SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL CLUB DE LECTURA”.
Proyecto Pedagógico de Aula en TIC
desarrollado en el marco de la Estrategia
de Formación y Acceso para la
Apropiación Pedagógica de las TIC en las
sedes educativas beneficiadas en 2014
por el programa Computadores para
Educar.
Presentación docentes
LUCIA CORREA BELTRAN
EVA MONICA MARTINEZ
CAROL ESCOBAR
MARLY CAMILO
LUZ ERIKA CAMILO
ALDEAN CAMPO PLAZA
Área a trabajar: Lengua Castellana
Presentación estudiantes
Cada uno de los estudiantes de la
Institución educativa, son muy juicios les
gusta mucho asistir a la escuela, a ellos le
agrada mucho realizar las actividades que
involucren la utilización de los
computadores. les llama la atención que
puedan aprender jugando. sus familias son
campesino dedicados a la siembra de
Yuca, Caña, Cafe y algunos se dedican a
la Mineria. Grado 5
Definición del problema
Una de las dificultades que inciden en el bajo rendimiento
académico de los estudiantes del Centro Educativo Belén
Sedes: Granada llanos, Granada Tableral, El Cerro , la
Paloma y Barranquilla, del grado 4 Y 5 del municipio del
Tambo Cauca es la que se presentan en la comprensión e
interpretación de textos. Esto se manifiesta al observar que
su expresión oral y escrita es pobre de contenido, no logran
utilizar sus palabras para referirse a las ideas tratadas en el
tema, cuando los docentes realizan una lectura y luego hace
preguntas sobre ella muy pocos responden, dificultad para
expresarse oralmente son muy apáticos a la lectura
disminuyendo su eficiencia en el aprendizaje afectando
esto el desempeño de las diferentes áreas del conocimiento.
Lo que le impide desarrollarse normalmente desde un punto
de vista social y emocional.
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Crear el hábito de la lectura fortaleciendo los procesos de orientación al
uso de las TIC al desarrollo de unas buenas competencias básicas en las
sedes del Centro Educativo Belén (Granada Llanos, Granada Tableral, el
Cerro, la Paloma) del Tambo Cauca, en los grados 4 y 5 de primaria
durante el año lectivo 2014.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Conformar la organización del club de lectura.
• Realizar lecturas de cuentos, novelas de los géneros de preferencia por
los participantes y de sugerencia del docente.
• Establecer la relación entre el club de lectura y las TIC, y a su
vez con las competencias básicas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades Competencias Recurso Educativo Digital
Resultado de aprendizaje
esperado
Docente Responsable
Socialización del proyecto
Propositiva
Video beam realizar
diapositivas
Sensibilizar a la
comunidad educativa la
importancia que tiene el
proyecto
LUZ ERIKA CAMILO
REGLAS Y NORMAS PROPOSITIVAS
COMPUTADORES VIDEO
BEAM
Crear horarios y
reglamentación utilizando
Excel
Los estudiantes sean
capaces de organizarse
en horarios ,normas y
reglamentación del club
KAROL ESCOBAR
Organizar y llevar a cabo La hora
del cuento
Comprensión lectora
tecnológica
Computador
mostrar videos de cuentos
en YouTube
EL estudiante interpreta
analiza cuentos.
MÓNICA MARTÍNEZ
Presentar y organizar a los
estudiantes para realizar
creaciones a partir de imágenes
Tecnológica
Computador: crear un
cuento a partir de una
imagen utilizando
Cuadernia
Que el estudiante pueda
crear sus propias
historias partiendo de
alguna imagen
LUCIA CORREA
Creando cuentos
Artística
Comunicativa
tecnológica
Computador: Creación de
un cuento luego de
escuchar una secuencia de
audios. Cuadernia
Con su gran capacidad
de escucha, ingenio y
creatividad crearan
cuentos
ALDEAN CAMPO PLAZA
Realizar relleno de frases
Lectura de un Cuento y luego
realizar un pequeño quiz
Tecnológica
Computador:
Cuadernia
Jugar en el software
educativo las diferentes
actividades que allí se
presentan como llenar
textos, ordenar palabras
MARLY CAMILO
Producto Evaluación
Un espacio estructural lugar en el cual se ha establecido como centro del club
de lectura. Biblioteca, dejado para la logística de la institución educativa.
Wiki. Resultado del trabajo evidenciado en las competencias de los niños,
sobre su avance en los libros leídos, a través de sus sentidos (oído, vista,
percepción …)
Archivos informáticos como textos, videos, audios, imágenes, síntesis de su
trabajos bajo la implementación de programas informáticos, entre ellos:
Microsoft Word, PowerPoint, Paint, Cuadernia, Prezi, los avatares en línea
para su creación… sin muchas las alternativas para crear resultados en
archivos que la red brinda.
Por su puesto el cambio de una situación problema ya resuelta
desde las TIC.
Evidencias fotográficas
Bibliografía
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje,
Matemáticas, ciencias y Ciudadanas- guía sobre los que los estudiantes deben saber y saber hacer
con lo que aprenden. Ministerio de Educación nacional, 2006: estándares básicos de competencias
del lenguaje, p. 18 – 45. (958-697-290-6)
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje,
Matemáticas, ciencias y Ciudadanas- guía sobre los que los estudiantes deben saber y saber hacer
con lo que aprenden. Ministerio de Educación nacional, 2006: estándares básicos de competencias
ciudadanas, p. 148 – 186. (958-697-290-6)
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Estándares básicos de competencias en tecnología e
informática. Ministerio de Educación Nacional, febrero 2006. p. 1 - 33
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Guía para el mejoramiento institucional – de la
autoevaluación al plan de mejoramiento. Ministerio de educación nacional, 2008. 154 p. (978-958-
691-306-5)
ESCARRAGA Esteban Eduardo y Ruiz Anderson Camilo, “el liderazgo una puerta al redescubrir de
las TIC”. Trabajo de grado. Proyecto investigación y pedagógico. Almaguer- cauca. Institución
educativa normal nacional santa clara, programa de formación complementaria. 2012. 58 p.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final COUSERA
Trabajo final COUSERATrabajo final COUSERA
Trabajo final COUSERA
Aurora Vela Vela
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las TicsProyectosCPE
 
