SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO ADDIE
JULIO CESAR GALVIS CANTILLO
JULIO 2019
SIMON BOLIVAR
ARAUCA
INFORMATICA
ii
Copyright © 2019 por JULIO CESAR GALVIS CANTILLO & “ESTA PAGINA ES
OPCIONAL” Todos los derechos reservados.
iii
Dedicatoria
Dedico esta plantilla al profesor del aula de informática: JOGNI NIEVES
iv
Agradecimientos
Gracias por su preferencia del MODELO ADDIE, no olvide que estoy dispuesto a
mejorar con ayuda de su experiencia y dedicación para tener más conocimiento y aprender
más de usted.
v
Tabla de contenido
CAPITULO 1 ........................................................................................................................ 1
1.1 COMO COMPLEMENTO A LAS TRES ENTRADAS SOBRE EL DISEÑO
INSTRUCCIONAL CON IBOOKS AUTHOR, DETALLAMOS AQUÍ EL MODELO
ADDIE:................................................................................................................................... 1
1.2 EL MODELO ADDIE. (FUENTE: MORENO Y SANTIAGO: 2003,
ADAPTACIÓN)..................................................................................................................... 1
CAPITULO 2. ....................................................................................................................... 4
2.1 DISEÑO:...................................................................................................................... 4
2.2 DESARROLLO:.......................................................................................................... 4
CAPITULO 3 ........................................................................................................................ 5
3.1 IMPLEMENTACIÓN: ..................................................................................................... 5
3.2 EVALUACIÓN: .............................................................................................................. 6
1
CAPITULO 1
1.1 COMO COMPLEMENTO A LAS TRES ENTRADAS SOBRE EL
DISEÑO INSTRUCCIONAL CON IBOOKS AUTHOR, DETALLAMOS
AQUÍ EL MODELO ADDIE:
Este modelo es un esquema teórico sencillo que sirve para contemplar con detenimiento las
fases de cualquier tipo de actividad de formación o diseño de material. Es un acrónimo de los
términos Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Las fases del modelo
ADDIE son 5. Pero cada fase puede y debe ser descompuesta en subfases, en las que
acomodará los elementos que, desde la perspectiva de cada caso, deben ser tenidos en cuenta.
Este modelo lo podemos interpretar como un esquema de trabajo aplicable al diseño de
CURSOS. Sin embargo, también nos puede ayudar a sistematizar el diseño de
MATERIALES, especialmente pare el contexto Flipped Classroom.
1.2 EL MODELO ADDIE. (FUENTE: MORENO Y SANTIAGO: 2003,
ADAPTACIÓN).
La fase primera, de Análisis, es muy necesaria. Lamentablemente se tiende a dejarla en un
segundo plano, en beneficio de la intuición, el gusto personal, las urgencias o la simple rutina.
Antes de ponerse a producir, hay que pararse a pensar. Y si no se tiene un acceso claro a las
fuentes, habrá que poner medios para definir cuáles son y cómo conseguir la información.
Entre los elementos que hay que analizar se encuentra el tipo de aprendizaje que requiere la
materia y los alumnos, las posibilidades del sistema, las estrategias más adecuadas, el
presupuesto (herramientas gratuitas como o de pago) … Según los objetivos que se planteen
en el material, los aprendizajes pueden ser más o menos estructurados. Para un tipo de
material en que se pretende que los alumnos adquieran nociones básicas, una enseñanza
estructurada puede ser lo más eficaz.
2
3
Ilustración 1
4
CAPITULO 2.
2.1 DISEÑO: Con los datos recogidos en la fase de análisis se puede diseñar un modelo
de material apropiado. Por poner algunos ejemplos exagerados pero representativos, no tiene
sentido hacer un modelo de curso con multimedia avanzada si el tiempo disponible o el
presupuesto es reducido. Es en esta fase en la que deberemos determinar la «escala» en
términos de complejidad y cantidad de material a crear.
2.2 DESARROLLO: Es recomendable trabajar con plantillas. Las plantillas recogen los
requerimientos establecidos en la fase de diseño para todos los componentes del material.
Cuanto más estructurada esté la elaboración del mismo, mayor control se tendrá sobre
el proceso y más garantía de conseguir la calidad deseada. Esta fase incluye la
realización incluye la elección de la herramienta de autor que utilizaremos, los
requerimientos técnicos (formato, tamaño de los multimedia…) y el sistema de
distribución.
5
CAPITULO 3
3.1 IMPLEMENTACIÓN: El modelo elaborado y sus correspondientes
procedimientos han de ser explicados al resto de participantes del proyecto si
los hubiera. Hay que darse cuenta de que el trabajo por procesos implica una
visión de servicio al resto del equipo: «yo no lo puedo hacer mal, ni debo
retrasarme, de modo que facilite las cosas a quien después debe continuar con
la tarea que yo le he entregado». Este sistema de trabajo cooperativo-
colaborativo es cada vez más utilizado entre docentes de un mismo centro e
incluso de centros diferentes.
6
CAPITULO4
3.2 EVALUACIÓN: Es muy importante, antes de publicar el contenido creado,
evaluarlo para comprobar que funciona correctamente. Es casi una regla
general que en algún punto siempre cometemos un fallo, por mínimo que sea,
y que en el momento de publicarlo puede des- prestigiar todo el proyecto (un
formato de video que no se visualiza correctamente con un determinado
navegador, por ejemplo). A lo largo del proceso conviene hacer pruebas de
evaluación de los materiales que compondrán el conjunto del proyecto y de su
usabilidad una vez transformados. Las evaluaciones intermedias tienen un fin
de control: lógicamente no se trata de replantear todo el curso a cada paso que
se da. En la evaluación del curso, con independencia de las validaciones que se
sigan dentro del proceso, deberían intervenir los distintos agentes implicados.
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
tecnomontserrat
 
Propuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacionPropuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacion
KarlaDesireArchilaBo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Josue Jimenez Thorrens
 
Felida pernia bloque cero
Felida pernia bloque ceroFelida pernia bloque cero
Felida pernia bloque cero
FELIDA
 
Proyecto Final Cete
Proyecto Final CeteProyecto Final Cete
Proyecto Final Cete
Yuli Hdz M
 
IMPORTANCIA Y APLICACION DE LOS MOTIVADORES
IMPORTANCIA Y APLICACION DE LOS MOTIVADORES IMPORTANCIA Y APLICACION DE LOS MOTIVADORES
IMPORTANCIA Y APLICACION DE LOS MOTIVADORES
JhonIzquierdo
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Plan tutorial ampliación de curriculum 1
Plan tutorial ampliación de curriculum 1 Plan tutorial ampliación de curriculum 1
Plan tutorial ampliación de curriculum 1
Docencia_Formación_Emprego
 
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de BatosGuia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9
Pura Coplin
 
Tics universidad
Tics universidadTics universidad
Tics universidad
María Cancino
 
Ahd
AhdAhd
Redes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castroRedes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castro
Gisselle Castro
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Presentacion aula virtual
Presentacion    aula virtualPresentacion    aula virtual
Presentacion aula virtual
carlink2411
 
Proyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtualesProyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtuales
ngelaNezPrez
 
Nombre delcurso
Nombre delcursoNombre delcurso
Nombre delcurso
omargaticalara
 
Propuesta didáctica Scratch
Propuesta didáctica ScratchPropuesta didáctica Scratch
Propuesta didáctica Scratch
Javier Álvarez
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
Juárez Mateos
 
Tarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologiaTarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologia
UAPA
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de proyecto
Análisis de proyectoAnálisis de proyecto
Análisis de proyecto
 
Propuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacionPropuesta de gamificacion
Propuesta de gamificacion
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Felida pernia bloque cero
Felida pernia bloque ceroFelida pernia bloque cero
Felida pernia bloque cero
 
Proyecto Final Cete
Proyecto Final CeteProyecto Final Cete
Proyecto Final Cete
 
IMPORTANCIA Y APLICACION DE LOS MOTIVADORES
IMPORTANCIA Y APLICACION DE LOS MOTIVADORES IMPORTANCIA Y APLICACION DE LOS MOTIVADORES
IMPORTANCIA Y APLICACION DE LOS MOTIVADORES
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Plan tutorial ampliación de curriculum 1
Plan tutorial ampliación de curriculum 1 Plan tutorial ampliación de curriculum 1
Plan tutorial ampliación de curriculum 1
 
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de BatosGuia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
Guia de Inicio del Aula Virtual de Base de Batos
 
Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9
 
Tics universidad
Tics universidadTics universidad
Tics universidad
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Redes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castroRedes de aprendizaje gisselle castro
Redes de aprendizaje gisselle castro
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Presentacion aula virtual
Presentacion    aula virtualPresentacion    aula virtual
Presentacion aula virtual
 
Proyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtualesProyecto final. Entornos virtuales
Proyecto final. Entornos virtuales
 
Nombre delcurso
Nombre delcursoNombre delcurso
Nombre delcurso
 
Propuesta didáctica Scratch
Propuesta didáctica ScratchPropuesta didáctica Scratch
Propuesta didáctica Scratch
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Tarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologiaTarea 7 infotecnologia
Tarea 7 infotecnologia
 

