SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Pérez-Marín (proyecto TIN2015-66731-C2-1-R)
Escuela Técnica Superior de Ingenieria Informática
Universidad Rey Juan Carlos
diana.perez@urjc.es
Introduciendo la enseñanza de la
programación en los niveles
preuniversitarios
2
Índice
• Introducción
• Contexto
• Educación Primaria
• Educación Infantil
• Conclusiones
3
Introducción (I)
• En los últimos años, el interés en enseñar Programación
se ha extendido a los niveles inferiores de enseñanza.
• Según el catedrático de la Universidad de Málaga,
Francisco Vico: “El niño que no programe tendrá un
hándicap como hoy lo tiene el que no entiende inglés”.
Los niños aprenden a leer y a escribir
Los niños
aprenden a
usar y a ser
creadores
de tecnología
4
Introducción (II)
• Se está investigando cómo aprender a programar
desarrolla el pensamiento computacional.
• Sin embargo, se han encontrado varios problemas:
– Falta de horario en los colegios para introducir una
asignatura de Informática donde se enseñe Programación.
– Falta de conocimiento y entrenamiento del profesorado.
– Falta de recursos en las aulas.
– Falta una metodología clara de enseñanza de la
programación para el desarrollo del pensamiento
computacional en etapas preuniversitarias.
5
Introducción (III)
• En esta presentación, se proponen metodologías para
resolver los problemas detectados en Educación Primaria
e Infantil antes de pasar a Secundaria.
• En Educación Primaria mediante el uso combinado de
metafóras y Scratch, y en Educación Infantil mediante el
uso de Cubetto, secuencias, rompecabezas y cuentos.
• Las experiencias ya realizadas en colegios de la
Comunidad de Madrid apuntan a la viabilidad de las
metodologías propuestas y su eficacia.
6
Índice
• Introducción
• Contexto
• Educación Primaria
• Educación Infantil
• Conclusiones
7
Interés mundial en la enseñanza de la programación
Contenido Ed. Primaria
Australia Tecnologías digitales Obligatoria
Reino Unido Informática Obligatoria
Estonia Programación Obligatoria
Finlandia Programación Obligatoria
Nueva Zelanda Programación y TIC
Noruega Programación
Suecia
Programación y
competencia digital
Obligatoria
Corea del Sur Informática Obligatoria
Estados Unidos Informática Obligatoria
Macedonia Informática y TIC Obligatoria
8
¿Qué enfoques se usan para enseñar programación?
9
Code.org
10
Lego WeDo
11
Robots Mindstorms EV3
Cubetto
12
Hello Ruby
13
14
Índice
• Introducción
• Contexto
• Educación Primaria
• Educación Infantil
• Conclusiones
15
Metodología MECOPROG: metáforas (y Scratch)
• Se propone la metodología MECOPROG para dar solución a
los problemas detectados:
– Falta de horario en los colegios para enseñar Programación:
→ transversal a cualquier asignatura
– Falta de conocimiento y entrenamiento
del profesorado:
→ formación y material docente
– Falta de recursos en las aulas:
→ se puede aplicar incluso con
papel, tiza y pizarra
16
Programar como cocinar: concretar lo abstracto
variable
variable
variable
17
Sesiones (I): estructura de la sesión
• Repaso (5-10 minutos).
• Introducción al concepto con PrimaryCode (15 minutos).
( si no se tienen ordenadores, e incluso teniendo ordenadores,
en algunas ocasiones puede ser interesante hacer un
programa de forma colaborativa en la pizarra, y/o en papel
cada estudiante de forma individual)
• Programación en Scratch.
• Ejercicios complementarios a trabajar en casa.
18
Sesiones (II): planificación
• Como mínimo tres sesiones, aunque cuanto más tiempo
se trabaje, siempre mejor (fomentar la ayuda entre
iguales):
– Conceptos base
– Entrada/salida
– Condicionales
– Bucles
– Anidamientos
– Combinar conceptos (E/S, condicionales y bucles)
– Encontrar errores en problemas
– Trabajar con problemas que tienen que resolver mediante
condicionales y bucles (mejor relacionados con su vida)
19
Índice
• Introducción
• Contexto
• Educación Primaria
• Educación Infantil
• Conclusiones
20
Metodología MECUE: cuentos (y Cubetto)
• Se parte de la idea de Linda Liukas de enseñar a
programar en Infantil mediante el uso de cuentos.
• En la asamblea, se lee un cuento con los conceptos base
de programación y se realizan ejercicios colaborativos.
• En las siguientes sesiones, los niños que no tienen acceso
a Cubetto trabajan con secuencias y con movimiento a
través de flechas hechas de goma Eva.
• Los niños que tienen acceso a Cubetto trabajan secuencias
realizando programas de complejidad incremental.
21
Sesiones (I): el cuento
Aurora es una niña muy inquieta y curiosa. Quiere aprender de todo y la pregunta
que más le gusta es “por qué”. Mañana es su cumpleaños, va a cumplir 5 años, ¡es
muy feliz!
Sus padres le han prometido que por la mañana desayunarán juntos, y luego irán a
la feria. Aurora está deseando que sea ya su cumpleaños por lo que a las 20:00 inicia
su rutina para irse a dormir:
1. Se baña.
2. Cena.
3. Se pone el pijama.
4. Va al baño y se cepilla la boca.
5. Se mete en la cama.
6. Pide a su madre que la lea un cuento.
7. Cierra los ojos y se queda profundamente dormida.
Cuando se despierta lo primero que hace, como todos los días, es abrazar a su
unicornio de colores rojo, azul, rojo, azul. Luego va a buscar a sus padres para
desayunar juntos e ir a la feria donde Aurora se monta en el tiovivo que da vueltas
y vueltas, en los columpios y en los aviones. Cuando llegan a casa siguen la receta
de la abuela para hacer su tarta de cumpleaños…..
Secuencia
Bucles
Algoritmo
Programa
Descomposición
Patrón
22
Sesiones (II): secuencias, rompecabezas (y Cubetto)
23
Índice
• Introducción
• Contexto
• Educación Primaria
• Educación Infantil
• Conclusiones
24
Conclusiones
• En el curso 2016/2017, al usar MECOPROG en 2 CEIP se
registra un aumento significativo en el conocimiento de los
conceptos de programación de más de 133 niños (9-12 años) y
de su pensamiento computacional (test UNED).
• En el curso 2017/2018, se ha probado la viabilidad de MECUE
con 442 niños (3-5 años) de 2 CEIP usando cuentos,
secuencias, rompecabezas y Cubetto para ir haciendo
programas de menor a mayor dificultad:
– A partir de 4 años los niños pudieron hacer programas básicos
con Cubetto (ir de un punto X a Y).
– A partir de 3 años resuelven los ejercicios de los cuentos usando
conceptos como secuencia, patrón, descomposición y bucle.
– El resto de datos recopilado se está investigando en la actualidad.
25
¡Gracias por la atención!
?
diana.perez@urjc.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portada (1)
Portada (1)Portada (1)
Portada (1)
TIC201
 
