SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo ADIIE
Dayana mantilla
Mayo 2019.
Institución Educativa Simón Bolívar
Arauca/Arauca.
Informática
ii
Copyright © 2019 por Dayana Mantilla. Todos los derechos reservados.
iii
DEDICATORIA
Dedicamos esta plantilla a los usuarios interesados a la rama de la ciencia.
iv
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a todas aquellas personas que ayudaron en la investigación y a normasapa.com por
su explicación y contenido
v
Tabla de contenido
Capítulo 1 ....................................................................................................................................2
1.1 MODELO ADDIE ............................................................................................................2
¿Qué es? ..............................................................................................................................2
Capítulo 2 ....................................................................................................................................3
2.1 Análisis:.............................................................................................................................3
Capítulo 3. ...........................................................................................................................3
3.1 Diseño: ..........................................................................................................................4
Capítulo 4. ...................................................................................................................................4
4.1 Desarrollar:........................................................................................................................5
Capítulo 5 ....................................................................................................................................5
5.1 Implementar: .................................................................................................................6
Capítulo 6. ...............................................................................................................................8
6.1 Evaluación:....................................................................................................................8
Capítulo 7 ............................................................................................................................9
7.1 Plataformas para el diseño instruccional:......................................................................9
Bibliografía.................................................................................Error! Bookmark not defined.
vi
LISTA DE ILUSTRACIONES.
Ilustración 1. Mapa mental sobre el formato ADDIE .................................................................2
Ilustración 2.Pasos de modelo ADDIE .......................................................................................3
Ilustración 3.Resumen del modelo ADDIE.................................................................................9
1
INTRODUCCION.
El siguiente trabajo es para uno de los jóvenes que necesiten saber sobre el MODELO
ADDIE. Con este trabajo se le podrá facilitar todo tipo de información.
2
Capítulo 1
1.1 MODELO ADDIE
¿Qué es?
El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados
de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a
cualquiera de las fases previas (valencia, 2013).El producto final de una fase es el producto de
inicio de la siguiente fase. ADDIE se compone de varias fases cada una con un sin número de
tareas; como el modelo es uno genérico puede modificarse de acuerdo al tipo de programa que se
quiere desarrollar. Es un modelo utilizado comúnmente en el diseño de la instrucción tradicional,
aunque más en el medio electrónico. El mismo se compone de las siguientes fases:
Análisis
 Diseño
 Desarrollo
 Implementación
 Evaluación
Ilustración 1. Mapa mental sobre el formato ADDIE
3
Capítulo 2
2.1 Análisis:
El paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo resultado será la
descripción de una situación y sus necesidades formativas. También es conveniente crear un
primer plan de evaluación de los objetivos de aprendizaje.
Ilustración 2.Pasos de modelo ADDIE
Capítulo 3.
4
3.1 Diseño:
Se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y
en el modo de secuenciar y organizar el contenido. Esta etapa se centra en la identificación de los
objetivos de aprendizaje para el curso y cómo se crearán y diseñarán los materiales (por ejemplo,
puede incluir la descripción de las áreas de contenido que se deben incluir y el guion gráfico que
defina qué contenidos se presentarán en formato de texto, audio y video y en qué orden), y
decidir sobre la elección y el uso de la tecnología, como un LMS, video o medio social.
5
Capítulo 4.
4.1 Desarrollar:
La creación de contenidos, que incluye la decisión si será mercerizado, la tramitación de los
derechos de autor para los materiales de terceros, la carga de contenido en un sitio web o LMS,
etc. La creación real (producción) de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la
fase de diseño.
6
Capítulo 5
5.1 Implementar:
Se refiere a la modalidad de distribución del curso, que incluye cualquier formación previa o
capacitación del personal que brinda apoyo al estudiante, y evaluación de los alumnos. Ejecución
y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los alumnos.
7
8
Capítulo 6.
6.1 Evaluación:
Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del
proceso ADDIE y la evaluación sanativa a través de pruebas específicas para analizar los
resultados de la acción formativa. La retroalimentación y los datos se analizan para identificar las
áreas que requieren mejoras y que se considerarán en el diseño, desarrollo y puesta en práctica de
la siguiente edición del curso.
9
Capítulo 7
7.1 Plataformas para el diseño instruccional:
Una plataforma Para la implementación de esta modalidad, se requiere en general del uso de
instruccional (Sites, s.f.).
 Blackboard
 Dotlearn
 Moodle
Desde la introducción de sistemas al diseño de la instrucción en 1960 en el ejército, ha habido
una proliferación de modelos de diseño Instruccional, algunos de los cuales han tenido más
impacto que otros sobre el diseño y desarrollo de la instrucción. La mayoría de los modelos de
diseño Instruccional, sin embargo, incorporan 5 pasos básicos o tareas que constituyen la base
del proceso de diseño instruccional y por lo tanto, pueden ser considerados genéricos. Los cinco
pasos son: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación, y Evaluación de los materiales de
aprendizaje y las actividades.
Ilustración 3.Resumen del modelo ADDINE
10
Citas y referencias
Sites. (s.f.). Obtenido de Fundamentos de informatica:
https://sites.google.com/site/fundamentosdeinformatica2016/modelo-de-diseno-
instruccional
valencia, U. d. (31 de julio de 2013). Obtenido de
https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087  Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
modelo addie
modelo addiemodelo addie
modelo addie
3186841042
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentospatrruiz
 