Similar a Modelo addie

Gestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learningGestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learning
Jairo Acosta Solano
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
DayanaMantilla
 
Guia Maap 2016 introduccion a la informatica min 410
Guia Maap 2016 introduccion a la informatica min 410Guia Maap 2016 introduccion a la informatica min 410
Guia Maap 2016 introduccion a la informatica min 410
Jose Antonio Escalier
 
10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional
Ana Martinez
 
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
WALTERDEJESSMALTABER
 
Tecnica scamper 3.2 mvco
Tecnica scamper 3.2 mvcoTecnica scamper 3.2 mvco
Tecnica scamper 3.2 mvco
Lara Calvo
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
Jenny Medel
 
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en EspañaNecesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
LauraSantiagoCoca
 
modelo addie
modelo addiemodelo addie
modelo addie
DayanaMantilla
 
Seguimiento: Herramientas del profesor Autor
Seguimiento: Herramientas del profesor AutorSeguimiento: Herramientas del profesor Autor
Seguimiento: Herramientas del profesor Autor
Universidad Técnica del Norte
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABP
Ana Pérez
 
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
Jose Antonio Escalier
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
Jenny Medel
 
Examen informatica terminado
Examen informatica terminadoExamen informatica terminado
Examen informatica terminado
marionmontes
 
Inf2
Inf2Inf2
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Takayuki Kun
 
Formato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correccionesFormato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correcciones
Diana Avila
 
Guia gavilan documento
Guia gavilan   documentoGuia gavilan   documento
Guia gavilan documento
EMPERATRIZ1460
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
Yadira Salas
 
Manual produccion videos_tutor
Manual produccion videos_tutorManual produccion videos_tutor
Manual produccion videos_tutor
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

Similar a Modelo addie (20)

Gestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learningGestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learning
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
 
Guia Maap 2016 introduccion a la informatica min 410
Guia Maap 2016 introduccion a la informatica min 410Guia Maap 2016 introduccion a la informatica min 410
Guia Maap 2016 introduccion a la informatica min 410
 
10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional
 
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
 
Tecnica scamper 3.2 mvco
Tecnica scamper 3.2 mvcoTecnica scamper 3.2 mvco
Tecnica scamper 3.2 mvco
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
 
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en EspañaNecesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
 
modelo addie
modelo addiemodelo addie
modelo addie
 
Seguimiento: Herramientas del profesor Autor
Seguimiento: Herramientas del profesor AutorSeguimiento: Herramientas del profesor Autor
Seguimiento: Herramientas del profesor Autor
 
Tarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABPTarea 1 MOOC ABP
Tarea 1 MOOC ABP
 
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
Guia MAAP Introduccion a la Informatica MIN-410
 
Guía para el alumno
Guía para el alumnoGuía para el alumno
Guía para el alumno
 
Examen informatica terminado
Examen informatica terminadoExamen informatica terminado
Examen informatica terminado
 
Inf2
Inf2Inf2
Inf2
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Formato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correccionesFormato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correcciones
 
Guia gavilan documento
Guia gavilan   documentoGuia gavilan   documento
Guia gavilan documento
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Manual produccion videos_tutor
Manual produccion videos_tutorManual produccion videos_tutor
Manual produccion videos_tutor
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Modelo addie