Tecnología en la sala de Clases.
Tecnología en la sala de Clases.Tecnología en la sala de Clases.
Tecnología en la sala de Clases.
Natalia Lozada
 
PROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTEPROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTE
brayan9205
 
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
JULIETH RESTREPO VELASQUEZ
 
Tic´s en el Nivel Inicial
Tic´s en el Nivel InicialTic´s en el Nivel Inicial
Tic´s en el Nivel Inicial
fatimabruenner
 
Xo blog
Xo  blogXo  blog
Xo blog
inicials
 
Proyecto de aula gilma victoria ochoa
Proyecto de aula  gilma victoria ochoaProyecto de aula  gilma victoria ochoa
Proyecto de aula gilma victoria ochoa
dcpe2014
 
LA LUDOTECA ATRAVES DE LAS TICS
LA LUDOTECA ATRAVES DE LAS TICSLA LUDOTECA ATRAVES DE LAS TICS
LA LUDOTECA ATRAVES DE LAS TICS
jjairopaz
 
Newsletter ago.-dic. 2014
Newsletter ago.-dic. 2014Newsletter ago.-dic. 2014
Newsletter ago.-dic. 2014
Calendarios
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
alvarojcst
 
Proyecto de aula mery mongui viracacha
Proyecto de aula   mery mongui viracachaProyecto de aula   mery mongui viracacha
Proyecto de aula mery mongui viracacha
dcpe2014
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
marleny2
 