Plan de aula san isidro proyecto (1)
Plan de aula  san isidro proyecto (1)Plan de aula  san isidro proyecto (1)
Plan de aula san isidro proyecto (1)Efrén Ingledue
 
Ateneaescuela95
Ateneaescuela95Ateneaescuela95
Ateneaescuela95
Monica Suárez
 
PROYECTO EDUCATIVO "FORMAS DE AMAR LA LECTURA"
PROYECTO EDUCATIVO "FORMAS DE AMAR LA LECTURA"PROYECTO EDUCATIVO "FORMAS DE AMAR LA LECTURA"
PROYECTO EDUCATIVO "FORMAS DE AMAR LA LECTURA"
luz karime guzman garcia
 
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las ticsFortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las ticsTania Escudero
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias  1 a 1 en américa latinaExperiencias  1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latinasnpz2avc2
 
Trabajo grupal tic
Trabajo grupal ticTrabajo grupal tic
Trabajo grupal ticmadeinangel
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildoJavierche Lek
 
Proyecto pedagógico_Colmax
Proyecto pedagógico_ColmaxProyecto pedagógico_Colmax
Proyecto pedagógico_ColmaxMARTHA CARVAJAL
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargoPlantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
diplomm
 
Proyecto de aula maria martinez
Proyecto de aula maria martinezProyecto de aula maria martinez
Proyecto de aula maria martinezdcpe2014
 
Proyecto Osos Final
Proyecto Osos FinalProyecto Osos Final
Proyecto Osos Finalguest49af5d
 