Diseño photoshop cs6 v participante
Diseño photoshop cs6 v participanteDiseño photoshop cs6 v participante
Diseño photoshop cs6 v participante
Gabriel Mondragón
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3guest5a0b3f0
 
Guía de aprendizaje interplanos estructurales 20 horas
Guía de aprendizaje   interplanos estructurales 20 horasGuía de aprendizaje   interplanos estructurales 20 horas
Guía de aprendizaje interplanos estructurales 20 horas
Cesar Gutierrez
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construccióncartagoacademico
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
marialeonornino
 
Cómo Diseñar y Ofertar Cursos en Linea.
Cómo Diseñar y Ofertar Cursos en Linea.Cómo Diseñar y Ofertar Cursos en Linea.
Cómo Diseñar y Ofertar Cursos en Linea.
Arlen Ricardo Contreras Pulido
 
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computoSílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computoWILDER VILCAHUAMAN
 
PLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIAPLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIA
exploradorandres
 
Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)marialeonornino
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
.. ..
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
Diego Campo
 

La actualidad más candente (19)

Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087  Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087
 
modelo addie
modelo addiemodelo addie
modelo addie
 
Plan accion eap
Plan accion eapPlan accion eap
Plan accion eap
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Plan de accion EAP felipe 1 c
Plan de accion EAP felipe 1 cPlan de accion EAP felipe 1 c
Plan de accion EAP felipe 1 c
 
Diseño photoshop cs6 v participante
Diseño photoshop cs6 v participanteDiseño photoshop cs6 v participante
Diseño photoshop cs6 v participante
 
Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3Guia Instructor Actividades Induccion3
Guia Instructor Actividades Induccion3
 
Guía de aprendizaje interplanos estructurales 20 horas
Guía de aprendizaje   interplanos estructurales 20 horasGuía de aprendizaje   interplanos estructurales 20 horas
Guía de aprendizaje interplanos estructurales 20 horas
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcciónF004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas(1)
 
Cómo Diseñar y Ofertar Cursos en Linea.
Cómo Diseñar y Ofertar Cursos en Linea.Cómo Diseñar y Ofertar Cursos en Linea.
Cómo Diseñar y Ofertar Cursos en Linea.
 
