran se los invitará a través de la misma. Los padres serán informados a través de los cuadernos de comunicaciones y también estarán invitados a colaborar en los grupos. El objetivo de esto es involucrar también a las familias en el aprendizaje de sus hijos.
  • 8. Conclusiones Las redes sociales son una nueva de forma de comunicación y de relación entre diferentes sectores de nuestra sociedad y especialmente entre nuestros jóvenes. Es innegable que muchos adolescentes pasan más de dos horas diarias enviando y recibiendo información a través de dichas redes. ¿Por qué no aprovechar esta tendencia para involucrarlos en la aprehensión de nuevos conocimientos?
  • 9. Muchas veces, como docentes, nos preguntamos en qué fallamos, por qué nuestros alumnos no se involucran en el proceso de enseñanza/aprendizaje, qué es lo que está mal: una posible respuesta es que este cambio social acarreado por el uso masivo de recursos tecnológicos haya transformado la forma de comunicación de los más jóvenes… Para poder comunicarnos con ellos debemos conocer sus estilos, qué estrategias utilizan, que medios: y las redes sociales son indiscutiblemente uno de los medios más populares y atractivos a la hora de esta nueva forma de relación.
  • 10. Si queremos tener éxito en nuestras aulas debemos renovarnos constantemente al ritmo de cambio de nuestra sociedad. Nos tocaron tiempos de cambios rápidos y debemos adaptarnos a ellos. Por eso tenemos que estar alertas, abiertos a lo nuevo sin temor y utilizarlo siempre para obtener un beneficio propio y para nuestra comunidad.