Tarea 2 politicas
Tarea 2 politicasTarea 2 politicas
Nuevas tecnologías en el aula de primaria. Experiencias con el primer ciclo
Nuevas tecnologías en el aula de primaria. Experiencias con el primer cicloNuevas tecnologías en el aula de primaria. Experiencias con el primer ciclo
Nuevas tecnologías en el aula de primaria. Experiencias con el primer ciclo
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Proyecto 6°b
Proyecto 6°bProyecto 6°b
Proyecto 6°bctepay
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC en EducaciónPosibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
rociiocruz1994
 
Plantilla encuentro regional[1](1)
Plantilla encuentro regional[1](1)Plantilla encuentro regional[1](1)
Plantilla encuentro regional[1](1)
damarysesther
 
Mi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegirMi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegir
william german garcia mora
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final COUSERA
Trabajo final COUSERATrabajo final COUSERA
Trabajo final COUSERA
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
 
Plan de aula san isidro proyecto (1)
Plan de aula  san isidro proyecto (1)Plan de aula  san isidro proyecto (1)
Plan de aula san isidro proyecto (1)
 
Ateneaescuela95
Ateneaescuela95Ateneaescuela95
Ateneaescuela95
 
PROYECTO EDUCATIVO "FORMAS DE AMAR LA LECTURA"
PROYECTO EDUCATIVO "FORMAS DE AMAR LA LECTURA"PROYECTO EDUCATIVO "FORMAS DE AMAR LA LECTURA"
PROYECTO EDUCATIVO "FORMAS DE AMAR LA LECTURA"
 
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las ticsFortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
Fortaleciendo nuestro idioma_de_la_mano_con_las tics
 
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias  1 a 1 en américa latinaExperiencias  1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
 
Trabajo grupal tic
Trabajo grupal ticTrabajo grupal tic
Trabajo grupal tic
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
 
Ambiente de aprendizaje. lecto escritura.
Ambiente de aprendizaje. lecto escritura.Ambiente de aprendizaje. lecto escritura.
Ambiente de aprendizaje. lecto escritura.
 
Proyecto pedagógico_Colmax
Proyecto pedagógico_ColmaxProyecto pedagógico_Colmax
Proyecto pedagógico_Colmax
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargoPlantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
 
Proyecto de aula maria martinez
Proyecto de aula maria martinezProyecto de aula maria martinez
Proyecto de aula maria martinez
 
Proyecto Osos Final
Proyecto Osos FinalProyecto Osos Final
Proyecto Osos Final
 
Tarea 2 politicas
Tarea 2 politicasTarea 2 politicas
Tarea 2 politicas
 
Nuevas tecnologías en el aula de primaria. Experiencias con el primer ciclo
Nuevas tecnologías en el aula de primaria. Experiencias con el primer cicloNuevas tecnologías en el aula de primaria. Experiencias con el primer ciclo
Nuevas tecnologías en el aula de primaria. Experiencias con el primer ciclo
 
Proyecto 6°b
Proyecto 6°bProyecto 6°b
Proyecto 6°b
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC en EducaciónPosibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
Posibilidades y limitaciones de las TIC en Educación
 
Plantilla encuentro regional[1](1)
Plantilla encuentro regional[1](1)Plantilla encuentro regional[1](1)
Plantilla encuentro regional[1](1)
 
Mi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegirMi espacio tiempo para elegir
Mi espacio tiempo para elegir
 

Destacado

Proyecto reformulado graciela chaparro
Proyecto reformulado graciela chaparroProyecto reformulado graciela chaparro
Proyecto reformulado graciela chaparro
Graciela Chaparro
 
Circulos de lectura y charlas literarias
Circulos de lectura y charlas literariasCirculos de lectura y charlas literarias
Circulos de lectura y charlas literarias
cronopiosinfama
 
CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2
guest405ae9
 
Ppt plan de lectura (1)
Ppt plan de lectura (1)Ppt plan de lectura (1)
Ppt plan de lectura (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
El proyecto lector de centro
El proyecto lector de centroEl proyecto lector de centro
El proyecto lector de centro
ROSAYL
 