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computoSílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
 
Guía de aprendizaje tres
Guía de aprendizaje tresGuía de aprendizaje tres
Guía de aprendizaje tres
 
PLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIAPLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIA
 
Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 

Similar a Modelo Addie

Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
jhennifervega24
 
Camilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 aCamilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 a
camilogomez2115
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
MarinaUrias
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
NorkysTatiana
 
Trabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11bTrabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11b
walter osorio lee
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Liliana Hidalgo
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Aa2 blackboard
Aa2 blackboardAa2 blackboard
Aa2 blackboard
jennypf
 
Guion curso de produccion y organizaciion de contenidos
Guion curso de produccion y organizaciion de contenidosGuion curso de produccion y organizaciion de contenidos
Guion curso de produccion y organizaciion de contenidos
GilmaRamirez3
 
Lineamientos ava
Lineamientos avaLineamientos ava
Lineamientos avaracemirez
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
equipotresamp
 
Diseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccionalDiseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccionalOrtiz Yaira
 
Mc anally (1)
Mc anally (1)Mc anally (1)
Mc anally (1)
COLEGIO TABASCO SABINA
 
Mc anally
Mc anallyMc anally
Mc anally
Lupita Garcia
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
MarinaUrias
 
La educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parteLa educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parte
Monik Palaces
 
La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.
Monik Palaces
 
Ambientes virtuales de aprendizaje: Una metodología para su creación.
Ambientes virtuales de aprendizaje: Una metodología para su creación.Ambientes virtuales de aprendizaje: Una metodología para su creación.
Ambientes virtuales de aprendizaje: Una metodología para su creación.Jose Mario
 
Articles 106223 archivo
Articles 106223 archivoArticles 106223 archivo
Articles 106223 archivoFalmer
 

Similar a Modelo Addie (20)

Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Camilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 aCamilo gomez herrera 11 a
Camilo gomez herrera 11 a
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
 
Trabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11bTrabajo de walter osorio lee 11b
Trabajo de walter osorio lee 11b
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
Aa2 blackboard
Aa2 blackboardAa2 blackboard
Aa2 blackboard
 
Aa2 blackboard
Aa2 blackboardAa2 blackboard
Aa2 blackboard
 
Guion curso de produccion y organizaciion de contenidos
Guion curso de produccion y organizaciion de contenidosGuion curso de produccion y organizaciion de contenidos
Guion curso de produccion y organizaciion de contenidos
 
Lineamientos ava
Lineamientos avaLineamientos ava
Lineamientos ava
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Diseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccionalDiseño módulo instruccional
Diseño módulo instruccional
 
Mc anally (1)
Mc anally (1)Mc anally (1)
Mc anally (1)
 
Mc anally
Mc anallyMc anally
Mc anally
 
Fase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccionalFase de desarrollo del diseño instruccional
Fase de desarrollo del diseño instruccional
 
La educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parteLa educación informática. Segunda parte
La educación informática. Segunda parte
 
La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte.
 
Ambientes virtuales de aprendizaje: Una metodología para su creación.
Ambientes virtuales de aprendizaje: Una metodología para su creación.Ambientes virtuales de aprendizaje: Una metodología para su creación.
Ambientes virtuales de aprendizaje: Una metodología para su creación.
 
Articles 106223 archivo
Articles 106223 archivoArticles 106223 archivo
Articles 106223 archivo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Modelo Addie