Modelo 1 a 1 en américa latina
Modelo 1 a 1 en américa latinaModelo 1 a 1 en américa latina
Modelo 1 a 1 en américa latina
andrecapera
 
Presentación difusión colegios robotics[2]
Presentación difusión colegios robotics[2]Presentación difusión colegios robotics[2]
Presentación difusión colegios robotics[2]
integratic
 
Con las matematicas aplico las tics
Con las matematicas aplico las ticsCon las matematicas aplico las tics
Con las matematicas aplico las tics
davidluna
 
101A Portafolio Digital
101A Portafolio Digital101A Portafolio Digital
101A Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Tutorial plataforma edu
Tutorial plataforma eduTutorial plataforma edu
Tutorial plataforma edu
stellabertone
 
3.comenta el vídeo de discovery chanel
3.comenta el vídeo de discovery chanel3.comenta el vídeo de discovery chanel
3.comenta el vídeo de discovery chanel
Arturo Marcos Rodrigo
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
MarlenyRojasTapia
 

La actualidad más candente (19)

Portada (1)
Portada (1)Portada (1)
Portada (1)
 
Tecnología en la sala de Clases.
Tecnología en la sala de Clases.Tecnología en la sala de Clases.
Tecnología en la sala de Clases.
 
PROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTEPROYECTO AGILMENTE
PROYECTO AGILMENTE
 
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
Plantilla de resumen de proyectos actividad 2
 
Tic´s en el Nivel Inicial
Tic´s en el Nivel InicialTic´s en el Nivel Inicial
Tic´s en el Nivel Inicial
 
Xo blog
Xo  blogXo  blog
Xo blog
 
Proyecto de aula gilma victoria ochoa
Proyecto de aula  gilma victoria ochoaProyecto de aula  gilma victoria ochoa
Proyecto de aula gilma victoria ochoa
 
LA LUDOTECA ATRAVES DE LAS TICS
LA LUDOTECA ATRAVES DE LAS TICSLA LUDOTECA ATRAVES DE LAS TICS
LA LUDOTECA ATRAVES DE LAS TICS
 
Newsletter ago.-dic. 2014
Newsletter ago.-dic. 2014Newsletter ago.-dic. 2014
Newsletter ago.-dic. 2014
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
 
Proyecto de aula mery mongui viracacha
Proyecto de aula   mery mongui viracachaProyecto de aula   mery mongui viracacha
Proyecto de aula mery mongui viracacha
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Modelo 1 a 1 en américa latina
Modelo 1 a 1 en américa latinaModelo 1 a 1 en américa latina
Modelo 1 a 1 en américa latina
 
Presentación difusión colegios robotics[2]
Presentación difusión colegios robotics[2]Presentación difusión colegios robotics[2]
Presentación difusión colegios robotics[2]
 
Con las matematicas aplico las tics
Con las matematicas aplico las ticsCon las matematicas aplico las tics
Con las matematicas aplico las tics
 
101A Portafolio Digital
101A Portafolio Digital101A Portafolio Digital
101A Portafolio Digital
 
Tutorial plataforma edu
Tutorial plataforma eduTutorial plataforma edu
Tutorial plataforma edu
 
3.comenta el vídeo de discovery chanel
3.comenta el vídeo de discovery chanel3.comenta el vídeo de discovery chanel
3.comenta el vídeo de discovery chanel
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 

Similar a SIMO EDUCACIÓN 2018 / SESIÓN EMADRID

Q2L (Questions2Learn): una metodología diferente de aprendizaje a través de p...
Q2L (Questions2Learn): una metodología diferente de aprendizaje a través de p...Q2L (Questions2Learn): una metodología diferente de aprendizaje a través de p...
Q2L (Questions2Learn): una metodología diferente de aprendizaje a través de p...
GeneXus
 
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
Víctor Araújo González
 
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativoIntegración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Ana Miras
 
Espacio digital
Espacio digitalEspacio digital
Espacio digital
Laura Fonseca
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
Natmz Brand
 
Plan de actuación tic 2014 2015
Plan de actuación tic 2014 2015Plan de actuación tic 2014 2015
Plan de actuación tic 2014 2015
cpramonlaza
 