Tecnicas e instrumentos de trabajo social
Tecnicas e instrumentos de trabajo socialTecnicas e instrumentos de trabajo social
Tecnicas e instrumentos de trabajo social
erikamoya1896
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
El Diamante
 
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo socialPdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
maliaymercedes
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
docentehumanidades
 
INGLES PRIMER GRADO
INGLES PRIMER GRADOINGLES PRIMER GRADO
INGLES PRIMER GRADO
Juan Martinez
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Mariamerced
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Viviana Salazar Alzate
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3María Cristina Celis Camacho
 
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuelaProyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Elsa Castro Monje
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaPatricia Diaz
 
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabulaActividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Laura Dumes
 

Destacado (20)

31809 club de lectura
31809  club de lectura31809  club de lectura
31809 club de lectura
 
Proyecto reformulado graciela chaparro
Proyecto reformulado graciela chaparroProyecto reformulado graciela chaparro
Proyecto reformulado graciela chaparro
 
Circulos de lectura y charlas literarias
Circulos de lectura y charlas literariasCirculos de lectura y charlas literarias
Circulos de lectura y charlas literarias
 
CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2
 
Proyecto plan lector
Proyecto plan lectorProyecto plan lector
Proyecto plan lector
 
Ppt plan de lectura (1)
Ppt plan de lectura (1)Ppt plan de lectura (1)
Ppt plan de lectura (1)
 
Lectura en los adolescentes
Lectura en los adolescentesLectura en los adolescentes
Lectura en los adolescentes
 
El proyecto lector de centro
El proyecto lector de centroEl proyecto lector de centro
El proyecto lector de centro
 
Español1 ergrado
Español1 ergradoEspañol1 ergrado
Español1 ergrado
 
Tecnicas e instrumentos de trabajo social
Tecnicas e instrumentos de trabajo socialTecnicas e instrumentos de trabajo social
Tecnicas e instrumentos de trabajo social
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
 
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo socialPdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
Pdf. de tecnicas e instrumentos de trabajo social
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
 
INGLES PRIMER GRADO
INGLES PRIMER GRADOINGLES PRIMER GRADO
INGLES PRIMER GRADO
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuelaProyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabulaActividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
 

Similar a 221 b

Proyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa anaProyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa anaDiego Astorquiza
 
4. presentacion(flor del carmen tenorio)
4. presentacion(flor del carmen tenorio)4. presentacion(flor del carmen tenorio)
4. presentacion(flor del carmen tenorio)
aydacortes
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildochelek2015
 
Inventicuentos
InventicuentosInventicuentos
Inventicuentos
Olga Carvajal
 
103D Portafolio Digital
103D Portafolio Digital103D Portafolio Digital
103D Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBEPROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
Willian Ariza
 
Formulario proyectos de_aula
Formulario proyectos de_aulaFormulario proyectos de_aula
Formulario proyectos de_aula
lozadajenny
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Adán Garibay
 
Grupo eulalia maricela el cerrito
Grupo eulalia maricela el cerritoGrupo eulalia maricela el cerrito
Grupo eulalia maricela el cerrito
Hta. Stella Giraldo
 
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbaraProyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbaraDiego Astorquiza
 
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
MONICA U.
 
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
yudithflorez1
 
Ppa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyectoPpa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyecto
dplimado
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
maribelburgos
 
127 e
127 e127 e
127 e
cuaranloza
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónk_krak
 
Proyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramoProyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramoaleydajaneth
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoDavid Joya
 

Similar a 221 b (20)

Proyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa anaProyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa ana
 
4. presentacion(flor del carmen tenorio)
4. presentacion(flor del carmen tenorio)4. presentacion(flor del carmen tenorio)
4. presentacion(flor del carmen tenorio)
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
 
Inventicuentos
InventicuentosInventicuentos
Inventicuentos
 
103D Portafolio Digital
103D Portafolio Digital103D Portafolio Digital
103D Portafolio Digital
 
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBEPROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
PROYECTO DE AULA NUBESITA LEE Y ESCRIBE
 