  • 1. Modelo ADIIE Dayana mantilla Mayo 2019. Institución Educativa Simón Bolívar Arauca/Arauca. Informática
  • 2. ii Copyright © 2019 por Dayana Mantilla. Todos los derechos reservados.
  • 3. iii DEDICATORIA Dedicamos esta plantilla a los usuarios interesados a la rama de la ciencia.
  • 4. iv AGRADECIMIENTOS Agradezco a todas aquellas personas que ayudaron en la investigación y a normasapa.com por su explicación y contenido
  • 5. v Tabla de contenido Capítulo 1 ....................................................................................................................................2 1.1 MODELO ADDIE ............................................................................................................2 ¿Qué es? ..............................................................................................................................2 Capítulo 2 ....................................................................................................................................3 2.1 Análisis:.............................................................................................................................3 Capítulo 3. ...........................................................................................................................3 3.1 Diseño: ..........................................................................................................................4 Capítulo 4. ...................................................................................................................................4 4.1 Desarrollar:........................................................................................................................5 Capítulo 5 ....................................................................................................................................5 5.1 Implementar: .................................................................................................................6 Capítulo 6. ...............................................................................................................................8 6.1 Evaluación:....................................................................................................................8 Capítulo 7 ............................................................................................................................9 7.1 Plataformas para el diseño instruccional:......................................................................9 Bibliografía.................................................................................Error! Bookmark not defined.
  • 6. vi LISTA DE ILUSTRACIONES. Ilustración 1. Mapa mental sobre el formato ADDIE .................................................................2 Ilustración 2.Pasos de modelo ADDIE .......................................................................................3 Ilustración 3.Resumen del modelo ADDIE.................................................................................9
  • 7. 1 INTRODUCCION. El siguiente trabajo es para uno de los jóvenes que necesiten saber sobre el MODELO ADDIE. Con este trabajo se le podrá facilitar todo tipo de información.
  • 8. 2 Capítulo 1 1.1 MODELO ADDIE ¿Qué es? El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas (valencia, 2013).El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente fase. ADDIE se compone de varias fases cada una con un sin número de tareas; como el modelo es uno genérico puede modificarse de acuerdo al tipo de programa que se quiere desarrollar. Es un modelo utilizado comúnmente en el diseño de la instrucción tradicional, aunque más en el medio electrónico. El mismo se compone de las siguientes fases: Análisis  Diseño  Desarrollo  Implementación  Evaluación Ilustración 1. Mapa mental sobre el formato ADDIE
  • 9. 3 Capítulo 2 2.1 Análisis: El paso inicial es analizar el alumnado, el contenido y el entorno cuyo resultado será la descripción de una situación y sus necesidades formativas. También es conveniente crear un primer plan de evaluación de los objetivos de aprendizaje. Ilustración 2.Pasos de modelo ADDIE Capítulo 3.
  • 10. 4 3.1 Diseño: Se desarrolla un programa del curso deteniéndose especialmente en el enfoque pedagógico y en el modo de secuenciar y organizar el contenido. Esta etapa se centra en la identificación de los objetivos de aprendizaje para el curso y cómo se crearán y diseñarán los materiales (por ejemplo, puede incluir la descripción de las áreas de contenido que se deben incluir y el guion gráfico que defina qué contenidos se presentarán en formato de texto, audio y video y en qué orden), y decidir sobre la elección y el uso de la tecnología, como un LMS, video o medio social.
  • 11. 5 Capítulo 4. 4.1 Desarrollar: La creación de contenidos, que incluye la decisión si será mercerizado, la tramitación de los derechos de autor para los materiales de terceros, la carga de contenido en un sitio web o LMS, etc. La creación real (producción) de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño.
  • 12. 6 Capítulo 5 5.1 Implementar: Se refiere a la modalidad de distribución del curso, que incluye cualquier formación previa o capacitación del personal que brinda apoyo al estudiante, y evaluación de los alumnos. Ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los alumnos.
  • 13. 7
  • 14. 8 Capítulo 6. 6.1 Evaluación: Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la evaluación sanativa a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción formativa. La retroalimentación y los datos se analizan para identificar las áreas que requieren mejoras y que se considerarán en el diseño, desarrollo y puesta en práctica de la siguiente edición del curso.
  • 15. 9 Capítulo 7 7.1 Plataformas para el diseño instruccional: Una plataforma Para la implementación de esta modalidad, se requiere en general del uso de instruccional (Sites, s.f.).  Blackboard  Dotlearn  Moodle Desde la introducción de sistemas al diseño de la instrucción en 1960 en el ejército, ha habido una proliferación de modelos de diseño Instruccional, algunos de los cuales han tenido más impacto que otros sobre el diseño y desarrollo de la instrucción. La mayoría de los modelos de diseño Instruccional, sin embargo, incorporan 5 pasos básicos o tareas que constituyen la base del proceso de diseño instruccional y por lo tanto, pueden ser considerados genéricos. Los cinco pasos son: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación, y Evaluación de los materiales de aprendizaje y las actividades. Ilustración 3.Resumen del modelo ADDINE
  • 16. 10 Citas y referencias Sites. (s.f.). Obtenido de Fundamentos de informatica: https://sites.google.com/site/fundamentosdeinformatica2016/modelo-de-diseno- instruccional valencia, U. d. (31 de julio de 2013). Obtenido de https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?7