Presentación simposio innovación educativa en UADE
Presentación  simposio innovación educativa en UADEPresentación  simposio innovación educativa en UADE
Presentación simposio innovación educativa en UADE
Leonardo Costucica
 
Proyecto los animales regalo de dios
Proyecto  los animales regalo de diosProyecto  los animales regalo de dios
Proyecto los animales regalo de dios
Municipiotic Tecnologias
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario power point
Tic y la enseñanza en el nivel primario  power pointTic y la enseñanza en el nivel primario  power point
Tic y la enseñanza en el nivel primario power point
marupatres
 
Tic y la enseñanza en el Nivel Primario
Tic y la enseñanza en el Nivel Primario Tic y la enseñanza en el Nivel Primario
Tic y la enseñanza en el Nivel Primario
lore2607
 
220 a
220 a220 a
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las ticEl cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
Mariluz Ascuntar
 
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto  integrador de areas jugando y aprendiendoProyecto  integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
sajurgo
 
Proyecto de aula rosmygomez
Proyecto de aula rosmygomezProyecto de aula rosmygomez
Proyecto de aula rosmygomez
Efrén Ingledue
 
Proyecto integrador IAVA
Proyecto integrador IAVAProyecto integrador IAVA
Proyecto integrador IAVA
Brend1x1x
 
7 sdenka zobeida salas pilco
7   sdenka zobeida salas pilco7   sdenka zobeida salas pilco
7 sdenka zobeida salas pilco
Elena Jasdy Tarazona Matias
 
Analisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinezAnalisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinez
Rossita Martinez Fernandez
 
Portafolio digital - leidy gabriela vargas
Portafolio digital  - leidy gabriela vargasPortafolio digital  - leidy gabriela vargas
Portafolio digital - leidy gabriela vargas
dcpe2014
 
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...
eMadrid network
 
Ceibal
CeibalCeibal
Ceibal
dokeosla
 

Similar a SIMO EDUCACIÓN 2018 / SESIÓN EMADRID (20)

Q2L (Questions2Learn): una metodología diferente de aprendizaje a través de p...
Q2L (Questions2Learn): una metodología diferente de aprendizaje a través de p...Q2L (Questions2Learn): una metodología diferente de aprendizaje a través de p...
Q2L (Questions2Learn): una metodología diferente de aprendizaje a través de p...
 
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
TIC. Estudio de un caso CRA ARIÑO-ALLOZA (TERUEL)
 
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativoIntegración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
Integración del alumnado sordo a través de las TICs en el ámbito educativo
 
Espacio digital
Espacio digitalEspacio digital
Espacio digital
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
 
Plan de actuación tic 2014 2015
Plan de actuación tic 2014 2015Plan de actuación tic 2014 2015
Plan de actuación tic 2014 2015
 
Presentación simposio innovación educativa en UADE
Presentación  simposio innovación educativa en UADEPresentación  simposio innovación educativa en UADE
Presentación simposio innovación educativa en UADE
 
Proyecto los animales regalo de dios
Proyecto  los animales regalo de diosProyecto  los animales regalo de dios
Proyecto los animales regalo de dios
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario power point
Tic y la enseñanza en el nivel primario  power pointTic y la enseñanza en el nivel primario  power point
Tic y la enseñanza en el nivel primario power point
 
Tic y la enseñanza en el Nivel Primario
Tic y la enseñanza en el Nivel Primario Tic y la enseñanza en el Nivel Primario
Tic y la enseñanza en el Nivel Primario
 
220 a
220 a220 a
220 a
 
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las ticEl cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
 
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto  integrador de areas jugando y aprendiendoProyecto  integrador de areas jugando y aprendiendo
Proyecto integrador de areas jugando y aprendiendo
 
Proyecto de aula rosmygomez
Proyecto de aula rosmygomezProyecto de aula rosmygomez
Proyecto de aula rosmygomez
 
Proyecto integrador IAVA
Proyecto integrador IAVAProyecto integrador IAVA
Proyecto integrador IAVA
 
7 sdenka zobeida salas pilco
7   sdenka zobeida salas pilco7   sdenka zobeida salas pilco
7 sdenka zobeida salas pilco
 
Analisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinezAnalisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinez
 
Portafolio digital - leidy gabriela vargas
Portafolio digital  - leidy gabriela vargasPortafolio digital  - leidy gabriela vargas
Portafolio digital - leidy gabriela vargas
 
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...
2020_02_21 «Experiencias introduciendo la enseñanza de la programación en Edu...
 