Formulario proyectos de_aula
Formulario proyectos de_aulaFormulario proyectos de_aula
Formulario proyectos de_aula
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
 
Grupo eulalia maricela el cerrito
Grupo eulalia maricela el cerritoGrupo eulalia maricela el cerrito
Grupo eulalia maricela el cerrito
 
29898 p
29898 p29898 p
29898 p
 
29898 p
29898 p29898 p
29898 p
 
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbaraProyecto de aula en tic playa santa barbara
Proyecto de aula en tic playa santa barbara
 
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
 
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
FORMULARIO PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
 
Ppa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyectoPpa con-tic.titulo del proyecto
Ppa con-tic.titulo del proyecto
 
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURAPROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
PROYECTO TEXTOS DIGITALES Y LA ESCRITURA
 
127 e
127 e127 e
127 e
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
Proyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramoProyecto de aula el paramo
Proyecto de aula el paramo
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto Diplomado
 

Más de Paola Zuñiga

334 a
334 a334 a
281 c
281 c281 c
277 i
277 i277 i
260 b
260 b260 b
243 c
243 c243 c
220 b
220 b220 b
411 a
411 a411 a
410 b
410 b410 b
174 f
174 f174 f
179 d
179 d179 d
273 d
273 d273 d
220 e
220 e220 e
264 b
264 b264 b
262 b
262 b262 b
220 a
220 a220 a
478b
478b478b
Portafolio 374D
Portafolio 374DPortafolio 374D
Portafolio 374D
Paola Zuñiga
 
374 d portafolio
374 d portafolio374 d portafolio
374 d portafolio
Paola Zuñiga
 

Más de Paola Zuñiga (18)

334 a
334 a334 a
334 a
 
281 c
281 c281 c
281 c
 
277 i
277 i277 i
277 i
 
260 b
260 b260 b
260 b
 
243 c
243 c243 c
243 c
 
220 b
220 b220 b
220 b
 
411 a
411 a411 a
411 a
 
410 b
410 b410 b
410 b
 
174 f
174 f174 f
174 f
 
179 d
179 d179 d
179 d
 
273 d
273 d273 d
273 d
 
220 e
220 e220 e
220 e
 
264 b
264 b264 b
264 b
 
262 b
262 b262 b
262 b
 
220 a
220 a220 a
220 a
 
478b
478b478b
478b
 
Portafolio 374D
Portafolio 374DPortafolio 374D
Portafolio 374D
 
374 d portafolio
374 d portafolio374 d portafolio
374 d portafolio
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