  • 1. MODELO ADDIE JULIO CESAR GALVIS CANTILLO JULIO 2019 SIMON BOLIVAR ARAUCA INFORMATICA
  • 2. ii Copyright © 2019 por JULIO CESAR GALVIS CANTILLO & “ESTA PAGINA ES OPCIONAL” Todos los derechos reservados.
  • 3. iii Dedicatoria Dedico esta plantilla al profesor del aula de informática: JOGNI NIEVES
  • 4. iv Agradecimientos Gracias por su preferencia del MODELO ADDIE, no olvide que estoy dispuesto a mejorar con ayuda de su experiencia y dedicación para tener más conocimiento y aprender más de usted.
  • 5. v Tabla de contenido CAPITULO 1 ........................................................................................................................ 1 1.1 COMO COMPLEMENTO A LAS TRES ENTRADAS SOBRE EL DISEÑO INSTRUCCIONAL CON IBOOKS AUTHOR, DETALLAMOS AQUÍ EL MODELO ADDIE:................................................................................................................................... 1 1.2 EL MODELO ADDIE. (FUENTE: MORENO Y SANTIAGO: 2003, ADAPTACIÓN)..................................................................................................................... 1 CAPITULO 2. ....................................................................................................................... 4 2.1 DISEÑO:...................................................................................................................... 4 2.2 DESARROLLO:.......................................................................................................... 4 CAPITULO 3 ........................................................................................................................ 5 3.1 IMPLEMENTACIÓN: ..................................................................................................... 5 3.2 EVALUACIÓN: .............................................................................................................. 6
  • 6. 1 CAPITULO 1 1.1 COMO COMPLEMENTO A LAS TRES ENTRADAS SOBRE EL DISEÑO INSTRUCCIONAL CON IBOOKS AUTHOR, DETALLAMOS AQUÍ EL MODELO ADDIE: Este modelo es un esquema teórico sencillo que sirve para contemplar con detenimiento las fases de cualquier tipo de actividad de formación o diseño de material. Es un acrónimo de los términos Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Las fases del modelo ADDIE son 5. Pero cada fase puede y debe ser descompuesta en subfases, en las que acomodará los elementos que, desde la perspectiva de cada caso, deben ser tenidos en cuenta. Este modelo lo podemos interpretar como un esquema de trabajo aplicable al diseño de CURSOS. Sin embargo, también nos puede ayudar a sistematizar el diseño de MATERIALES, especialmente pare el contexto Flipped Classroom. 1.2 EL MODELO ADDIE. (FUENTE: MORENO Y SANTIAGO: 2003, ADAPTACIÓN). La fase primera, de Análisis, es muy necesaria. Lamentablemente se tiende a dejarla en un segundo plano, en beneficio de la intuición, el gusto personal, las urgencias o la simple rutina. Antes de ponerse a producir, hay que pararse a pensar. Y si no se tiene un acceso claro a las fuentes, habrá que poner medios para definir cuáles son y cómo conseguir la información. Entre los elementos que hay que analizar se encuentra el tipo de aprendizaje que requiere la materia y los alumnos, las posibilidades del sistema, las estrategias más adecuadas, el presupuesto (herramientas gratuitas como o de pago) … Según los objetivos que se planteen en el material, los aprendizajes pueden ser más o menos estructurados. Para un tipo de material en que se pretende que los alumnos adquieran nociones básicas, una enseñanza estructurada puede ser lo más eficaz.
  • 7. 2
  • 9. 4 CAPITULO 2. 2.1 DISEÑO: Con los datos recogidos en la fase de análisis se puede diseñar un modelo de material apropiado. Por poner algunos ejemplos exagerados pero representativos, no tiene sentido hacer un modelo de curso con multimedia avanzada si el tiempo disponible o el presupuesto es reducido. Es en esta fase en la que deberemos determinar la «escala» en términos de complejidad y cantidad de material a crear. 2.2 DESARROLLO: Es recomendable trabajar con plantillas. Las plantillas recogen los requerimientos establecidos en la fase de diseño para todos los componentes del material. Cuanto más estructurada esté la elaboración del mismo, mayor control se tendrá sobre el proceso y más garantía de conseguir la calidad deseada. Esta fase incluye la realización incluye la elección de la herramienta de autor que utilizaremos, los requerimientos técnicos (formato, tamaño de los multimedia…) y el sistema de distribución.
  • 10. 5 CAPITULO 3 3.1 IMPLEMENTACIÓN: El modelo elaborado y sus correspondientes procedimientos han de ser explicados al resto de participantes del proyecto si los hubiera. Hay que darse cuenta de que el trabajo por procesos implica una visión de servicio al resto del equipo: «yo no lo puedo hacer mal, ni debo retrasarme, de modo que facilite las cosas a quien después debe continuar con la tarea que yo le he entregado». Este sistema de trabajo cooperativo- colaborativo es cada vez más utilizado entre docentes de un mismo centro e incluso de centros diferentes.
  • 11. 6 CAPITULO4 3.2 EVALUACIÓN: Es muy importante, antes de publicar el contenido creado, evaluarlo para comprobar que funciona correctamente. Es casi una regla general que en algún punto siempre cometemos un fallo, por mínimo que sea, y que en el momento de publicarlo puede des- prestigiar todo el proyecto (un formato de video que no se visualiza correctamente con un determinado navegador, por ejemplo). A lo largo del proceso conviene hacer pruebas de evaluación de los materiales que compondrán el conjunto del proyecto y de su usabilidad una vez transformados. Las evaluaciones intermedias tienen un fin de control: lógicamente no se trata de replantear todo el curso a cada paso que se da. En la evaluación del curso, con independencia de las validaciones que se sigan dentro del proceso, deberían intervenir los distintos agentes implicados.
  • 12. 7