Ceibal
CeibalCeibal
Ceibal
 

Más de eMadrid network

Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo TovarRecognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
eMadrid network
 
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
eMadrid network
 
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
eMadrid network
 
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
eMadrid network
 
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
eMadrid network
 
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth CobosMeta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
eMadrid network
 
Best paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel CastroBest paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel Castro
eMadrid network
 
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid network
 
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdfSeminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
eMadrid network
 
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid network
 
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdfOpen_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
eMadrid network
 
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
eMadrid network
 
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdfeMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid network
 
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdfPresentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
eMadrid network
 
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdfEDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
eMadrid network
 
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
eMadrid network
 
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
eMadrid network
 
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
eMadrid network
 
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
eMadrid network
 
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
eMadrid network
 

Más de eMadrid network (20)

Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo TovarRecognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
 
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
 
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
 
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
 
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
 
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth CobosMeta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
 
Best paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel CastroBest paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel Castro
 
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
 
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdfSeminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
 
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
 
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdfOpen_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
 
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
 
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdfeMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
 
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdfPresentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
 
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdfEDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
 
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
 
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
 
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
 
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
 
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
 

Último

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdfIngeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Camila301231
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
SeleniaLavayen
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 

Último (20)

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdfIngeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 

SIMO EDUCACIÓN 2018 / SESIÓN EMADRID

  • 1. Diana Pérez-Marín (proyecto TIN2015-66731-C2-1-R) Escuela Técnica Superior de Ingenieria Informática Universidad Rey Juan Carlos diana.perez@urjc.es Introduciendo la enseñanza de la programación en los niveles preuniversitarios
  • 2. 2 Índice • Introducción • Contexto • Educación Primaria • Educación Infantil • Conclusiones
  • 3. 3 Introducción (I) • En los últimos años, el interés en enseñar Programación se ha extendido a los niveles inferiores de enseñanza. • Según el catedrático de la Universidad de Málaga, Francisco Vico: “El niño que no programe tendrá un hándicap como hoy lo tiene el que no entiende inglés”. Los niños aprenden a leer y a escribir Los niños aprenden a usar y a ser creadores de tecnología
  • 4. 4 Introducción (II) • Se está investigando cómo aprender a programar desarrolla el pensamiento computacional. • Sin embargo, se han encontrado varios problemas: – Falta de horario en los colegios para introducir una asignatura de Informática donde se enseñe Programación. – Falta de conocimiento y entrenamiento del profesorado. – Falta de recursos en las aulas. – Falta una metodología clara de enseñanza de la programación para el desarrollo del pensamiento computacional en etapas preuniversitarias.