221 b

  • 1. “EL CLUB DE LECTURA”. Proyecto Pedagógico de Aula en TIC desarrollado en el marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC en las sedes educativas beneficiadas en 2014 por el programa Computadores para Educar.
  • 2. Presentación docentes LUCIA CORREA BELTRAN EVA MONICA MARTINEZ CAROL ESCOBAR MARLY CAMILO LUZ ERIKA CAMILO ALDEAN CAMPO PLAZA Área a trabajar: Lengua Castellana
  • 3. Presentación estudiantes Cada uno de los estudiantes de la Institución educativa, son muy juicios les gusta mucho asistir a la escuela, a ellos le agrada mucho realizar las actividades que involucren la utilización de los computadores. les llama la atención que puedan aprender jugando. sus familias son campesino dedicados a la siembra de Yuca, Caña, Cafe y algunos se dedican a la Mineria. Grado 5
  • 4. Definición del problema Una de las dificultades que inciden en el bajo rendimiento académico de los estudiantes del Centro Educativo Belén Sedes: Granada llanos, Granada Tableral, El Cerro , la Paloma y Barranquilla, del grado 4 Y 5 del municipio del Tambo Cauca es la que se presentan en la comprensión e interpretación de textos. Esto se manifiesta al observar que su expresión oral y escrita es pobre de contenido, no logran utilizar sus palabras para referirse a las ideas tratadas en el tema, cuando los docentes realizan una lectura y luego hace preguntas sobre ella muy pocos responden, dificultad para expresarse oralmente son muy apáticos a la lectura disminuyendo su eficiencia en el aprendizaje afectando esto el desempeño de las diferentes áreas del conocimiento. Lo que le impide desarrollarse normalmente desde un punto de vista social y emocional.
  • 5. Objetivos OBJETIVO GENERAL Crear el hábito de la lectura fortaleciendo los procesos de orientación al uso de las TIC al desarrollo de unas buenas competencias básicas en las sedes del Centro Educativo Belén (Granada Llanos, Granada Tableral, el Cerro, la Paloma) del Tambo Cauca, en los grados 4 y 5 de primaria durante el año lectivo 2014. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Conformar la organización del club de lectura. • Realizar lecturas de cuentos, novelas de los géneros de preferencia por los participantes y de sugerencia del docente. • Establecer la relación entre el club de lectura y las TIC, y a su vez con las competencias básicas.
  • 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Socialización del proyecto Propositiva Video beam realizar diapositivas Sensibilizar a la comunidad educativa la importancia que tiene el proyecto LUZ ERIKA CAMILO REGLAS Y NORMAS PROPOSITIVAS COMPUTADORES VIDEO BEAM Crear horarios y reglamentación utilizando Excel Los estudiantes sean capaces de organizarse en horarios ,normas y reglamentación del club KAROL ESCOBAR Organizar y llevar a cabo La hora del cuento Comprensión lectora tecnológica Computador mostrar videos de cuentos en YouTube EL estudiante interpreta analiza cuentos. MÓNICA MARTÍNEZ Presentar y organizar a los estudiantes para realizar creaciones a partir de imágenes Tecnológica Computador: crear un cuento a partir de una imagen utilizando Cuadernia Que el estudiante pueda crear sus propias historias partiendo de alguna imagen LUCIA CORREA Creando cuentos Artística Comunicativa tecnológica Computador: Creación de un cuento luego de escuchar una secuencia de audios. Cuadernia Con su gran capacidad de escucha, ingenio y creatividad crearan cuentos ALDEAN CAMPO PLAZA Realizar relleno de frases Lectura de un Cuento y luego realizar un pequeño quiz Tecnológica Computador: Cuadernia Jugar en el software educativo las diferentes actividades que allí se presentan como llenar textos, ordenar palabras MARLY CAMILO
  • 7. Producto Evaluación Un espacio estructural lugar en el cual se ha establecido como centro del club de lectura. Biblioteca, dejado para la logística de la institución educativa. Wiki. Resultado del trabajo evidenciado en las competencias de los niños, sobre su avance en los libros leídos, a través de sus sentidos (oído, vista, percepción …) Archivos informáticos como textos, videos, audios, imágenes, síntesis de su trabajos bajo la implementación de programas informáticos, entre ellos: Microsoft Word, PowerPoint, Paint, Cuadernia, Prezi, los avatares en línea para su creación… sin muchas las alternativas para crear resultados en archivos que la red brinda. Por su puesto el cambio de una situación problema ya resuelta desde las TIC.
  • 9. Bibliografía MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, ciencias y Ciudadanas- guía sobre los que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. Ministerio de Educación nacional, 2006: estándares básicos de competencias del lenguaje, p. 18 – 45. (958-697-290-6) MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, ciencias y Ciudadanas- guía sobre los que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. Ministerio de Educación nacional, 2006: estándares básicos de competencias ciudadanas, p. 148 – 186. (958-697-290-6) MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Estándares básicos de competencias en tecnología e informática. Ministerio de Educación Nacional, febrero 2006. p. 1 - 33 MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Guía para el mejoramiento institucional – de la autoevaluación al plan de mejoramiento. Ministerio de educación nacional, 2008. 154 p. (978-958- 691-306-5) ESCARRAGA Esteban Eduardo y Ruiz Anderson Camilo, “el liderazgo una puerta al redescubrir de las TIC”. Trabajo de grado. Proyecto investigación y pedagógico. Almaguer- cauca. Institución educativa normal nacional santa clara, programa de formación complementaria. 2012. 58 p.