  • 5. 5 Introducción (III) • En esta presentación, se proponen metodologías para resolver los problemas detectados en Educación Primaria e Infantil antes de pasar a Secundaria. • En Educación Primaria mediante el uso combinado de metafóras y Scratch, y en Educación Infantil mediante el uso de Cubetto, secuencias, rompecabezas y cuentos. • Las experiencias ya realizadas en colegios de la Comunidad de Madrid apuntan a la viabilidad de las metodologías propuestas y su eficacia.
  • 6. 6 Índice • Introducción • Contexto • Educación Primaria • Educación Infantil • Conclusiones
  • 7. 7 Interés mundial en la enseñanza de la programación Contenido Ed. Primaria Australia Tecnologías digitales Obligatoria Reino Unido Informática Obligatoria Estonia Programación Obligatoria Finlandia Programación Obligatoria Nueva Zelanda Programación y TIC Noruega Programación Suecia Programación y competencia digital Obligatoria Corea del Sur Informática Obligatoria Estados Unidos Informática Obligatoria Macedonia Informática y TIC Obligatoria
  • 8. 8 ¿Qué enfoques se usan para enseñar programación?
  • 14. 14 Índice • Introducción • Contexto • Educación Primaria • Educación Infantil • Conclusiones
  • 15. 15 Metodología MECOPROG: metáforas (y Scratch) • Se propone la metodología MECOPROG para dar solución a los problemas detectados: – Falta de horario en los colegios para enseñar Programación: → transversal a cualquier asignatura – Falta de conocimiento y entrenamiento del profesorado: → formación y material docente – Falta de recursos en las aulas: → se puede aplicar incluso con papel, tiza y pizarra
  • 16. 16 Programar como cocinar: concretar lo abstracto variable variable variable
  • 17. 17 Sesiones (I): estructura de la sesión • Repaso (5-10 minutos). • Introducción al concepto con PrimaryCode (15 minutos). ( si no se tienen ordenadores, e incluso teniendo ordenadores, en algunas ocasiones puede ser interesante hacer un programa de forma colaborativa en la pizarra, y/o en papel cada estudiante de forma individual) • Programación en Scratch. • Ejercicios complementarios a trabajar en casa.
  • 18. 18 Sesiones (II): planificación • Como mínimo tres sesiones, aunque cuanto más tiempo se trabaje, siempre mejor (fomentar la ayuda entre iguales): – Conceptos base – Entrada/salida – Condicionales – Bucles – Anidamientos – Combinar conceptos (E/S, condicionales y bucles) – Encontrar errores en problemas – Trabajar con problemas que tienen que resolver mediante condicionales y bucles (mejor relacionados con su vida)
  • 19. 19 Índice • Introducción • Contexto • Educación Primaria • Educación Infantil • Conclusiones
  • 20. 20 Metodología MECUE: cuentos (y Cubetto) • Se parte de la idea de Linda Liukas de enseñar a programar en Infantil mediante el uso de cuentos. • En la asamblea, se lee un cuento con los conceptos base de programación y se realizan ejercicios colaborativos. • En las siguientes sesiones, los niños que no tienen acceso a Cubetto trabajan con secuencias y con movimiento a través de flechas hechas de goma Eva. • Los niños que tienen acceso a Cubetto trabajan secuencias realizando programas de complejidad incremental.
  • 21. 21 Sesiones (I): el cuento Aurora es una niña muy inquieta y curiosa. Quiere aprender de todo y la pregunta que más le gusta es “por qué”. Mañana es su cumpleaños, va a cumplir 5 años, ¡es muy feliz! Sus padres le han prometido que por la mañana desayunarán juntos, y luego irán a la feria. Aurora está deseando que sea ya su cumpleaños por lo que a las 20:00 inicia su rutina para irse a dormir: 1. Se baña. 2. Cena. 3. Se pone el pijama. 4. Va al baño y se cepilla la boca. 5. Se mete en la cama. 6. Pide a su madre que la lea un cuento. 7. Cierra los ojos y se queda profundamente dormida. Cuando se despierta lo primero que hace, como todos los días, es abrazar a su unicornio de colores rojo, azul, rojo, azul. Luego va a buscar a sus padres para desayunar juntos e ir a la feria donde Aurora se monta en el tiovivo que da vueltas y vueltas, en los columpios y en los aviones. Cuando llegan a casa siguen la receta de la abuela para hacer su tarta de cumpleaños….. Secuencia Bucles Algoritmo Programa Descomposición Patrón
  • 22. 22 Sesiones (II): secuencias, rompecabezas (y Cubetto)
  • 23. 23 Índice • Introducción • Contexto • Educación Primaria • Educación Infantil • Conclusiones
  • 24. 24 Conclusiones • En el curso 2016/2017, al usar MECOPROG en 2 CEIP se registra un aumento significativo en el conocimiento de los conceptos de programación de más de 133 niños (9-12 años) y de su pensamiento computacional (test UNED). • En el curso 2017/2018, se ha probado la viabilidad de MECUE con 442 niños (3-5 años) de 2 CEIP usando cuentos, secuencias, rompecabezas y Cubetto para ir haciendo programas de menor a mayor dificultad: – A partir de 4 años los niños pudieron hacer programas básicos con Cubetto (ir de un punto X a Y). – A partir de 3 años resuelven los ejercicios de los cuentos usando conceptos como secuencia, patrón, descomposición y bucle. – El resto de datos recopilado se está investigando en la actualidad.
  • 25. 25 ¡Gracias por la atención! ? diana.perez@urjc.es